Últimas entradas

Últimas entradas

[Review 1117]: El corazón del guerrero del sol – Sue Lynn Tan


Sinopsis

La esperada secuela de La hija de la diosa de la luna nos sumerge de nuevo en la mitología china, concluyendo la historia de Xingyin -hija de Chang'e y del arquero mortal Houyi- en su lucha contra una nueva amenaza.
Una poderosa historia de amor, sacrificio y esperanza.
Tras conseguir que el Emperador Celestial libere a su madre, Xingyin sigue creciendo en la tranquilidad de su hogar. Pero su frágil paz se ve amenazada por el descubrimiento de una extraña magia en la luna y por los inquietantes cambios en el Reino Celestial a medida que el emperador intensifica su poder. Y aunque Xingyin está decidida a mantenerse alejada del peligro, el descubrimiento de una impactante verdad la incita a un peligroso enfrentamiento.
Obligados a huir de su hogar una vez más, Xingyin y sus compañeros se adentran en las inexploradas tierras del Reino Inmortal, hallando a criaturas legendarias y astutos monarcas, queridos amigos y duros adversarios. Con alianzas más cambiantes que las mareas, Xingyin deberá superar antiguos resentimientos y enemistades para forjar un nuevo camino, buscando ayuda donde nunca imaginó que lo haría. Mientras un temor atroz se va apoderando del reino, Xingyin deberá descubrir la verdad en su corazón y abrirse paso entre la destrucción; alzarse frente al mal que está destruyendo los mundos que ha llegado a amar. Incluso si hacerlo requiere pagar el precio más alto.

Ficha Técnica


Datos

Título original

Editorial: Ediciones Urano
Sello: Umbriel
Traducción: Patricia Sebastián Hernández
Saga: El reino celestial, 2/2
Fecha Publicación: 07/2023
ISBN/ASIN: 9788419030511
Páginas: 480
Cubierta: Tapa blanda
Precio: 21,50 €
Ebook: 12.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
Heart of the sun warrior (2022)

El corazón del guerrero del sol (Celestial Kingdom, #2)

Autora

Sue Lynn Tan escribe historias fantásticas inspiradas en los mitos y las leyendas de los que se enamoró cuando era una niña.
Nació en Malasia y estudió en Londres y Francia antes de establecerse en Hong Kong con su familia. Cuando no está escribiendo o leyendo, le gusta explorar las colinas y los lagos que rodean su casa, los templos, las playas y las calles estrechas y sinuosas. También agradece tener a mano té de burbujas y comida picante, la cual por desgracia no sabe cocinar.
https://www.suelynntan.com


Opinión Personal


He leído la bilogía seguida y creo que ha sido un acierto porque la historia fluye de forma maravillosa si se lee así. He visto reseñas que la tachan de haberse extendido demasiado, pero al leerla de esta forma no me ha dado para nada esa sensación.

En este segundo libro la acción empieza prácticamente donde terminó el primer libro y con nuestros personajes disfrutando de lo que obtuvieron entonces con mucho esfuerzo.

Pero como sin complicaciones no habría libro en seguida aparecerán estas para obligar a nuestra protagonista, Xingyin, a volver a ponerse en peligro y a afrontar nuevos peligros y retos.
Sin embargo, no podíamos culpar al destino de las decisiones que tomábamos; al igual que recogíamos las recompensas, también debíamos asumir las consecuencias. Y eran estos momentos los que nos moldeaban… y los que daban forma a aquello en lo que nos íbamos a convertir.
Os aviso que la bilogía tiene un triángulo amoroso que, a pesar de no ser mi cliché favorito, tengo que reconocer que está muy muy bien llevado en esta ocasión. Aunque a veces me ha parecido que la protagonista es un poco inflexible y lo termina lamentando posteriormente.

Las intrigas entre los diferentes reinos en general y entre el reino celestial y Xingyin y su madre Chang’e parecen ahora mucho más importantes con un peligro común para todos ellos.

Nuevos personajes se añaden a la trama y otros están más desarrollados, pero, en general, hay mucha acción y muchas situaciones que nos mantienen en tensión durante todo el libro.
Cuando mirabas a la muerte de cerca, cada momento posterior constituía una victoria; una nueva esperanza, un nuevo comienzo. Y yo ya no tenía miedo.
De nuevo la ambientación es una maravilla y nos traslada a esos reinos mágicos ancestrales llenos de dioses egoístas y engreídos que no son capaces de ver más allá de sus propias narices hasta que es demasiado tarde.

Me ha gustado mucho el personaje protagonista, a pesar de sus momentos de poca lucidez en cuanto a elecciones románticas se refiere, pero me ha parecido que sus imperfecciones la hacen más “humana” y cercana al lector que se puede así identificar con sus, a veces, erráticos pensamientos y difíciles elecciones.

Sin duda una bilogía preciosa que tiene de todo: acción, mitología, fantasía, intriga política y romance. Estaré muy pendiente de esta autora de ahora en adelante.

Saga El reino celestial:

1. La hija de la diosa de la luna (agosto 2022)
2. El corazón del guerrero del sol (julio 2023)


[Review 1116]: La maldición del beso – Erin Sterling



Sinopsis

Gwyn Jones está más que satisfecha con su vida en Graves Glen. Ella, junto a su madre y su prima, ha formado un nuevo y poderoso aquelarre, regenta una exitosa tienda de artículos de brujería y ha empezado a entrenar a algunas brujas jóvenes de la ciudad. A medida que Halloween se aproxima, solo hay un problema, y tiene nombre y apellidos: Llewellyn “Wells” Penhallow.
Wells ha regresado a Graves Glen para restablecer la conexión de su familia con la ciudad que fundaron, y también para empezar una nueva vida tras años de ser un hijo obediente en Gales. Cuando abre su propia tienda justo enfrente de la de Gwyn, pronto descubre que puede conseguir más de lo que imaginaba siendo su competencia.
Cuando la pugna profesional da paso al terreno personal y desemboca en un apasionado beso, ambos deciden mantenerse alejados el uno del otro, convencidos de que ha sido solo una coincidencia fruto de la magia. Pero cuando un misterioso aquelarre de brujas llega a la ciudad y los poderes de Gwyn empiezan a disiparse, ella y Wells deberán trabajar juntos para descubrir qué quieren esas brujas y cómo pueden restaurar la magia de Gwyn antes de que sea demasiado tarde.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Ediciones Urano
Sello: Titania
Traducción: Eva Pérez Muñoz
Saga: The ex hex 2/3
Fecha Publicación: 06/2023
ISBN/ASIN: 9788419131102
Páginas: 288
Cubierta: Tapa blanda
Precio: 18.00 €
Ebook: 8.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
The kiss curse (2022)

La maldición del beso (Spanish Edition)

Autora

Erin Sterling, que también escribe como Rachel Hawkins, es una autora superventas del New York Times que ha escrito numerosos libros para jóvenes lectores y cuyas obras han sido traducidas a una docena de idiomas. Estudió roles de género y sexualidad en la literatura victoriana en la Universidad de Auburn y vive en Alabama.


Opinión Personal


Si queréis pasar un rato divertido y entretenido no podéis perderos esta novela. Los dos protagonistas son tan graciosos juntos que me han hecho reír muchísimo, además de ser muy cuquis como parejita.

A los dos ya les conocemos un poco del primer libro de la saga: Mi ex y otras maldiciones, pero ahora ellos serán los principales y no pueden ser más divertidos.

Wells siempre ha sido el obediente de los hermanos, el que abandonó todo para ir a donde su padre le ordenó ir. Pero ahora quiere algo más y decide irse a Graves Glen donde su hermano menor acaba de casarse.
No le cupo la menor duda de que, fuera quien fuese, sus antepasados se habían enfrentado a la afilada hoja de alguna guillotina. Uno no tenía unos pómulos como esos sin haber oprimido a algunos plebeyos.
Gwyn y Wells tienen una historia anterior de su paso por la universidad y ella le guarda bastante rencor por lo que sucedió entonces. Así que cuando él aparece en el pueblo y abre una tienda justo enfrente de la suya… imaginaros los fuegos artificiales… 

La verdad es que los dos personajes no pueden "pegar" menos, él tan serio y caballeroso y ella tan alocada y caótica. Pero eso hace que sus choques sean tan especiales y los haya disfrutado muchísimo.

El ambiente de Halloween sigue presente, así como los toques mágicos que aportan este par de brujos a toda la historia. Todo eso hace que la mezcla entre magia, enfrentamientos personales y atracción sea una delicia.
—Creo que Wells es un imbécil el noventa por ciento de las veces, pero no puedo brindar por su fracaso. —Hizo una mueca—. ¿Así es como se siente uno cuando quiere a su familia?
Como podéis ver es un libro muy cortito, pero te diviertes tanto leyéndolo que aun se os va a hacer más corto aun entre carcajada y carcajada.

Pero no todo van a ser risas, también hay una trama de intriga con magos peligrosos y situaciones peliagudas que requieren la colaboración de los dos para solucionarlo.

Si ya habéis leído el anterior, no podéis perderos este, y si no lo habéis hecho no sé a qué esperáis para pasar unos momentos muy divertidos en este pueblo tan especial.

Saga The ex hex:

1. Mi ex y otras maldiciones (abril 2022)
2. La maldición del beso (junio 2023)
3. The wedding wish (se espera su publicación en 2024)



[Review 1115]: El libro de Gothel – Mary McMyne



Sinopsis

Todo el mundo conoce el cuento de Rapunzel en su torre, ¿pero has oído la historia de la bruja que la encerró allí?
Haelewise siempre ha vivido bajo la sombra de su madre Hedda, una mujer que haría cualquier cosa para proteger a su hija. Por sus extraños ojos negros y sus aún más extraños desmayos, la gente del pueblo rehúye a Haelewise y el único consuelo que encuentra son las historias que le cuenta su madre sobre brujas que roban niños, príncipes con piel de lobo y una antigua torre oculta en la niebla, donde las mujeres encuentran un refugio si son lo bastante valientes para buscarla.
Entonces, Hedda muere y Haelewise queda desamparada. No queda nada para ella en el pueblo, así que emprende la búsqueda de la legendaria torre de la que le habló su madre, un lugar llamado Gothel, donde Haelewise conoce a una sabia mujer dispuesta a cuidar de ella.
Pero Haelewise no es la única mujer que busca refugio en Gothel. Es también un asilo para una chica llamada Rika, que guarda un secreto que la Iglesia lucha por mantener oculto. Un secreto que revela un mundo oscuro de antiguos hechizos y nobles asesinos tras el mundo que Haelewise siempre ha conocido.


Ficha Técnica


Datos

Título original

Editorial: Ediciones Urano
Sello: Umbriel
Traducción: Mª del Carme Boy Ruiz
Saga: Único
Fecha Publicación: 06/2023
ISBN/ASIN: 9788419030238
 Páginas: 416
Cubierta: Tapa blanda
Precio: 20.00 €
Ebook: 4.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
The book of Gothel (2022)


El libro de Gothel (Spanish Edition)

Autora

Mary McMyne ha publicado varias historias y poemas en medios como Redivider, Gulf Coast, Strange Horizons y Apex Magazine, y su primera recopilación de poemas de cuentos de hadas Wolf Skin ganó el Elgin Chapbook Award.
Se graduó en el Máster de Bellas Artes en la Universidad de Nueva York y ahora es profesora asociada de escritura creativa en la Lake Superior State University. Su primera novela ha sido El libro de Gothel (Umbriel, 2023)
https://marymcmyne.com


Opinión Personal


He disfrutado muchísimo con este “retelling” de Rapunzel, bueno de Rapunzel no, de la bruja que la encerró en la torre. A través de las páginas de El libro de Gothel vamos a conocer la vida de Haelewise y cómo llegó a encerrar a la princesa en la torre.

Desde su infancia Haelewise ha tenido desmayos que han hecho que sus vecinos, conocidos e incluso su padre le tengan miedo. Solo cuenta con la protección de su madre que la cuenta historias sobre torres que son refugios, brujas y príncipes crueles.

Cuando su madre fallece y ella es abandonada por su padre, decide ir en busca de esa torre que ofrece protección y refugio a las mujeres y es entonces cuando comienza su viaje de descubrimiento de un mundo tan fantástico como peligroso.
Nadie me escucharía a mí de esa forma, una chica pobre sin sangre noble. Y, aun así, era mi historia la que todos escuchaban, era mi historia la que estos nobles esperaban oír con el alma en vilo.
Me ha gustado mucho la conexión que ha establecido la autora entre el paganismo medieval alemán y la tradición cristiana añadiendo partes históricas al folclore y haciendo que la historia parezca mucho más creíble.

Hay un fuerte componente feminista en sus páginas, las madres, las religiosas, las reinas y las princesas reivindicando su importancia y enfrentándose, aunque sea a escondidas, al poder establecido y patriarcal.

A pesar de que su ritmo no es demasiado ágil no hace que la lectura se sienta pesada o lenta. Los acontecimientos se van sucediendo y siempre se mantiene el interés en la historia de forma bastante consistente.
Aunque teníamos una misión peligrosa, por un momento, lo único en lo que podía pensar era en que estábamos juntos. Una felicidad exultante me inundó, felicidad mezclada con incredulidad.
Contiene un poquito de magia por parte del componente femenino de la historia, nada demasiado exagerado, pero le da un toque más fantástico a toda la trama.

Quizá hubiera estado bien aumentar la parte de la historia en la que nuestra protagonista ya es más adulta para que hubiera más equilibrio entre sus años adolescentes y su vida posterior. La parte final me pareció un poco acelerada.

Una historia sobre el poder femenino que se resiste a ser sometido, sobre las relaciones entre madres e hijas y sobre la aceptación del amor a pesar de las dificultades. Los amantes de los cuentos tradicionales van a disfrutar mucho de él.




[Review 1114]: Mujer akata – Nnedi Okorafor




Sinopsis

Desde el momento en que Sunny Nwazue descubrió que tenía unas singulares habilidades mágicas, se esforzó por comprender sus poderes mientras trataba de equilibrar sus diferentes facetas: su vida pasada en Estados Unidos y la nueva en Nigeria, el mundo normal y el espiritual, su papel de buena hija y el de persona leopardo.
Ahora, todas esas duras lecciones se ponen a prueba en una misión tan peligrosa y fantástica que embarcarse en ella sería una locura..., como también lo sería dejar pasar la oportunidad.
Con la ayuda de sus amigos, Sunny emprende la búsqueda de un valioso objeto escondido en las profundidades de un extraño reino. Para conseguirlo deberá sacrificar algo... Y si triunfa, eso la cambiará para siempre.

Ficha Técnica


Datos

Título original

Editorial: Nocturna Ediciones
Traducción: Carla Bataller Estruch
Saga: The nsibidi scripts 3/3
Fecha Publicación: 05/2023
ISBN/ASIN: 9788418440854
Páginas: 370
Cubierta: Tapa blanda
Precio: 17,95 €
Ebook: No tiene
Akata woman (2022)

Mujer Akata (Akata, #3)

Autora

Nnedi Okorafor (Cincinnati, Ohio, 1974), de ascendencia igbo, es hija de padres nigerianos que fueron a Estados Unidos y no pudieron volver por la guerra de Biafra. Tras estudiar y afincarse en Estados Unidos, comenzó a escribir relatos en 1993 y en 2005 publicó su primera novela. Desde entonces, ha ganado los principales premios de la literatura fantástica y de ciencia ficción: el Hugo, el Nebula, el Locus y el World Fantasy Award. Algunos de sus libros más destacados son Binti (Crononauta, 2018), Quien teme a la muerte (Crononauta, 2019) y Bruja Akata (Nocturna, 2019), cuya historia continúa Guerrera Akata (Nocturna, 2021) y Mujer akata (Nocturna, 2023). En la actualidad imparte clases en la Universidad de Búfalo, en Nueva York, y compagina la docencia con la escritura.
http://www.nnedi.com/

Opinión Personal

Volvemos de nuevo, y puede que por última vez, a este fantástico mundo que ha creado Nnedi Okorafor lleno de magia en África. Sunny y sus amigos continúan con sus arriesgadas aventuras poco después de los acontecimientos del libro anterior.

Pero tanto Sunny como Chichi saben que tienen que cumplir la petición que les hizo Udide (una araña gigante) o el mundo al completo volverá a estar en peligro.

Esta petición es la recuperación de un objeto que le robaron las guerreras Nimm hace tiempo lo que implicaría entrar en su territorio para conseguirlo, algo que no va a ser nada fácil para ninguna de las dos, aunque cuenten con la ayuda de sus amigos Sasha y Orlu.
—Hay lugares a los que perteneces, donde la sangre te da acceso. Sin embargo, no siempre son los mejores lugares a los que ir.
El crecimiento de Sunny continúa tanto intelectualmente como físicamente, cada vez conoce más del mundo leopardo y cada día, como guerrera Nimm, es más fuerte también.

La trama es una constante aventura, llena de peligros y también nuevos conocimientos sobre su mundo. Aunque también la lleva a tener algún que otro enfrentamiento familiar debido a los secretos que debe guardar.

Quizá no sea la mejor de las tres entregas, pero, desde luego, no decepciona para nada. la autora sigue sorprendiendo con su increíble imaginación de mundos casi oníricos llenos de color y, también, de sabor.
—Hay momentos en los que tendrás todas las herramientas que necesitas y todo lo que tienes que hacer es hacerlo.
Según nos comenta la autora fue escrito durante la pandemia y se nota que se ha divertido bastante escribiendo este libro y describiéndonos el paso a la adolescencia de estos cuatro amigos.

Personalmente me ha encantado ver este crecimiento en los personajes, enfrentarse a retos algo más "adultos" y comprobar que su amistad es firme y está a prueba de cualquier peligro.

Creo que es el último, pero no me importaría nada volver al mundo de Los escritos nnsibidi cuando estos cuatro personajes hayan crecido un poco más porque seguro que sus aventuras serían alucinantes.


Saga The nsibidi scripts: 

1. Bruja akata (noviembre 2029) 
2. Guerrera akata (febrero 2021) 
3. Mujer akata (mayo 2023)


[Review 1113]: El impulso – Sohn Won Pyung



Sinopsis

Andres Kim Seong-gon es un fracasado. En los negocios, en lo familiar, en lo económico. Ni siquiera cuando toma la decisión de suicidarse tiene éxito. Pero es entonces, desde lo más hondo del abismo, que se obsesiona con algo: cambiar su postura corporal.
Lo que Seong-gon no sabe es que este pequeño gesto pondrá en marcha una serie de cambios que renovarán por completo su vida.
El impulso es, en muchos sentidos, una extensión de Almendra, la primera novela de Sohn Won-Pyung. Si Almendra era la historia de un niño incapaz de sentir, que aprende con esfuerzo a comunicarse con quienes le rodean, El impulso narra el proceso de transformación de un hombre que ha perdido la capacidad de emocionarse, pero que trata de recuperarla. Tocar fondo es solo el primer paso para salir a la superficie.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Temas de hoy
Traducción: Joo Hasun
Saga: Único
Fecha Publicación: 06/2023
ISBN/ASIN: 9788499989600
Páginas: 256
Cubierta: Tapa blanda
Precio: 18.90 €
Ebook: 9.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
튜브 (2022)

El impulso

Autora

Sohn Won Pyung Sohn nació en 1979 en Corea del Sur y ha desarrollado una trayectoria profesional como escritora de novelas y directora de cine. Sus premisas suelen ser sorprendentes, a medio camino entre la fantasía y la realidad, pero con su primer libro, Almendra, se ciñó a una enfermedad real y logró su mayor éxito literario hasta la fecha. Con El impulso, su novela más reciente, espera volver a conseguirlo.


Opinión Personal


Escribir un libro como Almendra, con su inmenso éxito internacional, debe ser gratificante para un autor pero también terrorífico ya que ¿cómo superar o, al menos, igualar ese éxito? Así que, no, este libro no es Almendra, pero no por ello deja de ser un buen libro, con una buena historia que os hará reflexionar mucho.

Nuestro protagonista, Seong-gon, (me hace mucha gracia lo del nombre cristiano en Corea…) no está en un buen momento de su vida. Bueno, en realidad está en un momento espantoso, sin trabajo, sin familia, con numerosos fracasos a sus espaldas, sin nada que lo haga querer vivir…

Pero hasta en lo de poner fin a su triste vida fracasa. Pero ese fracaso resulta en un revulsivo para él que, sin casi proponérselo, empieza a implementar pequeños e insignificantes cambios en su vida diaria, sin ningún objetivo en mente.
(..) la vida, por lo general, era como un gran agujero oscuro y frío cuya profundidad resultaba imposible medir.
Puede que sea un libro de autoayuda disfrazado de novela, pero la autora lo ha disfrazado muy bien. Seong-gon reacciona a su decadencia sin darse casi cuenta y nos va contando, a través de recuerdos de su vida pasada, aquellos momentos que aprecia realmente y que quiere volver a disfrutar.

Pero no estará solo en su andadura. Un antiguo empleado suyo le acompañará en su viaje, así como un desconocido conductor de autobús escolar y también terminará consiguiendo el apoyo de su mujer.

Veremos cómo cualquier gesto cuenta, por pequeño que parezca. Y cualquier ayuda es necesaria para tomar impulso hacia arriba de nuevo. Pero también que siempre habrá personas que no quieran ese impulso y prefieran dejarse ir a la deriva.
Una verdad que, sin darse cuenta, comenzaba a concienciar a su mente y su corazón de que había algo con que podría unir los pedazos rotos de su vida.
Cosas cotidianas que damos por sentado cambian de significado cuando la hacemos objeto de una atención más cercana. No se puede perder la actitud de disfrutar y sorprenderse de lo que nos rodea, por nimio e intrascendente que parezca.

La empatía es necesaria y la esperanza también, aunque no siempre nos hagan “flotar” es necesario no dejarse arrastrar por la desesperación y luchar pequeñas batallas para impulsarse hacia arriba de nuevo.

Reflexivo, íntimo y lleno de mensajes para no sucumbir a la desesperanza y el hastío aunque la vida no ponga ese viaje nada fácil… Dadle una oportunidad, os hará ver la vida de más colores de nuevo…




[Review 1112]: El día que se abrió el cielo – Samantha Shannon



Sinopsis

Tunuva Melim es una de las hermanas del Priorato. Se ha pasado cincuenta años entrenando para combatir a los wyrms, pero no ha aparecido ninguno desde que vencieran al Innombrable, y las hermanas más jóvenes empiezan a cuestionarse el motivo de ser del Priorato.
Al oeste, en el reino de Inys, Sabran la Ambiciosa se ha casado con el nuevo rey de Hróth, reconduciendo el destino de ambos reinos. Su hija, Glorian, la sigue fielmente, en la sombra, que es justo donde quiere estar.
Los dragones del Este llevan siglos dormidos. Dumai se ha pasado la vida en un templo en las montañas de Seiiki, intentando despertar a los dioses de su largo letargo. Pero de pronto aparece alguien del pasado de su madre para cambiar el rumbo de su destino.
Cuando el monte Pavor entra en erupción, desencadenando una era de terror y violencia, estas mujeres tendrán que encontrar la fuerza necesaria para salvar a la humanidad de una amenaza devastadora.


Ficha Técnica


Datos

Título original

Editorial: Roca Editorial
Traducción: Jorge Rizzo
Saga: The roots of chaos, #0/?
Fecha Publicación: 06/2023
ISBN/ASIN: 9788419449368
Páginas: 880
Cubierta: Tapa dura con sobrecubierta
Precio: 24.90 €
Ebook: 9.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
A day of fallen night (2023)

El día que se abrió el cielo (The Roots of Chaos, #0)

Autora

Samantha Shannon nació en el oeste de Londres en 1991. En 2013 publicó La era de los huesos, el primer libro con el que inauguró la serie del mismo nombre, compuesta por siete novelas, y con la que se convirtió en autora best seller del New York Times y del Sunday Times. Los Derechos audiovisuales han sido adquiridos por Imaginarium Studios y su trabajo ha sido traducido a 26 idiomas. El priorato del naranjo es fue cuarta novela.
http://samantha-shannon.blogspot.com/


Opinión Personal


Volvemos al universo de El priorato del naranjo por todo lo alto: con una precuela de unos quinientos años antes de los acontecimientos narrados en el libro anterior. Y la autora ha aumentado ese universo expandiendo sus fronteras y añadiendo detalles muy minuciosos de cada elemento, tanto los nuevos como los que ya conocíamos.

Tiene cuatro puntos de vista diferentes que van alternándose los capítulos para ir reuniéndose poco a poco. El sur con Tunuva, guerrera del Priorato; el oeste con Glorian en Inys, heredera de ese reino; Dumai, invocadora en el este y Wulf, el niño de bosque, en el norte.

Para establecer las nuevas bases de este mundo ampliado la autora sacrifica la dinamicidad de la lectura algo que, personalmente, no me ha molestado porque creo que es la mejor forma de que el lector no se pierda durante el resto del libro.
(…) No podré elegir mi propio destino. ¿Puedes imaginarte lo que es que te consideren solo por la vida que puedes engendrar, no por la vida que ya posees? 
La belleza de las descripciones tanto de los diferentes paisajes como de los muchos personajes es una maravilla. La autora realiza un fantástico trabajo para sumergir al lector en tantos panoramas diferentes de su libro.

Es una lectura sobre mujeres fuertes, mujeres que luchan por sus ideales y por sus identidades desde puntos de partida muy distintos, pero todas quieren que sus voces sean tenidas en cuenta.

También añade múltiples visiones de la maternidad que me han encantado. Cada una de estas mujeres han sido madres o hijas y todas tienen su forma de enfrentarse a ello.
—No importa si nació podrido o si algo lo pudrió. En todo caso era un patán…, pero no nos iría mal si el mundo fuera diferente. Podríamos empezar por no atacarnos unos a otros por nuestras creencias, o por la falta de ellas —dijo Thrit, con una sonrisa amarga en el rostro—, pero quizá sea demasiado pronto para eso. Tal vez primero haya que esperar al fin del mundo.
La diversidad de los personajes es también increíble y no solo en lo que respecta a sus personalidades y creencias sino en sus relaciones. Hay muchas relaciones queer entre sus páginas como algo totalmente aceptado y normal y eso me parece muy importante: normalizar cualquier tipo de relación consensuada.

Pero si tuviera que elegir un personaje favorito entre todos ellos, algo bastante difícil…, sería Dumai, la jinete de dragón porque… ¡¡dragones!!! Pero también es fuerte, leal y valiente y os va a robar también el corazón.

Sí, es un libro largo con muchas descripciones y un ritmo pausado pero también es una aventura épica sobre luchar contra un mal mayor aunque eso te lleve a ir en contra de las creencias que siempre tuviste. Y merece la pena el viaje, creedme.


Saga The roots of chaos:


0. El día que se abrió el cielo (junio 2023)
1. El priorato del naranjo (septiembre 2019)


[Review 1111]: La reveladora – Daryl Gregory



Sinopsis

Tennessee, 1948
Stella Birch huyó de su hogar hace mucho tiempo. Hoy es una mujer que destila whisky de contrabando junto al único hombre negro del pueblo. Eso le ha enseñado a mantenerse oculta. Su familia lleva diez años sin saber de ella.
Pero la muerte de su abuela la obliga a volver al hogar que tanto dolor le causó de niña. Debe encargarse de Sunny, su prima pequeña, para que no quede en manos del tío Hendrick. Él pretende utilizar a la niña para entrar en una misteriosa capilla, como ya hizo con Stella.
Porque algo enfermizo aguarda en la capilla familiar. Un secreto monstruoso, al que solo las mujeres Birch pueden aproximarse. Para hacerse con ese secreto, Hendrick necesita a Sunny. Ella es la última de las Reveladoras. Y solo Stella sabe lo peligroso que es ser una de ellas. Lo arriesgado que es entrar en esa capilla, y enfrentarse cara a cara con el puro Mal.


Ficha Técnica


Datos

Título original

Editorial: Blackie Books
Traducción: Carles Andreu
Saga: Libro único
Fecha Publicación: 06/2023
ISBN/ASIN: 9788419654199
Páginas: 380
Cubierta: Tapa dura con sobrecubierta
Precio: 24.90 €
Ebook: 11.99 €
Revelator (2021)

La reveladora

Autor

Daryl Gregory nació en Chicago en 1965, aunque hoy vive en Seattle. Se graduó en la Universidad de Illinois en 1987 y aquel mismo año contrajo matrimonio. En 1990 consiguió vender su primer relato a la revista Magazine of Fantasy and Sciencie Fiction. Su primera novela, Pandemonium, se publicó en 2008 y al año siguiente se alzó con el Crawford Award al mejor libro de fantasía. Ese mismo libro fue nominado a otros galardones como el Shirley Jackson Award. Desde entonces ha publicado con éxito otros muchos libros que lo han convertido en uno de los autores fantacientíficos de referencia, si bien él siempre afirma que en Shakespeare había fantasmas y brujas y que eso de las etiquetas es solo una treta comercial. La extraordinaria familia Telemacus (Blackie Books, 2018) narraba la vida de una familia surcada por capacidades tales como la telepatía, la telequinesis y la predicción del futuro. Ahora llega con La reveladora, su novela más ambiciosa, a caballo entre el terror gótico sureño, la saga familiar y la novela negra.
https://darylgregory.com/


Opinión Personal

Aun no tengo muy claro qué pensar sobre este libro, mis expectativas eran muy altas y eso puede haber jugado en su contra. Con un concepto de lo más emocionante en principio realmente no ha conseguido entusiasmarme ni sumergirme por completo en la historia.

Contada en dos tiempos, 1948 y 1933, nos va adentrando en una extraña familia con una religión aun más extraña y unas tradiciones que se van volviendo cada vez más horribles según avanza el libro.

Stella, cuya historia comienza a contarnos desde los años 30 del siglo XX, consiguió huir de toda aquella locura, pero ahora que ha fallecido su abuela debe regresar para rescatar a su prima pequeña Sunny y que no pase por lo que pasó ella.
(…) Ninguno de ellos se consideraba un paleto, pero les gustaba saber que los había por ahí, como los búfalos.
El ritmo es lento, pausado, como esperando a sorprenderte en cada esquina, pero no llega a conseguirlo. Las revelaciones sobre lo que ocurrió y lo que está ocurriendo, aunque son perturbadoras, no te sobresaltan. 

Stella resulta un personaje bastante críptico, no he terminado de entender si la joven Stella con sus secretos era consciente de lo que la rodeaba o si solo prefería ignorarlo preocupándose únicamente por la pequeña Sunny.

En general todos los personajes que aparecen son bastante desagradables, unos por fanáticos y otros por ocultar esos misterios que son muy peligrosos para todos los implicados con esa familia.
–Sunny no te odia. No te conoce.
–Esa es la gente más fácil de odiar…
Me costó mucho avanzar en la lectura ya que no es nada ágil y ni rápida, aunque también influye que pasaban las páginas y nada parecía avanzar hacia explicaciones que empezaban a ser muy necesarias para atraparte un poco…

Y, al final, con todo ya solucionado, a mí se me ha quedado un poco hueco y escaso, no tendremos revelaciones sobre qué había en la extraña capilla ni sobre qué eran realmente las reveladoras. Mucha ambientación siniestra pero poco esclarecimiento.

No es que no me haya gustado, la lectura tiene sus momentos de interés y de asombro, pero yo entré en él dispuesta a caer rendida y admirada y no ha sido así…


[Review 1110]: Las tragedias de la musa – Laura Purcell



Sinopsis


Ten cuidado con lo que deseas... Podría convertirse en realidad
En el teatro Mercury de Londres circulan rumores sobre una maldición.
Se dice que Lilith, la actriz principal, ha hecho un pacto con Melpómene, la trágica musa de la mitología griega, para convertirse en la actriz más importante que haya pisado un escenario. Albergando sospechas sobre Lilith, la esposa del propietario del teatro envía a Jenny, la encargada del vestuario, a espiarla; ella, desesperada por conseguir más dinero para ayudar a su familia, acepta el encargo. Lo que Jenny descubre es que Lilith es una mujer tan asombrosa en sus actuaciones como provocativa en la vida real. Sobre el escenario, parece que esté poseída por los personajes a los que interpreta, pero fuera de él, es tan trágica como la Musa que la inspira.
Sintiendo lástima por ella, Jenny se hace amiga de la atormentada actriz. Pero cuando empiezan a tener lugar extraños sucesos alrededor del teatro, empieza a preguntarse si los rumores son ciertos, y a temer que cuando la Musa llegue reclamando su pago, el coste sea demasiado alto.

Ficha Técnica


Datos

Título original

Editorial: Ediciones Urano
Sello: Umbriel
Traducción: Gudrun Palomino
Saga: Libro único
Fecha Publicación: 05/2023
ISBN/ASIN: 9788419030184
Páginas: 384
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 18.50 €
Ebook: 11.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
The whispering muse (2023)

Las tragedias de la musa

Autora

Laura Purcell, una ex librera de Waterstones, ahora se dedica por completo a escribir novelas de escalofriante ficción gótica. Es autora también de Compañías silenciosas.
Fascinada con el lado oscuro de la historia Laura escribió también dos novelas sobre la monarquía hannoveriana. Sus novelas biográficas Queen of Bedlam y Mistress of the Cutt son las primeras de una serie que cubre las vidas y los amores de las reinas de la época georgiana.
http://laurapurcell.com/


Opinión Personal


Esta autora se mueve de maravilla en ese espacio entre el miedo, la intriga y el realismo mágico y, casi siempre, consigue dejarte con la duda si esa magia existía de verdad o era tu imaginación la que te estaba jugando una mala pasada…

Nuestra protagonista, Jenny Wilcox, se encuentra en una situación muy complicada tras la huida de su hermano mayor con una actriz y en posesión no solo de todo el dinero que tenían si no también de bienes ajenos robados de la casa donde Jenny servía como criada. Ella está a cargo de otros tres hermanos menores a los que no sabe cómo va a poder sacar adelanta tras perder su empleo.

En esta situación le llega una oferta laboral que no puede rechazar de la esposa del dueño del teatro donde su hermano trabajaba como pintor. Una oferta que la transforma en ayudante de camerino de la actriz en ascenso Lilith Erickson, protegida del dueño del teatro. La intención de esa oferta es que Jenny espíe a dicha actriz para la celosa mujer…
Quería volver a confiar en ella. Quería la casa. En el fondo, era tan sentimental y me autoengañaba como la propia señora Dyer. Porque quería que fuera la benefactora amable de un libro de cuentos, mi hada madrina. Quería mi final feliz.
Pero nada más empezar en ese nuevo empleo es testigo de la muerte en escena de un afamado actor, en muy extrañas circunstancias… A partir de ahí las coincidencias y los misterios alrededor de esa muerte y otras que vendrán después.

La relación entre su contratadora y la actriz a la que tiene que ayudar van cambiando según se desarrolla la trama. De admiración y agradecimiento a la primera y desprecio hacia la segunda Jenny va a empezar a desconfiar de su empleadora y a comprender a la actriz.

Los sucesos cruentos y las muertes son bastante impactantes por su violencia pero no diría que llegan a dar demasiado miedo ya que suceden de forma que los "ves" venir.
La gente siempre había dicho que había una línea fina entre la genialidad y la locura. Lilith llevaba demasiado tiempo caminando por ella como si fuera una cuerda floja. A lo mejor yo la había empujado más allá del borde de la cuerda.
Tengo que confesar que la protagonista tardó en caerme bien… al principio hacer juicios sin tener ningún contexto, solo fiándose de la palabra de una persona. Y es bastante ácida y desagradable en dichos juicios personales.

El resto de personajes cumplen bien su papel, desde el desagradable matrimonio dueño del teatro donde tiene lugar la acción, hasta la actriz acosada por el deseo de triunfar y por sus propios remordimientos.

Una novela gótica que, a través de varias capas, va desgranando sus misterios y sus encantamientos para hacerte dudar si todo ha sido mala fortuna, participación de las musas o de algo aun peor… Muy disfrutable.


[Review 1109]: Los devoradores de libros – Sunyi Dean



Sinopsis


Los devoradores de libros viven entre nosotros: una comunidad secreta para quienes los libros son alimento. Al nutrirse de sus páginas, también consumen la información que éstos contienen. Y lo que se devora, no se puede olvidar.
En los páramos de Yorkshire, la joven Devon se crio con una dieta estricta a base de cuentos de hadas y advertencias oscuras sobre lo que les sucede a los que desobedecen a la Familia Fairweather, uno de los linajes más antiguos de los Devoradores de Libros. Al pasar a la edad adulta, debe enfrentarse a la vida de opulencia, matrimonios concertados y maternidad forzada para la que ha sido preparada.
Pero cuando descubre que su hijo es un Devorador de Mentes, una excepcional variante de los de su clase que debe alimentarse de mentes humanas en lugar de libros, para evitar que su familia lo convierta en un monstruo, Devon se convertirá en un monstruo aún más implacable para protegerlo. Y aniquilará a cualquiera que se interponga en su camino.

Ficha Técnica


Datos

Título original

Editorial: Gran Travesía
Traducción: Laura Lecuona
Saga: Libro único
Fecha Publicación: 05/2023
ISBN/ASIN: 9788412473063
Páginas: 496
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 18,95 €
Ebook: 14,24 €
Primeras páginas: AQUÍ.
The book eaters (2022)


Beneath a Meth Moon

Autora

Sunyi Dean es inmigrante mestiza y madre soltera autista. Nacida en Estados Unidos y criada en Hong Kong, ahora vive en Yorkshire con sus hijos. Cuando no lee, corre o se enreda con el yoga o los juegos de rol, escapa de la ciudad para nadar en valles solitarios.
Sus relatos han aparecido en The Best of British Sci-fi 2018 Anthology, Prole, FFO y Tor.com, entre otros. Los devoradores de libros es la primera novela de la que promete ser una revolucionaria carrera dentro de la fantasía más original y extrema.
sunyidean.com


Opinión Personal


No sé qué me esperaba de un libro con este título… quizá más fantasía y “happy flower” sobre el disfrute de degustar nuestros queridos libros… pero me encontré con una historia oscura, llena de lucha por reivindicarte como persona, de alejarte de los patrones establecidos. ¡Y me ha gustado mucho!

Devon es una devoradora de libros, una raza un poco vampírica que no se sabe muy bien de dónde vienen (aunque ellos tengan sus leyendas sobre su origen) y que se alimentan de libros. Aunque también puede haber entre ellos algunos devoradores de mentes, peligrosos y a los que hay que contener.

La idea me ha fascinado, me ha faltado desarrollo del mundo, más profundidad en los orígenes de esta raza, pero aun con lo poco que nos ofrece la autora, que prefiere enfocarse en su personaje principal, me ha encantado.
Caía sin oponer resistencia ni sorprenderse y aterrizaba de rodillas en un pozo subterráneo digno del Infierno de Dante, un libro que una vez había intentado devorar pero que escupió porque sabía a azufre y bilis. Nunca tuvo paladar para los clásicos. 
La trama se centra en Devon, una de las escasas mujeres que hay en esta raza casi agonizante y en su lucha por recuperar a sus hijos y recuperarse a sí misma enfrentándose a todos sus familiares y conocidos.

Contada en dos tiempos, la infancia de Devon y la actualidad con su huida en busca de la libertad, vamos a ir descubriendo cómo el personaje abre los ojos a su realidad y cómo se ve abocada a la huida y al enfrentamiento.

El argumento se centra tanto en la protagonista que casi hace desaparecer al resto de personajes quienes, a pesar de no tener tanto peso, no dejan de tener mucho interés.
Pero sí sé que lo único que podemos hacer es vivir con la luz que se nos da, y a algunos no nos dan ninguna luz. ¿Qué remedio nos queda sino aprender a ver en la oscuridad?
La verdad es que me ha parecido que se entremezclan muy bien varios géneros que van desde la fantasía al terror pasando por la intriga y el thriller. El paso por sus páginas ha sido como un paseo por la casa del terror llena de monstruos, unos más monstruosos que otros, pero todos monstruos al final.

El final es bastante cerrado, pero deja abierto el camino a su continuación o, al menos, a más libros en este mundo, algo que me gustaría mucho porque, como ya dije, queda mucho por explorar en este universo tan original que ha creado la autora.

Una raza aislada en peligro de extinción, unos patriarcas sin escrúpulos dispuestos a todo por la supervivencia y una mujer que se enfrenta a todo el sistema para rescatar a su hijo. ¿Os vais a quedar sin saber más?