Últimas entradas

Últimas entradas

[Review 1110]: Las tragedias de la musa – Laura Purcell



Sinopsis


Ten cuidado con lo que deseas... Podría convertirse en realidad
En el teatro Mercury de Londres circulan rumores sobre una maldición.
Se dice que Lilith, la actriz principal, ha hecho un pacto con Melpómene, la trágica musa de la mitología griega, para convertirse en la actriz más importante que haya pisado un escenario. Albergando sospechas sobre Lilith, la esposa del propietario del teatro envía a Jenny, la encargada del vestuario, a espiarla; ella, desesperada por conseguir más dinero para ayudar a su familia, acepta el encargo. Lo que Jenny descubre es que Lilith es una mujer tan asombrosa en sus actuaciones como provocativa en la vida real. Sobre el escenario, parece que esté poseída por los personajes a los que interpreta, pero fuera de él, es tan trágica como la Musa que la inspira.
Sintiendo lástima por ella, Jenny se hace amiga de la atormentada actriz. Pero cuando empiezan a tener lugar extraños sucesos alrededor del teatro, empieza a preguntarse si los rumores son ciertos, y a temer que cuando la Musa llegue reclamando su pago, el coste sea demasiado alto.

Ficha Técnica


Datos

Título original

Editorial: Ediciones Urano
Sello: Umbriel
Traducción: Gudrun Palomino
Saga: Libro único
Fecha Publicación: 05/2023
ISBN/ASIN: 9788419030184
Páginas: 384
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 18.50 €
Ebook: 11.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
The whispering muse (2023)

Las tragedias de la musa

Autora

Laura Purcell, una ex librera de Waterstones, ahora se dedica por completo a escribir novelas de escalofriante ficción gótica. Es autora también de Compañías silenciosas.
Fascinada con el lado oscuro de la historia Laura escribió también dos novelas sobre la monarquía hannoveriana. Sus novelas biográficas Queen of Bedlam y Mistress of the Cutt son las primeras de una serie que cubre las vidas y los amores de las reinas de la época georgiana.
http://laurapurcell.com/


Opinión Personal


Esta autora se mueve de maravilla en ese espacio entre el miedo, la intriga y el realismo mágico y, casi siempre, consigue dejarte con la duda si esa magia existía de verdad o era tu imaginación la que te estaba jugando una mala pasada…

Nuestra protagonista, Jenny Wilcox, se encuentra en una situación muy complicada tras la huida de su hermano mayor con una actriz y en posesión no solo de todo el dinero que tenían si no también de bienes ajenos robados de la casa donde Jenny servía como criada. Ella está a cargo de otros tres hermanos menores a los que no sabe cómo va a poder sacar adelanta tras perder su empleo.

En esta situación le llega una oferta laboral que no puede rechazar de la esposa del dueño del teatro donde su hermano trabajaba como pintor. Una oferta que la transforma en ayudante de camerino de la actriz en ascenso Lilith Erickson, protegida del dueño del teatro. La intención de esa oferta es que Jenny espíe a dicha actriz para la celosa mujer…
Quería volver a confiar en ella. Quería la casa. En el fondo, era tan sentimental y me autoengañaba como la propia señora Dyer. Porque quería que fuera la benefactora amable de un libro de cuentos, mi hada madrina. Quería mi final feliz.
Pero nada más empezar en ese nuevo empleo es testigo de la muerte en escena de un afamado actor, en muy extrañas circunstancias… A partir de ahí las coincidencias y los misterios alrededor de esa muerte y otras que vendrán después.

La relación entre su contratadora y la actriz a la que tiene que ayudar van cambiando según se desarrolla la trama. De admiración y agradecimiento a la primera y desprecio hacia la segunda Jenny va a empezar a desconfiar de su empleadora y a comprender a la actriz.

Los sucesos cruentos y las muertes son bastante impactantes por su violencia pero no diría que llegan a dar demasiado miedo ya que suceden de forma que los "ves" venir.
La gente siempre había dicho que había una línea fina entre la genialidad y la locura. Lilith llevaba demasiado tiempo caminando por ella como si fuera una cuerda floja. A lo mejor yo la había empujado más allá del borde de la cuerda.
Tengo que confesar que la protagonista tardó en caerme bien… al principio hacer juicios sin tener ningún contexto, solo fiándose de la palabra de una persona. Y es bastante ácida y desagradable en dichos juicios personales.

El resto de personajes cumplen bien su papel, desde el desagradable matrimonio dueño del teatro donde tiene lugar la acción, hasta la actriz acosada por el deseo de triunfar y por sus propios remordimientos.

Una novela gótica que, a través de varias capas, va desgranando sus misterios y sus encantamientos para hacerte dudar si todo ha sido mala fortuna, participación de las musas o de algo aun peor… Muy disfrutable.


[Review 1109]: Los devoradores de libros – Sunyi Dean



Sinopsis


Los devoradores de libros viven entre nosotros: una comunidad secreta para quienes los libros son alimento. Al nutrirse de sus páginas, también consumen la información que éstos contienen. Y lo que se devora, no se puede olvidar.
En los páramos de Yorkshire, la joven Devon se crio con una dieta estricta a base de cuentos de hadas y advertencias oscuras sobre lo que les sucede a los que desobedecen a la Familia Fairweather, uno de los linajes más antiguos de los Devoradores de Libros. Al pasar a la edad adulta, debe enfrentarse a la vida de opulencia, matrimonios concertados y maternidad forzada para la que ha sido preparada.
Pero cuando descubre que su hijo es un Devorador de Mentes, una excepcional variante de los de su clase que debe alimentarse de mentes humanas en lugar de libros, para evitar que su familia lo convierta en un monstruo, Devon se convertirá en un monstruo aún más implacable para protegerlo. Y aniquilará a cualquiera que se interponga en su camino.

Ficha Técnica


Datos

Título original

Editorial: Gran Travesía
Traducción: Laura Lecuona
Saga: Libro único
Fecha Publicación: 05/2023
ISBN/ASIN: 9788412473063
Páginas: 496
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 18,95 €
Ebook: 14,24 €
Primeras páginas: AQUÍ.
The book eaters (2022)


Beneath a Meth Moon

Autora

Sunyi Dean es inmigrante mestiza y madre soltera autista. Nacida en Estados Unidos y criada en Hong Kong, ahora vive en Yorkshire con sus hijos. Cuando no lee, corre o se enreda con el yoga o los juegos de rol, escapa de la ciudad para nadar en valles solitarios.
Sus relatos han aparecido en The Best of British Sci-fi 2018 Anthology, Prole, FFO y Tor.com, entre otros. Los devoradores de libros es la primera novela de la que promete ser una revolucionaria carrera dentro de la fantasía más original y extrema.
sunyidean.com


Opinión Personal


No sé qué me esperaba de un libro con este título… quizá más fantasía y “happy flower” sobre el disfrute de degustar nuestros queridos libros… pero me encontré con una historia oscura, llena de lucha por reivindicarte como persona, de alejarte de los patrones establecidos. ¡Y me ha gustado mucho!

Devon es una devoradora de libros, una raza un poco vampírica que no se sabe muy bien de dónde vienen (aunque ellos tengan sus leyendas sobre su origen) y que se alimentan de libros. Aunque también puede haber entre ellos algunos devoradores de mentes, peligrosos y a los que hay que contener.

La idea me ha fascinado, me ha faltado desarrollo del mundo, más profundidad en los orígenes de esta raza, pero aun con lo poco que nos ofrece la autora, que prefiere enfocarse en su personaje principal, me ha encantado.
Caía sin oponer resistencia ni sorprenderse y aterrizaba de rodillas en un pozo subterráneo digno del Infierno de Dante, un libro que una vez había intentado devorar pero que escupió porque sabía a azufre y bilis. Nunca tuvo paladar para los clásicos. 
La trama se centra en Devon, una de las escasas mujeres que hay en esta raza casi agonizante y en su lucha por recuperar a sus hijos y recuperarse a sí misma enfrentándose a todos sus familiares y conocidos.

Contada en dos tiempos, la infancia de Devon y la actualidad con su huida en busca de la libertad, vamos a ir descubriendo cómo el personaje abre los ojos a su realidad y cómo se ve abocada a la huida y al enfrentamiento.

El argumento se centra tanto en la protagonista que casi hace desaparecer al resto de personajes quienes, a pesar de no tener tanto peso, no dejan de tener mucho interés.
Pero sí sé que lo único que podemos hacer es vivir con la luz que se nos da, y a algunos no nos dan ninguna luz. ¿Qué remedio nos queda sino aprender a ver en la oscuridad?
La verdad es que me ha parecido que se entremezclan muy bien varios géneros que van desde la fantasía al terror pasando por la intriga y el thriller. El paso por sus páginas ha sido como un paseo por la casa del terror llena de monstruos, unos más monstruosos que otros, pero todos monstruos al final.

El final es bastante cerrado, pero deja abierto el camino a su continuación o, al menos, a más libros en este mundo, algo que me gustaría mucho porque, como ya dije, queda mucho por explorar en este universo tan original que ha creado la autora.

Una raza aislada en peligro de extinción, unos patriarcas sin escrúpulos dispuestos a todo por la supervivencia y una mujer que se enfrenta a todo el sistema para rescatar a su hijo. ¿Os vais a quedar sin saber más?




[Review 1108]: Un corazón obstinado – Foz Meadows



Sinopsis

VELASIN VIN AARO nunca había planeado casarse, mucho menos con una muchacha de la vecina región de Tithena. Cuando una desagradable confrontación revela su preferencia por los hombres, Vel teme haber arruinado la unión diplomática antes de que pudiera empezar. Pero mientras su familia está dispuesta a repudiarlo, le enviade Tithenai tiene una solución diferente: que Vel se case con el hermano de su antigua pretendiente.
CAETHARI AEDURIA siempre había sabido que acabaría en un matrimonio concertado, pero su repentino compromiso con un hombre de Ralia, donde tales relaciones están prohibidas, lo sorprende enormemente.
Cuando una facción desconocida está dispuesta a matar para acabar con su nueva alianza, Vel y Cae no tienen más remedio que confiar el uno en el otro. La supervivencia es una cosa, pero, como ambos descubrirán, el amor es algo muy diferente.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Ediciones Urano
Sello: Umbriel
Traducción: Alicia Botella Juan
Saga: Las crónicas Tithenai, #1/2
Fecha Publicación: 04/2023
ISBN/ASIN: 9788419030269
Páginas: 544
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 22,50 €
Ebook: 5,49 €
Primeras páginas: AQUÍ.
A strange and stubborn endurance (2022)

Un corazón obstinado (Crónicas tithenai #1)

Autore

Foz Meadows es una autora genderqueer de fantasía con debilidad por Dragon Age, los fanfics, los webcomics y las mañanas que son tan tardías que técnicamente son tardes. Actualmente vive en California.
http://fozmeadows.wordpress.com/

Opinión Personal

Una historia sobre dos personas que se encuentran cuando más se necesitan y consiguen seguridad y refugio uno en el otro. A pesar de la dureza de algunas situaciones consigue emocionar al lector y desear tener su continuación en sus manos.

Velasin vive en Ralia, un país lleno de prejuicios en el que debe esconder quién es. Nunca quiso heredar así que cuando su padre le promete con una chica de la vecina Tithenai para reforzar vínculos él se conforma. Desgraciadamente no sale nada como estaba previsto…

Me estaba esperando una lectura mucho más cruda de lo que me encontré tras leer algunas reseñas en Goodreads y, aunque hay situaciones bastante duras descritas en sus páginas, la sensación final no es desagradable, todo lo contrario.
— […] Tus sentimientos no son una carga. Tú no eres una carga y, pase lo que pasare en el futuro, no voy a marcharme corriendo ni a dejarte solo porque las cosas aquí estén complicadas —resopló—.
Velasin es un personaje que sufre mucho, tanto física como psicológicamente. Está al borde del abismo cuando es enviado a casarse, no con la muchacha que esperaba, si no con su hermano. Solo espera recibir más de lo mismo en su nuevo hogar…

Caethari no sabe qué esperar cuando llega su marido, pero desde luego no el dolor y el sufrimiento que nota en Velasin. Su amabilidad y su respeto conseguirán, poco a poco, que la confianza florezca entre ellos.

Ambos personajes son fantásticos. Uno por su amabilidad y comprensión y el otro por su fortaleza y la decisión de superar los terribles sucesos por los que ha pasado. Es un proceso en el que ambos consiguen ayudarse y acercarse.
—Santos —farfulló Caethari mirando el vino con anhelo—. Esto es agotador. ¿Por qué es tan agotador?
—Porque la gente es agotadora —declaré con empatía y lo empujé mientras se acercaban a nosotros más invitados a los que no conocía.
La trama de intriga y suspense está también muy bien, yo no soy demasiado perspicaz, pero me mantuvo en tensión toda la lectura y realmente fue una sorpresa la revelación final.

Un mundo muy interesante con dos países totalmente contrapuestos en cultura y que colisionarán en esta pareja creada por imposición pero que se mantendrá por decisión propia y por su determinación de curarse juntos y protegerse.

Una trama sobre sanar y encontrar refugio en otra persona, sobre saber valorarse más y sobre la valentía de afrontar tus decisiones. Con un final bastante cerrado no sé qué nos puede esperar en su continuación, pero yo me apunto a leerla. 

Saga Las crónicas Tithenai:

1. Un corazón obstinado (abril 2023)
2. All the hidden paths (diciembre 2023, en inglés)




[Review 1107]: La marea negra – Laurie Forest



Sinopsis

LA MAREA NEGRA ES IMPARABLE…
Ahora que todo el mundo sabe que ella es la Bruja Negra de la profecía, Elloren Gardner ha huido sin saber si en su camino hallará amigos o enemigos. Ahora que su pareja, Lukas Grey, puede estar muerto o en manos del Gran Mago Marcus Vogel, Elloren sabe que la única forma de darle la vuelta a la guerra que se avecina es encontrar aliados dispuestos a escucharla en lugar de asesinarla a sangre fría.
En el Reino de Oriente, la fae de agua Tierney Calix y Trystan, el hermano de Elloren, se han unido al wyvernguard, y se están preparando para el ataque de Vogel. Pero Trystan lucha en dos frentes distintos, pues es el miembro de la guardia más odiado y del que todos desconfían. Y el vínculo de Tierney con el río más poderoso de Erthia ha desvelado un peligro más aterrador que la inminente guerra.
La Bruja Negra ha vuelto y la profecía ha llegado. Es hora de luchar. Pero Vogel todavía tiene una revelación crucial para todos.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Roca Editorial
Sello: Roca Juvenil
Traducción: Laura Fernández
Saga: Las crónicas de la bruja negra, #4/5
Fecha Publicación: 04/2023
ISBN/ASIN: 9788419283801
Páginas: 704
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 20,90 €
Ebook: 8,99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
The demon tide (2022)

La marea negra (Las crónicas de la bruja negra, #4)

Autora

Laurie Forest vive en las afueras de Vermont, y delante de sus bosques y con una taza de té imagina mundos posibles y sueña con cuentos de dragones, dríadas y varitas. La bruja negra fue su primera novela y el inicio de esta ambiciosa nueva serie de fantasía juvenil.
http://laurieannforest.com/

Opinión Personal

Es difícil mantener el nivel de maravilla en una saga larga con un mundo tan complejo como el que ha creado aquí la autora. Alguna entrega puede no ser tan excepcionalmente buena como las anteriores y, en mi opinión, este es el libro más flojo de esa saga.

Aun así, me ha gustado mucho, el mundo creado es tan fantástico que a pesar de que la trama se disperse del camino por el que iba, es una verdadera gozada pasear por sus páginas y disfrutar de sus personajes.

El final del tercer libro nos había dejado muy impactados con todo lo que pasaba y este comienza justo tras esos acontecimientos. Con nuestros personajes dispersados e intentado reunir fuerzas y aliados para luchar contra el mal mayor que les acecha.
—De la misma forma que ocurre todo —dice Sylla abrazándolo con un sólido brillo en sus ocho ojos—. Por creer en una historia como si todo lo que esta cuenta fuera real.
Cada uno de estos personajes, ya conocidos y algunos no tanto, tienen sus propias dificultades y situaciones complicadas a las que enfrentarse. He disfrutado especialmente con las historias de Trystan y Tierney. Y aviso que hay ¡18 puntos de vista separados en esta entrega! Pero no os asustéis, algunos son solo una muy breve aparición... ;)

Los capítulos de Elloren están llenos de angustia, hay momentos en que te dan ganas de ir a echarle una mano a la pobre… Parece que todo le sale mal, es demasiada adversidad concentrada. Su terrible adversario siempre consigue lo que quiere y su magnífico poder de bruja negra casi desaparece del libro…

La pobre chica se pasa las setecientas páginas intentando desbloquear sus poderes y escondiéndose de quienes quieren asesinarla por ser quien es o utilizarla del peor modo posible. ¿Dónde fueron a para sus increíbles y peligrosos poderes?
«No dejes que nadie te diga a quién puedes amar y a quién no.»
Continúa el triángulo amoroso solo que esta vez nos va a hacer sufrir y mucho. Hasta ahora no me había molestado demasiado este triángulo, tengo mi favorito… pero la autora toma una decisión muy intrépida en esta entrega que no ha terminado de gustarme mucho…

La parte central del libro se detiene en una celebración especial que tiene mucho que ver con el amor, romántico o no, y el modo en que esto va a afectar a cada uno de esos 18 personajes. Algunos son bastante interesantes, pero otros no demasiado…

Y aunque parezca que es una reseña no muy favorable, no os confundáis, me ha gustado mucho, me ha hecho sufrir, me ha hecho emocionarme y desear entrar dentro a ayudar a la protagonista y esto solo significa que es una buena historia y que esta saga se va a convertir en una de mis favoritas sin ninguna duda. 

Saga Las crónicas de la bruja negra:

0.5. Wandfasted (julio 2017, en inglés)
1. La bruja negra (marzo 2019)
1.5. Light mage (agosto 2018, en inglés)
2. La flor de hierro (marzo 2020)
2.5. The rebel mages (las dos historias cortas publicadas en un solo volumen)
3. La varita negra (marzo 2022)
4. La marea negra (abril 2023)
5. The dryad storm (2024, en inglés)



[Review 1106]: Los enclaves dorados – Naomi Novik




Sinopsis

Salvar el mundo es una prueba para la que ninguna escuela de magia te puede preparar.
Casi sin ayuda de nadie (aunque respaldada por un grupo de amigos cada vez mayor), El ha cambiado la naturaleza de la Escolomancia para siempre. Pero ahora que ha vuelto al mundo real, ¿cómo se aplicarán las lecciones que ha aprendido en la escuela? ¿Se cumplirán las profecías de su abuela? ¿Y realmente va a conjurar la ruina de los enclaves para siempre?
Mientras la misión para salvar a su amor verdadero se intensifica, El está a punto de aprender la lección más importante de todas: la verdad sobre la que los enclaves y la estabilidad del mundo mágico al completo han sido fundados. Y, siendo ella, es poco probable que vaya a dejarlo pasar...

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Ediciones Urano
Sello: Umbriel
Traducción: Patricia Sebastián Hernández
Saga: La Escolomancia, #3/3
Fecha Publicación: 03/2023
ISBN/ASIN: 9788419030160
Páginas: 416
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 19,00 €
Ebook: 5,49 €
Primeras páginas: AQUÍ.
The golden enclaves (2022)

Los enclaves dorados (Escolomancia, #3)

Autora

Naomi Novik nació en Estados Unidos. Realizó estudios en literatura inglesa en la Universidad Brown y es licenciada en informática en la Universidad de Columbia. Más tarde participó en el diseño y desarrollo del videojuego Neverwinter Nights: Shadows of Undrentide, hasta que se dio cuenta que su pasión es la escritura.
http://www.naominovik.com/

Opinión Personal

El final de esta trilogía ha sido todo un viaje, quizá no en la dirección que yo esperaba, pero no por ello menos interesante y lleno de sorpresas de última hora. Por algo esta autora es de mis favoritas…

Tras el intenso final del segundo libro continuar con esta saga era casi una necesidad y ahora, ya leído, creo que mi imaginación me llevó por otros caminos que no fueron los que siguió la autora. Yo esperaba algo con mucha violencia y épico y se ha quedado un poco a medio fuelle en ese sentido.

Galadriel es uno de los personajes femeninos más geniales que podréis encontraros, es arisca, es borde, es malhumorada y tiene el potencial de acabar con el mundo si se enfada… Y ahora ha tenido que dejar atrás a la persona que ama…
Fingían ver a un noble héroe; él se había esforzado mucho por amoldarse a esa imagen y a todos les encantaba: eso hacía que la finalidad de su poder fuera ayudarlos, servirlos a ellos. Del mismo modo que cuando me contemplaban a mí y descubrían lo que era capaz de hacer veían un monstruo, ya que yo me negaba a bailar a su son. Pero habían querido a Orion de la misma manera que me habían odiado a mí. Nunca nos consideraron personas a ninguno de los dos. Él simplemente se había convertido en alguien de utilidad y yo me había negado a ello.
Los enclaves dorados está lleno de revelaciones que no esperaba para nada y que me sorprendieron muchísimo. Pero también me han dejado la sensación de que la autora tenía material para, bien desarrollado, escribir otros dos libros más de esta saga. ¡Y yo los leería!

El dilema sobre si sacrificar a una persona para salvar al mundo es ético o no está muy presente en toda la novela. Y una vez abandonados los muros de la Escolomancia, ahora se tiene que enfrentar al mundo para defender lo que ella considera correcto.

Galadriel emprenderá un camino lleno de dificultades y de oposición, por la costumbre, por el miedo, por evitar los cambios… Pero es un camino que no solo ella tiene que recorrer sino toda su comunidad, para redimirse, para no continuar cometiendo errores imperdonables.
Aquellos desconocidos que intentaban asesinar a mi amiga, aquellos desconocidos que coincidían con Ophelia, de Nueva York, con Christopher Martel, de Londres, con el puto Sir Alfred Cooper Browning y los dirigentes y fundadores de los demás enclaves del mundo, pensaban que merecía la pena hacerle a otra persona algo tan horrible como aquello para evitar todas las cosas horribles que podían sucederles a ellos.
Como en toda la saga nos seguimos moviendo por zonas grises, donde acciones reprobables tienen excusas honorables, donde no todo puede ser definido como malo o bueno. Incluso los villanos tienen razones para sus actos, sean o no aceptables para todo el mundo.

El romance está casi desaparecido en esta entrega y lo poco presente es casi más por desesperación que por amor. Hay demasiado en juego para pararse en el romance aunque eso sea lo que mueve a nuestra protagonista a actuar y enfrentarse a todos.

Un buen final, no espectacular, pero bueno. Que da respuestas a todo de forma a veces sorprendente y que me deja con ganas de continuar en este mundo de magia y amistad.

Saga La Escolomancia:

1. Una educación mortal (febrero 2021)
2. El último graduado (febrero 2022)
3. Los enclaves dorados (marzo 2023)




[Review 1105]: Un reino por teatro – Heidi Heilig



Sinopsis

Jetta Chantray es una criminal en busca y captura. Tanto el ejército como los rebeldes van tras ella, pero no por sus crímenes, sino por su poder.
Con una gota de sangre, Jetta puede capturar espíritus errantes y dar vida a marionetas, piedras, cartas... o armas. Pero ¿qué hay de los crímenes que Jetta no puede perdonarse a sí misma? Volver a atrapar el alma de su hermano moribundo en su cuerpo. Liberar a un necromante tirano y aterrador de su prisión. Asustar al único joven que ha visto quién es de verdad.
Jetta podría ser la clave para inclinar la balanza en la guerra. Pero primero debe descubrir la magnitud exacta de su magia. Debe enfrentarse a la oscuridad de sus enemigos y de sus aliados, e incluso a la suya misma. Antes de que todo arda.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Ediciones Urano
Sello: Puck
Traducción: Lidia González Torres
Saga: Una musa de fuego, #2/3
Fecha Publicación: 11/2022
ISBN/ASIN: 9788417854829
Páginas: 416
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 19,75 €
Ebook: 5,49 €
Primeras páginas: AQUÍ.
A kingdom for a stage (2019)


Un reino por teatro (For a Muse of Fire #2)

Autora

Heidi Helig es la autora de The Girl from Everywhere, novela elegida Mejor Libro del Año por la NPR, Bustle y Paste, e incluida entre las recomendaciones de Indie Next Pick. Su secuela, The Ship Beyond Time, recibió una crítica estelar en la School Library Journal y fue elegida Mejor Libro del Año por Paste.
Heidi tiene una maestría en escritura de teatro musical por la Universidad de Nueva York y ha creado libretos y letras para numerosos espectáculos, incluidos The Time Travelers Convention, Under Construction y The Hole. Vive en Brooklyn con su familia.
www.heidiheilig.com

Opinión Personal


Después de tres años al fin tenemos ya aquí la continuación de esta trilogía de fantasía y magia en un reino con reminiscencias orientales, pero bajo el dominio de una especie de colonialismo francés. 

Además de la originalidad de la historia tenemos también que la edición se completa no solo con la novela sino también con diálogos de como obras de teatro, noticias, mapas, canciones, etc. Algo que hace de la lectura una experiencia muy original también.

Jetta se ha convertido en una pieza clave en la rebelión de Chakrana contra Aquitan. Su poderosa magia la hace especialmente necesaria para ambos bandos aunque ella aún tiene miedo de lo que su poder es capaz de hacer y necesita comprenderlo más.
—No puedo culparte. —Le doy un apretón en la mano y le paso el pulgar por el callo del tercer dedo, el que se ha ganado tocando el violín—. Pero tampoco puedo permitirme seguir necesitándote.
Jetta es un personaje muy especial porque además de su poderosa magia también sufre una enfermedad mental para la que necesita medicación y esta necesidad va a hacer que dependa de otros personajes, aunque no lo desee.

La trama es maravillosamente intrincada haciendo que personajes que deberían ser enemigos tengan que ser aliados y los aliados necesiten, en alguna ocasión, traicionar a sus amigos o familiares. Porque aquí hay también mucha familia implicada.

Resulta especialmente atractivo el debate sobre lo perniciosa o no que es la magia necromante de Jetta mostrándonos que a la vez que puede crear horrores también es capaz de ayudar y solucionar problemas.
—Todavía eres demasiado blanda —dice, aunque no hay burla en su voz—. Cuando los campos arden, no puedes llorar por cada grano de arroz.
—No estoy hecha para la guerra.
—Si estás en ella el tiempo suficiente, la guerra te rehace.
Y es que este es uno de los puntos fuertes de esta saga, que no tiene puntos de vista absolutos, todos los personajes y tramas caminan sobre una fantástica línea gris con la cual nos sentimos rápidamente identificados.

Tiene mucha acción, pero curiosamente parece que tiene un ritmo muy calmado y lleno de reflexiones sobre qué está bien y qué está mal, tanto en la guerra como en las herramientas a utilizar para ser el vencedor.

Una saga que merece más atención de la que está teniendo y de la que me quedo con muchas ganas de leer la conclusión que espero no tarde otros tres años en llegarnos. Animaros a darle una oportunidad.



Saga Una musa de fuego:
1. Una musa de fuego (abril 2019)
2. Un reino por teatro (noviembre 2022)
3. On this unworthy scaffold (abril 2021, en inglés)


[Review 1104]: Dorado – Marissa Meyer



Sinopsis

Hace muchos años, maldecida por el dios de las mentiras, la hija de un pobre molinero desarrolló un asombroso talento para crear historias increíbles… y totalmente falsas.
Cuando uno de los relatos de Serilda capta la atención del Erlking, el rey oscuro, y sus cazadores no muertos, la joven se ve arrastrada a un mundo de criaturas terribles y extraordinarias. El rey oscuro le encomienda la tarea imposible de transformar la paja en oro o ser ejecutada por contar falsedades. Desesperada, Serilda invoca a un misterioso chico para que la ayude. Y él acepta hacerlo… a cambio de algo. Pero el amor no formaba parte del trato…
Muy pronto Serilda descubrirá que hay más de un secreto oculto tras las paredes del Castillo, incluida una antigua maldición que debe romper si quiere acabar con la tiranía del rey y sus siniestros cazadores para siempre.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Editorial Hidra
Traducción: Eva González Rosales
Saga: Dorado, #1/2
Fecha Publicación: 11/2022
ISBN/ASIN: 9788419266170
Páginas: 562
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 18,50 €
Ebook: No tiene
Gilded (2021)


Dorado (Dorado, #1)

Autora

Marissa Meyer tiene corazón de fangirl: tiene un armario lleno de disfraces, una varita de Harry Potter en su escritorio y un muñeco del Señor del antifaz (el personaje de Sailor Moon) en su espejo retrovisor. Han y Leia son aún su OTP. Podría ser o no un cíborg. Marissa escribe libros para jóvenes, incluida la saga superventas del New York Times Las crónicas lunares, la novela autoconclusiva Sin Corazón, o su saga más reciente, la trilogía de Renegados.
https://www.marissameyer.com/


Opinión Personal


Con mucha razón a esta autora se la conoce como la reina de los retellings y es que se le dan de maravilla. En esta ocasión nos trae un retelling de Rumpelstilskin lleno de intrigas y misterios que tendremos que ir descubriendo poco a poco.

Serilda nació con una marca en sus ojos gracias a la intervención de los dioses. Una marca que no la ha ayudado precisamente, todo lo contrario. Ella se inventa historias, pero no todos las aprecian y la tienen por alguien demasiado rara y excéntrica. 

Y es esa imaginación suya, y también su descaro, la que la mete en problemas nada menos que con el Erlking, el rey de los alisos y jefe de las cacerías salvajes que atraen a personas y a criaturas a la muerte cada mes.
No sabía qué respuestas le serían útiles, si es que lo era alguna, y esa era la razón por la que debía descubrir tanto como pudiera. Se armaría de conocimiento.
Porque el conocimiento era la única arma que podía esperar blandir contra el Erlking.
Serilda es un personaje que cae muy bien, por su descaro, por su imaginación y por su gran corazón. La hace tan diferente que destaca y te hace quererla rápidamente. 

Gild es el contrapunto, reservado, misterioso pero dispuesto a ayudar a Serilda, aunque no sepa muy bien porqué. Es el personaje que nos va a intrigar mucho y nos hará crear teorías sobre quién es y qué oculta.

Los “malos” son realmente malos, aquí no hay medias tintas ni suavidad, habrá sangre y habrá muertes. Algunas bastante sorprendentes y crueles, la verdad. Esto hace que la trama tenga un toque oscuro que me ha encantado. ¡Qué malos tan buenos hace esta autora!
Lo miró, llena de una nueva inquietud. Por mucho que odiara a aquel hombre, a aquel monstruo, al menos sabía qué tipo de monstruo era. Pero, al otro lado del velo, el castillo contenía demasiados secretos, demasiadas amenazas.
El romance resulta un poco apresurado si se piensa fríamente. Pero como tiene mucha importancia para la trama y Gild es muy adorable pues se entiende la poca resistencia de la protagonista… un poco.

Los misterios están muy bien hilvanados a lo largo del libro. Se nos irán revelando poco a poco aunque los del final son muy geniales y me dejaron de lo más sorprendida y de lo más enganchada a su continuación.

Una historia llena de misterios y magia, romance y venganzas llevadas a extremos, villanos y héroes y mucho más oscura de lo que os imagináis. ¡Tenéis que venir a conocer este cuento desde dentro!


Saga Dorado:

1. Dorado (noviembre 2022)
2. Cursed (noviembre 2022, en inglés)