Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La astronauta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La astronauta. Mostrar todas las entradas

[Review 1075]: La luna implacable - Mary Robinette Kowal




Sinopsis


La supervivencia de la humanidad depende de una mujer. Es el año 1963 y la situación en la Tierra parece haber llegado a un punto de no retorno. Después del impacto del gran meteorito, los desastres naturales están a la orden del día y la Coalición Aeroespacial Internacional se propone evacuar al máximo de personas del planeta antes de que se convierta en un lugar inhabitable. Sin embargo, un sector de la población se muestra reacio a abandonar su hogar.
Entretanto, las tensiones en la Tierra se harán notar también en la nueva colonia lunar, donde Nicole Wargin, una de las primeras mujeres astronautas, deberá valerse de sus habilidades y su ingenio para detener una conspiración en la Luna que amenaza con poner fin al programa espacial y el futuro de la raza humana.


Ficha Técnica


Datos

Título original

Editorial: Oz Editorial
Traducción: Aitana Vega Casiano
Saga: La astronauta, 3/4
Fecha Publicación: 07/2021
ISBN/ASIN: 9788417525507
Páginas: 576
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 17,90 €
Ebook: No tiene
The relentless moon (2020)


La Luna Implacable (Lady Astronaut Universe, #3)

Autora

Mary Robinette Kowal es una autora estadounidense de ciencia ficción y fantasía histórica que ha saltado a la fama recientemente por su saga La astronauta, con la que ha ganado los prestigiosos premios Nébula, Locus y Hugo. Además, Hacia las estrellas, la primera entrega de esta serie, figura entre los diez mejores libros de ciencia ficción de publicaciones como el Publishers Weekly, Locus, el Chicago Review of Books o The Verge.
Mary Robinette vive en Nashville con su marido, Rob, dos gatos y más de una docena de máquinas de escribir.
http://maryrobinettekowal.com/


Opinión Personal


Solo puedo empezar esta reseña animándoos a que le deis una oportunidad a esta saga porque os estáis perdiendo una de las mejores historias de ciencia ficción, muy asequible para gente como yo de letras, que se está publicando en la actualidad.
 
En este tercer libro cambiamos de protagonistas y en vez de Elma York vamos a tener a Nicole Wargin, mujer de más de cincuenta, ex combatiente en la Segunda Guerra Mundial en inteligencia, una de las primeras mujeres astronautas y, de paso, mujer del gobernador de Kansas. Lista, divertida y, sobre todo, muy muy capaz.

La acción transcurre paralela al segundo libro, por lo que cualquiera podría leer este libro sin perderse nada, pero no os lo recomiendo porque son fantásticos y os perderíais unas historias maravillosas si no leéis los dos anteriores.
… deja que te cuente un chiste que no tiene gracia. Cuando ves a una mujer con puntos en la cara y le preguntas qué ha hecho enfadar a su marido.
Hay dos posibles escenarios. En el primero, está felizmente casada y has insultado su relación. En el segundo, su marido es violente de verdad y no te va a dar las gracias por ponerla en peligro al llamar la atención sobre ello. En el abanico de posibilidades intermedias, no hay una sola en la que un chiste sobre una mujer maltratada tenga gracia.
Vamos a descubrir qué fue lo que ocurrió en la base lunar Artemis mientras Elma viaja a Marte. Y hay mucho por saber y averiguar. Ya conocíamos las tensiones entre los que quieren irse del planeta y los que quieren intentar sobrevivir en él a la devastación que se acerca. Estas tensiones van a alcanzar su punto álgido en estos momentos, con levantamientos públicos, atentados y un sabotaje en marcha para acabar con esa base lunar.

Toda la novela está con la tensión por las nubes, las amenazas, las tiranteces políticas, las amenazas… y en medio de todo, esta mujer que va a tener que enfrentarse a todo para intentar sobrevivir en unas circunstancias personales terribles y con una enfermedad a punto de vencer todas sus resistencias físicas.

Nicole tendrá que echar mano de todo lo que ha aprendido en su vida para dar caza a los saboteadores, su inteligencia y su carácter, capaz de ser la dulce mujer florero del gobernador, pero también la terrible interrogadora de la II Guerra Mundial, harán de ella uno de los personajes femeninos más maravillosos que podréis disfrutar.
De verdad que nunca entenderé por qué los hombres, que parecen pasarse la mayor parte de su vida pensando en el sexo, se vuelven locos cada vez que una mujer lo menciona.
Se tocan tantos temas importantes en esta novela que va a ser difícil enumerarlos todos: tendremos a una mujer madura luchando por demostrar que no está caduca, una mujer infértil, una mujer con un trastorno alimentario, una mujer que se niega a ser solo “la mujer de”. Tendremos las opiniones enfrentadas entre los que están a favor de las vacunas y los que no y seguiremos con problemas de racismo y machismo.

Me ha gustado especialmente la visión del lado masculino en esta historia, el lado del que se queda en Tierra sabiendo que su pareja se está jugando la vida en un cohete con no demasiadas garantías de regreso.

Acompañaran a Nicole la pareja de color formada por Eugene y Myrtle Lindholms, a quienes ya conocíamos de los libros anteriores y que ahora están asentados definitivamente en la luna y que añaden, una vez más, una visión de otra pareja consolidada y por encima de las convenciones sociales de los años sesenta del siglo pasado.

Y podría seguir para siempre así aunque lo mejor es que lo descubráis por vosotros mismos, una saga llena de empoderamiento femenino a pesar de todo lo que tienen en contra, de amistad y de esfuerzo, de intriga y tensiones, de amor y supervivencia. Me encantaría que se publicaran también las historias cortas que tiene esta saga porque yo no me perderé ningún libro seguro.

Saga La astronauta:


1. Hacia las estrellas (mayo 2020)
2. El destino celeste (septiembre 2020)
3. La luna implacable (julio 2021)
4. The martian contingency (2022, en inglés)




[Review 1071]: El destino celeste – Mary Robinette Kowal




Sinopsis


En 1961, la colonia de la Luna está en pleno funcionamiento y la humanidad se prepara para dar el siguiente paso: llegar a Marte. Pero diez años después del impacto de un gran meteorito, la sociedad se divide entre aquellos que temen que los dejen atrás en un planeta desolado y los que no creen que todos merezcan viajar al espacio.
Elma York, la primera mujer astronauta, tendrá que hacer frente a las tensiones políticas y sociales para conseguir que la misión a Marte salga adelante. Elma y el resto de su tripulación se embarcarán en un intrépido viaje hacia el planeta rojo, de cuyo éxito depende el futuro de la raza humana.


Ficha Técnica


Datos

Título original

Editorial: Oz Editorial
Traducción: Aitana Vega
Saga: La astronauta, 2/3
Fecha Publicación: 09/2020
ISBN/ASIN: 9788417525491
Páginas: 353
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 16.90 €
Ebook: 3.32 €

The fated sky
(2018)


El destino celeste (La astronauta universo #2)

Autora

Mary Robinette Kowal es una autora estadounidense de ciencia ficción y fantasía histórica que ha saltado a la fama recientemente por su saga La astronauta, con la que ha ganado los prestigiosos premios Nébula, Locus y Hugo. Además, Hacia las estrellas, la primera entrega de esta serie, figura entre los diez mejores libros de ciencia ficción de publicaciones como el Publishers Weekly, Locus, el Chicago Review of Books o The Verge.
Mary Robinette vive en Nashville con su marido, Rob, dos gatos y más de una docena de máquinas de escribir.
http://maryrobinettekowal.com/


Opinión Personal


Si os gusta la ciencia ficción y las historias de lucha feministas no sé qué hacéis que no estáis, como yo, devorando esta saga. Tiene todos los ingredientes para fascinar y que disfrutéis de una lectura apasionante y llena de momentos llenos de intensidad.

En la primera parte conocimos a los personajes y los inicios de esta nueva carrera espacial en la que nos jugamos la supervivencia de la humanidad. Estamos en los años 60 del siglo XX, la mujer sigue siendo poco más que decoración y procreación, pero estas mujeres van a destacar para ganarse un lugar en las estrellas.

Los problemas en la Tierra generan fuerzas que se oponen al gasto que se está haciendo en esta carrera espacial por lo que las naves que han de partir a Marte son miradas con microscopio y el personal de la Coalición Aeroespacial Internacional.
—Mi madre me dijo una vez que la importancia de una disculpa no estaba en tener razón o no, sino en demostrar que la relación era más importante que el problema.
Para mejorar la opinión popular Elma York, nuestra protagonista, es elegida para ese primer viaje a Marte. Parten 3 naves cuyos nombres, curiosamente, son Pinta, Niña y Santa María. Las tripulaciones tendrán que ajustarse a convivir en un viaje que, si todo va bien, durará tres años entre la ida y la vuelta.

De nuevo veremos surgir problemas raciales, problemas de machismo, de homofobia e incluso problemas psicológicos. La separación será muy dura para todos, pero la convivencia también pondrá a prueba a nuestros astronautas.

La aventura os atrapará desde las primeras páginas, la tensión es constante. Están en peligro y cualquier descuido puede terminar con el fracaso de la expedición y el fin de la esperanza para la Tierra.
Un dónut es un alimento banal hasta que lo observas de verdad. El glaseado había empezado a cristalizarse después de que el relleno esponjoso absorbiera la humedad del azúcar, lo que dejaba una cáscara dulce que se separaba al morderla para después revelar un interior delicado. Azúcar, levadura, mantequilla y Dios. Dios era parte de aquel dónut.
El primer libro hacía quizá más hincapié en la desigualdad entre sexos pero este hace más insistencia en los problemas raciales. Especialmente cuando en una de las tripulaciones se ha incluido a un astronauta sudafricano junto a otros de color.

Me ha gustado mucho las descripciones sobre el día a día en una nave y en un viaje de esas características, los problemas domésticos cotidianos, la convivencia, el compañerismo…

En resumen, tenéis que leer esta saga, no os vais a arrepentir. Una lectura de esas que se os va a quedar en la mente durante días y no podréis olvidar fácilmente. ¿No os animáis?


Saga La astronauta:

1. Hacia las estrellas (mayo 2020)
2. El destino celeste (septiembre 2020)
3. La luna implacable (julio 2021)



[Review 978]: La astronauta – S. K. Vaughn


Sinopsis

Navidad, año 2067. Suena Noche de paz en los restos de una nave espacial que viaja a la deriva por el espacio. En su interior, la capitana May Knox se despierta de un coma y trata de ponerse en contacto con la Tierra. Parece ser la única superviviente de la desastrosa primera misión tripulada a Europa, una de las lunas de Júpiter, aunque no recuerda nada del accidente.
La única persona que puede ayudarla es su exmarido, Stephen, el científico de la NASA que encabezaba el proyecto hasta que ella le rompió el corazón. Acechan multitud de peligros, pero May no piensa darse por vencida. Aunque está a millones de kilómetros, solo la voz de Stephen, viajando a través de la oscuridad del espacio, le dará esperanzas de volver a casa.
Empieza una carrera contrarreloj en la que cada aliento cuenta, y cada palabra cuenta aún más.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Penguin Random House
Sello: Plaza y Janés
Traducción: Gabriel Dols Gallardo
Saga: Libro único
Fecha Publicación: 06/2019
ISBN/ASIN: 9788401022388
Páginas: 478
Cubierta: Tapa blanda con solapa
Precio: 18.90 €
Ebook: 8.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository
Across the Void (2019)
Comprar en Wordery

La astronauta

Autor

S.K. Vaughn es el seudónimo de un guionista y director habitual en producciones cinematográficas de la Universal, Paramount, Sony, Fox y Lionsgate. Después de haber publicado tres best sellers internacionales bajo otro nombre, Shane Khun, La astronauta es su primera novela de ciencia ficción y ya está siendo adaptada al cine.
http://www.shanekuhn.com/

Opinión Personal


Si os gustan los thrillers con un toque de ciencia ficción este sin duda es vuestro libro porque tiene la tensión y la intriga suficientes para mantenernos pegados a sus páginas y el trasfondo del espacio y sus peligros para que la incertidumbre no decaiga.

May, tras muchas vicisitudes que vamos a ir descubriendo poco a poco a través de flashbacks, consigue ser la piloto de la primera misión tripulada a Europa, la luna de Júpiter. Pero algo ha debido salir más ya que nuestra protagonista despierta en la enfermería, con amnesia y nadie más a bordo de la nave que va a la deriva.

Argumento

Con una primera mitad muy interesante en la que se va desgranando el proceso de la misión a Europa y la vida de May y cómo llega a ser el piloto el final, en cambio, es un poco acelerado, pero no hace que el lector pierda el interés.

Toques de humor intercalados con momentos de tensión e incluso de angustia consiguen una historia muy entretenida de leer, muy visual y con la amenaza constante de una muerte inminente en el vacío espacial.
—Eso es lo que pasa, que a los humanos les gusta considerarse lógicos, pero nuestra manera de vivir dice lo contrario. Nos dejamos llevar por las emociones, que tienen su propia lógica, aunque la suya no tenga probablemente mucho sentido.

Personajes

Esta es una historia de personajes, contada desde la perspectiva de la pareja protagonista y con avances y retrocesos en el tiempo para abarcar tanto el pasado como el presente de la misma.

May, a quien se suele comparar en este libro con el protagonista de El marciano, a diferencia de este no es un genio ni una super heroína, lo cual la hace ser bastante más realista. Tiene defectos y se siente perdida.

El punto de vista de Stephen resulta, al compararlo con el de May, algo más soso. Es un buen personaje pero que no sorprende hasta la parte final del libro.

Destaca, sin duda, la IA de la nave, a quien May adapta para que la ayude con todo aquello que desconoce sobre su funcionamiento. Resulta un personaje de lo más divertido y entrañable.
—¿Significa eso que es un buen momento para decirte que te toca una revisión médica?
—Tenías que aguarme la fiesta, ¿eh?
—Es mi única razón de ser, hacerte infeliz.
—Tus respuestas sarcásticas de viejo cónyuge amargado han mejorado una barbaridad.
—Gracias. Sigue sin gustarme hacerlo, pero si eso es lo que te hace feliz, es lo único que importa, ¿verdad, cariñín?

Estilo

La narración es bastante fluida, con mucho diálogo que la hace fácil de leer y, también, fácil de sumergirnos rápidamente en la trama.

La parte científica no resulta excesiva ni te abruma con grandes peroratas técnicas incomprensibles. Pero sí que proporciona la suficiente información para sea lógica con lo que está sucediendo sin llegar a aburrir.

Conclusión

Una historia muy entretenida, rápida y fácil de leer, con una trama intensa que mezcla intrigas con peligros inminentes y misterios por resolver en un entorno de lo más hostil.