Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lisa McMann. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lisa McMann. Mostrar todas las entradas

[Review 322]: Muerto para vosotros – Lisa McMann


Sinopsis
Ethan es un chico de 16 años que se reencuentra con su familia después de estar desaparecido durante varios años. Se supone que, cuando era pequeño, unos hombres lo raptaron y se lo entregaron a una mujer, Ellen, que lo cuidó hasta que, por falta de recursos, lo dejó en una casa de acogida. De esta, Ethan se escapó y vivió en la calle, hasta que encontró a su familia por internet y se puso en contacto con ellos.

Ficha Técnica
Datos
Editorial: Everest
Traducción: Alberto Jiménez Rioja
Nuria Jiménez Rioja
Fecha Publicación: 04/2013
ISBN/ASIN: 9788444148380
Páginas: 272
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 14.96 €
Ebook: 8.99 €
Título original
Dead to you (2012)


Autora:
Lisa MacMann, goza de una merecida reputación entre los autores best seller del New York Times; habiendo sido galardonada con varios premios y reconocimientos de sus obras. En concreto, en 2008 la American Library Association (ALA) le concedió el premio al Mejor libro para jóvenes adultos por el primer título que da comienzo a la trilogía La cazadora de sueños: Sueña.
www.lisamcmann.com


Opinión Personal

He leído los cuatro libros que ha publicado Everest de esta autora y siempre consigue sorprenderme con su estilo y su forma de describir las situaciones por las que hace pasar a sus protagonistas. Reconozco que es una autora con un estilo muy particular, o te gusta o lo odias, pero yo la adoro.

Lisa McMann no es suave ni amable. No da vueltas a las cosas para dulcificarlas, te lo cuenta directamente, real, crudo y directo, pero aderezado con momentos dulces. Eso forma parte de su encanto.
—Yo me acuerdo de todo —dice bajando la voz—. Del coche, por ejemplo, y de que te metiste de cabeza.
Me limito a mirarlo. Mis ojos se agrandan y no hay quien los pare.
—¿Por qué lo hiciste? —pregunta con voz tensa.
No sé qué decirle. Veo que se altera, que le tiemblan los labios, y no estoy preparado para algo así.
En esta historia no sabía muy bien con qué me encontraría, y al final he quedado igual de encantada que con todos sus anteriores libros. Ethan, nuestro protagonista, regresa a casa tras haber estado separado de su familia durante 9 años. La razón: fue secuestrado a los 7 años frente a su casa y ahora acaba de escaparse y encontrar a su verdadera familia a través de una página web que ellos abrieron cuando desapareció.

Todo es extraño para él, no recuerda casi nada de su época anterior al secuestro. Su relación con su recién recuperada familia empieza siendo algo tensa. Ellos no saben cómo tratarle para no hacerle sentir diferente y él no termina de encajar después de la extraña vida que llevó con la mujer que lo secuestró.

El peor escollo será su hermano Blake. Llevado por los celos hacia Ethan va a ponérselo todo lo difícil que pueda. El pobre chaval está harto de ser el segundo plato, primero por la desaparición, luego por el nacimiento de su hermanita Gracie para suplir la falta de Ethan y ahora por la reaparición del primero. Es un personaje complejo porque le comprendes pero le odias por lo malvado que llega a ser.
Pero entonces la película termina, las luces recobran su luminosidad y la gente vitorea; el comentarista, gritando por encima de los gritos, me llama para que baje a su lado, al escenario. Eso es lo que desata el ataque. La risa. Ahora sí que parezco un bicho raro, no puedo respirar, pero Cami no se arredra. Me agarra del brazo, me levanta y me arrastra tribuna abajo. A continuación todo se queda en un silencio inquietante, da vueltas, se oscurece. Yo me río como un lunático y jadeo para tomar aire tropezando por las escaleras hasta que me fallan las rodillas. En ese momento me caigo de bruces, se me afloja la repleta vejiga y me estampo de cabeza contra un escalón.
Todo desaparece.
Los padres me han parecido correctos, sobresaliendo algo más la madre y su maravillosa fe ciega en su hijo desaparecido. El padre es algo más frío y distante al principio, pero la madre es muy madre.

Y luego está la pequeñaja, la nueva hermana, Gracie. Esta os robará el corazón como se lo robó a Ethan nada más verla. Tiene seis años y en seguida conecta con su nuevo hermano. Será un gran apoyo cuando todo parece que se le cae encima en su nueva casa.

Por supuesto tendremos amor, con su vecina y amiga desde la infancia Cami. Un amor dulce como todo amor adolescente que los sorprende a ambos por su intensidad y que hace que Ethan no desee moverse de esa casa nunca más.

Pero como ya os dije no todo es felicidad e ilusión, Lisa McMann no es suave y a través de sus casi trescientas páginas hará sufrir a Ethan por el rechazo de los demás, por la desconfianza en su propia familia, por sus propias dudas y secretos, por su falta de memoria… en fin, por un montón de cosas que os tendrán pendientes de sus páginas hasta el final.
Somos como Sudamérica y África. Dos continentes lejanos y totalmente distintos que sin embargo al juntarse, al recostarse Brasil en la axila de Nigeria, encajan a la perfección, como si compartieran la misma piel, como si uno de ellos se hubiese alejado del otro hace mucho y hubiera vuelto. Un puzle, terminado.
He vuelto y quiero mi otra piel.
Nunca había besado por amor.
La autora hará cómplice al lector al tenernos todo el tiempo pendiente sobre qué es lo que ocurrió en realidad con el secuestro… por qué no recuerda nada y lo que recuerda no concuerda… por qué no ha dicho el nombre real de la mujer que lo secuestró… Un juego que nos hará partícipes de los altibajos emocionales tanto de Ethan como del resto de protagonistas. 

Un final correcto y adecuado pero que, personalmente, me ha dejado con ganas de más. No porque considere que la historia queda incompleta, sino porque no me quiero desprender aun de Ethan. Porque me quedan cosas por descubrir en él...

Sin duda un libro recomendable, sobre todo para aquellos de vosotros a los que ya os guste el estilo de esta autora. Y para los que no la conozcan, es un buen inicio a su obra. Animaros.

El misterio de las familias y la relaciones...
Muchas gracias a Everest por el ejemplar para la reseña

[Review 136]: Cryer's Cross - Lisa McMann



Título Original: Cryer’s Cross
Editorial: Everest
Fecha Publicación: 04/2012
ISBN: 9788444147697
Páginas: 282
Cubierta: Flexible con solapas
Precio: 14.96 €

Añadir Cryer’s Cross a Goodreads

Cuando Tiffany Quinn desaparece, todo cambia. De los 212 residentes de Cryers Cross, Montana, 178 se unen al sheriff Greenwood en una búsqueda que dura varios días, desde la salida del sol hasta que cae la noche. La escuela ha cerrado porque todos los estudiantes participan.
Escudriñando caminos, registrando granjas, atravesando pastos donde se alimentan vacas y caballos, cruzando campos con trigo, cebada y patatas recién plantadas. Suben colinas y se internan en los bosques. Se desplazan en grupos de dos o tres, algunos nerviosos, otros llorando, otros más decididos. Se gritan cada poco tiempo para asegurarse que no se pierde nadie más: los móviles no sirven para mucho. Cryer’s Cross no tiene cobertura.
Después de cinco días no hay ni rastro de Tiffany Quinn.

La autora:
Lisa MacMann, goza de una merecida reputación entre los autores best seller del New York Times; habiendo sido galardonada con varios premios y reconocimientos de sus obras. En concreto, en 2008 la American Library Association (ALA) le concedió el premio al Mejor libro para jóvenes adultos por el primer título que da comienzo a la trilogía La cazadora de sueños: Sueña.

Opinión Personal

Bien, definitivamente pertenezco al grupo que le gusta mucho cómo escribe esta autora. Me deja totalmente sorprendida. Es tan directa y sin ningún tipo de floritura que hace que estés totalmente pendiente de su narración. Porque si te despistas… Y no es malo, porque la lectura de sus libros resulta de lo más dinámico y entretenido.

Pero es que encima con este libro va más allá y añade misterio al conjunto. Os aseguro que yo leía y leía y, a pesar de no poder despegar los ojos del libro, hasta casi el final, no pude adivinar de qué iba el libro. Me refiero a si era de marcianos, de ovnis, de fantasmas, de asesinos en serie… Así que el misterio se le da muy bien a Lisa McMann.
Y ahora ahí está ella, llorando a lo bestia enfrente de todos los chicos con los que ha crecido.
Es decir, de casi todos.
Y eso la hace llorar más fuerte aún.
La protagonista, Kendall, me ha gustado mucho. Es una chica que padece TOC (trastorno obsesivo compulsivo) y su mente siempre está ordenando cosas, contando. Su mejor amigo/novio, Nico, es el siguiente en desaparecer y eso la afecta muchísimo ya que siempre han estado juntos, desde pequeños.

Además llegan dos chicos más a la escuela, Jacián y Marlena, que son hermanos y con quienes establecerá en seguida amistad. Bueno, más con Marlena porque él es un poco borde al principio. Pero luego conseguirán conectar. Bueno, y algo más que conectar. Él es el chico de ciudad recién llegado que no se adapta demasiado bien a vivir en un pueblo diminuto como este. Va de tipo duro, pero en el fondo está igual de asustado que los demás. Y me gusta mucho como trata a Kendall y su enfermedad, sin darle ninguna importancia. Es un encanto.
Se pasa toda la mañana mirando el pupitre de Nico con raras sensaciones en la boca del estómago. Temiendo sentarse en él. Sintiéndose obligada a hacerlo. Intenta reírse de su miedo: se trata solo de una coincidencia ridícula. Si lo dice en voz alta resulta risible. Nadie creería que un pupitre tiene algo que ver con las desapariciones. Es absurdo.
La historia es muy absorbente, el misterio que rodea a las desapariciones no se descubre hasta las últimas páginas y es sorprendente. Bueno, al menos yo no me lo esperaba para nada. Y la verdad es que te hace pasar miedo y todo… Además, con la enfermedad de Kendall, llegas a dudar si es que la pobre se ha pasado de rosca y todo…

En resumen, una historia muy buena, y muy bien escrita. El libro consigue atraerte desde la primera página y te mantiene en suspenso hasta el final. Y con el estilo de la autora el ritmo es muy rápido. Os lo recomiendo mucho, sobre todo si os gustó su anterior saga. Y si no, también, porque en este se ha superado.
9. Casi perfecto
Muchas gracias a la Editorial Everest por el envío del ejemplar.

[Review 96]: Huye - Lisa McMann




Título Original: Gone
Editorial: Everest
Serie: Cazadora de sueños, #3
Fecha Publicación: 02/2012
ISBN: 9788444146270
Páginas: 218
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 14.95 € (Ejemplar cedido por Editorial Everest)

Añadir Huye a Goodreads

Sinopsis:

Para Janie, verse arrastrada a los sueños de otras personas ha dejado de ser una novedad. No puede decirle a nadie lo que hace, pues no la creerían o la considerarían loca. Janie vive al límite, bajo la maldición de una capacidad que difícilmente puede controlar. Se entera de la verdad sobre su habilidad y también su debilidad. A decir verdad, su gran debilidad. Su destino como receptora de sueños parece estar sellado, y lo que va acontecer resultará mucho más peligroso y siniestro de lo que ella jamás había imaginado.

La autora:

Lisa MacMann, goza de una merecida reputación entre los autores best seller del New York Times; habiendo sido galardonada con varios premios y reconocimientos de sus obras. En concreto, en 2008 la American Library Association (ALA) le concedió el premio al Mejor libro para jóvenes adultos por el primer título que da comienzo a la trilogía La cazadora de sueños: Sueña.
La Cazadora de Sueños de camino a la gran pantalla:
La productora Paramount y MTV Films han adquirido los derechos para poder llevar esta trilogía a la gran pantalla. Aún no se conocen las fechas en que comenzará la producción del filme, pero ya son muchos los periodistas en Hollywood que aseguran que estará protagonizada por Miley Cyrus y dirigida por Christopher Landon (Disturbia).

Opinión personal

Pues sí, este ha sido el más flojito de los tres libros. Tal y como anunciaban otras reseñas anteriores a la mía. Creo que me ha faltado acción o movimiento o algo. No sé, para ser la conclusión de una trilogía creo que es demasiado introspectivo. A pesar de lo cual, reconozco que me ha gustado mucho leer todas las locuras que se le pasaban por la cabeza a Janie y las comeduras de tarro que tenía la pobre.

Después de la tensión de su anterior misión con la policía, Janie y Cabel deciden irse de vacaciones unos días porque ya no tienen que esconder su relación. Cuando ella ve las pesadillas que Cabel tiene empieza a plantearse muchas cosas, sobre todo si es justo mantenerse a su lado y hacerle pasar por todo lo que la espera a ella. Estas vacaciones se verán interrumpidas por una llamada que les avisa de que la madre de Janie está en el hospital. Pero no es Dorothea la que está enferma, sino su padre. Su padre el que desapareció antes de su nacimiento. La causa por la que su madre se ha convertido en una alcohólica inútil.
Aunque Janie se ha despertado, sigue tumbada mirando al techo. Piensa en todo y en la último: el cuaderno verde, el juicio, los cotilleos, la universidad, su madre y ahora el tal Henry. ¿Qué será lo siguiente? Ya era demasiado. Una familiar ola de pánico se abate sobre ella, inunda su pecho y lo oprime. Fuerte. Muy fuerte. Janie intenta respirar hondo pero no lo consigue. Gira para ponerse de lado y se acurruca.
—¡Cálmate —se ordena jadeando—, cálmate de una puta vez!
Es demasiado.
La aparición de su padre, en coma, pondrá de nuevo el mundo de Janie del revés. Pues las decisiones que iba tomando sobre su futuro se verán drásticamente alteradas por sus nuevos descubrimientos familiares.

Este libro, como ya dije, me ha parecido muy introspectivo, es una exposición de las ideas que Janie tiene sobre su futuro, sobre lo que será mejor para ella y para Cabel, sobre cómo enfrentarse a lo que sabe que va a llegar. La mayoría del libro son reflexiones sobre esto. A mi me ha gustado, pero reconozco que quizás le hubiera venido bien un poco más de acción en la vida real, alguna aventurilla más como en las anteriores entregas.

Cabel sigue siendo en su línea de ser el chico perfecto, en serio, lo que aguanta el pobre y siempre está ahí para Janie. Es un santo, y además encantador.
Arroja el bolígrafo contra la pared, da un puñetazo en la mesa y se levanta empujando la silla hacia atrás con tanta fuerza que la tira. Desde el centro de la habitación, le grita al techo:
—¿Pero qué asco de vida es esta? ¿Por qué coño tengo que escoger? ¿Por qué me hacéis esto a mí? ¿Me oís ahí arriba? ¿Quién sea?
Cae de rodillas, se cubre la cabeza con los brazos y se inclina hacia delante para hacerse una bola.
Sus sollozos rasgan el silencio de la casa, pero nadie la escucha.
Nadie la consuela.
La aparición del personaje del padre de Janie cierra completamente la saga de una forma que me ha gustado mucho. No resulta un final brusco, ni demasiado oscuro como parecía que iba a ser en los anteriores libros. No, con el padre se despejan algunas incógnitas y se abren diferentes posibilidades, de forma que, a pesar de la maldición de Janie, el futuro no se vea totalmente negro…

Es un libro muy cortito, apenas doscientas páginas que con el estilo vertiginoso de la autora te lees en un par de horas. Repito que su forma de escribir, totalmente novedosa para mi, me gusta mucho. Es diferente y te hace ir rapidísimo en la lectura. Sus frases cortas te aceleran el ritmo de lectura.

En resumen, un buen final para una trilogía original y diferente, sin demasiadas ñoñerías ni amores imposibles, pero con la crudeza de la vida real y situaciones reales, empeoradas con la maldición que tiene que sufrir Janie. No es una trilogía amable, pero es una trilogía que no te pasará de largo. Te hace reflexionar y te hace darte cuenta de que, a veces, el camino a seguir no siempre es el que tú elegirías.

8. Muy bueno. Debes leerlo!

[Review 78]: Teme - Lisa McMann



Título Original: Fade.
Editorial: Everest
Fecha Publicación: 11/2011
ISBN: 9788444146263
Páginas: 250
Cubierta: Blanda con solapas
Precio: 14.96 € (Ejemplar cedido por Everest)

Añadir Teme a Goodreads


Sinopsis:

Algunas pesadillas nunca terminan…Para Janie y Cabel, la realidad está resultando más dura que los sueños. Buscan un poco de tiempo para estar a solas, pero no hay suerte.
En Fieldridge High están ocurriendo cosas extrañas, pero nadie habla de ello. Cuando Janie intercepta una de las violentas pesadillas de una compañera y descubre lo que sucede en el instituto, el caso finalmente se abre. Es hora de desenmascarar a los culpables.
Janie se entera de la verdad sobre su habilidad y también de su debilidad. A decir verdad, su gran debilidad, su destino como receptora de sueños parece estar sellado, y lo que va a acontecer resultará mucho más peligroso y siniestro de lo que ella jamás había imaginado.

La autora:

Lisa MacMann, goza de una merecida reputación entre los autores best seller del New York Times; habiendo sido galardonada con varios premios y reconocimientos de sus obras. En concreto, en 2008 la American Library Association (ALA) le concedió el premio al Mejor libro para jóvenes adultos por el primer título que da comienzo a la trilogía La cazadora de sueños: Sueña.
La Cazadora de Sueños de camino a la gran pantalla:
La productora Paramount y MTV Films han adquirido los derechos para poder llevar esta trilogía a la gran pantalla. Aún no se conocen las fechas en que comenzará la producción del filme, pero ya son muchos los periodistas en Hollywood que aseguran que estará protagonizada por Miley Cyrus y dirigida por Christopher Landon (Disturbia).

Opinión personal

Pues sí, era cierto, este segundo libro es aun mejor que el primero, no sé si porque la traducción ha mejorado, o porque ya conocemos a los protagonistas y nos identificamos más con ellos, o porque tiene mucha más acción. Pero este me ha durado incluso menos que el anterior. Y sí, son pequeñitos y se leen en nada, pero es que me lo he devorado.


En esta segunda entrega volvemos a reencontrarnos con Janie y Cabel (¡qué rico que es…!) y una nueva aventura, esta vez ya trabando ambos para la comisaria Komisky. Una nueva aventura que será un gran escándalo para el instituto Feldridge High y en el que se necesita la habilidad de Janie para descubrir el culpable de las pesadillas de una compañera.


Cabel sufrirá mucho porque no quiere exponer a Janie a ningún peligro por temor a que cambie si algo le sucede (vale, no lo explicaré, tendréis que leeros los libros para entenderlo) y Janie siente que no puede dejar de hacer lo que hace porque necesita ayudar a la gente, necesita que dejen de sufrir al soñar.
—Espera un segundo ¿vale? —Cabel e marcha y vuelve un momento después—. Toma —dice entregándole una cajita—, es para ti. Por tu cumple.
Janie se queda boquiabierta. Siente algo muy extraño al tener que abrirla delante de él. Se humedece los labios y examina con gran atención la caja y la cinta que la rodea.
—Gracias —dice bajito.
—Err… —Cabel se aclara la garganta—, la verdad es que el regalo está dentro, ¿sabes?, la caja es solo una especie de regalito de propina. Aquí en el planeta Tierra somos así de raros.
A la vez que estamos inmersos en la aventura y los tiras y aflojas entre Janie y Cabel, ésta recibe la documentación de su predecesora como Cazadora de Sueños, la señora Martha Stubin. A través de sus informes Janie aprenderá a controlar mejor su don, pero también descubrirá el peligro que viene con él y a lo que se expone si continúa utilizándolo.
Mira a Ethel por la ventana y se deja caer al suelo lentamente, sollozando por el fin del mundo.No se levanta.
No.
Esa noche no.
Y llegamos al final de infarto, no por el final del libro sino por el avance que no ponen de último volumen de la trilogía, Huye. Me ha dejado totalmente angustiada y con los pelos de punta. ¡¡¡Quiero leer el tercero ya!!!

Así que una vez más os animo a que le deis una oportunidad a estos libros si no lo habéis hecho ya. Son baratito, se leen rápido y te entretienen incluso más de la cuenta. Y además Cabel es un cielo… ¡Ah! He leído por ahí que parece que va a hacer una película y que la protagonista sera Milly Cyrus… no sé yo, me cuesta dejar de verla como Hannah Montana…

Muy bueno. Debes leerlo!

Muchas gracias a la Editorial Everest por el envío del ejemplar

[Review 76]: Sueña - Lisa McMann



Título Original: Wake.
Editorial: Everest
Fecha Publicación: 04/2011
ISBN: 9788444146256
Páginas: 229
Cubierta: Blanda con solapas
Precio: 14.96 € (Ejemplar cedido por Everest)

Añadir Sueña a Goodreads

Sinopsis:

Para Janie, de 17 años, ser absorbida dentro de los sueños ajenos empieza a ser aburrido. Janie ha tenido suficiente fantasía para toda una vida. No puede contarle a nadie lo que hace: no la creerían, o aún peor, creerían que es un bicho raro. Así que vive al límite, maldita por una habilidad que no desea y que además no puede controlar. Y entonces cae dentro de una horripilante pesadilla, una que la asusta hasta la médula. Por primera vez, Janie es más que un testigo en la retorcida psique de otro: es una participante...
Engánchate desde el primer capítulo hasta el último.
SUEÑA es el primer título de una atractiva trilogía juvenil que cuenta con cientos de miles de seguidores en EE.UU., y que ya se ha hecho hueco en el mercado español con fantásticas reseñas y recomendaciones por parte de los blogs de literatura juvenil.

La autora:

Lisa MacMann, goza de una merecida reputación entre los autores best seller del New York Times; habiendo sido galardonada con varios premios y reconocimientos de sus obras. En concreto, en 2008 la American Library Association (ALA) le concedió el premio al Mejor libro para jóvenes adultos por el primer título que da comienzo a la trilogía La cazadora de sueños: Sueña.
La Cazadora de Sueños de camino a la gran pantalla:
La productora Paramount y MTV Films han adquirido los derechos para poder llevar esta trilogía a la gran pantalla. Aún no se conocen las fechas en que comenzará la producción del filme, pero ya son muchos los periodistas en Hollywood que aseguran que estará protagonizada por Miley Cyrus y dirigida por Christopher Landon (Disturbia).

Opinión personal


De nuevo una autora nueva para mi que me llegaba bastante recomendada y con muy buenas reseñas de su novela. Y la verdad, exceptuando algunos fallos de traducción, la novela me ha gustado mucho. Es original, es rápida de leer, no tiene triángulo amoroso y te mantiene en vilo hasta el final. No se puede pedir mucho más…

Empecemos por lo “malo” y para mi han sido los fallos de traducción que tiene el libro… Ahora que he terminado de leer el segundo y que he visto que el traductor ha cambiado, he notado la mejoría. Y es que no se puede entender que alguien en España crea que nos “meten” broncas o que nos “cierran” las luces y nos “rebañan” las cabezas (aunque este último creo que es más un error tipográfico…). Pues eso, que hay que tener un poco más de cuidado con las traducciones y que no es lo mismo traducir en castellano que traducir para otros países hispanohablantes.

Y ya está, el resto me ha encantado, las frases tan cortas y rápidas a mi me han estimulado a no despegar los ojos del libro hasta finalizarlo. La intriga por saber qué le ocurre a Janie o porqué entra, o mejor cae, en los sueños de la gente te mantiene pendiente del argumento hasta el final. Y aun así terminarás y correrás a por el segundo volumen…
Janie lo saluda con la mano.
—Oh, ¿te refieres a él? —le pregunta a Carrie.
—Dime que NO le has saludado.
—¿A cuál? Er.. ¿a quién? Eso, ¿a quién?
—¡Al nuevo! Oye, ¿me escuchas o no?
Carrie está dando botes en su silla.
Janie sonríe con aire inocente.
—Fíjate bien —responde.
Me ha parecido una historia de lo más original, la verdad es que si lo pienso fríamente resulta aterrador tener que vivir los sueños y pesadillas de todos los que se duerman a tu alrededor… Entiendo que Janie se aísle completamente para no sufrir cada dos por tres esas “caídas”. Y con esas madre que le ha tocado a la pobre… en fin, igual algún día nos enteramos porqué se ha convertido en ese “deshecho”.

Cabel es fantástico, me atrapan los personajes atormentados o que se atormentan ellos solos por nada… Y este da en el clavo. Pasa de ser otro “borderline”, casi como Janie, a transformarse en un verdadero príncipe, pero sin olvidarse de que en una ocasión Janie había sido amable con él. ¡Me encantó! Sin embargo su misterio hace que tengamos muchas dudas sobre él que solo se resolverán al final del libro. Pero mientras nos hará sufrir por Janie.

Carrie, la amiga de Janie no me ha caído bien. Me ha parecido un ser egoísta y egocéntrico que solo piensa en ella y nada más. Por mucho que la defienda y sea amable, yo creo que una amiga es algo más que eso.
—Cabel. No te asustes por lo que haga… cuando lo haga de nuevo ¿vale? No pares el autobús. No le digas nada a ningún profe, te lo suplico. Pase lo que pase. —Se agarra a los reposabrazos y lucah porque no se le cierren los ojos—. ¿Puedes confiar en mí? ¿Confiar y simplemente dejar que suceda?
El esfuerzo por concentrarse es agotador. Avergonzada, se aferra la cabeza con las manos.
—¡Oh, joder, joder! —grita en un susurro—. Ha sido una estupidez venir de excursión. Por favor, Cabel. Ayúdame. No dejes… que nadie… ¡ahh!... me vea.
Cabel se la queda mirando atónito.
Y el resto de compañeros de clase la verdad es que tampoco es que salgan demasiado, no tienen ninguna trascendencia. Eso sí, cada día agradezco no haber hecho la secundaria en ese país de locos… Un instituto norteamericano parece un campo de minas, todos son el enemigo y se comportan como verdaderos sádicos. Me dan mucho miedo…

En resumen, un libro que si lo empiezas no lo puedes dejar y que además es muy original y entretenido. Te mantendrá más que interesada hasta la última página e incluso te hará salir corriendo a por el siguiente, así que si podéis tenedlo ya a mano para evitaros una carrera.

7. Bueno. Muy entretenido.