Últimas entradas

Últimas entradas

[Novedades editoriales 123]: Novedades marzo 2020


Hacia las estrellas

Un frío día de primavera de 1952, un enorme meteorito cae sobre la Tierra y arrasa con la costa este de Estados Unidos, incluyendo Washington D.C. El cataclismo climático subsiguiente hace que el planeta ya no sea habitable, igual que les pasó a los dinosaurios. La amenaza acelera los esfuerzos de la carrera espacial por colonizar el espacio. La experiencia de Elma York como piloto y matemática le otorga un puesto de calculadora en la Coalición Aeroespacial para poner al ser humano en la luna. Pero Elma ansía no solo con contribuir al esfuerzo de los astronautas, sino a convertirse en una de ellos, por lo que deberá luchar contra los prejuicios de una sociedad que no está preparada para la Primera Mujer Astronauta.
Mary Robinette Kowal | Oz Nébula
 18 de marzo |  408 págs. |  15.90 € |   €  978-8417525484

Verity. La sombra de un engaño

Lowen Ashleigh, autora al borde de la bancarrota, recibe un encargo que le cambiará la vida: Jeremy, el flamante marido de Verity Crawford, una de las autoras más importantes del momento, la contrata para terminar la serie de libros en la que trabajaba su mujer antes de sufrir un grave accidente que la ha dejado en coma. Lowen se instala en la mansión del matrimonio para poder trabajar en las notas en las que trabajaba Verity, con la esperanza de encontrar material suficiente para empezar con su encargo, pero lo que no esperaba descubrir en la caótica oficina es una autobiografía de la propia Verity, escondida para que nunca salga a la luz.
Collen Hoover | Planeta
 31 de marzo |  368 págs. |  18.90 € |   €  978-8408225621

Hijos de virtud y venganza

La magia ha regresado al país de Orïsha...
Pero la lucha por el poder no ha terminado.
La guerra acaba de empezar.
Tras enfrentarse a lo imposible, Zélie y Amari han logrado devolver por fin la magia al país de Orïsha. Pero el ritual fue más poderoso de lo que pudieron imaginar y, además de a los maji, también reavivó los poderes a los nobles con ancestros mágicos. Ahora Zélie se esfuerza por unir a su pueblo en un mundo donde el enemigo es igual de poderoso que él, por asegurar el derecho de Amari al trono y por proteger a los nuevos maji de la ira de la monarquía. Si no lo consigue, el reino de Orïsha podría desaparecer.
ES LA HORA DE QUE ZÉLIE UNA A SU PUEBLO.
ES LA HORA DE QUE ORÏSHA LUCHE POR SU LIBERTAD.
Tomi Adeyemi | RBA Molino
 26 de marzo |  496 págs. |  18.00 € |  8.99 €  9788427213470

El vacío

El Vacío nos sumerge en un rico y alucinante mundo imaginario, donde no hay decisión fácil de tomar y el amor y las pérdidas se perciben como las caras de una misma moneda.
Imagina un lugar donde los muertos descansan como libros en bibliotecas. Cada cuerpo tiene una historia que contar, una vida en imágenes que solo los Bibliotecarios pueden leer. Los muertos reciben el nombre de Historias. Y el vasto reino en el que descansan es el Archivo.
V.E. Schwab | Minotauro
 10 de marzo |  384 págs. |  17.95 € |  5.99 €  9788445008072

El fin y otros inicios

NO HAY DOS MUNDOS IGUALES.
En esta antología se nos presentan historias repletas de avances tecnológicos y seres desconocidos. Aun así, sus protagonistas todavía deben enfrentarse a retos muy humanos; como la amistad, la ansiedad o la venganza.
En INERCIA, Claire y Matt deciden llevar a cabo un procedimiento para revisitar recuerdos compartidos y entender por qué se acabó su amistad.
En AURISTAS, conoceremos unas sinfonías únicas que solo pueden escuchar unos pocos escogidos.
En LAS HILANDERAS, nos encontraremos con una cazarrecompensas decidida a salvar el mundo de unos depredadores extraterrestres que ocupan cuerpos humanos.
VIM Y VIGOR explora la ansiedad y la amistad femenina a través de una tecnología de realidad simulada que ayuda a quien la utiliza a alcanzar la claridad mental.
EL TRANSFORMACIONISTA indaga en la psique de Otho, al que han encarcelado por un crimen que jamás tuvo la intención de cometer.
En BLINDADOS, recuperamos las historias de los protagonistas de Las marcas de la muerte.
SUMÉRGETE EN LOS MUNDOS DESCONOCIDOS DE VERONICA ROTH.
Veronica Roth | RBA Molino
 19 de marzo |  288 págs. |  18.00 € |  8.99 €  9788427218734

Después del diluvio

Hace poco más de un siglo, nuestro mundo sufrió una tremenda transformación. Después de que el mar subiera de nivel y se abriera camino por el continente, las aguas borraron del mapa las grandes ciudades costeras de Estados Unidos y gran parte de su territorio, dejando únicamente un archipiélago de cimas montañosas donde proliferan las colonias, rodeadas de mar abierto.
Myra, una mujer testaruda e independiente, y Pearl, su precoz hija de siete años, pescan con su barcaza, el Bird, y tocan tierra solo para hacerse con víveres e información en los pocos reductos de civilización que quedan. Durante siete años, Myra ha llorado la pérdida de su hija mayor,  Row, raptada por su padre después de que una monstruosa ola engullera su casa en Nebraska. Tiempo después, durante un encontronazo violento con un desconocido, Myra descubre repentinamente que Row ha sido vista en un remoto campamento próximo al círculo Polar Ártico.
Ignorando su cautela habitual, Myra y Pearl emprenden un viaje peligroso a través de los helados mares del norte deseando contra toda probabilidad que Row continúe allí.
En su viaje, Myra y Pearl unirán fuerzas con un barco más grande y Myra se sentirá, para su sorpresa, cada vez más unida a los demás tripulantes, que esperan poder construir juntos un refugio seguro en este peligroso nuevo mundo. Pero los secretos, la lujuria y la traición amenazan su sueño y, después de que el destino de todos dé un giro inesperado y sangriento, Myra tiene que enfrentarse al dilema de si merece la pena salvar a Row a expensas de poner en peligro a Pearl y a sus compañeros.
Kassandra Montag | HarperCollins Ibérica
 11 de marzo |  416 págs. |  18.90 € |  9.99 €  9788491394686

Alianza

Emelina Flores, la chica que mató a la princesa, la chica que destruyó Lera. Emelina Flores, la heroína. Nadie creyó en ella.
Emelina y Olivia Flores podrían compartir el título de reina de Ruina, pero ambas se encuentran muy lejos de ser aliadas. De hecho, la sed de venganza por parte de Olivia ha forzado a Em y a una pequeña facción de Ruina a desertar de su causa por completo.
En su lugar, Em se dirige al reino de Lera, donde Cas, el chico que ama, se sienta en el trono. Con él comienza a negociar un tratado que unirá a su gente y pondrá fin a décadas de conflicto. Pero las promesas no detendrán el derramamiento de sangre, y a medida que el ejército de rebeldes violentos de Olivia se fortalezca, Em comprenderá que la guerra con su hermana es inevitable.
Con el destino de Ruina en juego, la inminente batalla enfrentará a reina contra reina, y a hermana contra hermana. La lealtad será puesta a prueba y sólo una de ellas sobrevivirá.
Amy Tintera | Océano Gran Travesía
 4 de marzo |  416 págs. |  16.95 € |   €  9788412056037

Cinder y el Príncipe de Medianoche

Una joven huérfana.
Un reino oscuro y retorcido.
Una guerra en la sombra con el fin de esclavizar hadas y despojarlas de su poder…
Éste es el mundo de Cinder. Un mundo donde una chica puede tratarse como mercancía para ser presa humana de una cacería entre caballeros. Pero esta noche, incluso los depredadores podrían tener algo que temer. Esta noche, incluso un príncipe podría encontrarse atrapado entre las expectativas del Rey Oscuro… y una joven como ninguna otra.
Susan Ee | Océano Gran Travesía
 18 de marzo |  248 págs. |   € |   €  

El asombroso color del después

Hay una cosa de la que Leigh Chen Sanders está absolutamente segura: cuando su madre murió, se convirtió en un pájaro. Leigh, que es mitad asiática y mitad blanca, viaja a Taiwán para ver por primera vez a sus abuelos maternos. Allí espera encontrar a su madre, el pájaro. En su búsqueda puede que acabe persiguiendo fantasmas, revelando secretos familiares y forjando nuevas relaciones. Y mientras tanto deberá intentar reconciliarse con la idea de que en el mismo momento en que por fin besó a su mejor amigo, Axel, su madre se estaba quitando la vida.
Emily X. R. Pan | Ediciones Nocturna
 2 de marzo |  448 págs. |  17.00 € |   €  9788417834531

La flor de hierro

Mientras la Resistencia lucha para contraatacar las duras decisiones del Consejo de Magos, más y más soldados gardnerianos aparecen en la Universidad, ahora dirigida por Lukas Gray, comandante de una base militar cercana. Aunque Elloren intenta mantenerlo a distancia, Lukas está decidido a unirse a ella, aún convencido de que ella es la heredera del poder de la Bruja Negra, un legado de magia que decidirá el futuro de todos los Erthia. Cuando su propia magia la llama, tratando de despertar una fuerza oscura en su interior, a Elloren le resulta cada vez más difícil creer en su valía.
Atrapada entre sus sentimientos crecientes por el rebelde Yvan Guriel y el poder seductor de Lukas, Elloren deberá encontrar una manera de mantenerse fiel al bien común para proteger a todos los que ama… incluso si eso significa protegerse de sí misma.
Laurie Forest | Roca Editorial
 12 de marzo |  608 págs. |  19.90 € |  7.99 €  9788417805753

Chica de tormentas y de sombras

Las Chicas de Papel y de Fuego han hecho lo imposible: Escaparon. Pero en el mundo exterior, en la implacable y salvaje naturaleza donde son cazadas como animales, descubren que la prisión más aterradora es aquella que no tiene paredes. Para ser libres deberán destruir al rey que se rehúsa a morir. Una tormenta se avecina. Lei es la Elegida de la Luna, la plebeya que realizaba aquello que nadie más podía hacer. Pero enfrentarse al cruel rey Demonio no fue el final de su historia, ha sido solo el comienzo. Ahora Lei y Wren deberán prepararse para la revolución y su viaje se vuelve aun más peligroso debido a la recompensa que hay por la cabeza de Lei, y a las dudas y traumas que amenazan con separarlas. Mientras tanto, los rebeldes se ven en peligro a causa de un grupo que está utilizando magia negra para eliminarlos. ¿Podrá Lei tener éxito en su búsqueda para derrocar al rey Demonio y proteger su amor por Wren? ¿O será víctima de una magia siniestra que solo quiere destruirla?
Hemos escapado en la oscuridad de la noche, creyendo que ahora podríamos controlar nuestras vidas a la luz del sol. Pero descubrimos que nunca podremos ser libres. No hasta que aquellos que nos han encarcelado sean detenidos. Puede que ya no seamos Las chicas de papel, pero todavía podemos encender chispas de fuego. Y ahora tenemos un mundo entero al cual prender fuego.
Natasha Ngan | Puck
 3 de marzo |  416 págs. |  16.50 € |   €  9788492918980

El match de Cupido

Con 17 años, Lila descubre que Cupido, lejos de ser un mito, existe realmente. De hecho, los cupidos están organizados como una agencia secreta y se dedican a enlazar personas sin que nadie lo sepa. Pero la mayor sorpresa no es esta: el auténtico descubrimiento para Lila será que ella, una adolescente mortal, ha sido enlazada con el auténtico dios del amor: el verdadero Cupido. ¿Se trata de una broma? Muy al contrario, ¡es una maldición!

Para empezar, ella no buscaba novio. Por otra parte, resulta que Cupido es del todo insoportable. Y para colmo, las relaciones entre cupidos y humanos están prohibidas, por lo que si llegan a enamorarse se arriesgan a la pena capital.
Lauren Palphreyman | Cross Books
 10 de marzo |   págs. |  15.95 € |   €  9788408224211

Déjate llevar

Desde el divorcio de sus padres, Auden vive con su obsesiva y exigente madre, tratando siempre de ser la hija perfecta. Ahora, por fin, podrá disfrutar de un verano viviendo con su padre y trabajando en una tienda de ropa antes de ir a la Universidad. Entonces conoce a Eli, un joven misterioso e intrigante que se convertirá en su guía en el desconocido mundo nocturno de la ciudad y que le mostrará la vida que se le ha negado: la de una adolescente.
Sarah Dessen | Alfaguara
 26 de marzo |  384 págs. |  19.95 € |  8.99 €  9788420440019


Heartstopper. Dos chicos juntos

Dos chicos se conocen. Se hacen amigos. Se enamoran. ¿Por qué nos empeñamos en hacer complicadas las emociones más sencillas?
Esta historia de amor entre dos chicos, uno de ellos declaradamente homosexual y el otro en vías de autodescubrimiento, nos recordará que hay primeros amores frágiles como el cristal y memorables como el diamante. Con los titubeos propios de cualquier amor adolescente, Heartstopper responde a la manera de sentir de los jóvenes reales, con una visión abierta, natural y sensible sobre el amor y la identidad sexual, sin perder nunca la delicadeza y la emoción.
Alice Oseman | Cross Books
 3 de marzo |  288 págs. |  15.95 € |   €  978-8408224228

El aroma de los libros

Turín, 1957. Adelina tiene catorce años y vive con su tía Amalia. Entre los pupitres del colegio, la muchacha es el hazmerreír de la clase: a su edad no parece capaz de recordar las lecciones. Su severo profesor no le da tregua y decide que la ayude en el estudio Luisella, su brillante compañera. Si Adelina empieza a ir mejor en el colegio no será gracias a la ayuda de su amiga, sino a un don extraordinario del que parece estar dotada: la capacidad de leer con el olfato. Este talento representa, no obstante, una amenaza: el padre de Luisella, un notario implicado en negocios no del todo claros, intentará utilizarla para descifrar el célebre manuscrito Voynich, el códice más misterioso del mundo.
Desy Icardi | AdN
 5 de marzo |  384 págs. |  21.00 € |  11.99 €  978-8491818090

La ciudad que nos unió

En Manhattan, un joven estudiante de posgrado sale del tren y se da cuenta de que no recuerda quién es, de dónde viene ni su nombre. Pero sí que es capaz de sentir el latir del corazón de la ciudad, ver su historia y percibir su poder.
En el Bronx, la directora lenape de una galería de arte encuentra unos extraños grafitis que adornan toda la ciudad, tan maravillosos y poderosos que se podría decir que la pintura la llama, literalmente.
En Brooklyn, una madre y política descubre que oye las canciones de la ciudad, que resuenan al ritmo de los tacones de sus Louboutin.
Y no son los únicos.
Toda gran ciudad tiene un alma. Algunas son tan antiguas como los mitos, y otras, tan nuevas y destructivas como los niños. Nueva York tiene seis...
N. K. Jemisin | Nova
 26 de marzo |  464 págs. |  21.90 € |  9.99 €  9788417347710

La llave de Blake

12 de agosto de 1827, Londres. Un cuadro. Una obra de arte cuyo creador se obstina en concluir frenéticamente en la penumbra de su habitación. De repente algo se mueve en las sombras y una intensa oscuridad lo invade todo. Aquella sería la última creación de William Blake. En la actualidad, Rachel es una joven con una gran inteligencia a la que desde pequeña sus padres han enseñado a buscar y descifrar los tesoros ocultos en el arte: pequeños mensajes y enigmas que no son visibles para la mayoría de las personas. Junto a su amigo Andreu, Rachel tiene un programa de radio en internet donde hablan de cosas paranormales, del más allá y de experiencias que les han pasado a los oyentes. Será en una de esas sesiones cuando recibe un mensaje que la dejará petrificada.
Sandra Andrés | DnX
 9 de marzo |  584 págs. |  17.90 € |   €  9788412139617

[Review 1018]: Nexus – Sasha Alsberg & Lindsay Cummings


Sinopsis

Después de que su tripulación fuera capturada y su nave convertida en chatarra, la infame mercenaria Androma Racella ya no es la poderosa Baronesa Sangrienta, sino una indefensa fugitiva.
Y con gran parte de la galaxia bajo el control mental de la insaciable reina Nor, ni siquiera los rincones más distantes de Mirabel pueden ofrecer seguridad a la adversaria más odiada de la reina.
Pero Andi arriesgará cualquier cosa, incluso su preciada libertad, para salvar a su tripulación.
Así que cuando se ve atrapada junto al cazarrecompensas Dextro Arez en el planeta helado de Solera, Andi busca al misterioso Arácnido, el único que parece estar luchando contra la despiadada reina… y descubre entonces la verdadera y devastadora razón de la toma de poder de Nor.
De vuelta en Arcardius, el planeta de origen de Andi, las acciones de Nor han propiciado que Mirabel sea vulnerable a la invasión de una fuerza enemiga.
En este momento, la alianza con su mortal adversaria puede ser la única opción para que la Baronesa Sangrienta defienda la galaxia, aunque esa alianza exija el más doloroso sacrificio.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Océano
Sello: Gran Travesía
Traducción: Sonia Verjovsky
Saga: Saga Androma, 2/2
Fecha Publicación: 01/2020
ISBN/ASIN: 9788412030464
Páginas: 475
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 18.95 €
Ebook: 12.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository
Nexus (2019)
Comprar en Wordery

Nexus (Saga Androma, #2)

Autoras

Sasha Alsberg es la conocida booktuber del canal Abookutopia y Zénit es su debut como escritora. Cuando Sasha no está escribiendo ni obsesionada con Escocia, graba vídeos para su canal y estudia historia en la universidad. Vive en Massachusetts con sus dos perros.
Lindsay Cummings es autora de la bilogía The murder complex y de la trilogía The balance keepers. Vive en el norte de Texas, donde se dedica a la escritura a tiempo completo.
https://theandromasaga.com/

Opinión Personal


Libro final de una bilogía que, en mi opinión, ha recibido críticas negativas que no se merecía para nada. Aunque tengo que reconocer que la frescura y las sorpresas del primer volumen aquí se han disuelto un poco y ya no me han impactado tanto como en el primero pero, aun así, creo que es una saga que se lee muy bien y te mantiene más que entretenida entre sus páginas.

A partir de aquí es posible que haya spoilers del primer libro así que si tenéis intención de leerlo absteneros de seguir leyendo.

Argumento

Andi, Dextro y Lon han escapado por los pelos del ataque de la reina Nor y de su influencia. Pero su querida tripulación ha quedado en las garras de su enemiga como la mayor parte de la galaxia. Andi no está dispuesta a abandonar a sus chicas y se prepara para rescatarlas y conseguir apartarlas del control mental.

Mientras se recuperan de sus heridas y elaboran un plan de rescate va surgiendo una resistencia a la ocupación por aquellos que no han sucumbido a Zénit y al control de la reina Nor y su hermano Valen.

Personajes

Andi sigue siendo la valiente y obstinada capitana del primer libro, a pesar de que en este debe dar algún paso hacia atrás para poder avanzar en sus deseos de rescate. Va a tener que confiar en alguien más que solo en si misma si quiere vencer a sus poderosos enemigos.

Dextro sigue tratando de acercarse a Andi y se convertirá en un valioso aliado y compañero, quizá el único que puede frenar sus arrebatos y encauzarla en la buena dirección. Muy adorable.

Nor y Valen tendrán también un peso muy importante en esta entrega, no solo por su papel en la conquista de la galaxia sino por sus planes de futuro y lo que para ellos significa haberse encontrado y mantener esa profunda relación de hermanos que los dos necesitaban. Van a darnos muchas sorpresas…
—(…)No viste la manera en que se inclinó ante ella esa noche. Como si en verdad fuera su diosa, bajada de las estrellas. Y pensar que ustedes dos son del mismo planeta, que nacieron y los criaron ahí y, sin embargo, de alguna manera, él tiene este poder imposible para…

Estilo

Las autoras tienen un estilo muy fluido, muy fácil de leer y de sumergirnos en la historia. Con, de nuevo, capítulos no muy extensos y contados desde diferentes puntos de vista que amplían la visión global de lo que va ocurriendo y nos dejan profundizar mejor en los sentimientos de los personajes. En este sentido sí que se nota más madurez en las autoras.

Dex se sintió repentina y ferozmente contento de que la tripulación de Andi se hubiera quedado para luchar, a pesar de sus intentos de obligarlas a irse. Estas mujeres tenían el poder de hacer que el mundo cayera de rodillas, pero aquí estaban, salvándolo.

Ambientación

El mundo en el que se emplaza la historia sigue siendo el mismo, aunque en esta ocasión conoceremos un nuevo planeta helado, pero tampoco es una ampliación muy grande.

Se echa de menos una mayor profundización en algunos personajes como Breck y Gilly, pero quizá esto es más una curiosidad personal mía…

Conclusión

Una lectura más que entretenida, con elementos bastante originales y curiosos que despiertan fácilmente el interés en el lector y que incluye algunos giros sorprendentes para mantener la tensión.

Me reafirmo en que, quizá no sea la mejor saga del mundo, pero está muy lejos de merecer tantas críticas negativas.

Saga Androma:

1. Zénit (junio 2018)
2. Nexus (enero 2020)


[Review 1017]: El mundo de los demonios – Sally Green


Sinopsis

Después de escapar por poco de la caída de Rossarb, la princesa Catherine encabeza un grupo de supervivientes en las áridas tierras de la Meseta Norte.
Con el ejército enemigo pisándole los talones, Edyon y Marcio se separan del grupo, mientras que Tash, la joven cazadora de demonios, lleva a Catherine y Ambrose a un insólito refugio: los túneles escondidos del mundo de los demonios. Pronto descubren que dichos túneles albergan sus propios peligros y, mientras Tash se adentra en su interior con la esperanza de saber más sobre sus misteriosos habitantes, Catherine y Ambrose deben regresar a la superficie para reanudar la guerra.
Pero arriba, el mundo está en crisis. El ejército del rey Aloysius ha capturado al príncipe Tzsayn de Pitoria, está preparado para invadir todo el reino. Si quiere tener alguna esperanza de desafiar la tiranía de su padre, Catherine necesita formar su propio ejército, pero cuando el peligro acecha a cada paso, ¿cómo podrá distinguir quién es su aliado o su enemigo?

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Océano
Sello: Gran Travesía
Traducción: Juan Fernando Merino
Saga: Los ladrones de humo, 2/3
Fecha Publicación: 01/2020
ISBN/ASIN: 9788401024290
Páginas: 473
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 18.95 €
Ebook: 12.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository
The demon world (2019)
Comprar en Wordery

El mundo de los demonios (Los ladrones de humo, #2)

Autora

Sally vive en el noroeste de Inglaterra. Ha tenido diversos trabajos, remunerados y no remunerados, e incluso ha desempeñado una profesión, pero finalmente ha podido disponer de tiempo para escribir las historias con las que pensaba que solo podía soñar.
Le gusta leer y pasear por el campo. También le gustaría beber menos café.
El lado oscuro fue su primera novela y los derechos de traducción fueron vendidos a más de 45 idiomas antes de su publicación. Además, Fox 2000 está desarrollando el proyecto cinematográfico de la trilogía Una vida oculta.
http://www.halfbadworld.com/

Opinión Personal


En Los ladrones de humo descubrimos un mundo lleno de intrigas políticas, amores imposibles, guerras y enfrentamientos, venganzas, herederos encontrados y magia a través de un humo particularmente extraño. Ahora veremos cómo van avanzando nuestros protagonistas en esta segunda entrega.

Argumento

Nuestro grupo de personajes principales, Catherine, Ambrose, Edyon, Marcio y Tash han escapado por poco del ataque del rey Aloysius y ahora escapan con el ejército enemigo tras sus pasos. Pero no todos tienen el mismo destino y terminarán separándose para conseguir sus propósitos.

Unos intentarán frenar el avance del ejército del padre de Catherine, otros intentarán reunir a Edyon con su padre recién descubierto y nuestra pequeña cazadora de demonios sucumbirá a la curiosidad por esos seres a los que, hasta hace poco, cazaba.

Personajes

Como en el libro anterior vamos a contar con la perspectiva de los cinco protagonistas y su evolución, tanto personal como en la historia.

Edyon sigue entusiasmado por conocer a su padre recién descubierto y por conquistar a Marcio. Pero este último aun tiene mucho que confesarle al pequeño heredero que, poco a poco, se va colando en su corazón a pesar de lo que intenta evitarlo.

Catherine y Ambrose van a disfrutar de unos días solo para ellos, apartados de los convencionalismos que siempre les separan. Pero su alegría no durará mucho pues cada uno debe asumir sus deberes que siempre les terminan separando.

Y Tash sigue siendo la niña curiosa que quiere ir más allá y descubrir secretos, incluso rodeada de peligros y poniendo su vida en riesgo, le puede la curiosidad y será quien nos descubra los mayores secretos.
Pero no quería morir y, ciertamente, no quería hacerlo colgando de una soga, mientras la gente le lanzaba rábanos. Si no hubiese perdido la carta del príncipe Tzsayn. ¡Si no hubiese dejado su bolsa de ropa junto al fallecido hombre del alguacil en Dornan!

Estilo

Gracias al estilo de la autora ha sido realmente sencillo volver a meterse en la historia a pesar del tiempo que ha pasado entre la lectura del primero. También consigue volver a interesarnos por la historia ofreciéndonos nuevas perspectivas, nuevos peligros y nuevas intrigas.

Y, como es habitual en ella, introduce temáticas inclusivas muy interesantes como el menosprecio a la mujer, las relaciones homosexuales o las minusvalías. Siempre es un placer ver la sencillez y naturalidad con la que trata estos temas.
Catherine volvió a su libro, pero las preguntas de Tanya la dejaron pensando. ¿Qué intentaba hacer? ¿Algún día la gente creería en ella? ¿La única manera de recuperarlos era aparecer como una mujer bonita, en un hermoso vestido, montada en un bello caballo, con la apariencia más inofensiva posible? ¿O ellos querían una líder que pudiera ofrecer más?

Ambientación

Nos trasladamos a nuevos paisajes tanto en la superficie como subterráneos que me han encantado.
La situación política de la superficie hace que Catherine, Ambrose, Edyon y Marcio estén en constante peligro y que tengan que ofrecer lo mejor de ellos mismos para salir de situaciones complicadas.

Y las nuevas perspectivas del mundo de los demonios que nos ofrece Trash amplían la ambientación de forma extraordinaria dándonos una visión de un mundo lleno de intriga y fantasía.

Conclusión

Los capítulos finales nos llevarán a una carrera de acontecimientos peligrosos que nos dejan con un final de infarto y unas tremendas ganas de tener entre las manos la conclusión de esta trilogía.

Y es que la autora los ha dejado a todos en una situación de lo más tensa y llena de expectativas que estoy deseando explorar.

Saga Los ladrones de humo:

1. Los ladrones de humo (septiembre 2018)
2. El mundo de los demonios (enero 2020)
3. The burning kingdoms (agosto 2020, en inglés)


[Review 1016]: El encuadernador – Bridget Collins


Sinopsis

Imagina que los libros no solo contienen historias. Imagina que puedes ocultar entre sus páginas tus mayores miedos, tu dolor más profundo, tus secretos más oscuros. A todo el mundo. Incluso a ti mismo. Para siempre.
Emmett Farmer, después de un largo día de trabajo en el campo, recibe una misteriosa carta que le cita a incorporarse como aprendiz de encuadernador. Es una profesión que despierta miedo y superstición en su entorno. Sin embargo, como humilde campesino sin recursos, no le queda más remedio que abandonar la granja familiar.
En la casa aislada donde vive su maestra, la anciana Seredith, Emmett aprenderá a elaborar libros que, más allá de tener unos acabados muy cuidados, son tomos mágicos que conservan los recuerdos de las personas y atesoran secretos del pasado.
Quien quiere olvidarse de algún episodio del pasado, puede acudir al lugar donde los encuadernadores encierran estas vivencias en volúmenes que guardan en una cripta bajo el taller: una suerte de biblioteca del olvido en la que todo permanece a la espera. Pero un día Emmett descubre su nombre en uno de esos libros...

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Penguin Random House
Sello: Plaza y Janés
Traducción: Nieves Calvino Gutiérrez
Saga: Libro único
Fecha Publicación: 01/2020
ISBN/ASIN: 9788401024290
Páginas: 480
Cubierta: Tapa dura con sobrecubierta
Precio: 19.90 €
Ebook: 8.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository
Wordery
The binding (2019)
Comprar en Wordery

El encuadernador


Autora

Bridget Collins (1981, Kent, Inglaterra) estudió Filología Inglesa en Cambridge e Interpretación en la Academia de Música y Arte Dramático de Londres. Después de haber publicado siete novelas juveniles de bastante éxito, El encuadernador ha sido una revelación en el Reino Unido. No solo se ha catapultado a lo más alto de las listas de más vendidos poco después de su publicación, batiendo récords de ventas y conquistando a la crítica y a los lectores, sino que la primera obra para adultos de Bridget Collins también se traducirá a once idiomas.

Opinión Personal


Si la sinopsis os ha llamado la atención tengo que avisaros que en su interior vais a encontrar una maravillosa historia de fantasía donde nuestros queridos libros juegan un papel muy diferente al que conocemos y donde el destino parece jugar con dos personas y sus sentimientos.

Argumento

Una historia de fantasía con una sociedad en la que los libros no solo son las narraciones de un autor, sino que sirven para borrar de la memoria todo aquello que nos disguste, nos haga sufrir, nos avergüence, etc. Esto hace que algunos abusen de esta oportunidad y aprovechen esta situación en beneficio propio.

Los encuadernadores son, mientras, objeto de sospechas, recelos y deseo a la vez y las normas sociales van a chocar de frente con dilemas morales.

Personajes

Emmet es granjero y espera heredar la granja de sus padres algún día, pero últimamente una enfermedad le ha dejado al margen de las actividades de la granja y, un día, recibe una cita para que vaya al taller de una encuadernadora para ser su aprendiz.

Los encuadernadores son temidos y despreciados en público y buscados y deseados en privado. Su trabajo les hace imprescindibles, aunque sus servicios sean objeto de secretismos.

Lucian, rico y privilegiado, tiene un padre déspota y autoritario que no ve en su hijo lo que desea e intenta manipularle para transformarle en alguien más parecido a sí mismo.
—(…) De Havilland se denomina artista, pero en el fondo un encuadernador es meramente el recto a través del cual se da otra forma a los excrementos.

Estilo

La narración se divide en tres partes y dos narradores que no son correlativas en el tiempo, si no que nos van contando la historia desde el presente al pasado para, en la parte final, añadirnos un nuevo narrador que cubra los huecos que ha ido dejando el primero.

Esto hace que, desde el principio, estemos intrigados por la situación de Emmet, por su enfermedad, por su elección como aprendiz de encuadernador, por el papel que juega su familia y lo que le ocultan y por las apariciones extrañas de Lucien.
—Los libros desean arder —dice—. Ascienden así porque son inestables, los recuerdos no quieren quedarse…

Ambientación

Una ambientación rural en una pseudo Inglaterra del siglo XIX más o menos, con gran diferencia social entre las clases más privilegiadas y las más humildes. Y en este entorno cobra especial importancia la decisión de “encuadernarse”, algo que debe ser completamente voluntario pero que puede dar lugar a abusos.

Los encuadernadores pasan a ser custodios de secretos y, por ello, objeto de odio y de inquietud. Los libros han de guardarse y protegerse, pero existe un mercado para ellos que provoca mucha alarma en la sociedad.

Conclusión

El resultado final es una historia muy bien estructurada para mantener el interés del lector, conmovedoramente tierna y delicada en su historia de amor, con un estilo limpio y agradable de leer y una de las ediciones más bonitas de mi biblioteca. Una historia que no será fácil de olvidar.


[Review 1015]: El hijo infinito – Adam Silvera


Sinopsis

Los hermanos Emil y Brighton crecen en Nueva York y tienen como ídolos a los Paseadores de Hechizos, un grupo de justicieros comprometidos a librar el mundo de fantasmas. Mientras los Paseadores de Hechizos y otros seres celestiales nacen con poderes, los espectros los arrebatan, roban violentamente la esencia de criaturas mágicas en peligro de extinción.
Brighton desea haber tenido algún poder para unirse a la lucha.
Emil solo quiere que la pelea termine.
El ciclo de violencia ha causado estragos, haciendo más difícil que cualquiera con algún poder pueda vivir libremente y en paz. En este clima de miedo, una pandilla de espectros se vuelve más audaz día tras día.
Entonces, en una pelea después de una protesta, Emil demuestra tener un poder propio, uno que lo sitúa en el corazón mismo del conflicto y lo convierte en el heroico Paseador de Hechizos que Brighton siempre quiso ser. El amor y la lealtad se pondrán a prueba y nadie saldrá ileso de la batalla.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Ediciones Urano
Sello: Puck
Traducción: Evelia Ana Romano
Saga: Ciclo infinito, #1/3
Fecha Publicación: 02/2020
ISBN/ASIN: 9788492918850
Páginas: 316
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 14.00 €
Ebook: --
Bookdepository
Wordery
Infinity son (2020)
Comprar en Wordery

El hijo infinito (Infinity Cycle, #1)


Autor

Nació y se crio en el barrio del Bronx de Nueva York. Ha trabajado en la industria editorial como librero de literatura infantil, auxiliar de marketing en una empresa de promoción literaria y crítico de novelas infantiles y juveniles. Su primera novela, No me olvides (More happy than not), ha recibido excelentes críticas y numerosas menciones en prestigiosas publicaciones.
http://www.adamsilvera.com/

Opinión Personal


Este es un muy buen ejemplo de cómo una idea original llena de elementos fantásticos y personajes variados e inclusivos no siempre da como resultado una historia redonda y maravillosa.

Adam Silvera ha intentado reunir todos los elementos que le gustan sin haber sido capaz de aglutinarlos de forma consistente y comprensible. Su mundo, aunque lleno de ingredientes atractivos, actuales y necesarios, se diluye por no tener solidez y coherencia.

Argumento

Dentro de la más clásica tradición de misión para el héroe esperado que recae en el que menos lo desea, que dará la vuelta a todo lo que creía ser y le lanzará directo a una aventura llena de peligros de la que quiere escapar.

En la historia hay celestiales con poderes y sus enemigos, los espectros que también los tienen. Hay un político sediento de poder que utiliza a unos para perseguir a los otros e instalarse en la Casa Blanca. Hay animales mitológicos como basiliscos, hidras y fénix, pero no sabemos nada de su relación con los humanos ni pasada ni presente. No sabemos las razones tras el comportamiento de ese político. No sabemos por qué esas criaturas son perseguidas o por qué existen…

Personajes

Emil y Brighton son admiradores de los celestiales, gente con poderes (no sabemos por qué) que luchan contra los espectros (también con poderes, pero estos sí sabremos cómo) pero son perseguidos por algo que ocurrió (que no se nos explica más que de pasada). En su dieciocho cumpleaños, mientras Brighton desea que se le conceda algún tipo de poder y Emil no, sucede justo lo contrario y la vida de ambos dará un vuelco.

El autor mantiene su estilo cercano y dulce en cuanto a sus personajes, sobre todo con los dos principales a los que sí conseguimos diferenciar un poco del resto de secundarios que son fácilmente intercambiables unos por otros.

Pero tampoco consigue que nos encariñemos con ninguno de los dos, ya que sus caracteres no les hacen demasiado simpáticos para el lector. Al contrario, resultan incluso bastante desagradables, uno por envidioso y pretencioso y el otro por no parar de lamentarse y ser un dramas.
Todos levantan los vasos y brindan.
No lanzaré fuego, pero soy tan héroe como cualquier otro.

Estilo

Aprovecha muy bien su historia para introducir temas que merecen visibilidad como la homosexualidad, la representación racial, el encontrarse a gusto con su cuerpo, los lazos familiares, etc.

Sin embargo, hace que perdamos el interés por estos temas porque no se cohesionan bien en la trama y simplemente parecen un cliché más que añadir al argumento. Es como si hubiera reunido todos esos elementos y los hubiera incrustado en su historia de fantasía sin mucho sentido, simplemente porque tienen que estar.
La canción del fénix, más débil que nunca, me suplica que sobreviva, pero estoy cansado de la música y deseo que alguien apague mi fuego para siempre.

Ambientación

Totalmente inexistente, el autor nos lanza en medio de un mundo que desconocemos, nos hace recorrerlo sin ningún tipo de explicación ni trasfondo, y nos terminamos perdiendo en él sin entender nada de nada.

La historia está llena de clichés, que no son malos per se si están bien ejecutados e integrados, pero en esta ocasión no es así. No fluyen por la historia porque no la llegamos a conocer, se yuxtaponen uno tras otro sin mucho sentido.

Y la esperanza de que lo vayamos descubriendo según avanza la lectura muere tras cada página que damos la vuelta.

Conclusión

Bueno elementos y personajes que podrían haber sido interesantes que no sirven para crear una buena historia porque la receta que se ha seguido no es la adecuada. Un sistema mágico que no conoceremos, una historia que no nos es explicada y unos personajes que no llegamos a entender porque no tienen trasfondo.

Creo que al autor aún le queda un largo camino para hacer una buena historia de fantasía.

Saga El ciclo infinito:

1. El hijo infinito (febrero 2020)
2. ¿?
3. ¿?


[Review 1014]: Una sirena en París – Mathias Malzieu


Sinopsis

En pleno mes de junio, las aguas del Sena suben por sorpresa y amenazan con inundar París. Se rumorea que junto a los muelles están desapareciendo personas. Pero Gaspard Snow, un músico en bancarrota, se empeña en seguir la pista de un canto melancólico hasta la orilla del río, donde encuentra a una criatura malherida. Lo increíble parece cierto: es una sirena y se llama Lula.
Sin otra posibilidad que esconderla en casa e intentar curarla, nada puede salir según el plan previsto. Porque todos los hombres que oyen cantar a Lula mueren en menos de tres días. Y porque Lula también tiene los días contados fuera del agua.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Penguin Random House
Sello: Reservoir Books
Traducción: Ana Isabel Sánchez
Saga: Libro único
Fecha Publicación: 01/2020
ISBN/ASIN: 9788417910112
Páginas: 240
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 17.90 €
Ebook: 8.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository
Wordery
Une sirène à Paris (2019)
Comprar en Wordery

Una sirena en París


Autor

Mathias Malzieu es autor de La mecánica del corazón, La alargada sombra del amor y Metamorfosis en el cielo, con las que ha obtenido éxito y reconocimiento crítico. Es también el cantante de Dionysos, uno de los grupos más importantes de pop de Francia. Las novelas de Mathias Malzieu han sido auténticos best seller en España, con más de 350.000 ejemplares vendidos. Una sirena en París será adaptada al cine de la mano del propio Mathias Malzieu y se estrenará el próximo mes de marzo.
http://www.dionyweb.com/

Opinión Personal


Si ya habéis leído con anterioridad alguna obra de este autor sabréis que crea historias y mundos llenos de magia y que disfrutar de su obra es aprender a disfrutar de sus sueños y su particular mundo creativo.

Argumento

Gaspard Snow toca el ukelele en un cabaret clandestino ubicado en un barco en el Sena que está a punto de declararse en bancarrota porque desde que su abuela lo inauguró los tiempos han cambiado mucho.

Acaba de salir de una larga relación y su corazón está destrozado, ya no cree en el amor. Pero ese verano de 2016, con una crecida histórica del río, él descubre a una sirena herida y se la lleva a su casa para curarla.

Personajes

Gaspard es un personaje curioso, creativo y soñador, que vive en un mundo muy particular de músicos de épocas pasadas y romanticismo pasado de moda.

Lula, nuestra sirena, no tiene buena opinión de los humanos, solo recuerdos de violencia y dolor. Así que para defenderse canta su canción mortal, quien la escucha se enamora y muere rápidamente. Pero Gaspard no tiene miedo ya que su corazón roto lo hace inmune al amor…

Ambos acabarán sorprendiéndose de lo que encuentran juntos.
—¿Cómo es el amor?
—Como la alegría… —Se tomó unos segundos para pensar y añadió—: Pero pincha.
—¿Pincha?
—¡Pincha!

Estilo

Malzieu es, sobre todo, poético, con un lenguaje lleno de magia y color que transforma nuestra realidad en un mundo donde todo es posible, desde encontrar sirenas en el Sena hasta comer hamburguesas de flores.

Nos llenará de melancolía a través de una canción en la que no puedes dejar de pensar y correremos por un París inundado intentando salvar a una sirena.
En la familia no se tomaban a broma la imaginación. «The poetry of war», decía Sylvia. «Escapar, escaparse, trabajar por tu sueño hasta convertirlo en realidad.» Un arte de vivir y de resistir incluso en tiempos de guerra, sobre todo en tiempos de guerra.

Ambientación

El ambiente parisino inundado unido a referencias musicales antiguas y a una forma de vida bohemia y diferente hace de la historia algo mágico que solo se amplía al añadir una sirena a la trama. La música como elemento cohesionador entre dos mundos separados y opuestos.

Conclusión

En un contexto de amor imposible y de la ciudad de la luz inundada el final, un tanto precipitado, nos deja con la sensación de que cuando hay sentimientos por medio todo es posible.

Lo increíble de la trama termina siendo creíble gracias a la magia que despliega el autor con su escritura.


[Review 1013]: HEX – Thomas Olde Heuvelt


Sinopsis

Bienvenido a Black Spring, una población pintoresca con un macabro secreto: una mujer recorre las calles con la boca y los ojos cosidos, entra en los hogares y espía a la gente mientras duerme.
La llaman la Bruja de Black Rock.
Los vecinos se han acostumbrado tanto a su presencia que a veces se les olvida lo que ocurrirá si algún día abre los ojos. Para protegerse de curiosos, los fundadores de Black Spring han instalado equipos de vigilancia con los que mantienen la zona en cuarentena. Hasta que unos adolescentes, hartos de su aislamiento, deciden saltarse las normas y convertir la maldición en una experiencia viral.
Nadie se imagina la siniestra pesadilla que entonces los aguarda.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Nocturna Ediciones
Traducción: Ana Isabel Sánchez
Saga: Libro único
Fecha Publicación: 01/2020
ISBN/ASIN: 9788417834524
Páginas: 512
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 19.50 €
Ebook: No tiente
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository
HEX (2013)
Comprar en Wordery


Hex

Autor

Thomas Olde Heuvelt nació en Nimega, Países Bajos, en 1983. Estudió Filología Inglesa y Literatura Norteamericana en la Universidad Radboud y en la Universidad de Ottawa. Entre otros reconocimientos, ha ganado el premio Hugo a mejor novela corta, se le ha galardonado con el Harland en tres ocasiones y se lo ha nominado a un World Fantasy Award. En 2013 publicó HEX (Nocturna, 2020) en neerlandés y posteriormente lo reescribió en inglés cambiando el escenario y el desenlace de la historia, con lo que obtuvo un éxito global: además de convertirse en un superventas tanto en Europa como en Estados Unidos, la novela se ha publicado en más de una quincena de idiomas y Warner Bros ha comprado sus derechos televisivos y cinematográficos. En palabras de Thomas Olde Heuvelt, sus héroes literarios de la infancia eran Stephen King y Roald Dahl, quienes le inculcaron la admiración por la ficción oscura.
https://www.oldeheuvelt.com/

Opinión Personal


Imaginaros vivir en un pueblo que lleva siglos conviviendo con una maldición de una bruja que, además, tiene la costumbre de pasearse por todo el pueblo entrando incluso en vuestras casas… Pues este es el argumento de esta novela que, os lo aseguro, va a daros mucho que pensar, aunque es probable que no de la forma que esperáis.

Argumento

En el siglo XVII el pueblo ajustició de manera muy cruel a Katherine van Wayler acusándola de brujería. Desde entonces el pueblo está maldito y la bruja se pasea por él a su antojo. No parece muy terrorífico si no añadimos que su mirada y sus susurros provocan deseos de suicidio y alejarse durante días del pueblo también.

Los vecinos se han acostumbrado a ignorar su presencia y no hacerle caso e incluso hay un todo un dispositivo desplegado para su seguimiento mediante cámaras y tratar de disimular su presencia cuando hay visitas ajenas al pueblo, este es el dispositivo HEX.

Personajes

Tenemos cuatro puntos de vista diferentes que nos van contando su visión sobre la peculiar situación en la que vive el pueblo y cómo les afecta esa situación personalmente. Y también serán los encargados de ir contándonos cómo se desarrollan los hechos.

Estos serán el doctor Steve Grant y su hijo adolescente Tyler; Griselda, la carnicera del pueblo y Robert Grim, el director de Servicio de Control de HEX.
La humanidad ha demostrado una y otra vez su tendencia a cruzar límites que no debería cruzar.

Estilo

El autor usa un estilo muy directo, a veces divertido y coloquial y a veces realmente perturbador. Pero consigue atrapar al lector capítulo a capítulo desde un inicio bastante insustancial hasta hacerle sufrir realmente mucho debido al rumbo que le va dando al argumento.
La gente encuentra esperanza, consuelo o seguridad en persignarse o evitar pasar por debajo de una escalera de mano, igual que tú encuentras esperanza y seguridad en ofrecerle un banderín a la bruja. La magia existe en la mente de quienes creen en ella, no en su influencia real sobre la realidad.

Ambientación

Desde un inicio bastante plácido para una situación tan bizarra va ir transformándose en algo totalmente terrorífico según aumenta el miedo y la angustia, por la evolución de la situación, y decae la moral para mostrarnos la peor cara de la humanidad enfrentada a un peligro.

El terror llega de la forma y del lugar que menos os esperáis.

Conclusión

Una lectura llena de tensión, crueldad y horror que sorprende al lector cuando menos lo espera y le deja pensando en la novela bastante tiempo después de finalizarla. Si sois amantes del terror no podéis perdérosla.