Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deseo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deseo. Mostrar todas las entradas

[Review 467]: Deseado – J. Kenner


Sinopsis

A sus veintitrés años, Angelina Raine no está pasando por su mejor momento. Su tío y mentor, un marchante de arte comprensivo y culto, acaba de fallecer. Además, él era el único que sabía que, tras esa fachada de chica perfecta y responsable, en realidad se esconde un alma más frágil de lo que nadie sospecha. Y es entonces cuando, de repente, reaparece en su vida alguien especial. Su nombre es Evan Black.
Pocas mujeres pueden resistirse al poderoso atractivo de ese hombre del que emana un aire de peligro, un magnetismo salvaje... Pero Angie no es como las demás; ella lleva años secretamente enamorada de él, desde que ella era una adolescente y Evan un joven ambicioso que, junto con sus dos amigos inseparables, Tyler y Cole, estaba dispuesto a comerse el mundo a cualquier precio.
Ahora él ha conseguido lo que se proponía: éxito, dinero y poder. Y, Angie, a pesar del halo misterioso que rodea a Evan, está decidida a conquistarlo.

Ficha Técnica

Datos

Editorial: Penguin Random House
Sello: Grijalbo
Traducción: Ana Alcaina y Verónica Canales
Saga: Deseo, #1
Fecha Publicación: 05/2013
ISBN/ASIN: 9788425352317
Páginas: 378
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 16.90 €
Ebook: 9.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.

Título original

Wanted (2014)


Deseado

Autora
 

J. Kenner es una célebre autora de literatura romántica (Julie Kenner). Nacida en California y abogada de profesión, sus novelas de romance erótico Desátame, Poséeme y Ámame, y la nouvelle Tómame, publicadas en Grijalbo en 2013 y 2014, han obtenido un éxito destacado, posicionándose durante semanas en las listas de best sellers del New York Times y del USA Today.
Deseado es la primera novela de su nueva trilogía «Deseo», que continuará con Seducido (julio, 2014) y finalizará con Al rojo vivo (septiembre, 2014).
http://www.jkenner.com/

Opinión Personal

Continúa la moda de la novela erótica, y yo continúo sumergiéndome en ella para ver si descubro nuevas maravillas o ver si el género se va estancando. Y aunque suele suceder más lo segundo que lo primero, tengo que decir que esta vez no ha estado mal del todo esta novela.

Básicamente reúne todos los arquetipos que ya tenemos en otras del estilo, protagonistas con secretos y pasados tortuosos que sienten una irrefrenable atracción el uno por el otro. Su relación parece condenada al fracaso antes de iniciarse pero aun así no pueden evitar caer en ella. En este sentido ha funcionado muy bien la química entre los dos protagonistas, entre Lina y Evan saltan chispas cada vez que están juntos.

Ambos se conocen desde hace años por medio del tío de Lina, Jahn. Este es una especie de filántropo y erudito que acoge a Lina después de que la hermana de esta falleciera cuando ella aún era una adolescente y ella necesitaba alejarse de sus padres. Por supuesto se culpa de ello… si no no tendríamos un buen trauma infantil… 
Dejó de besarme el tiempo suficiente para mirarme a los ojos. La pasión se los oscurecía.
Los míos estaban abiertos de par en par de asombro y emoción.
Pensé en decir algo, aunque no sabía qué.
Él negó con la cabeza y me acarició los labios con un suave beso.
—No hables. Ni siquiera pienses.
Sacudí la cabeza, luego asentí y volví a negar en silencio. ¿Que no pensara? ¡Si no podía pensar! Ni mucho menos cuando sus labios me rozaban la sien y su mano se acercaba a mi pecho.
Evan, junto a Tyler y Cole (sí, los protagonistas de las siguientes entregas…) fueron también más o menos acogidos por Jahn bajo su tutela, como alumnos de unos cursos que daba en la universidad y luego ya como colegas. Siempre hubo una profunda relación entre los cuatro hombres. Una relación que Lina no termina de comprender.

Y sintiéndolo mucho, él vuelve a ser mucho mejor protagonista que ella. Quizá porque la novela está narrada desde el punto de vista de ella y la vemos dudar demasiado. Deberían empezar a darse cuenta de que las protagonistas que no tienen las cosas muy claras sin un motivo importante para ello, empiezan a cansarnos un poquito…

El fallecimiento de Jahn precipita las cosas. Lina se siente perdida, él era la única persona en el mundo que realmente la conocía como era… Y, además, era una especie de barrera infranqueable entre ella y su atracción por Evan.
Me rozó los labios con los suyos.
—Tú misma lo dijiste. Sexo sin compromiso, sin futuro. Solo tú y yo este fin de semana.
Maldita sea, Angie, ¿tienes idea de cuánto tiempo llevo luchando contra la necesidad de tocarte? Y ya que hablamos de eso, ¿tienes idea de lo cerca que estuve de faltar a mi palabra después de aquel maldito callejón? Lo que dije iba en serio. Joder, eres mi criptonita y has destruido por completo mis defensas.
Como buena novela erótica tiene su ración de escenas de alto voltaje, pero si he de ser sincera, no son demasiado impresionantes. Están bien, pero no sorprenden ni escandalizan. Me parecieron incluso un poco “light”. Y creo que el recurso del BDSM empieza a estar ya demasiado visto. Me gustó muchísimo más la tensión entre los protagonistas y la química que existía entre ellos, me pareció mucho más interesante y erótico.

El cuanto al argumento de intriga, está bien. Podría haberse aprovechado bastante más, pero me gustó. Sobre todo porque no trata de hacer del protagonista un héroe maravilloso que simplemente oculta cosas. No. Él es como es y una vez descubierto su secreto (y no me refiero solo a su trauma del pasado, que también lo tiene…) hay que aceptarle como tal. Muy original eso de que no siempre sean príncipes azules…

Como opción para lectura de verano me parece más que correcta, ligera, rápida, entretenida y con su toque picante. Pero no esperéis que rompa moldes en la literatura erótica, es mejor que llevéis las expectativas no demasiado altas para no sufrir un desengaño. Os la recomiendo si sois aficionadas al género por lo dicho, entretiene y tiene ese toque original del protagonista que comenté arriba. Pero si es vuestra primera aproximación al género yo optaría por otros títulos.



[Review 82] Deseo - J.R. Ward



Título Original: Crave.
Editorial: Santillana
Colección: Suma de Letras
Fecha Publicación: 01/2012
Serie: Ángeles caídos #2
ISBN: 9788483653166
Páginas: 554
Cubierta: Blanda con solapas
Precio: 20.50 €

Añadir Deseo a Goodreads

En el mundo hay siete pecados capitales y solo un ángel caído podrá salvar a la humanidad de cometerlos. La codicia fue el primero. El deseo es el segundo.
Siete pecados capitales. Siete almas que salvar. Una nueva batalla sin reglas entre Jim Heron, un ángel caído con el corazón encallecido, y un demonio con mucho que perder.
Isaac Rothe es un soldado de operaciones encubiertas con un pasado oscuro y un futuro nada prometedor. Perseguido por un asesino, acaba entre rejas y con su destino en manos de la guapísima abogada de oficio Grier Childe, por la que comienza a sentir una peligrosa e inoportuna atracción. Por si fuera poco, Jim Heron hace acto de presencia para comunicarle que su alma está en peligro. Atrapado en un perverso juego con el demonio que persigue a Jim, Isaac debe decidir si el soldado que hay en él puede creer que el amor verdadero es la única arma capaz de vencer al diablo.

La autora:

Seudónimo usado por: Jessica Bird
Bajo su nombre real, Jessica Bird, escribe novela romántica contemporánea y, bajo el pseudónimo de J.R. Ward, nos sumerge en un apasionante mundo paranormal.
Jessica Bird vive actualmente en Kentucky con su marido, su mayor apoyo, y su golden retriever. Tras licenciarse en Derecho, comenzó a trabajar en el departamento de asistencia sanitaria de Boston y ejerció, durante muchos años, como jefa de personal de uno de los principales centros médicos de la nación. Escribir ha sido siempre su gran pasión y lo que más le gusta es estar todo el día con su ordenador, su perro, una buena taza de café y escribir ….¡en zapatillas!

Opinión personal

Este es el segundo libro de la nueva saga de J.R. Ward, conocida sobre todo por su Hermandad de la Daga Negra, de la que me proclamo rendida admiradora. En esta saga, aunque con alguna leve referencia a los Hermanos de la otra, no hay vampiros, en esta saga hay ángeles, caídos y no caídos. Pero no son nada angelicales, en ninguno de los dos bandos. Son ángeles muy duros, traicioneros, manipuladores y encantadores.

El conductor de la saga es Jim Heron que tiene que conseguir salvar a la humanidad de los siete pecados capitales. Ya le vimos luchar y vencer contra la codicia en el primer volumen, ahora le tocará enfrentarse al deseo. Y para conseguirlo debe ayudar a Isaac Rothe, antiguo compañero de su equipo de Operaciones Especiales.

Isaac Rothe escapó de la unidad de Operaciones y vive huyendo y escondiéndose, porque nadie se va de la unidad de Matthias, el malo malísimo del libro. Se dedica a pelear en peleas clandestinas para sobrevivir, hasta que es detenido en una redada.

Antes de morir, la misión de nuestro ángel era eliminar a Isaac por su detención, una orden que había llegado de Matthias, y que si él no cumplía , lo haría otro. Así que Isaac, ahora detenido se encuentra en graves problemas y Jim intentará localizarlo y ayudarlo en lo que pueda para que no lo encuentren.
—Estás loca.
—Así que es eso, ¿no? —El verla así de cabreada no debería haberlo puesto a cien de nuevo, pero así fue. O más bien a mil. O a cien mil—. Quieres tratar de intimidarme asustándome para que te deje marchar. Pues buena suerte porque, a menos que estés dispuesto a llevar a cabo tu amenaza, no pienso ceder y no te tengo miedo.
Le empezaron a arder los pulmones y, aunque habría sido muchísimo más inteligente por su parte retroceder y hacer uso de una de las puertas, acabó posando de nuevo la mano derecha donde estaba antes sobre el granito, de manera que ella quedó otra vez acorralada entre sus fuertes brazos.
La quería exactamente donde estaba, prácticamente cubierta por su cuerpo. Y respetaba su demostración de fuerza, de verdad que lo hacía, aunque le preocupase su temeridad.
—¿Sabes qué? —dijo él en voz baja y grave.
Ella volvió a tragar saliva.
—¿Qué?
Isaac se acercó a ella y le puso la boca sobre la oreja.
—Matarte no es lo único que podría hacerte… señorita.
Y en el lado de la chica tenemos a Grier Childe, abogada, niña rica, pero con un pasado que la atormenta y un presente también, ya que habla con el espíritu de su hermano muerto… Las conversaciones con éste a veces son de lo más divertidas. Grier necesita ayudar a la gente y por ello intenta por todos los medios ayudar a Isaac (bueno, yo también lo ayudaría si me lo encuentro… jeje).

También volvemos a reencontrarnos con los “ayudantes” de Jim Heron, Adrian y Eddie. Dos angelotes malotes que os encantarán, y de los que sabremos mucho más en esta entrega. Sobre todo por su relación con Devina, el demonio al que tienen que derrotar para que el cielo gane la apuesta. Esta sí que es mala malísima, más que Matthias.

Así que en realidad tenemos dos historias, la que enlaza una entrega con otra, es decir, la apuesta sobre quién ganará antes sobre los siete pecados capitales, protagonizada por Jim y Devina, y los ayudantes de ambos. Y luego la historia de Isaac y Grier, que es la historia de amor que nos interesa. La verdad es que J.R. Ward es genial en este tipo de historias de amor de hombre duro pero tierno, atormentado y protector. Al menos a mi me encantan, y me hacen soltar suspiritos en cada escena protagonizada por ellos.
—¿Alguna vez has deseado algo que no debías? —preguntó ella. (…)
—¿Lo has deseado? —insistió.
—Sí, señorita —Como en ese preciso instante.
—Y qué hiciste? —preguntó con una voz ronca como la de él. (…)
—Me fui. —Tenía la garganta tan cerrada que la respuesta le salió como si lo estuvieran estrangulando—. Me fui sin mirar atrás.
Ella irguió los hombros como si hubiera tomado una decisión.
—Muy inteligente.
Él dejó de contener la respiración, aliviado porque no estuviera tan loca como él.
Cuando Grier cerró la puerta, quedó claro que estaba en el mismo barco que él. Se dirigió hacia Isaac en la oscuridad, deslizándose como una sombra, y lo rodeó para tumbarse en la cama.
Este me ha parecido mucho más rápido y entretenido que el primero, aunque supongo que es lógico ya que en el anterior la autora nos tenía que introducir en su nuevo mundo, y ya sabéis que al final terminas perdiendo algo el hilo con tanta novedad y personaje nuevo. En cambio en este, con los personajes principales ya conocidos y definidos, la lectura resulta mucho más agradable y entretenida.

Estoy deseando leerme el siguiente, Envy, publicado en junio del año pasado, aunque imagino que al ritmo de van publicándose igual hasta el próximo año no toque. Y otra pega que pondría es que aunque la edición está bien, y son unos libros tirando a gorditos, son un poco caros para que lleguen más al público. Yo creo que con una edición algo más económica estos libros serían un éxito tan grande como su otra saga…

Si os gustaron los hermanos de La Hermandad de la Daga Negra, animaros a darle una oportunidad a esta otra saga, porque disfrutaréis del estilo de J.R. Ward como nunca. Y además está el aliciente de ver aparecer de vez en cuando a algún protagonista de la otra saga…

Muy bueno. Debes leerlo!