Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cassandra Clare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cassandra Clare. Mostrar todas las entradas

[Review 735]: Lady Midnight – Cassandra Clare


Sinopsis

Han pasado cinco años desde el final de Ciudad del Fuego Celestial. Los padres de la cazadora de sombras Emma Carstairs fueron asesinados y desde entonces su hija no ha dejado de buscar al culpable. Ella, junto a su parabatai, Julian, empiezan a investigar una demoníaca trama que se extiende por los lugares más glamurosos: desde Los Ángeles hasta las playas de Santa Mónica. Emma no puede evitar la poderosísima atracción que siente hacia su compañero, una relación que las leyes de los cazadores prohíben. Una auténtica caja de sorpresas que enlaza tramas, personajes y conexiones de los descendientes con sus ancestros.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Grupo Planeta
Sello: Destino
Traducción: Patricia Nunes
Saga: Cazadores de sombras. Renacimiento, 1/3
Fecha Publicación: 05/2016
ISBN/ASIN: 9788408157250
Páginas: 688
Cubierta: Tapa dura con sobrecubierta
Precio: 18.95 €
Ebook: 7.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository
Wordery
Lady Midnight (2016)
Comprar en Wordery

Lady Midnight (Cazadores de sombras: Renacimiento, #1)

Autora

De padres norteamericanos, Cassandra Clare nació en Teherán, Irán, y pasó los primeros años de su infancia viajando con su familia por todo el mundo. Antes de cumplir los diez años, había vivido en Francia, Inglaterra y Suiza. Debido a todo este deambular de un sitio a otro, Cassandra encontró en los libros sus amigos y no iba a ningún lado sin uno debajo del brazo. Pasó sus años de instituto en Los Ángeles donde solía escribir historias para entretener a sus compañeros de clase, incluida una novela épica llamada "The Beautiful Cassandra" basada en un relato de Jane Austen y que le sirvió de inspiración a la hora de decidirse por un seudónimo literario. En el año 2007 publicó su primera novela, "Ciudad de Hueso", primera entrega de su serie Cazadores de Sombras.
http://www.cassandraclare.com

Opinión Personal


Todo el mundo nos echamos las manos a la cabeza cuando Cassandra Clare anunció una nueva saga en el universo de Cazadores de sombras pero esta vez en la costa oeste en vez de en Nueva York. Todos lo hicimos y todos pensamos que esto era alargar demasiado una misma historia, que no daría para tanto… ¡Cómo nos equivocamos!

En la trilogía Los orígenes ya noté una mejoría en su estilo, y los libros finales de la saga original, gustaran más o menos, también dejaban ver un estilo más depurado y más elaborado. En Lady Midnight se nos confirma, Cassandra es ahora mucho mejor escritora que en sus inicios, su ritmo y argumento se entrelazan a la perfección.

Los personajes son otros beneficiados en esta mejoría, ahora parecen tener mucha más personalidad propia, ya no son tan estereotipados (chica débil que necesita chico estupendo que la vaya sacando de apuros). Emma Carstairs es un personaje fantástico, con una gran carga emocional a sus espaldas pero valiente y decidida, sin miedo a entregarse o a sacrificarse si es necesario.
Y se precipitaron el uno en la otra con la inevitabilidad de una ola rompiendo en la playa. El fuego corría por las venas de Emma mientras las barreras entre ellos se desvanecían; trató de grabarse cada instante, cada gesto, en la memoria: la sensación de las manos de él cerrándose sobre sus hombros, el ahogado jadeo que dejaba escapar, la forma en que se disolvía en ella perdiéndose en su cuerpo.
A pesar de que la trama parece de lo más sencilla al principio, la investigación de un extraño crimen que se parece sospechosamente al asesinato de los padres de Emma hace cinco años, se va complicando según avanzamos para terminar en una historia con unos antecedentes insospechados y una resolución inesperada.

Si algo también caracteriza a esta autora es la de hacernos desesperar con romances complicados, llenos de secretos e impedimentos, llenos de intensidad pero rodeados de misterios. Es impresionante cómo hace sufrir esta mujer a las parejas.

Pero no solo complica las relaciones de los protagonistas, noooo. Prácticamente todas las relaciones que aparecen en sus casi 700 páginas son complicadas y hay más o menos un total de cuatro relaciones en este libro, algunas vienen de atrás, otras son más recientes, pero todas muy muy complicadas.
—Cuando amas a alguien, se convierte en una parte de ti. Está en todo lo que haces. Está en el aire que respiras, en el agua que bebes; su voz permanece en tus oídos y sus ideas en tu cabeza. Conoces sus sueños porque sus pesadillas se te clavan en el corazón, y sus sueños buenos son también los tuyos. Y no crees que es perfecto, sino que conoces sus defectos, la auténtica verdad de sus defectos y las sombras de todos sus secretos, y eso no te hace alejarte; de hecho, lo amas más por eso, porque no quieres que sea perfecto.
Ya os he hablado de Emma, pero es que su coprotagonista, Julian, también os dejará encantados. Y no, tampoco tiene nada que ver con Jace, ni de cerca. Con una apariencia amable y tranquila nos sorprende muchas veces por su ferocidad y su inflexibilidad. Su sentido de la responsabilidad y el deber le hacen un personaje del que te enamorarás.

Junto a los dos protagonistas aparecen secundarios que me han parecido también muy buenos, como Mark o Tina o algunos de los hermanos de Julian como Ty o Tavvy también serán capaces de robaros el corazón, cuidado con estos pequeños que me da que van a dar mucho de sí.

Otra cosa que encantará a los seguidores de la saga es la aparición de los protagonistas de las sagas anteriores, sí todos, sí de las dos sagas… Ha sido fantástico volver a ver a Magnus, Alec, Clary, Jace, Tessa, Jem… Volver a reencontrarte con ellos es un punto a la nostalgia con la que la autora consigue ganarse de nuevo a su fans de siempre y fidelizarlos de nuevo. Por lo menos conmigo ha funcionado…

Saga cazadores de sombras. Renacimiento:

1. Lady Midnight (mayo 2016)
2. Lord of Shadows (mayo 2017, inglés)
3. The queen of air and darkness (2019)

[Review 661]: Las crónicas de Magnus Bane – Cassandra Clare


Sinopsis

Ser Magnus Bane no es fácil. Como es un brujo, siempre tiene que solucionar los problemas de otros. Su vida ha sido larga, y ha tenido muchos amores. Y ha sabido estar en el lugar correcto en el momento adecuado (bueno, a veces no tanto): La Revolución francesa, el gran apagón de la ciudad de Nueva York, la primera gran batalla entre Valentine y el Instituto de Nueva York… Pero ayudar a huir a María Antonieta no tiene comparación con amar a una vampira como Camille Belcourt o tener la primera cita con Alec Lightwood. Para Magnus sería imposible contar todas y cada una de sus historias. Nadie le creería. Aquí hay once relatos que descubren algunos secretos… que seguro él no querría que se hubiesen revelado.

[Review 501]: Ciudad del fuego celestial – Cassandra Clare


Sinopsis

ERCHOMAI, HABÍA DICHO SEBASTIAN.
Estoy de camino
La oscuridad vuelve al mundo de los Cazadores de Sombras. Mientras su sociedad se está derrumbando a su alrededor, Clary, Jace, Simón y sus amigos deben unirse para luchar con el mayor mal que los Nefilim nunca han enfrentado: El hermano de Clary. Nada en el mundo puede derrotarlo - ¿deben viajar a otro mundo para encontrar la oportunidad? Vidas van a perderse, sacrificios de amor, y el mundo entero cambiará en el sexto y último libro de la saga Cazadores de Sombras.

Ficha Técnica

Datos

Editorial: Grupo Planeta
Sello: Destino
Traducción: Patricia Nunes
Saga: Los instrumentos mortales, #6
Fecha Publicación: 09/2014
ISBN/ASIN: 9788408131939
Páginas: 672
Cubierta: Tapa dura con sobrecubierta
Precio: 17.95 €
Ebook: 7.99 €
Bookdepository

Título original



Ciudad del fuego celestial (Cazadores de sombras, #6)

Autora

De padres norteamericanos, Cassandra Clare nació en Teherán, Irán, y pasó los primeros años de su infancia viajando con su familia por todo el mundo. Antes de cumplir los diez años, había vivido en Francia, Inglaterra y Suiza. Debido a todo este deambular de un sitio a otro, Cassandra encontró en los libros sus amigos y no iba a ningún lado sin uno debajo del brazo. Pasó sus años de instituto en Los Ángeles donde solía escribir historias para entretener a sus compañeros de clase, incluida una novela épica llamada "The Beautiful Cassandra" basada en un relato de Jane Austen y que le sirvió de inspiración a la hora de decidirse por un seudónimo literario. En el año 2007 publicó su primera novela, "Ciudad de Hueso", primera entrega de su serie Cazadores de Sombras.
http://www.cassandraclare.com

Opinión Personal


Pues sí, se acabó. Parecía mentira pero ha llegado el final de una saga que nos lleva acompañando (en España) desde el año 2009. Publicada en principio para ser trilogía, la autora decidió después ampliarla con otros tres libros más, y ahora ya tenemos la saga completa. Voy a echar de menos a estos personajes…

Esta última entrega comienza justo donde terminó el anterior. Así que si no los habéis leído y tenéis intención de hacerlo en algún momento no sigáis leyendo porque es inevitable hacer spoiler de algunas situaciones para reseñar este final.

Cassandra Clare ha conseguido reunir en un libro todas sus sagas, anteriores y futuras, por lo que veremos aparecer no solo a los habituales Jace, Clary, Simon, Izzy, Alec, Magnus etc, sino que tendremos importantes intervenciones de protagonistas de su otra saga Los orígenes, y nos encontraremos a Jem y Tess, y adoraréis cada momento en que aparezca si os gusto aunque solo fuera la mitad a mí. Y también se nos presenta a los futuros protagonistas de su siguiente saga Los artificios oscuros: Emma y Julian.
—¿Dónde está el hermano Zachariah? —preguntó Jace.
—Estoy aquí —respondió una voz suave, tranquila, un poco desafinada, como un piano que no se hubiera tocado en años. (…)
—Jace Herondale —dijo el chico—. De nuevo un Herondale es quien me trae la salvación. Debería haberlo supuesto.
—Yo no… no es eso… —Jace estaba demasiado asombrado para pensar en nada coherente que decir—. No es posible. Una vez pasas a ser un Hermano Silencioso, no hay vuelta atrás. Tú… No lo entiendo.
Todos los hilos y subtramas quedarán totalmente cerrados en en esta entrega, la autora se asegura de darnos respuesta a todo lo que quedaba pendiente e incluso a cosas en las que ni habías pensado. Se nota que tiene una gran planificación y organización tras él.

La relación protagonista, la de Jace y Clary, nos ofrece algún que otro momento de cierta angustia, pero será por el peligro que los rodea y que hace que parezca imposible que puedan sobrevivir a él, ya no habrá dudas, ya no sufrirán porque no se sientan amados o comprendidos. Ya son una pareja fuerte y lucharán por seguir siéndolo.

Simon e Izzy nos regalarán momentos preciosos, de esos que harán que se te escape más de una lagrimilla y muchos suspiros. La dura e independiente Izzy es posible que haya encontrado la horma de su zapato en Simon pero… ¿conseguirá mantenerlo a su lado?

Y, por supuesto, seguimos teniendo nuestra ración de Alec y Magnus. Una relación rota por falta de confianza y sinceridad pero que aún mantiene todo el amor bajo esa superficie fría. Un amor que puede volver a brotar en cualquier instante si todo el peligro que los acecha no termina antes con ellos.
—No trato de distraerte. —Alzó la mano y agitó los dedos—. Hay cien billones de células en el cuerpo humano —explicó—. Y cada una de esas células de mi cuerpo te ama. Las células se mueren y nacen otras nuevas, y mis células nuevas te aman más que las antiguas, y por eso te amo cada día más que el anterior. Es pura ciencia. Y cuando muera y me incineren, y me convierta en cenizas que se mezclen con el aire, y sea parte del suelo, de los árboles y las estrellas, cualquiera que respire el aire o vea las flores que crecen en la tierra o mire las estrellas, te recordará y te amará, porque así es como te amo yo. —Sonrió—. ¿Qué tal el discurso?
Finalmente tendremos al malo, Sebastian. Un malo que tengo que reconocer que no me decía mucho antes ya que me parecía demasiado frío, demasiado alejado de todo, pero que esta vez consigue llevar la maldad hasta el extremo y hace que lo odiemos como nunca. Un personaje que sin duda se tarda en olvidar.

La inclusión de los Blackthorn y de Emma Carstairs me ha parecido oportuna e incluso necesaria. Tienden un puente hacia la siguiente saga y nos acercan un poco a sus protagonistas, relacionados más de lo que esperamos con los de esta saga y con los de la anterior. Emma y Julian son fantásticos, os gustarán mucho.

En general toda la historia nos habla de sacrificios y pérdidas. De esperanza en un futuro mejor. De amistad, de amor y de compasión. De preocuparse por los demás y del mundo que nos rodea para hacerlo cada vez mejor. En resumen, reirás, llorarás, querrás quemar el libro en algunas partes, querrás adoptar a Iglesia, casarte con Herondale y formar parte de este universo. Un final que te dejará hecho una piltrafilla llena de emociones. ¿A qué esperas?

Saga Los instrumentos mortales:

1. Ciudad de hueso (febrero 2009)
2. Ciudad de cenizas (septiembre 2009)
3. Ciudad de cristal (enero 2010)
4. Ciudad de los ángeles caídos (mayo 2011)
5. Ciudad de las almas perdidas (septiembre 2012)
6. City of heavenly fire (Mayo de 2014)




[Review 378]: Ciudad de las almas perdidas – Cassandra Clare


Sinopsis

Jace es ahora un sirviente del mal, vinculado a Sebastian por toda la eternidad. Sólo un pequeño grupo de Cazadores de Sombras cree posible su salvación. Para lograrla, deben desafiar al Cónclave, y deben actuar sin Clary. Porque Clary está jugando a un juego muy peligroso por su propia cuenta y riesgo. Si pierde, el precio que deberá pagar no consiste tan solo en entregar su vida, sino también el alma de Jace.
Clary está dispuesta a hacer lo que sea por Jace, pero ¿puede seguir confiando en él? ¿O lo ha perdido para siempre? ¿Es el precio a pagar demasiado alto, incluso para el amor?

Ficha Técnica
Datos

Editorial: Grupo Planeta
Sello: Destino
Traducción: Patricia Nunes
Saga: Cazadores de sombras, #5
Fecha Publicación: 09/2012
ISBN/ASIN: 9788408008125
Páginas: 510
Cubierta: Tapa dura con sobrecubierta
Precio: 17.95 € 
Ebook: 7.99 €
Título original

City of lost souls (2012)


Ciudad de las almas perdidas

Autora:
De padres norteamericanos, Cassandra Clare nació en Teherán, Irán, y pasó los primeros años de su infancia viajando con su familia por todo el mundo. Antes de cumplir los diez años, había vivido en Francia, Inglaterra y Suiza. Debido a todo este deambular de un sitio a otro, Cassandra encontró en los libros sus amigos y no iba a ningún lado sin uno debajo del brazo. Pasó sus años de instituto en Los Ángeles donde solía escribir historias para entretener a sus compañeros de clase, incluida una novela épica llamada "The Beautiful Cassandra" basada en un relato de Jane Austen y que le sirvió de inspiración a la hora de decidirse por un seudónimo literario. En el año 2007 publicó su primera novela, "Ciudad de Hueso", primera entrega de su serie Cazadores de Sombras.
Opinión Personal


Antes de que publiquen el próximo año la 6º y (espero) última parte de esta saga me he puesto a hacer la reseña del 5º. Sé que mucha gente se está cansando de estirar y estirar la idea, pero a mi, sinceramente, mientras la calidad de los libros se mantenga como hasta ahora, no me importa nada de nada. Soy de las que ha quedado encantada con este libro… 

Además en este libro aparece tanto Jace… :P porque la historia comienza justo donde terminó Ciudad de los ángeles caídos, con Jace desapareciendo con Sebastian y dejando a Clary perpleja y de nuevo sola. La idea de la vinculación entre estos dos me ha gustado mucho como recurso para mantenernos pegados a sus páginas… ¿cómo acabar con uno sin acabar con el otro? ¿cómo zafarse de algo así?

Por supuesto Clary tendrá mucho que decir y hacer al respecto. Eso de ver unidos a la persona que ama con la persona que odia no podía dejarlo así… En cuanto puede sigue a Jace allá donde se encuentra retenido/escondido con Sebastian. Tiene que liberarlo, como sea. Se juega el alma de Jace en el intento.
—Pensaba que Jace y tú erais amigos —dijo.
—No es eso —repuso Magnus—. Hay algunas personas a las que el universo parece haber escogido para un destino especial. Favores especiales y tormentos especiales. Dios sabe que a todos nos atrae lo que es hermoso y está roto; a mí me ha pasado. Pero hay gente que no se puede arreglar. O si se puede, sólo es por medio de un amor y un sacrificio tan grandes que destruyen al que se lo da.
Isabelle negó con la cabeza lentamente.
—Me he perdido. Jace es nuestro hermano, pero para Alec… Él también es el parabatai de Jace.
—Conozco a los parabatai —dijo el mago—. He conocido a parabatai tan unidos que eran casi la misma persona. ¿Sabes qué le ocurre, cuando uno de ellos muere, al que le sobrevive…?
También conoceremos mucho más a Sebastian, y reconozco que con la tirria que le tenía antes de este libro, después de conocer su vida y lo que le ha hecho Valentine a lo largo de toda su vida… me dio hasta penita… Pero no os confundáis, es y seguirá siendo el malo a abatir… Aunque ahora sabes que se le ha “creado” así, no ha tenido más opciones, y como enemigo es soberbio.

La parejita Jace/Clary nos dejará momentos maravillosos juntos, románticos, pasionales y descorazonadores en algunos momentos. Hay que ver por lo que les está haciendo pasar Cassandra a este par de dos… jolines. Mira que después de haber leído Los Orígenes creí que el drama ya no podía superarse… pues no, Cassandra Clare tiene drama para exportar y lo demuestra.

Pero la historia, por más intensa e interesante que sea, no se centra exclusivamente en estos tres protagonista… noooooo. Por supuesto que aparecerán nuestros queridos Simon, Isabelle, Alec y Magnus ( le adoro ). De Simon debo decir que sorprende, para bien, lo maduro que se está haciendo, dejando de ser aquel chiquillo asustado por todo, tímido y nervioso de los primeros libros… Bien Simon, bien. Y ahora además con ese rollito de ida y vuelta que se trae con Isabelle… 

De los otros dos… ¡ains! Odiaré a Cassandra Clare por toda le eternidad como Magnus y Alec no terminen juntos… Aunque también reconozco que Alec me ha parecido un poco niñato en algunas reacciones (que lo es, para qué vamos a engañarnos, no se puede comparar su vida con la de Magnus… jajajaja) y espero que todo se vaya colocando en su lugar finalmente. Y es que si no lo hace prometo que perseguiré a Alec y le daré el par de collejas más grande de la historia de las collejas por hacer lo que hace en este libro… 
—Siempre había supuesto que me mataría algún demonio —prosiguió Jace—. Un subterráneo renegado. Una batalla. Pero entonces me di cuenta de que podía morirme si no lograba besarte, y pronto.
Clary chasqueó los secos labios.
—Bueno, lo hiciste —dijo ella—. Lo de besarme, me refiero.
Él le cogió un rizo entre los dedos. Estaba tan cerca como para que ella notara el calor de su cuerpo, el olor a jabón, piel y cabello.
—No lo suficiente —replicó él, mientras dejaba que el rizo se le escapara de la mano—. Si te besara todo el día durante todos los días que me quedan de vida, no sería suficiente.
Pues a todo lo anterior, a toda la tensión y emoción de tantas cosas que están sucediendo a la vez hay que sumar también un montón de misterios e intrigas que estoy segura que hará que no podáis hacer otra cosa que devorar el siguiente libro para ver cómo ata todo la autora. Aunque después de la experiencia con su otra saga, estoy segura de lo que hará perfectamente y dejará a (casi) todo el mundo satisfecho.

Cuando se publicó esta entrega aun no se había publicado Princesa mecánica, por lo cual nos encontrábamos en este algunas pistas de la otra trilogía. Y, sobre todo, un misterios sobre quién era Zacharias, el hermano silencioso que ayuda a los cazadores de sombras… Unos que si era Jem y otros que si era Will… hubo un gran debate. Ahora, con Princesa mecánica ya publicada y leída, el misterio se resolvió. ¿No sabéis de qué misterio estoy hablando? ¡¡¡¡Corred y devorad la trilogía de Los orígenes!!! ¡Yaaaaa!!!

Resumiendo, el libro me ha parecido bueno no… buenísimo. Me sorprendió, me emocionó y hasta me cabreó (con algunos personajes…) lo que lo hace un ejemplo fantástico de lo que me gusta en los libros… que me mantengan pegada a sus páginas y que me hagan sentir y disfrutar como nunca. ¿Lo malo? Pues que hasta el año que viene no sabremos cómo va a terminar todo… y es que City of heavenly fire no se publicará en inglés hasta mayo del año que viene y yo lo necesito ya, ahora, ya mismo.



Saga Cazadores de sombras. Los instrumentos mortales


  1. Ciudad de hueso (febrero 2009)
  2. Ciudad de cenizas (septiembre 2009)
  3. Ciudad de cristal (enero 2010)
  4. Ciudad de los ángeles caídos (mayo 2011)
  5. Ciudad de las almas perdidas (septiembre 2012)
  6. City of heavenly fire (Mayo de 2014)

[Review 309]: Reseña conjunta: Príncipe y Princesa mecánica – Cassandra Clare


Sinopsis Príncipe mecánico:
Consciente del singular poder de Tessa, el Magister sigue tras sus pasos, dispuesto a acabar con los Cazadores de Sombras. Los culpa de una desgracia que destrozó su vida. Tessa, junto al bello y autodestructivo Will y el dulce y devoto Jem, iniciará un viaje que los llevará no sólo a descubrir la terrible tragedia de su enemigo, sino también el secreto familiar que esconde la verdadera identidad de la chica.
La magia es peligrosa, pero el amor lo es todavía más.

Ficha Técnica
Datos:
Editorial: Grupo Planeta
Sello: Destino
Traducción: Patricia Nunes
Saga: Cazadores de sombras. Los orígenes #2
Fecha Publicación: 03/2012
ISBN/ASIN: 9788408102335
Páginas: 460
Cubierta: Tapa dura con sobrecubierta
Precio: 17.95 €
Ebook: 9.99 €
Título Original:
The infernal devices 2: Clockwork prince (2011)


Autora: 
De padres norteamericanos, Cassandra Clare nació en Teherán, Irán, y pasó los primeros años de su infancia viajando con su familia por todo el mundo. Antes de cumplir los diez años, había vivido en Francia, Inglaterra y Suiza. Debido a todo este deambular de un sitio a otro, Cassandra encontró en los libros sus amigos y no iba a ningún lado sin uno debajo del brazo. Pasó sus años de instituto en Los Ángeles donde solía escribir historias para entretener a sus compañeros de clase, incluida una novela épica llamada "The Beautiful Cassandra" basada en un relato de Jane Austen y que le sirvió de inspiración a la hora de decidirse por un seudónimo literario. En el año 2007 publicó su primera novela, "Ciudad de Hueso", primera entrega de su serie Cazadores de Sombras.

Opinión Personal – Príncipe mecánico
Hago esta reseña conjunta porque he leído los libros casi seguidos y se me hace muy difícil separarlos totalmente. Así que vamos con el primero, que en realidad es el segundo… bueno… ya me entendéis. Intentaré no poner ningún spoiler, pero igual algo se me escapaaaaa :S
—¿Es eso lo que significa ser parabatai? —preguntó—. ¿Acabar las frases del otro y cosas así? Porque en el Códice no se explica mucho.
Will y Jem se miraron. Will se encogió de hombros primero.
—Es bastante difícil de explicar —contestó altivo—. Si no lo has experimentado…
Nos encontramos otra vez con todos los protagonistas de Ángel mecánico, prácticamente en el mismo momento en que terminó el anterior. Pero esta vez hay nuevos problemas que los acechan.

Por un lado el Consejo desconfía de Charlotte y pretende entregar el instituto al odioso Benedict Lightwood (:fangirl mode on: ¡cómo me gusta esto de reconocer apellidos!!! :fangirl mode off:), quien se encarga muy bien de ponerle una y mil trampas a todos para hacerlos quedar fatal.

Mientras, nuestros maravillosos cazadores continúan investigando el paradero del Magister (alias Mortmain) y del hermano de Tessa. Y los acontecimientos en el Instituto se van acelerando, con descubrimientos sorprendentes y traiciones inesperadas.

Entre Jem, Will y Tessa sigue fluyendo esa maravillosa tensión que hace que no te decidas por ninguno de los dos… es imposible, los dos son perfectos. Sabremos al fin la razón del comportamiento tan asocial de Will y muchas más cosas sobre su pasado. Os encantará… 

¿Se podía de verdad amar a dos personas a la vez? ¿Se podía dividir el corazón en dos? ¿O era que el episodio con Will en el balcón había sido una locura inducida por las drogas de los brujos? ¿Habría sido igual con cualquiera? Esa idea la rondaba como un fantasma.
Os digo en serio que es la primera vez que no tengo un favorito claro en un triángulo de estos… creo que lo mejor es que se quede con los dos y listo. ¿Para qué elegir? 

Otra de las cosas que me ha encantado es reencontrarme con Magnus Bane, tengo debilidad por este personaje. Estoy deseando que publiquen en España las crónicas de Bane porque las pienso devorar… Y en este libro está de rechupete.

Un personaje que ha crecido mucho respecto al libro anterior y que me ha gustado es Sophie, la doncella. Toma mucho protagonismo y resulta de lo más interesante.

El final es… muy “cassandriano” es decir… infarto. Tanto que os aconsejo tener cerca el siguiente para no sufrir demasiado… (yo hice caso de este consejo jejejeje) Os dejará el corazón en un puño, os aviso.

No es un 10 porque aun falta uno...


Sinopsis Princesa Mecánica:
El peligro aumenta para los Cazadores de Sombras ahora que esta trilogía, bestseller del New York Times, llega a su fin.
Si la única manera de salvar el mundo fuera destruyendo a quien más amas, ¿lo harías?
El tiempo corre. Debes elegir. Pasión. Poder. Secretos. Magia. El peligro acecha a los Cazadores de Sombras en la entrega final de Los Orígenes.

Ficha Técnica
Datos:
Editorial: Grupo Planeta
Sello: Destino
Traducción: Patricia Nunes
Saga: Cazadores de sombras. Los orígenes #3
Fecha Publicación: 05/2013
ISBN/ASIN: 9788408038269
Páginas: 510
Cubierta: Tapa dura con sobrecubierta
Precio: 17.95 €
Ebook: 12.99 €
Título Original:
The infernal devices : Clockwork princess (2012)

Opinión Personal – Princesa mecánica
Aviso importante: ¡¡¡No miréis el árbol genealógico de la sobrecubierta hasta que hayáis terminado el libro si no queréis comeros algún spoiler!!!

Y se terminó. Se cerró el círculo, y cuando terminéis de leer el libro entenderéis mucho mejor lo del círculo… xD Y solo puedo aseguraros que en mi opinión el final ha sido… ¡perfecto!

No tendréis descanso en este libro, todo son sobresaltos, misterios revelados, traiciones, encuentros, reencuentros, pérdidas… en serio, las emociones y los sentimientos os acecharán en todas las páginas, vuestro corazoncito no tendrá descanso hasta la página final. Y eso hará que lo disfrutéis muchísimo.

En mi caso tan pronto estaba riendo, como llorando, como angustiada, como volvía a reír y volvía a llorar… Todo un carrusel…
—Conoces esa sensación —explicó—, cuando estás leyendo un libro y sabes que va a ser una tragedia; cuando puedes notar cómo se acerca el frío y la oscuridad, ver cómo la red se va cerrando sobre los personajes que viven y respiran en las páginas. Pero estás atado a la historia como si estuvieras atado detrás un carruaje, y no puedes soltarte ni cambiar el rumbo. —Vio los azules ojos de Will oscurecidos de comprensión; claro que él lo comprendería. Tessa se apresuró a continuar—: Ahora me siento como si pasara eso, sólo que no a los personajes de un libro, sino a mis propios queridos amigos y compañeros. No quiero quedarme sentada mientras la tragedia se cierne sobre nosotros. Quisiera alejarla, pero me esfuerzo en vano por descubrir cómo podría hacerse.
Desde el primer libro temí que el final no contentara a todo el mundo. Era imposible elegir entre dos personajes tan maravillosos como Jem y Will. No se puede, o no se debe, crear a estos dos y luego hacer que te decidas por uno… Yo temía que la decepción me encontraría al final. Pero Cassandra Clare me ha demostrado tener la suficiente maestría para manejar esa difícil elección y hacerlo de forma perfecta y sin defraudar. ¡Impresionante!
—He vivido por ti —contestó—. Y he vivido por Will, y luego he vivido por Tessa, y por mí, porque quería estar con ella. Pero no puedo vivir eternamente por otras personas. Nadie puede decir que la muerte encontró en mí un camarada voluntario, o que me fui sin luchar. Si dices que me necesitas, me quedaré todo lo que pueda por ti. Viviré por ti y por los tuyos, y me iré luchando contra la muerte hasta que no quede de mí más que huesos y pellejo. Pero no será mi elección.
Todos los que aparecen en este libro se quedarán un poquito en vuestro corazón, estoy segura. Desde los que ya hemos conocido desde el primer libro (Charlotte, Henry, Sophie, Bridget, Jessamine) hasta las recientes incorporaciones que se harán también su hueco de forma maravillosa: Gabriel y Gideon, Cecily… 
(…) Y eso más que nada demuestra que no eres Sydney Carton, Will, que el tuyo no es la clase de amor que sólo puede redimirse con destrucción. Es lo que vi en ti, lo que siempre he visto en ti, lo que me hizo querer ayudarte. Que no desesperas, que tienes una infinita capacidad para la alegría. —Le puso una enguantada mano bajo la barbilla y le alzó el rostro. No había muchas personas con las que Will tuviera que levantar la cabeza para mirarles a los ojos, pero Magnus era una de ellas—. Estrella brillante —continuó, y sus ojos eran pensativos, como si estuviera recordando algo o a alguien—. Los que sois mortales, ardéis con tanta ferocidad... Y tú eres más feroz que la mayoría, Will. Nunca te olvidaré.
¿Y qué decir de mi Magnus Bane? Ha estado enorme en este libro. Tiene citas que dejan sin aliento y su intervención es siempre de las que dejan huella. Realmente he disfrutado muchísimo con este personaje… Y hablando de citas, creo que nunca había gastado tantos post-its en un libro, el pobre ha quedado casi de otro color…

Creo que esta trilogía está realmente bien ideada y llevada a cabo. La revelaciones finales sobre Tessa me han parecido ajustadas, creíbles y francamente bien pensadas. Sabremos finalmente qué es Tessa, cuál es su poder y lo que es capaz de hacer con él.

Y como guinda al pastel Cassandra Clare nos regala ese epílogo en el que las piezas que faltaban por encajar, encajarán. Creo que aún se me escapa alguna lagrimilla de pensar en él… 
—Entonces, esto es un milagro —repuso ella—. Y los milagros no se cuestionan, ni se protesta porque no están hechos perfectamente de acuerdo con lo que querríamos.
No sé si es que aún estoy con el arrebato de haber terminado el libro o no, pero me ha parecido que el estilo de Cassandra ha mejorado muchísimo en este libro, su forma de describir sentimientos y situaciones me ha dejado sin habla. Y ha conseguido que la historia que nos contaba casi formara parte de la mía, que me hiciera vivir sus giros como si yo estuviera allí.

Desde luego un broche de oro para una trilogía fantástica que se quedará en mí durante mucho tiempo. Es de esos libros de los que no puedes escapar, tienes que leerlo porque hará de tu mundo uno mucho más emocionante. Si no habéis empezado la trilogía ¡hacedlo! Y si solo os falta este ¡corred a por él! 

Esta vez sí: ¡Perfecto!
Saga Cazadores de sombras: Los orígenes:
  1. Ángel mecánico (noviembre 2010)
  2. Príncipe mecánico (marzo 2002)
  3. Princesa mecánica (mayo 2013)
Muchas gracias a Destino por el ejemplar de Princesa Mecánica.

[Review 6]: Ciudad de los ángeles caídos - Cassandra Clare



Título Original: City of Fallen Angels
Editorial: Destino
Colección: Destino infantil y juvenil
Fecha Publicación: 24/05/2011
ISBN: 9788408099574
Páginas: 415
Cubierta: Cartoné con sobrecubierta
Precio: 17.95 €

Añadir Ciudad de los ángeles caídos a Goodreads




Sinopsis:

Alguien está dando muerte a los Cazadores de Sombras del círculo de Valentine, y esas muertes enemistan de nuevo a los Cazadores de Sombras con los subterráneos. Sólo Simon, ahora convertido en vampiro, podrá evitar el enfrentamiento. Mientras, Clary y Jace descubrirán un misterio que les llevará a fortalecer su relación o… a destruirla para siempre.
Amor, sangre, traición y venganza… los peligros son mayores que nunca en esta cuarta entrega de la exitosa serie de Cassandra Clare, que retoma la historia donde la dejó en Ciudad de Cristal.



Autora:

De padres norteamericanos, Cassandra Clare nació en Teherán, Irán, y pasó los primeros años de su infancia viajando con su familia por todo el mundo. Antes de cumplir los diez años, había vivido en Francia, Inglaterra y Suiza. Debido a todo este deambular de un sitio a otro, Cassandra encontró en los libros sus amigos y no iba a ningún lado sin uno debajo del brazo. Pasó sus años de instituto en Los Ángeles donde solía escribir historias para entretener a sus compañeros de clase, incluida una novela épica llamada "The Beautiful Cassandra" basada en un relato de Jane Austen y que le sirvió de inspiración a la hora de decidirse por un seudónimo literario.En el año 2007 publicó su primera novela, "Ciudad de Hueso", primera entrega de su serie Cazadores de Sombras.

Opinión personal

Cuando me enteré que Cassandra Clare iba a publicar un cuarto libro de su saga la verdad es que me puse a temblar… Estaba casi convencida de que me iba a estropear una de mis sagas favoritas… Con lo que me habían gustado los tres anteriores… pero nada más lejos de la realidad. ¡Lo consiguió! Consiguió alargar una trilogía y hacernos sufrir y disfrutar con ella.

También ha servido para que me caiga algo mejor Simon, lo siento, no me cae bien, pero al menos después de este libro puedo soportarlo algo. Siempre me pareció un personaje metido con calzador en la historia sólo para que figurase el ya tan visto “triángulo sentimental”, para mi ha sobrado en los tres libros anteriores. ¿Un vampiro diurno? ¿Lo cualo? Sin embargo, he de decir que en este cuarto volumen me he reconciliado con él. A pesar de que me sigue pareciendo un cretino, al menos no parece que esté incrustado por que sí en la historia. Aunque ese rollo de las novias… en fin… no sé… igual cuando conozca un vampiro entenderé mejor su “glamour”…

Los que me han dejado angustiada y sufriendo (como en casi todos los libros anteriores) son Clary y Jace (sí, me gusta Jace, qué le voy a hacer…) ¿Pero estos dos van a dejar de sufrir alguna vez? En serio, qué angustia!!! Si es que no salen de una y ya les han metido en otra… Para empezar, el libro que compré venía, por supuesto, con la famosa carta de Jace a Clary… (ains, qué bonita!) Así que ya empiezas sufriendo, aunque poco, porque sabes que todo terminó más o menos bien. Pero en un quítame allá estas páginas ya les tienes a los pobres sufriendo de nuevo… y ¡vaya forma de sufrir! En fin, que me comí las uñas hasta los codos y me voy a morir de la curiosidad hasta el siguiente…

Por cierto… ¡¡¡cómo me gusta la pareja de Alec y Magnus! ¡Qué monos que son! Me parece tan genial que haya incluido una parejita como esta que estoy encantada cada vez que aparecen. Los adoro.
Pero se trata de ti, y ahora me doy cuenta de que nunca estaré más preparado para perderte de lo que lo estoy ahora. —Cogió con delicadeza la cara de Alec—. Y no lo estoy en absoluto.
A pesar de haber terminado la primera trilogía, el arco argumental de esta nuevo no es forzado, resulta muy creíble. Y de esta forma, pasan a tener algo más de protagonismo, personajes que antes no lo tenían tanto, como es el caso de Simón. Además de los guiños a la precuela El ángel mecánico.

Así que este cuarto título me ha parecido más que correcto, no te chafa los anteriores, y crea un nuevo arco argumental creíble y desde luego se disfruta igual que los anteriores. Así que Cassandra Clare no solo lo ha vuelto a hacer bien, sino que creo que se supera en algunos momentos.

Los personajes han evolucionado, son más maduros, y se nota. Se nota en sus acciones, en sus pensamientos y se nota también en algunas escenas entre Jace y Clary que… ¡ufff! Suben la temperatura unos cuantos grados… Entre todos consiguen que te vuelvas a enamorar de esta saga y que estés deseando que llegue el próximo año para que caiga en tus manos las siguiente entrega.
A ella le encantaba cómo la abrazaba. Con delicadeza, pero nunca con un exceso de suavidad que le hiciera sentir que controlaba la situación más que ella. Ninguno de los dos era capaz de controlar sus sentimientos, y a Clary le gustaba eso, le gustaba sentir el corazón de Jace palpitando con fuerza junto al suyo, le gustaba cómo murmuraba él pegado a su boca cuando ella le devolvía sus besos.
Es un imprescindible para los que ya leyeron los anteriores, y una muy buena recomendación para quien se acerque a la historia por primera vez… Aunque mejor que empiece por el principio ¿no?