Últimas entradas

Últimas entradas

[Review 101]: Las Pruebas - James Dashner



Título Original: The scorch trials
Editorial: Nocturna Ediciones
Colección: Literatura Mágica
Traducción: Noemí Risco Mateo
Serie: El corredor del laberinto #2
Fecha Publicación: 09/2011
ISBN: 9788493920005
Páginas: 490
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 17.00€ (ejemplar cedido por la editorial)

Añadir Las Pruebas a Goodreads

EL LABERINTO ERA SÓLO EL PRINCIPIO
Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es un territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura.
En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice «el líder»; la de Thomas, «el que debe ser asesinado».
Además, su adaptación cinematográfica está prevista para el 2013. Catherine Hardwicke, responsable de Crepúsculo y Caperucita Roja, se halla en negociaciones con la Fox para dirigirla, mientras que Noah Oppenheim se encargará de adaptar el guión.



El autor:

JAMES DASHNER nació en Georgia en 1972. Licenciado por la Brigham Young University, en 2003 publicó su primer libro, A Door in the Woods, seguido de A Gift of Ice (2004), The Tower of Air (2004) y War of the Black Curtain (2005). Entre 2008 y 2010 publicó su trilogía The 13th Reality. El corredor del laberinto es la primera parte de una trilogía homónima seguida de The Scorch Trials (2010), que en España saldrá a la venta en otoño de 2011, y The Death Cure, que en Estados Unidos se publicó en octubre de 2011.


Opinión personal


Decir que me ha encantado sería quedarme corta… ¡Es genial! No he podido despegarme de él hasta que lo terminé (bueno, sí que me despegaba, pero poco…) Si ya la primera parte me había dejado sin aliento esta se supera aun más. (Podéis leer la reseña anterior AQUÍ)

La historia comienza exactamente donde terminó la anterior, es decir, nuestros protagonistas clarianos han sido puestos a salvo por unos misteriosos hombres y mujeres y ahora descansan, después de haber comido algo, en un lugar desconocido por ellos. Es la misma noche que escaparon del laberinto. Se sienten a salvo, se sienten seguros. Pero eso no les va a durar demasiado. Cuando en medio de la noche la locura les despierta…

Están de nuevo solos, rodeados de Raros (gente que tiene la enfermedad llamada Destello que los transforma en medio zombies locos de atar) y no saben qué ocurre. Thomas ha perdido la conexión con Theresa y esta desaparece de su dormitorio, dejando en su lugar a un chico llamado Ari. Nadie sabe qué ocurre, los que les salvaron están todos muertos. Las preguntas se amontonan, las respuestas no llegan.

Y entonces aparece un hombre vestido de blanco y les dice que tienen que realizar las pruebas, sobrevivir a La Quemadura y llegar a Refugio Seguro atravesando un desierto y una ciudad infestada de Raros. Para volverte aun más loco, algunos de los clarianos han aparecido con un tatuaje y el de Thomas dice que debe ser asesinado. Bonito panorama ¿eh?
—El Laberinto era parte de las Pruebas. No se os lanzó ninguna Variable que no sirviera para el propósito de nuestra colección de patrones en la zona letal. Vuestra fuga era parte de las Pruebas. Vuestra batalla con los laceradotes, el asesinato de un niño llamado Chuck, el supuesto rescate y el viaje posterior en autobús… Todo era parte de las Pruebas.
La ira creció en el pecho de Thomas al mencionar a Chuck. Se había medio levantado antes de saber lo que pasaba; Newt tiró de él para que volviera al suelo.
(…)
—Todo ha sido parte de las Pruebas, ¿lo entendéis? Era la Fase 1, para ser exactos. Y todavía nos queda mucho para lo que necesitamos. Por eso tenemos que subir la apuesta inicial, y ha llegado la hora de la Fase 2. Es el momento de que las cosas se pongan difíciles.
A partir de ahí comienza la trepidante aventura de nuestros amigos por enfrentarse no solo a los peligros del sitio donde se encuentran, que los hay, si no del exterior e incluso de quienes habían sido sus amigos antes. Descubren que no fueron los únicos que escaparon del Laberinto, que había otro grupo, este de chicas. Y ahora son enemigos.

En serio, no pararéis ni para comer. Las situaciones tensas y los peligros se suceden a un ritmo vertiginoso, cuando crees que puedes parar un poco otro peligro les asalta y tienes que ver cómo lo sortean.

Conocerán a algunos Raros con los que se aliarán para sobrevivir, serán traicionados y serán ayudados sin saber porqué. Por que siguen sin saber qué es lo que pintan en todo esto, la memoria aun tiene enormes lagunas que no les dan respuesta. Tienen que realizar las pruebas para conseguir la cura contra el Destello, del cual ahora todos son portadores.
—¿Duermes con los ojos abiertos? —le preguntó.
Thomas intentó sonreír.
—No. Tan solo estoy pensando en lo mucho que apesta mi vida.
—La mía también. Apesta de lo lindo. Pero me alegro de estar contigo.
La afirmación fue tan simple y tan dulce que Thomas cerró los ojos y los apretó con fuerza. Todo el dolor de su interior se transformó en algo hacia Brenda, casi como lo que había sentido por Chuck. Odiaba a la gente que le había hecho aquello, odiaba la enfermedad que había provocado aquella situación y quería hacer las cosas bien.
Al final volvió la mirada.
—Yo también me alegro. Estar solo hubiera sido muchísimo peor.
Las nuevas incorporaciones a esta historia serán Ari, el chico dejado en lugar de Teresa, de quien nunca sabremos qué pensar. Y Brenda y Jorge, dos Raros que los ayudarán a salir de la ciudad infestad a cambio de poder acompañarles para conseguir la cura.
 
Los misterios y peligros se suceden sin parar, la acción es incansable. Y el final os dejará… pues como os dejó el libro anterior… ¡¡¡deseando que llegue el siguiente!!!!

Si os gustan las distopías esta es vuestra saga, si os gustan las aventuras, esta es vuestra saga y si os gustan los misterios esta es vuestra saga. No podréis descansar hasta haberlo terminado por completo. Y aun después, se quedará rondando por vuestro cerebro durante mucho tiempo. Pensando en porqués y dóndes y cuándos. No sé aun cuándo se publicará la última parte de esta trilogía en España, pero espero que sea muy pronto. Aunque, me acabo de enterar de que el autor va a sacar este año una precuela así que aun nos queda Corredor del Laberinto para un rato.

10. Totalmente imprescindible

[Review 100]: Promise ¿crees en los milagros? - Wendy Wunder


Título Original: The probability of miracles
Editorial: La Galera
Colección: Luna Roja
Fecha Publicación: 02/2012
ISBN: 9788424641542
Páginas: 360
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 16.95€ (ejemplar cedido por la editorial)

Añadir Promise a Goodreads

Cam Cooper tiene diecisiete años y ha pasado los últimos siete años de su vida entrando y saliendo del hospital. Y la última cosa que quiere hacer en el poco tiempo que le queda es trasladarse a más de 2.000 kilómetros, a una población llamada Promise, en Maine. Promise es un pueblecito famoso por los sucesos milagroso que ocurren de vez en cuando. Cam y su madre iniciarán un viaje buscando aquello que desconocen mientras el tiempo, insobornable, transcurre de una manera agridulce; y descubrirán que lo que dicen de Promise no es nada exagerado. Cam encontrará lo que, sin saberlo, estaba buscando.


La autora:
Cuando no está escribiendo o pasando el rato con su familia, Wendy enseña yoga en Boston. Promise ¿Crees en los milagros? es su primera novela. Puedes seguir a la autora a través de su facebook (www.facebook.com/ProbabilityofMiracles) o del Twitter (www.twitter.com/wendywunder).


Opinión personal

Este libro os hará llorar, sin duda alguna. Pero no solo porque es un libro lleno de tristeza y melancolía, sino que también lloraréis de alegría, porque es un libro lleno de sorpresas, tristes y divertidas, que os llegarán al corazón.

Normalmente suelo huir de las historias sentimentales, tengo que reconocer que soy muy llorona y todo me afecta mucho. Pero este libro, con esa portada tan llena de colores y optimismo, me llamaba. Y cumplió su cometido, me hizo sentir, llorar, reír y pensar.

La historia de Campbell es una historia desgarradora, a su joven edad ha pasado por tantas duras pruebas a causa de su enfermedad que la han transformado en una persona cínica, sin esperanzas, aferrada al hoy sin atreverse a desear un mañana. Es una chica dura, o mejor, endurecida por sus circunstancias. Sabe que no le queda mucho tiempo y quiere disfrutar el que le queda como sea, incluso no haciendo nada para que su cuerpo aguante un día más. A veces te desespera la dejadez con la que se toma su enfermedad, pero otras la comprendes porque pasarte la vida luchando contra algo que siempre termina ganando puede resultar demasiado cansado para alguien tan joven. Es una protagonista inteligente, fuerte, luchadora a su manera. Y está rodeada de mucho amor por parte de su madre y su hermana sobre todo.

Su madre es Alicia y acabaréis adorándola como ella adora a sus hijas. Es Alicia quien hace lo posible y lo imposible para llevar a Cam nuevos tratamiento, médicos o no, no distingue. Cualquier cosa que pueda ayudar a su hija a vencer su enfermedad es válida para ella. Por eso al oír hablar de una ciudad en la costa este en la que se producen milagros, no duda ni un momento en dejar su trabajo y a su pareja, y marcharse hacia allá con su hijas.

La hermana pequeña de Cam, Perry es quizá quien más sufre la enfermedad aparte de Cam, su vida es un continuo ir y venir a causa de eso. Pero no se queja, es su hermana y deben luchar por ella. Es una niña encantadora que os robará el corazón.

Cam tiene un amiga, Lily, con quien comparte la enfermedad, y con la que puede hablar sin tapujos de todo lo que les ocurre, porque ella la entiende. Juntas hicieron hace años una lista de cosas que debían hacer antes de morirse, La Lista Flamenco. Pero Lily mantiene todas sus esperanzas para vencer mientras que Cam se ha dado por vencida. Esto hará que se distancien algo.
—Es curioso, porque tú eres la persona más desesperada que conozco, Campbell Cooper. —La miró con una última mirada acuosa—. Y no tengo más espacio en mi vida para tu negatividad. Necesito rodearme de energía positiva. Necesito que me dejes en paz.
—Suenas como uno de esos estúpidos libros de autoayuda.
—Lo digo en serio, Campbell. Mucha suerte con todo.
Finalmente y a pesar de la negatividad de Cam llegan a Promise, un lugar donde tienes que tener plano para llegar ya que no está en los mapas. Un lugar a orillas del mar donde ocurren cosas imposibles. Y allí es donde conocerá a Asher, el chico de la historia. 

Asher es, por supuesto, un encanto. Nunca sale de Promise porque cree que ocurrirá algo malo si lo hace, la historia familiar lo confirma. Pero ve a Cam y sabe que su mundo acaba de cambiar. Y a través de una preciosa relación ambos llegan a cambiar su visión de la vida. Cam será más sensible y menos negativa y Asher aprenderá a volar fuera él solo. La historia de amor de estos dos jóvenes es preciosa, tierna y llena de momentos que también os harán llorar y reír. Asher es justo lo que Cam necesitaba para reaccionar ante su negatividad. 

El final es sorprendente y no lo es a la vez, porque hasta que no llega, realmente no sabe cómo va a finalizar la autora esta historia. Y, aun así, elija el final que elija, te parece el correcto. Al menos yo no lo cambiaría por otro. 

En la parte negativa del libro he de decir que tiene muchas faltas, la corrección ha sido muy mala esta vez. Y es algo que me sorprende porque generalmente los libros que he leído de La Galera estaban muy correctos en este sentido. Si hasta me he encontrado con letras sin sentido en medio del texto
(concretamente en la página:
Por la noche, cuando Cam y Perry babeaban frente a un reality show en la televisión y su madre rdtsbs…) 
Pero no le quita mérito al libro, un libro que como su propia autora dice está lleno de contradicciones e inquietudes, y que te llegará a conmover en lo más profundo. Seguro que después de leer este libro, muchos nos tomaremos los pequeños milagros cotidianos con mucha más atención.

9. Casi perfecto.

Muchas gracias a la Editorial La Galera por el envío del ejemplar.

[Review 99]: Max y Moritz - Wilhelm Busch



Título Original: Max und Moritz
Editorial: Impedimenta
Colección: El mapa del tesoro
Fecha Publicación: 02/2012
ISBN: 9788415130956
Páginas: 76
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 15.95€ (ejemplar cedido por la editorial)

Añadir Max y Moritz a Goodreads

Max y Moritz está considerado uno de los cuentos más famosos y divertidos del mundo. Trufado de humor negro, y escrito en rimas en 1865, narra las siete fatídicas travesuras de los malvados Max y Moritz, antecedentes de todas y cada una de las parejas maléficas del cómic moderno, y precursores de la historieta literaria más gamberra. De la maldad del dañino dúo no se libra nadie. Viudas, maestros, gallos y gallinas, sastres, pasteleros y tíos carnales. Todos ellos caerán irremisiblemente bajo el tremebundo azote de sus crueles tropelías.

El autor:
Wilhelm Busch es, con Goethe, Thomas Mann o Schiller, uno de los más conocidos y queridos autores de la literatura alemana. Busch, el mayor de siete hermanos, nació en Wiedensahl en 1832, en el seno de una familia de comerciantes. En 1852 ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de Amberes. Tras enfermar de tifus, en 1853, regresó a su hogar, y al recuperarse de la enfermedad empezó a coleccionar sagas, cuentos y canciones populares para ilustrarlas. Al año siguiente se mudó a Múnich, y se matriculó en la Academia de Bellas Artes. En 1859 empezó a colaborar con el periódico satírico Fliegende Blätter y con el Münchner Bilderbogen. Allí sería donde, en 1865, publicaría su obra más conocida, Max y Moritz, que se convirtió en un éxito inmediato que ha logrado llegar a la categoría de clásico popular y perenne best seller. Busch sufrió varios envenenamientos por nicotina durante su vida, pero no murió hasta 1908, de insuficiencia cardíaca. Está considerado por la crítica moderna como el «Abuelo de los Cómics».

Opinión personal

Os aviso que esta reseña va a ser un poco imparcial porque este libro me recuerda mucho a mi infancia y le tengo un especial cariño. Sabía que me gustaría desde que lo vi, porque ya lo había leído (aunque no recordaba ciertas travesuras) y porque es como cuando recuerdas de repente algo agradable que sucedió cuando eras pequeña.

Max y Moritz cuenta las travesuras de un par de pillos muy muy pillos. Estos no son unos inocentones a los que les pasan cosas como a nuestros famosos Zipi y Zape… ¡qué va! Estos son traviesos y tunantes a conciencia. Y además con una vena un tanto criminal incluso… Supongo que el concepto de travesura cambia a través del tiempo, y en 1865 igual consideraban una travesura el matar pollos y robar pasteles…

La versión original de este libro fue escrita por Wilhelm Busch en 1865 y os aseguro que en Alemania son conocidísimos y los niños nos lo pasábamos en grande con este par de bichos. El autor quiso ser pintor pero no consiguió la fama necesaria, así que ilustraba sus publicaciones, por lo tanto las ilustraciones de Max y Moritz son del propio autor.

Tengo que poner una nota de admiración en el trabajo de Víctor Canicio como traductor porque ha sabido trasladar el espíritu de la obra original sin perder ningún matiz por el camino. Y eso que Max y Moritz está escrito en verso… Se nota que no solo conocía perfectamente la obra sino que la disfrutaba y la apreciaba. Y eso los lectores lo notan.

Max y Moritz cuenta las siete travesuras de este par hasta que finalmente el destino les atrapa. Ya os comenté que no tienen nada que ver con los inocentones de Zipi y Zape, Max y Moritz quieren hacer maldades y las hacen, y generalmente escapan sin ningún castigo. Hasta la última.

Una pareja infernal dispuesta a sembrar el mal 
A través de estas siete travesuras vemos cómo no les falta ingenio, y, porqué no decirlo, mala leche también. Planean sus incursiones y las llevan a cabo sin remordimientos. Si es que solo hay que verles la carita para darse cuenta de que son un par de truhanes de cuidado. Además, como todo el texto va acompañado de ilustraciones, la lectura se hace incluso más amena. Y es muy rápida ya que solo tiene 76 páginas. 

Así que si os apetece adentraros un poco en la cultura tradicional alemana a la vez que ponéis una sonrisa en vuestra boca (porque es mejor no analizar las travesuras de estos dos desde nuestro ojos contemporáneos…) os aseguro que pasaréis un buen rato con Max y Moritz.

8. Muy bueno. Debes leerlo! 
Muchas gracias a la Editorial Impedimenta por el envío del ejemplar y de todo lo que le acompañaba. Será uno de mis tesoros en la estantería.

[Wrap Up 2]: Lecturas mes de Febrero 2012


Y aquí están las lecturas que he hecho en el mes de Febrero. Como siempre, por orden cronológico de finalización de lectura.

Con El visitante inesperado no hubo ninguna duda, es el que más me gustó en todo el mes... tan monosos los peludos... :D Pero para los otros dos estuvo más reñido, Bajos Fondos y La conspiración de Melengar tiraban muy fuerte, y Acosado fue un digno rival, Promise y Perdida en tus brazos lucharon con fiereza hasta el final, pero los ganadores solo podían ser dos: Juntos, por que me sorprendió muchísimo ya que me esperaba algo más "pasteloso" y además me ha dejado muy intrigada... y Ardiente verano, la historia es preciosa (a pesar de la petardilla de la protagonista) y un chico como ese con tantos "recursos" tenía que estar en el pódium de los ganadores sí o sí.

Ganadores del mes:

El visitante inesperado
Juntos
Ardiente verano

[Book Releases 23]: Novedades en Marzo

Editorial La Galera
Sinopsis

Cuando Cassandra recibe la herencia de su única tía, se queda desconcertada: ¿qué se supone que debe hacer con una extraña lámpara roja, algunas prendas de ropa y un cuadro con una casa de pan de jengibre? Cassandra todavía no sabe que la lámpara es la llave para entrar, a través del cuadro, en el mundo de TantAcque, donde desde hace tiempo impera la guerra entre el poderosísimo Brujo de los Vientos y la malvada Maga del Estanque Muerto y ella es la única que puede hacer cambiar la suerte de la batalla.
Ya está a la venta desde el día 21 de febrero





Los extraordinarios secretos de April, May y June de Robin Benway
April tiene premoniciones. May puede hacerse invisible. June lee los pensamientos. Son tres hermanas que han de ajustarse tanto a sus recién adquiridos poderes como a su vida en el instituto. Por si eso fuera poco, April tiene una premonición: ve a su novio con June en un accidente de coche. ¿Qué hacen ellos dos juntos? Y, sobre todo, ¿puede hacerse algo para evitarlo?
13 de marzo / 16,95€ 



Oblivion de Francesc Miralles 

Sasha, un adolescente desarraigado, entra por casualidad en un bar de la periferia lleno de jóvenes que comparten una misma visión: el amor es la única droga que permite viajar a otro mundo… al que hemos olvidado que pertenecíamos.

Pronto descubrirá que los que atraviesan la puerta de ØBLIVIØN pasan a vivir en un universo paralelo con sus propias reglas.

Hay que olvidar lo que creíamos que éramos para recordar lo que somos en realidad.

En su extraño viaje de autodescubrimiento se cruzará con una enigmática joven de pantalones rojos que, años atrás, vio en un sueño que le ha acompañado desde entonces.

Sin embargo, cuando trata de encontrar de nuevo la entrada de ØBLIVIØN, no halla ni rastro del lugar. Una hikikomori que se comunica con él por e-mail a través de viñetas y una alocada hipster le ayudarán a buscar ØBLIVIØN y a la misteriosa chica de los pantalones rojos, que sabe algo de su pasado que él mismo desconoce…

6 de marzo / 17,95€
Darkiss


The Iron King (El rey de hierro) de Julie Kagawa


Meghan Chase siempre se ha sentido diferente, pero lo que no puede imaginar esque pertenece a una dinastía feérica y que está a punto de verse envuelta en una guerra mortal… Su vida cambiará, deberá enfrentarse a un mal al que pocos se atreven a hacer frente y descubrirá el amor en un príncipe que prefiere verla muerta…
1 de marzo / 15,90€ / 9788490102503
Montena

Cinder. Crónicas lunares 1 de Marissa Meyer
Humanos y androides abarrotan las ruidosas calles de Nuevo Beijing. Una plaga mortal está haciendo estragos entre la población. Desde el espacio, la despiadada gente lunar vigila, esperando el momento adecuado para hacer su próximo movimiento. Pero nadie sabe que el destino de la Tierra depende de una sola chica. Y esa chica es Cinder, una humana con implantes robóticos que trabaja como mecánica, reparando androides. Cinder es una ciudadana de segunda con un misterioso pasado, maltratada por su madrastra, quien la culpabiliza de la enfermedad que ha sufrido su hija. Hasta que un día se cruza en su vida el apuesto príncipe Kai y surge una atracción prohibida. Atrapada entre el deber y la libertad, la lealtad y la traición, Cinder tendrá que descubrir los secretos de su pasado para proteger el futuro del mundo.
28 de marzo / 16,95€ / 9788484418696



Juntos: Caminos cruzados de Ally Condie                     

En busca de un futuro que podría no existir y enfrentada a la decisión de con quién compartirlo, Cassia viaja a las lejanas provincias persiguiendo a Ky, llevado por la Sociedad a su muerte segura, solo para descubrir que ha escapado dejando una serie de pistas a su paso.

La búsqueda de Cassia la lleva a cuestionarse muchas cosas que aprecia cuando encuentra retazos de una vida diferente al otro lado de la frontera. Pero cuando Cassia se acerca a resolver su futuro con Ky, una invitación a la rebelión, una inesperada traición y una visita sorpresa de Xander, que podría tener la llave de la revuelta y ser dueño aún del corazón de Cassia, cambian de nuevo las cosas. Nada es lo que parece en los márgenes de la sociedad, donde los engaños haceque el camino sea más tortuoso que nunca.
 8 de marzo  / 15,95€  / 9788484418634



Ocultos de Jordi Sierra i Fabra

¿Alguien dijo que triunfar fuera fácil? Tras años de dedicación, Elizabeth está a punto de cumplir su sueño, su carrera como bailarina empieza a dar frutos. El peaje es elevado, vivir sola en Londres, lejos de las pocas personas a las que de verdad quiere, pero el sacrificio merece la pena.Sin embargo nada hay tran frágil como la felicidad. basta una llamada para que su mundo laboriosamente construido se derrumbe: su abuelo acaba de morir en un accidente de avión. Al dolor y los trámites de la herencia, se une la necesidad de encontrar y recuperar a su hermano pequeño, Eduardo, tan desnortado desde la muerte de sus padres, para el que esta nueva desgracia puede equivaler a una insuperable condena.
Sin embargo, al poco descubrirán que gestionar bien la fortuna de los Ardiach es el menor de sus problemas. El abuelo, en sus últimos minutos de vida, ha pergeñado un enigma que exigirá de todo su esfuerzo y dedicación. Objetivo: encontrar el mítico Libro de Thot, el primer libro de la historia, una obra de valor incalculable cuya pista sigue el Vaticano, siempre atento a la aparición de cualquier fuente de sabiduría que pueda poner en peligro su cuasi monopolio de la Verdad, y también rastrean personas de cuya existencia y actividad Elizabeth y Eduardo hasta ahora no sabían nada: los custodios, un grupo que durante siglos ha preservado los libros malditos, prohibidos o censurados de la historia; los hombres de negro, dispuestos a cualquier cosas con tal de destruir toda obra que cuestione a Dios, la Iglesia, la humanidad... 
Todos ellos emprenderán una loca carrera para encontrar el libro. Todos ellos y también Enzo, un ser increiblemente hermoso, inquietante, sobrenatural, poderoso, el único que tiene una razón personalísima para buscar el Libro de Thot: liberarse.
15 de marzo / 16,95€ / 9788484418689
Roca Editorial



Puro de Julianna Baggott 


Pressia apenas se acuerda de las Detonaciones y menos todavía de cómo era la vida en el Antes. En el armario donde duerme, entre los escombros de una antigua barbería piensa en cómo el mundo se transformó en ceniza, polvo, cicatrices, quemaduras y cuerpos dañados, fundidos con objetos extraños. Están aquellos quese escaparon de la Apocalipsis sin daño alguno, los Puros. Viven a salvo, dentro de la Cúpula que protege sus vidas, seres superiores y sanos. Pero Perdiz, cuyo padre es uno de las personas más influyentes de la Cúpula, se siente aislado y solo. Cuando por casualidad escucha unas palabras que le indican que su madre podría continuar viva, Perdiz lo arriesga todo, incluida su vida para salir a buscarla. Y ahí es cuando se topará con Pressia…
12 de marzo /  9788499184333
Ediciones SM


Esta noche no hay luna llena de Care Santos

Hay un momento en la vida en el que aún estamos a tiempo.

Aún podemos elegir aquello en que vamos a convertirnos.

Lo que deseamos ser.

Abel está en ese momento crucial de la vida: tiene diecisiete años y se ha enamorado.

Existe una fuerza capaz de convertirnos en otra persona, de poner nuestro mundo cabeza abajo: el amor.
14 de marzo / 15,00€
B de Books


Bajo el cielo eterno de Veronica Rossi 

Desde que estaba fuera había sobrevivido a una tormenta de éter, alguien la había amenazado con un cuchillo y había visto hombres asesinados. Pero esto es aun peor.

Aria ha perdido su casa en la protegida ciudad de Ensoñación y sabe que sus probabilidades de sobrevivir en esta tierra agreste son mínimas. Si no son los caníbales, serán las violentas tormentas eléctricas de éter las que acabarán con su vida. Incluso el aire que respira puede matarla. Entonces conoce a un salvaje de nombre Perry. Es salvaje, un salvaje, y su única oportunidad de sobrevivir.

Perry es uno de los cazadores de su tribu y ve en Aria la fragi- lidad que podría esperarse de una residente. Sin embargo, él también necesita su ayuda: ella tiene la llave para su propia salvación. Aria y Perry son diametralmente opuestos, pero si pretenden sobrevivir tendrán que aceptarse el uno al otro. Su improbable alianza crea un vínculo que determinará el destino de cuantos viven bajo este cielo eterno.
7 de marzo / 16,00€ /  9788493924201




Sylvia de Jill Hathaway 
Sylvia Bell está segura de una cosa: Sophie, la amiga de su hermana, no se suicidó. Fue asesinada.

Sylvia lo sabe porque ella estaba ahí. Todo el mundo cree que sufre de narcolepsia, pero de eso nada: durante esos instantes en que pierde el sentido, Sylvia se desliza dentro de la consciencia de otra persona. Es así como ha visto a su hermana copiaren un examen de mates, o a su profesor tomarse un trago antes de dar clase. Pero nada podía pre- pararla para el momento en que se encuentra en la mente de alguien que sujeta un cuchillo ante el cuerpo destrozado de Sophie.

Sylvia quisiera contarlo, pero ¿quién le creería? Envuelta en una peligrosa maraña de secretos y mentiras, tiene que des- cubrir al asesino antes de que éste ataque de nuevo.
28 de marzo / 14,00€ / 9788493924349
Destino


Cazadores de Sombras. Los orígenes 2 - Príncipe mecánico de Cassandra Clare 

No hay sinopsis disponible aun.
20 de marzo / 17,95€ / 9788408102335



Lazos de sangre 3. Latido de Amanda Hocking

Ser una no muerta no hace que la vida sea más fácil para Alice Bonham. La vida amorosa de su hermano menor se calienta, mientras que la suya es… más complicada. Mae se está desmoronando, su mejor amiga Jane es adicta a los mordiscos de vampiros y si Alice no consigue controlar su sed de sangre, alguien va a acabar muerto.Alice se ofrece voluntaria para una misión de rescate con Ezra. Pero ir en contra de un clan de vampiros rabiosos podría ser demasiado incluso para él.
6 de marzo / 15.95€
Esencia

Inmortales en la oscuridad  10. Sueños de un guerrero oscuro de Kresley Cole

Juró que volvería a por ella...

Asesinado antes de que pudiera casarse con Regin la Radiante, el guerrero Aidan el Feroz busca a su amada por toda la eternidad, renaciendo una y otra vez con nuevas identidades, pero sin recordar sus vidas pasadas.
Ella aguarda su regreso...
Cuando Regin conoce a Declan Chase, un brutal soldado celta, reconoce a su orgulloso guerrero reencarnado. Pero Declan la hace cautiva con la intención de vengarse de todos los inmortales… ajeno a que él mismo pertenece a ese mundo.
Para saciar un deseo más poderoso que la muerte...
Pero cada reencarnación conlleva un precio, pues Aidan está condenado a morir cuando recuerde su pasado. Para salvarse de los tormentos de Declan, ¿avivará Regin los recuerdos de la pasión que una vez compartieron… aunque eso signifique perder de nuevo al único hombre al que jamás podrá amar?
6 de marzo / 18,00€ / 9788408109716



Los guardianes de la eternidad 2. Seducida por la oscuridad de Alexandra Ivy

¿Es él su enemigo mortal…?

Lady Shay es la última de su raza. Mitad humana, mitad Shalott, su sangre es un precioso afrodisíaco para los vampiros, que lo consideran más valioso que el oro. Aunque los Shalotts son conocidos por ser buenos asesinos, una maldición que pesa sobre Shay la lleva hasta una subasta de esclavos, donde su destino es incierto…
¿... o el hombre que lo arriesgará todo…?
Viper, el seductor jefe del letal clan de los vampiros, no puede explicar su ansia por poseer a la hermosa Shalott que una vez le salvó la vida, pero ahora es libre de hacer lo que desea con ella. Por extraño que parezca, aunque desea tanto la sangre como el cuerpo de Shay, lo que quiere es que ella se entregue por voluntad propia.
¿…para salvarle la vida?
Una antigua fuerza maligna ha estado acechando a Shay desde que se marchó del mercado de esclavos con Viper. Es una fuerza malévola que hace peligrar la existencia de la raza de Viper, y no hay motivo por el que Viper deba arriesgarse a ella solo por proteger a una Shalott. Pero el amor que siente por Shay basta para hacer que baje voluntariamente a los infiernos y regrese... si con ello consigue pasar la eternidad con ella ente sus brazos…
13 de marzo / 18,00€ / 9788408109723
Manderley

La hermandad de la Daga Negra 10. Amante liberada de J.R. Ward

Una guerrera por naturaleza, un amor que la pondrá a prueba

Payne, hermana gemela de Vishous, está cortada por los mismos oscuros y seductores patrones que su hermano: es una luchadora por naturaleza y una rebelde cuando se trata de ejercer el papel tradicional de la mujer.
Encarcelada por su madre, la Virgen Escribana, por fin se ha liberado, pero ha sido para enfrentarse a una devastadora lesión. El Doctor Manny Manello es reclutado por la Hermandad para curarla, ya que es el único que puede hacerlo. A pesar de que el médico nunca antes había creído en los seres que se mueven en la noche como los vampiros, acabará dejándose seducir por una poderosa mujer que dejará marcado tanto su cuerpo como su alma.
Finalmente los dos encuentran mucho más que una conexión erótica, haciendo colisionar los mundos humano y vampírico… Además, Payne deberá resolver un asunto de un par de siglos atrás que pondrá en grave peligro su amor y sus vidas.
7 de marzo / 16,50€ / 9788483653043