Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Dashner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Dashner. Mostrar todas las entradas

[Review 656]: El destello – James Dashner


Sinopsis

ASÍ ES CÓMO LA VIDA DE MARK EMPEZÓ A DESMORONARSE:
PRIMERO, fueron las erupciones solares, que mataron a millones de personas, entre ellas a su hermana.
SEGUNDO, las inundaciones, escasez de alimentos y un calor insoportable.
TERCERO, los supervivientes resolvieron salvarse... a toda costa.
CUARTO, ahora un virus ha empezado a propagarse. Nadie sabe sus orígenes ni el remedio, sólo que produce la locura y cosas peores. Ya le han puesto nombre. Lo llaman EL DESTELLO.

[Review 436]: El juego infinito – James Dashner


Sinopsis
Michael, Sarah y Bryson deberán cazar a un ciberterrorista que está sembrando el caos en un popular juego de realidad virtual...
Michael es un hacker de Red Virtual, el adictivo juego de realidad virtual que arrasa entre los adolescentes. Allí tiene amigos de verdad: Sarah y Bryson, y gracias a su capacidad para manipular la tecnología y saltarse las normas pueden exprimir al máximo la plataforma y vivir experiencias al límite.
Sin embargo, la diversión acabará cuando el gobierno dé alcance a Michael... Su objetivo: que les ayude a detener a un jugador sin identificar que está sembrando el pánico en la red.

Ficha Técnica
Datos
Editorial: Penguin Random House
Sello: Montena
Traducción: Verónica Canales Molina
Saga: The mortality doctrine, #1
Fecha Publicación: 04/2014
ISBN/ASIN: 9788490430941
Páginas: 348
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 16.95 €
Ebook: 10.99 €
Título original
The eye of minds (2013)

El juego infinito (The Mortality Doctrine, #1)

Autor:

James Dashner (EE.UU., 1972) es un prolífico autor de narrativa juvenil que inició su carrera en el mundo de las finanzas. Entre sus libros destaca de la saga El corredor del laberinto (Nocturna Ediciones), que se convirtió en un auténtico best seller en Estados Unidos, llegando a las listas de más vendidos del The New York Times, el USA Today, el Wall Street Journal, el Publishers's Weekly y el Indiebound. Además, la 20th Century Fox la adaptará al cine.
http://www.jamesdashner.com/


Opinión Personal

Después de la trilogía de El corredor del laberinto que tan bueno ratos me hizo pasar, esperaba este libro con muchísimas ganas. James Dashner me parece un autor con un toque cruel que me encanta.

Esta vez nos sitúa en una sociedad futura donde la realidad virtual se ha desarrollado muchísimo y los juegos de realidad virtual son casi como la vida misma. O más. El más famoso de esos juegos entre los adolescentes es Sangre Vital, y en él es donde nuestros protagonistas Michael, Sarah y Bryson se pasan todo el tiempo que pueden, escapando de clases y de la vida real. Esto me recordaba mi fase de jugar al WoW… ufff, qué enganche… jajajaja

En ese juego son una especie de hackers, capaces de modificar el código a su antojo para conseguir beneficios en el juego. Y su meta es llegar a Sangre Vital Profunda, el nivel superior del juego. Para ello debe ir realizando misiones y consiguiendo puntos. En una de esas misiones debe impedir el suicidio de una chica. Por supuesto esa misión resulta un fracaso y le da a conocer una versión que no conocía del juego.
—A lo largo de estos años, me han llegado muchos rumores al local —explicó el anciano—. Pero vosotros preguntáis por la información más terrible que he escuchado en mis ocho décadas de vida.
Esto impacientó aún más a Michael.
—¿Y?
—Hay muchas noticias sobre el tal Kaine, que está por ahí, eso seguro. No planea nada bueno. Secuestros, lobotomías… Además dicen que hay un lugar donde esconde algo. No se sabe qué está ocultando ni dónde. Solo que es algo gordo.
El problema es que también hace que la SRV (Seguridad de la Red Virtual) se fije en él y en sus dotes y le obligue a trabajar para ellos. Su misión esta vez será encontrar a un jugador sin identificar, al que todo el mundo llama Kaine, que está sembrando el terror en la red. Y para ello va a necesitar a sus amigos Sarah y Bryson.

Una de las cosas que se le achaca a este libro es que se parece mucho a Ready Player One, libro que no he leído (pero ya está en camino… XD) así que para mí eso no ha sido un problema. Tuve más problemas ya que lo leí a la vez que leía El fin de los sueños (Campbell & Cotrina) y había veces que no sabía si jugaba o soñaba… pero eso fue un fallo mío… :S

Visto ahora con unos días de distancia, me parece un argumento muy original, con mucha acción y aventuras. Y con ese toque cruel del que ya os hablé que tan bien se le da a Dashner. Y encima en esta ocasión que pude machacar a los personajes sin culpabilidad porque todo es virtual… Imaginaros los sufrimientos de estos tres… pobriños.

Por supuesto volveremos a contar con criaturas que te ponen los pelos de punta como los Killsims, en serio, me los imaginaba y me dieron verdadero miedo. Sobre todo porque me imaginaba dentro del juego sufriendo como sufrían ellos y con esos monstruos encima… aggggg.
Aterrizó en un suelo de madera con un golpe seco, y una punzada de dolor le recorrió en la columna. Un empapelado de difuminado diseño floral, raído y despegado por los bordes, cubría las paredes de un amplio vestíbulo que se extendía por delante y por detrás de él. Por encima de su cabeza, una única bombilla colgaba del techo y emitía un fulgor apagado. Bryson se hallaba tumbado a su lado, con la cabeza sobre los brazos, y Sarah ya se había puesto de rodillas, aunque parecía un poco aturdida.
—Está claro que nos gusta vivir al límite, ¿eh? —murmuró Bryson.
Los protagonistas me parecieron correctos, resultan bastante creíbles, no son súper héroes pero tampoco unos inútiles. Parecen incluso corrientes. Me resultaron divertidos los diálogos que se traen entre ellos, como amigos de verdad, cuando en realidad no se han visto cara a cara nunca. Es lo que tiene la realidad virtual…

Es cierto que no es un libro excesivamente rápido, y no es por la falta de acción ni de situaciones peligrosas e imprevistas por la que pasan nuestros chicos… Pero hay momento en que se hace lento. Aunque para mí no perdió interés, al contrario, cada vez tenía más ganas de avanzar para saber qué estaba pasando y quién era ese Kaine que la estaba liando de esa manera.

Y luego llegamos al final, donde Dashner es especialista es descolocarte por completo y dejarte con la boca abierta de par en par y con unas ganas enormes de coger el látigo y perseguirle hasta que termine el siguiente libro y lo publique. Mira que ya lo hacía con la trilogía del laberinto… pues nada, nos lo vuelve a hacer. Un final de infarto con un giro de 360 grados que te deja repasando de nuevo el libro para ver si te perdiste algo en algún lugar… xD Original y brillante. Es un maestro…

Así que si os apetece un libro intrigante, complejo y lleno de acción, aquí tenéis El juego infinito. A mí me tiene ya pendiente del siguiente… 



Saga The mortality doctrine:
  • 1. El juego infinito (abril 2014)
  • 1.5. Gunner Skale (historia corta, marzo 2014, inglés)
  • 2. The rule of thoughts (agosto 2014, inglés)
  • 3. ¿?
Muchas gracias a Montena por el ejemplar para la reseña.

[Review 341]: La cura mortal – James Dashner


Sinopsis
«MÁTAME. SI ALGUNA VEZ HAS SIDO MI AMIGO, MÁTAME».
Desde hace tres semanas, Thomas vive en una habitación sin ventanas, de un blanco resplandeciente y siempre iluminada. Sin reloj y sin contacto con nadie, más allá de las tres bandejas de comida que alguien le lleva a diario (aunque a horas distintas, como para desorientarle).
Al vigésimo sexto día, la puerta se abre y un hombre le conduce a una sala llena de viejos amigos.
—Muy bien, damas y caballeros. Estáis a punto de recuperar todos vuestros recuerdos. Hasta el último de ellos.

Ficha Técnica
Datos
Editorial: Nocturna Ediciones
Traducción: Noemí Risco Mateo
Fecha Publicación: 2/2013
ISBN/ASIN: 9788493975036
Páginas: 449
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 17.00 €
Primeras páginas: AQUÍ
Título original
The death cure (2011)


Autor:
JAMES DASHNER nació en Georgia en 1972. Licenciado por la Brigham Young University, en 2003 publicó su primer libro, A Door in the Woods, seguido de A Gift of Ice (2004), The Tower of Air (2004) y War of the Black Curtain (2005). Entre 2008 y 2010 publicó su trilogía The 13th Reality. El corredor del laberinto es la primera parte de una trilogía homónima seguida de Las pruebas (2010) y La cura mortal.

Opinión Personal

Lo primero es lo primero, dejemos aquí nuestro grito de guerra: ¡¡¡Saga terminadaaaa!!! Sí, me da igual que ahora haya una precuela… la saga está acabada, finalizada, terminada… :D

Soy de las que le ha gustado, y mucho, este final de trilogía. Empecé con miedo porque había leído varias reseñas que decían que no estaba a la altura del resto de la saga, que si no era un buen final… etc., etc. Pero tengo que reconocer que a mí me ha gustado y me ha parecido muy correcto y adecuado. Con respuestas a todos los misterios planteados en los dos libros anteriores, que no es poco.

El libro empieza justo donde terminó el anterior, quienes lo hayáis leído sabréis que fue un momento de esos que te hacen tirarte de los pelos por lo colgados que nos dejó a todos… Pues ahí tenemos de nuevo a nuestros protagonistas en peligro y dándole a la cabeza para ver cómo salir de la situación.
«CRUEL es buena». Por alguna inexplicable razón, aquellas palabras saltaron a la mente de Thomas. Era como si su antiguo yo —el que creía que el objetivo de CRUEL merecía cualquier acción depravada— estuviera intentando convencerle de que era verdad. No importaba lo horrible que pareciera, debían hacer lo que hiciera falta para encontrar una cura al Destello.
Comienza lento, poco a poco, y va aumentando la acción según avanzamos páginas… desvelando esos secretos que nos han perseguido a lo largo de la saga completa, pero poco a poco. Y algunos son sorprendentes del todo.

En esta ocasión tanto los “clarianos” como los integrantes del grupo B van a tener que enfrentarse al mismo enemigo, ya no hay pruebas, ahora solo les queda intentar sobrevivir. Y, claro, también siguen con nuestros protagonistas tanto Brenda como Jorge, personajes que se encontraron en la “Quemadura”. Pero la sorpresa os la dará la aparición de alguien a quien ya dábamos por perdido… un viejo conocido del laberinto: Gally.

Thomas anda un poco perdido a ratos… Entre Brenda y Teresa creo que el pobre no termina de centrarse… Pero sigue siendo nuestro héroe, el chico que lo da todo por sus amigos y que hará lo que sea para salvarlos.

Del resto de “clarianos” sobresalen Newt y Minho, por supuesto. Ambos con difíciles decisiones que tomar y ambos luchando contra su peor enemigo: CRUEL. Destacaría a Newt porque realmente me hizo estremecer. Pero no os puedo contar más. Hay que leerlo…

La verdad es que la segunda parte del libro te la pasas entre sobresaltos y sorpresas. Unas serán reveladoras… otras te conmoverán y te asombrarán. Y ya no habrá descanso hasta el final… 
No respondió de inmediato. Thomas habría dado cualquier cosa por estar dentro de su cabeza, pero no como antes. Por un instante, se puso triste; sabía que habían pasado muchísimas horas juntos de las que ya no tenía ningún recuerdo. Habían llegado a ser mejores amigos.
—Si pudiéramos hacer algo —dijo finalmente—, me gustaría que volvieras a confiar en mí. Sé que podemos convencer a Aris y a los demás para que nos ayuden. Se sienten igual que yo.
Si hay algo a lo que le pondría un pero es a que la relación entre Thomas y Teresa no queda resuelta del todo… Creo que me hubiera gustado alguna explicación más. Pero esto lo digo desde mi enorme “yo” romanticón, claro… Y quizá también, el no haber llegado a profundizar algo más en el otro grupo, el de Teresa. Seguro que eran igual de interesantes que los “nuestros”.

Creo que al habernos presentado a Teresa y luego a Brenda, el autor no ha conseguido equilibrarlas demasiado bien y ha terminado haciendo de Teresa, después del personaje tan interesante que resultó en el primer libro, una mala un tanto descafeinada de la cual nos quedamos con ganas de saber más. Y eso para beneficiar la imagen de Brenda como nueva heroína fiel y valiente. No sé… esa parte es lo que menos gracia me ha hecho.

En cuanto al final, como ya dije al principio, me gustó. Mucho. Me parece un gran final para una gran trilogía. Con sentido, con inteligencia y con acierto. Respondiendo a nuestra curiosidad pero dejándote la sensación de inseguridad que ha rodeado a nuestros amigos durante los tres libros. Esa tensión justa que tanto hemos disfrutado antes.

Personalmente me hubiera gustado algo más de promoción por parte de la editorial… algo más de presencia en las redes sociales… no sé, creo que mucha gente se está perdiendo una gran trilogía por no conocerla.

Así que para concluir, una trilogía fantástica, con un gran final y que os mantendrá pegados a sus páginas de principio a fin. Con un argumento original que no os recordará a nada que ya hayáis leído, y ahora se suma el “extra” de su próxima adaptación cinematográfica… ¿Necesitáis más?
El final que esperábamos ¿o no? :D
Saga El corredor del laberinto:
2- Las pruebas (09/2011)
2.5- Thomas first memory of the glare (historia corta, no traducida, 2011)
3- La cura mortal (2/2013)
Precuela: The kill order (la editorial ha confirmado su publicación en el primer trimestre de 2014).

[Review 101]: Las Pruebas - James Dashner



Título Original: The scorch trials
Editorial: Nocturna Ediciones
Colección: Literatura Mágica
Traducción: Noemí Risco Mateo
Serie: El corredor del laberinto #2
Fecha Publicación: 09/2011
ISBN: 9788493920005
Páginas: 490
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 17.00€ (ejemplar cedido por la editorial)

Añadir Las Pruebas a Goodreads

EL LABERINTO ERA SÓLO EL PRINCIPIO
Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es un territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura.
En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice «el líder»; la de Thomas, «el que debe ser asesinado».
Además, su adaptación cinematográfica está prevista para el 2013. Catherine Hardwicke, responsable de Crepúsculo y Caperucita Roja, se halla en negociaciones con la Fox para dirigirla, mientras que Noah Oppenheim se encargará de adaptar el guión.



El autor:

JAMES DASHNER nació en Georgia en 1972. Licenciado por la Brigham Young University, en 2003 publicó su primer libro, A Door in the Woods, seguido de A Gift of Ice (2004), The Tower of Air (2004) y War of the Black Curtain (2005). Entre 2008 y 2010 publicó su trilogía The 13th Reality. El corredor del laberinto es la primera parte de una trilogía homónima seguida de The Scorch Trials (2010), que en España saldrá a la venta en otoño de 2011, y The Death Cure, que en Estados Unidos se publicó en octubre de 2011.


Opinión personal


Decir que me ha encantado sería quedarme corta… ¡Es genial! No he podido despegarme de él hasta que lo terminé (bueno, sí que me despegaba, pero poco…) Si ya la primera parte me había dejado sin aliento esta se supera aun más. (Podéis leer la reseña anterior AQUÍ)

La historia comienza exactamente donde terminó la anterior, es decir, nuestros protagonistas clarianos han sido puestos a salvo por unos misteriosos hombres y mujeres y ahora descansan, después de haber comido algo, en un lugar desconocido por ellos. Es la misma noche que escaparon del laberinto. Se sienten a salvo, se sienten seguros. Pero eso no les va a durar demasiado. Cuando en medio de la noche la locura les despierta…

Están de nuevo solos, rodeados de Raros (gente que tiene la enfermedad llamada Destello que los transforma en medio zombies locos de atar) y no saben qué ocurre. Thomas ha perdido la conexión con Theresa y esta desaparece de su dormitorio, dejando en su lugar a un chico llamado Ari. Nadie sabe qué ocurre, los que les salvaron están todos muertos. Las preguntas se amontonan, las respuestas no llegan.

Y entonces aparece un hombre vestido de blanco y les dice que tienen que realizar las pruebas, sobrevivir a La Quemadura y llegar a Refugio Seguro atravesando un desierto y una ciudad infestada de Raros. Para volverte aun más loco, algunos de los clarianos han aparecido con un tatuaje y el de Thomas dice que debe ser asesinado. Bonito panorama ¿eh?
—El Laberinto era parte de las Pruebas. No se os lanzó ninguna Variable que no sirviera para el propósito de nuestra colección de patrones en la zona letal. Vuestra fuga era parte de las Pruebas. Vuestra batalla con los laceradotes, el asesinato de un niño llamado Chuck, el supuesto rescate y el viaje posterior en autobús… Todo era parte de las Pruebas.
La ira creció en el pecho de Thomas al mencionar a Chuck. Se había medio levantado antes de saber lo que pasaba; Newt tiró de él para que volviera al suelo.
(…)
—Todo ha sido parte de las Pruebas, ¿lo entendéis? Era la Fase 1, para ser exactos. Y todavía nos queda mucho para lo que necesitamos. Por eso tenemos que subir la apuesta inicial, y ha llegado la hora de la Fase 2. Es el momento de que las cosas se pongan difíciles.
A partir de ahí comienza la trepidante aventura de nuestros amigos por enfrentarse no solo a los peligros del sitio donde se encuentran, que los hay, si no del exterior e incluso de quienes habían sido sus amigos antes. Descubren que no fueron los únicos que escaparon del Laberinto, que había otro grupo, este de chicas. Y ahora son enemigos.

En serio, no pararéis ni para comer. Las situaciones tensas y los peligros se suceden a un ritmo vertiginoso, cuando crees que puedes parar un poco otro peligro les asalta y tienes que ver cómo lo sortean.

Conocerán a algunos Raros con los que se aliarán para sobrevivir, serán traicionados y serán ayudados sin saber porqué. Por que siguen sin saber qué es lo que pintan en todo esto, la memoria aun tiene enormes lagunas que no les dan respuesta. Tienen que realizar las pruebas para conseguir la cura contra el Destello, del cual ahora todos son portadores.
—¿Duermes con los ojos abiertos? —le preguntó.
Thomas intentó sonreír.
—No. Tan solo estoy pensando en lo mucho que apesta mi vida.
—La mía también. Apesta de lo lindo. Pero me alegro de estar contigo.
La afirmación fue tan simple y tan dulce que Thomas cerró los ojos y los apretó con fuerza. Todo el dolor de su interior se transformó en algo hacia Brenda, casi como lo que había sentido por Chuck. Odiaba a la gente que le había hecho aquello, odiaba la enfermedad que había provocado aquella situación y quería hacer las cosas bien.
Al final volvió la mirada.
—Yo también me alegro. Estar solo hubiera sido muchísimo peor.
Las nuevas incorporaciones a esta historia serán Ari, el chico dejado en lugar de Teresa, de quien nunca sabremos qué pensar. Y Brenda y Jorge, dos Raros que los ayudarán a salir de la ciudad infestad a cambio de poder acompañarles para conseguir la cura.
 
Los misterios y peligros se suceden sin parar, la acción es incansable. Y el final os dejará… pues como os dejó el libro anterior… ¡¡¡deseando que llegue el siguiente!!!!

Si os gustan las distopías esta es vuestra saga, si os gustan las aventuras, esta es vuestra saga y si os gustan los misterios esta es vuestra saga. No podréis descansar hasta haberlo terminado por completo. Y aun después, se quedará rondando por vuestro cerebro durante mucho tiempo. Pensando en porqués y dóndes y cuándos. No sé aun cuándo se publicará la última parte de esta trilogía en España, pero espero que sea muy pronto. Aunque, me acabo de enterar de que el autor va a sacar este año una precuela así que aun nos queda Corredor del Laberinto para un rato.

10. Totalmente imprescindible

[Review 83] El corredor del laberinto - James Dashner




Título Original: The maze runner.
Editorial: Nocturna Ediciones
Colección: Literatura mágica
Fecha Publicación: 11/2010
Traducción: Noemí Risco Mateo
Serie: El corredor del laberinto #1
ISBN: 9788493801311
Páginas: 524
Cubierta: Blanda con solapas
Precio: 17.00 €

Añadir El corredor del laberinto a Goodreads

«Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces».
Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica.
Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.

Autor:

JAMES DASHNER nació en Georgia en 1972. Licenciado por la Brigham Young University, en 2003 publicó su primer libro, A Door in the Woods, seguido de A Gift of Ice (2004), The Tower of Air (2004) y War of the Black Curtain (2005). Entre 2008 y 2010 publicó su trilogía The 13th Reality. El corredor del laberinto es la primera parte de una trilogía homónima seguida de Las Pruebas (2010), que en España salió a la venta en otoño de 2011, y The Death Cure, que en Estados Unidos se publicó a finales de 2011. Los derechos cinematográficos de El corredor del laberinto los ha comprado la 20th Century Fox.


Opinión personal


Tenía tantas ganas de leer este libro que me daba miedo haber puesto las expectativas demasiado altas, todas las reseñas lo ponían más que bien, a todo el mundo le había gustado. Pero no, las expectativas se cumplieron, el libro es muy bueno. Un verdadero “page-turner” o un “no-puedo-parar-de-leer”. Si aun no lo habéis leído que sepáis que os estáis perdiendo un librazo.

Solo con leer la sinopsis ya te entran ganas de leerlo… ¿Qué pasa en ese lugar? ¿Por qué llega una chica? ¿Qué hay en el laberinto? Pues cuando te sumerges e intentas descifrar todos los misterios, se te van apareciendo otros muchos más que quedan sin resolver, por supuesto, que para eso es una trilogía… De todas formas no es fácil hacer una reseña de él intentando no “destripar” nada, porque merece la pena ser disfrutado por primera vez.

Thomas es el chico nuevo, recién llegado al Claro, no recuerda nada de su vida anterior excepto su nombre. Todo es extraño en ese sitio, incluso el lenguaje que utilizan, con palabras propias creadas por ellos y que al final se te acabarán pegando. Con más lentitud de la que él desea se irá enterando de dónde está y qué es aquel sitio.
Oyó unos ruidos —unas voces— y el miedo le oprimió el pecho.
—Mirad a ese pingajo.
—¿Cuántos años tiene?
—Parece una clonc con camiseta.
—Tú sí que eres imbécil, cara fuco.
—¡Tío, aquí abajo huele a pies!
—Espero que hayas disfrutado del viaje de ida, verducho.
—No hay billete de vuelta, chaval.

El Claro es una mini-sociedad organizada, con sus líderes, todos tienen su trabajo y tienen que hacerlo porque el Orden es lo que les ha mantenido vivos durante dos años. Y sobre ellos se cierne la amenaza y a la vez la esperanza del Laberinto. Nadie sabe para qué sirve, pero la salida de ese lugar debe estar allí. Y ellos deben encontrarla para escapar.

Y todo se viene abajo con la llegada de Thomas y su extraño comportamiento y después con la llegada de una chica. Nunca habían enviado una chica… Y esta además viene con un inquietante mensaje: Ella es la última. No llegarán más.

A partir de ahí todo se derrumbará, el orden que tenían ya no sirve, su organización ya no sirve. Tendrán que tomar decisiones que afectarán a su vida y les podría llevar a la muerte.

En cierto sentido, lejano, me ha recordado a la organización de El señor de las moscas. Una organización espontánea, una jerarquía surgida por lo que cada uno hace mejor. Unos líderes elegidos por ser los mejores en sus tareas.
Durante varios segundos, Thomas sintió que el mundo se había quedado congelado. Un gran silencio siguió al ruido atronador que emitió la puerta al cerrarse y un velo de oscuridad pareció cubrir el cielo, como si hasta el sol se hubiera asustado de lo que acechaba en el Laberinto. El ocaso había llegado y las gigantescas paredes parecían lápidas en un cementerio para gigantes, plagado de hierbajos. Tomas se recostó sobre la roca áspera, abrumado por la incredulidad ante lo que acababa de suceder. Aterrorizado por las consecuencias que podía tener.

No podrás parar de leerlo hasta que lo termines porque cada página te hará desear continuar con el libro a ver qué pasa después, cómo solventarán el siguiente problema, qué es lo que ocurre allí… No habrá descanso mientras lo lees.

Y el final será de infarto, menos mal que la segunda parte ya está a la venta y la tendré prontito porque te deja con el mismo número de incógnitas que tenías al principio, solo que estas son diferentes… Y tendrás más ganas que nunca de resolverlas.


Totalmente imprescindible.