Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Galera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Galera. Mostrar todas las entradas

[Review 209]: El corazón de Hannah - Rocío Carmona



Hannah es una joven amish de Pensilvania; vive en un entorno rural, aislado y rígido, que aún hoy sigue las normas y códigos del siglo XVII. El mismo día en que cumple dieciséis años, y por vez primera en décadas, se permite la entrada de un forastero, Daniel, un joven que acaba de llegar de Seattle para hacer un reportaje fotográfico a los amish. Hannah enseguida siente algo por él, y Daniel se enamora de ella al instante. Inician una relación que rompe todos los códigos de la comunidad. Cuando la familia de ella se entera, prohíbe que se sigan viendo y Daniel es expulsado del pueblo. Pero Hannah decide escaparse e ir a buscarlo a Nueva York, donde se enfrentará a un nuevo mundo, vivirá toda clase de peligros y aprenderá lecciones que nunca olvidará.

Ficha técnica:
Datos:

Editorial: La Galera
Sello: Luna Roja
Fecha Publicación: 10/2012
ISBN/ASIN: 9788424642518



Páginas: 456
Cubierta: Tapa flexible con solapas
Precio: 17.95€ 




Autora:
Rocío Carmona, escritora, editora y cantante española, Rocía Carmona es vocalista en el grupo musical Nikosia, una banda que nació en el barrio de Gràcia de Barcelona de la mano de Francesc Miralles.
Gran lectora de novelas de amor, en 2011 publicó su primer libro, La gramática del amor, una novela juvenil con guiños románticos y de aventura.
Estamos acostumbrados a que algunos libros acaben en la gran pantalla, pero pocas veces ocurre que el título de una canción se acabe convirtiendo en libro. Este es precisamente el caso de La gramática del amor, una novela que nació de uno de los temas estrella del grupo Nikosia.

Opinión Personal

Después de leer tanta y tan buenas reseñas sobre La gramática del amor siempre me quedé con ganas de leer algo de Rocío Carmona. Y se me presentó la oportunidad con su nueva novela. Así que no solo me sentí atraída por estupenda sinopsis y la originalidad que destilaba, sino también por la fama, ahora sé que merecida, de la autora.

La historia de Hannah es sobre todo tierna. Es la ternura del primer amor pero multiplicado por las circunstancias personales de la protagonista. Al pertenecer a una comunidad amish su mundo ha quedado en suspenso en el siglo XVII. No conocen casi nada del mundo actual, su inocencia, al estar siempre rodeada de familiares y amigos a los que conoce de toda la vida, es absoluta. Todo lo que se salga de ese mundo y ese estilo de vida, es absolutamente novedoso, fascinante y aterrador a partes iguales.
¡Había vuelto a buscarla!
Mientras acariciaba el cabello de Daniel y aspiraba su olor marino, Hannah supo que a partir de aquella noche las tormentas de verano no volverían a tener el mismo significado. Una tempestad se había llevado a Daniel y ahora, en mitad de la noche, otra tormenta se lo devolvía.
Y entonces es cuando llega Daniel, un joven periodista que quiere hacer un reportaje sobre esa comunidad que podría darle el empujón definitivo a su carrera y a su vida. Daniel que lo cambia todo, lo transforma, lo hace todo mucho más interesante y atractivo a los ojos de Hannah.

Definitivamente se enamoran. Ella de lo novedoso y lo diferente que hay en él, y él de su candor y su inocencia. Es un amor condenado desde el principio, pertenecen a mundos muy distintos y uno de los dos tendría que renunciar a su mundo para seguir al otro.

Después de que les descubran y a Hannah le prohíban seguir viéndolo y a él lo expulsen de la comunidad, ella se arma de valor y va en su busca. Solo sabe que vive en Nueva York y trabaja en la revista Reporter pero lo abandonará todo para seguir su corazón.

Hay que reconocer que la autora describe las sensaciones de Hannah de forma que te hace sentir su terror ante tantas cosas nuevas y su fascinación a la vez. Es un mundo absolutamente nuevo el que descubrirá Hannah en su viaje a Nueva York. Y la verdad es que siendo de una ciudad pequeña como soy, me hago una idea perfectamente de lo que pudo sentir esa pobre chica al llegar a una ciudad como Nueva York…
—Después de todo el lío que armaste… Dime: ¿valió la pena?
Aquella pregunta le pareció tan fuera de lugar que Hannah se echó a reír sin remedio. Su risa franca sonó como una salva de cañonazos en aquella casa triste y silenciosa.
(…)
Finalmente se enjugó una lágrima y trató de responder la pregunta que le habían hecho.
—Sí, señora. Valió la pena. Aunque tenga que pasar el resto de mi vida enterrada en esta vieja granja, como me dijo ayer, no me arrepiento de nada.
Siento que al libro, o mejor a Hannah, le han faltado momento mucho más dulces, que se los debemos, porque la pobre va de disgusto en disgusto casi hasta el final del libro… Y no lo merece, porque es muy valiente hacer lo que ella se atreve a hacer. Abandonar todo lo que conoces para seguir a tu amor. Renunciar a toda tu vida sin un colchón que te resguarde de la caída. Sí, creo que debería haber tenido alguna que otra alegría más durante su aventura…

Y con esto llegamos al tema del final. Yo soy también de las que hubiera preferido otro final distinto. Pero una vez que han pasado unos cuantos días y la lectura me ha “reposado” veo que el final es absolutamente perfecto para Hannah y su historia. Aunque nos quedemos con la sensación de que nos falta algo por saber, en el fondo, eso ya es solo de la incumbencia de Hannah. Así que no puedo menos que aplaudir a la autora.

Si os apetece un libro tierno con una historia original y lleno de esperanzas os aseguró que os encantará El corazón de Hannah. Su lectura te atrapará en seguida y será un placer conocer a su protagonista y su preciosa historia.
Dejaros enamorar por Hannah...


Muchas gracias a La Galera por el envío del ejemplar para la reseña.

[Review 138]: Un cielo tras otro. Øbliviøn - Francesc Miralles



Título Original: Øbliviøn. Un cielo tras otro
Editorial: La Galera
Sello: Luna Roja
Serie: Øbliviøn #1
Fecha Publicación: 03/2012
ISBN: 978 84 24641573
Páginas: 300
Cubierta: Flexible con solapas
Precio: 18.95 €

Añadir Øbliviøn a Goodreads

Sasha, un adolescente desarraigado, entra por casualidad en un bar de la periferia lleno de jóvenes que comparten una misma visión: el amor es la única droga que permite viajar a otro mundo… al que hemos olvidado que pertenecíamos.
Pronto descubrirá que los que atraviesan la puerta de ØBLIVIØN pasan a vivir en un universo paralelo con sus propias reglas.

Hay que olvidar lo que creíamos que éramos para recordar lo que somos en realidad.
En su extraño viaje de autodescubrimiento se cruzará con una enigmática joven de pantalones rojos que, años atrás, vio en un sueño que le ha acompañado desde entonces.
Sin embargo, cuando trata de encontrar de nuevo la entrada de ØBLIVIØN, no halla ni rastro del lugar. Una hikikomori que se comunica con él por e-mail a través de viñetas y una alocada hipster le ayudarán a buscar ØBLIVIØN y a la misteriosa chica de los pantalones rojos, que sabe algo de su pasado que él mismo desconoce…



El autor:
Francesc Miralles es escritor y periodista especializado en psicología y espiritualidad. Autor de numerosas novelas, algunas traducidas a más de diez idiomas, su primera saga juvenil fue la bilogía Retrum, que ha dado lugar al spin-off ØBLIVIØN, una nueva trilogía donde reaparecen algunos de sus personajes. Paralelamente a su carrera literaria, fue el fundador de Hotel Guru, en estado de letargo desde hace tres años, y de Nikosia. Esta invernal banda de dream folk se ha dedicado últimamente a musicar novelas juveniles de Rocío Carmona, Sonia Fernández-Vidal, Care Santos y Esther Sanz, además de los libros del mismo autor y compositor.

Opinión Personal

Debo ser de las pocas humanas que quedaban en el planeta Tierra sin haber leído nada de Francesc Miralles. No sé porqué, supongo que hay veces que un autor simplemente no se cruza en tu camino durante mucho tiempo. Pero siempre acaban llegando.

Como no había leído nada suyo antes de este libro, no sabía muy bien qué esperarme. Tenía como referencia su anterior “bilogía” Retrum, que, aunque no la he leído, da la impresión de ser algo más bien oscuro y un poco depre. Tengo que reconocer que después de leer Øbliviøn me estoy planteando muy en serio ponerme con ella. Igual me sorprendo.

Es difícil explicaros de qué va Øbliviøn (vaya con la letritas, la de vueltas que me hacen dar al teclado…) porque es como un cuento de otro mundo. Una historia que, a pesar de estar localizada en Madrid, parece no ser de aquí. Tal y como sería Øbliviøn, un lugar fuera de este y fuera del tiempo. 
Algo debió de suceder aquella noche en la oficina del sueño, que nunca descansa, ya que al levantarme vi con otros ojos las ropas que me había procurado Birdy.
Mientras trataba de sacudirme el sueño de encima, me entregué al arriesgado juego del «¿Qué pasaría si…?»

Por una falta de previsión, aquel viernes tenía el uniforme del Orleans sucio y embarrado de ir en bici por caminos de tierra. Tras haber faltado al colegio sin dar justificación alguna, aparecer hecho unos zorros podía ser la puntilla. Había que pensar en alternativas.
Sasha, el protagonista, es un chico más bien solitario. Se acaba de desplazar a Madrid para finalizar sus estudios desde una diminuta aldea de la isla de Lanzarote. Se suponía que iría a vivir con su tío Zeus, pero al llegar descubre que tiene que vivir con su tío en una caravana ya que este ha perdido el apartamento por impago. Y no solo eso, su tío está muy enfermo y pronto lo tiene que dejar solo porque es ingresado en una clínica.

Sasha tiene que enfrentarse no solo a un lugar nuevo, sino también una gran ciudad, un nuevo instituto lleno de desconocidos y nuevas amistades. La primera de estas es Birdy, una chica hipster (que no sigue las convenciones de la moda en cualquier sentido: atuendo, música, arte) que vive en una gasolinera abandonada cerca de la caravana. El personaje es una maravilla, sus opiniones y su forma de ver la vida me ha encantado. Espero seguir contando con ella en las siguientes entregas. También conoceremos, aunque más levemente, a Ivonne, la misteriosa chica que conoce en un aun más misterioso bar que aparece y desaparece: Øbliviøn. 
—¿Lo dudabas? —suspiré mientras mi mano palpaba por primera vez su pecho a través de la seda—. Lo he dejado todo para buscarte, incluso cuando pensaba que eras un sueño.
—Tal vez lo sea, amor mío. ¿No has pensado nunca que podríamos ser el sueño de un dios? Quizás cuando esa conciencia despierte, dejaremos de existir. Por eso hay que vivir cada instante como si fuera el último. Ahora.
La trama se convierte en un viaje de descubrimientos, propios y ajenos, por parte de Sasha. Un viaje para descubrir quién es, quién fue y dónde está ese lugar al que desea más que nada regresar. Le ayudará una hikikomori (persona que ha decidido apartarse de la sociedad) llamada Misterious Rita que le envía dibujos sobre ese lugar que ella solo ve en sueños. Todo es muy onírico, no sabes si es real o no, pero el conjunto es agradable, intrigante, atrayente.

Es mejor no intentar explicaros más porque este libro es para leerlo, estoy segura de que cada lector encontrará algo diferente en él que se ajustará a su propia historia, a su forma de ver y sentir la vida y el amor. Solo recordaros que la segunda parte la tendremos disponible este otoño. Os invito a descubrir Øbliviøn. ¡Atrevéos!

8. Muy bueno. Debes leerlo!



Trilogía Øbliviøn:
1- Un cielo tras otro.
2- ¿?
3- ¿?


Gracias a la editorial La Galera por el envío del libro.

[Review 120]: Volverán a por mi - Hatero & Lahoz

Título Original: Volverán a por mí
Editorial: La Galera
Sello: Luna Roja
Fecha Publicación: 02/2012
ISBN: 9788424643485
Páginas: 234
Cubierta: Tapa flexible con solapa
Precio: 16.95€

Añadir Volverán a por mí a Goodreads

Greco, un chico problemático de dieciséis años, es enviado a una prestigiosa institución inglesa, la Academia Fénix, que tiene fama de enderezar a jóvenes rebeldes en tiempo récord. Allí conoce a Iris, otra interna. Juntos, irán viendo que en la academia suceden cosas muy extrañas a los alumnos, que de un día al otro desaparecen para volver inquietantemente cambiados y dóciles. Greco e Iris tienen muy poco tiempo para descubrir el misterio de la Academia Fénix y su siniestra directora, o ellos serán sus próximas víctimas...

Los autores:

Josan Hatero:
Nació en Barcelona en 1970. De pequeño coleccionaba ramas de árboles que él creía que eran espadas. En 1996 publicó su primer libro de cuentos, Biografía de la huida. Su primera novela El pájaro bajo la lengua apareció en 1999, ese mismo año publicó el libro de viajes Rumanía en octubre y la novela corta El pájaro bajo la lengua. Ha participado en numerosas antologías de relatos como Páginas Amarillas (1997) o Pequeñas resistencias (2002). También ha publicado un ensayo sobre el cuento como género: "El reto de la narración breve" (en Los cuentos que cuentan). La piel afilada se publicó en 2010. Ha recibido el I Premio de Relatos Villa de Algete 2003.
Use Lahoz:
Nació en Barcelona en 1976. De pequeño nada le gustaba más que bañarse en el Mississipi con Tom Sawyer. Ha escrito las novelas Leer del revés (El Cobre), Los Baldrich (Alfaguara) por la que fue nombrado Talento FNAC, La estación perdida (Alfaguara) y los poemarios Envío sin cargo y A todo pasado. Es colaborador habitual en medios radiofónicos y en prensa escrita nacional y latinoamericana.
Josan Hatero y Use Lahoz son dos de los más destacados nuevos talentos en la narrativa española. Volverán a por mí es su primera colaboración, y les ha llevado a ganar el Premio la Galera Jóvenes Lectores 2011, uno de los más importantes en literatura juvenil y cuyo jurado está compuesto por jóvenes entre 12 y 15 años.

Opinión personal

Este libro ha sido una auténtica sorpresa. Sorpresa porque me llegó sin esperarlo, y sorpresa porque como me parecía algo infantil no tenía muchas expectativas con él. Y, sin embargo, me ha parecido muy bueno. Sorprendente, original, ágil y vertiginoso.

La historia que comienza tan tranquilita y con un tema no demasiado original como un internado para chicos rebeldes, se transforma a las pocas páginas del inicio, en una verdadera historia de terror e intriga. Todo son misterios alrededor de esa Academia Fénix. El trato a los alumnos es cruel y casi parece un reformatorio más que una academia. Todo está prohibido, incluso preguntar.

Nuestros protagonistas, Greco, Iris y Giulietta están allí cada uno por diversos motivos y acabarán congeniando entre ellos y descubriendo que en el centro pasan cosas muy extrañas, los alumnos desaparecen durante unos días y cuando vuelven ya no son ellos mismos. Están cambiados. Ellos tendrán que averiguar lo que pasa allí dentro antes de que uno de ellos desaparezca y cambie.
El tiempo que uno pasaba en la Fénix estaba destinado a pensar en ella, la Fénix, la gran madre de todos los internos. Tanto control, tanta vigilancia conseguían que a nuestra imaginación le costara sobrepasar los límites del internado. Igual que nuestro cuerpo no podía salir de allí, también nuestra capacidad mental de evasión se veía reducida. Las clases de latín a primera hora, las declinaciones, la seriedad de los profesores, la individualidad promovida desde la dirección y los exámenes sorpresa, que eran casi diarios, hacían que no existiera ningún momento de diversión o distracción.
Los tres han tenido sus historias previas que son las que les han llevado a pasar un verano allí, castigados y separados de sus familias. No es que sean unos delincuentes juveniles, claro, pero sus familias consideran que necesitan un castigo.

Es cierto que la historia tiene algunos interrogantes no resueltos, pero no tantos como para que el conjunto no resulte una lectura trepidante. Y es que no puedes dejar de leerlo. La historia te atrapa en seguida y como son poquitas páginas y letra muy grande, se hace mucho más fácil seguir leyendo.
…Tampoco era fácil decidirse por alguien para entablar una conversación. No sabías con quién apandillarte. No podías saber a ciencia cierta quién era quién, y mucho menos entre los chicos. Muchos jugaban a ser valientes. No era fácil hacerse un hueco. Entre ellos me sentía pequeño. Tenía miedo al ridículo. Si tuviera la valentía de mi padre, quizás hubiera sabido detectar a tiempo las traiciones y las conductas de los demás. Pero si hubiera sido valiente como mi padre no hubiera tenido que venir a la Fénix.
Me ha parecido realmente original el argumento, el uso de personajes mitológicos no muy comunes me parece un acierto. Y es que tenemos a nuestra disposición muchos más monstruos que aquellos que ahora están tan de moda. Y de paso nos pica el gusanillo de investigar un poco por nuestra cuenta…

El final es sorprendente. No me lo esperaba para nada. Y ya solo por eso me ha encantado. Estás tan metido en la historia que realmente te deja con la boca abierta. Y sí, me hubiera encantado que durase un poco más y que las explicaciones fueran más y mejores, pero entiendo a la perfección que un libro como este, presentado a un concurso, por lo general tiene unas limitaciones de espacio. Igual algún día nos sorprenden los autores con una continuación.

8. Muy bueno. Te lo pasarás bien con él.


[Review 100]: Promise ¿crees en los milagros? - Wendy Wunder


Título Original: The probability of miracles
Editorial: La Galera
Colección: Luna Roja
Fecha Publicación: 02/2012
ISBN: 9788424641542
Páginas: 360
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 16.95€ (ejemplar cedido por la editorial)

Añadir Promise a Goodreads

Cam Cooper tiene diecisiete años y ha pasado los últimos siete años de su vida entrando y saliendo del hospital. Y la última cosa que quiere hacer en el poco tiempo que le queda es trasladarse a más de 2.000 kilómetros, a una población llamada Promise, en Maine. Promise es un pueblecito famoso por los sucesos milagroso que ocurren de vez en cuando. Cam y su madre iniciarán un viaje buscando aquello que desconocen mientras el tiempo, insobornable, transcurre de una manera agridulce; y descubrirán que lo que dicen de Promise no es nada exagerado. Cam encontrará lo que, sin saberlo, estaba buscando.


La autora:
Cuando no está escribiendo o pasando el rato con su familia, Wendy enseña yoga en Boston. Promise ¿Crees en los milagros? es su primera novela. Puedes seguir a la autora a través de su facebook (www.facebook.com/ProbabilityofMiracles) o del Twitter (www.twitter.com/wendywunder).


Opinión personal

Este libro os hará llorar, sin duda alguna. Pero no solo porque es un libro lleno de tristeza y melancolía, sino que también lloraréis de alegría, porque es un libro lleno de sorpresas, tristes y divertidas, que os llegarán al corazón.

Normalmente suelo huir de las historias sentimentales, tengo que reconocer que soy muy llorona y todo me afecta mucho. Pero este libro, con esa portada tan llena de colores y optimismo, me llamaba. Y cumplió su cometido, me hizo sentir, llorar, reír y pensar.

La historia de Campbell es una historia desgarradora, a su joven edad ha pasado por tantas duras pruebas a causa de su enfermedad que la han transformado en una persona cínica, sin esperanzas, aferrada al hoy sin atreverse a desear un mañana. Es una chica dura, o mejor, endurecida por sus circunstancias. Sabe que no le queda mucho tiempo y quiere disfrutar el que le queda como sea, incluso no haciendo nada para que su cuerpo aguante un día más. A veces te desespera la dejadez con la que se toma su enfermedad, pero otras la comprendes porque pasarte la vida luchando contra algo que siempre termina ganando puede resultar demasiado cansado para alguien tan joven. Es una protagonista inteligente, fuerte, luchadora a su manera. Y está rodeada de mucho amor por parte de su madre y su hermana sobre todo.

Su madre es Alicia y acabaréis adorándola como ella adora a sus hijas. Es Alicia quien hace lo posible y lo imposible para llevar a Cam nuevos tratamiento, médicos o no, no distingue. Cualquier cosa que pueda ayudar a su hija a vencer su enfermedad es válida para ella. Por eso al oír hablar de una ciudad en la costa este en la que se producen milagros, no duda ni un momento en dejar su trabajo y a su pareja, y marcharse hacia allá con su hijas.

La hermana pequeña de Cam, Perry es quizá quien más sufre la enfermedad aparte de Cam, su vida es un continuo ir y venir a causa de eso. Pero no se queja, es su hermana y deben luchar por ella. Es una niña encantadora que os robará el corazón.

Cam tiene un amiga, Lily, con quien comparte la enfermedad, y con la que puede hablar sin tapujos de todo lo que les ocurre, porque ella la entiende. Juntas hicieron hace años una lista de cosas que debían hacer antes de morirse, La Lista Flamenco. Pero Lily mantiene todas sus esperanzas para vencer mientras que Cam se ha dado por vencida. Esto hará que se distancien algo.
—Es curioso, porque tú eres la persona más desesperada que conozco, Campbell Cooper. —La miró con una última mirada acuosa—. Y no tengo más espacio en mi vida para tu negatividad. Necesito rodearme de energía positiva. Necesito que me dejes en paz.
—Suenas como uno de esos estúpidos libros de autoayuda.
—Lo digo en serio, Campbell. Mucha suerte con todo.
Finalmente y a pesar de la negatividad de Cam llegan a Promise, un lugar donde tienes que tener plano para llegar ya que no está en los mapas. Un lugar a orillas del mar donde ocurren cosas imposibles. Y allí es donde conocerá a Asher, el chico de la historia. 

Asher es, por supuesto, un encanto. Nunca sale de Promise porque cree que ocurrirá algo malo si lo hace, la historia familiar lo confirma. Pero ve a Cam y sabe que su mundo acaba de cambiar. Y a través de una preciosa relación ambos llegan a cambiar su visión de la vida. Cam será más sensible y menos negativa y Asher aprenderá a volar fuera él solo. La historia de amor de estos dos jóvenes es preciosa, tierna y llena de momentos que también os harán llorar y reír. Asher es justo lo que Cam necesitaba para reaccionar ante su negatividad. 

El final es sorprendente y no lo es a la vez, porque hasta que no llega, realmente no sabe cómo va a finalizar la autora esta historia. Y, aun así, elija el final que elija, te parece el correcto. Al menos yo no lo cambiaría por otro. 

En la parte negativa del libro he de decir que tiene muchas faltas, la corrección ha sido muy mala esta vez. Y es algo que me sorprende porque generalmente los libros que he leído de La Galera estaban muy correctos en este sentido. Si hasta me he encontrado con letras sin sentido en medio del texto
(concretamente en la página:
Por la noche, cuando Cam y Perry babeaban frente a un reality show en la televisión y su madre rdtsbs…) 
Pero no le quita mérito al libro, un libro que como su propia autora dice está lleno de contradicciones e inquietudes, y que te llegará a conmover en lo más profundo. Seguro que después de leer este libro, muchos nos tomaremos los pequeños milagros cotidianos con mucha más atención.

9. Casi perfecto.

Muchas gracias a la Editorial La Galera por el envío del ejemplar.

[Review 87]: Quantic Love - Sonia Fernández-Vidal




Título Original: Quantic Love
Editorial: La Galera
Colección: Luna Roja
Fecha Publicación: 01/2012
ISBN: 9788424641702
Páginas: 239
Cubierta: Blanda con solapas
Precio: 17.95€ (ejemplar cedido por La Galera)

Añadir Quantic Love a Goodreads

En el CERN, el centro de investigación más avanzado del mundo, entre experimentos de viajes en el tiempo y de teletransportación, entre partículas que superan la velocidad de la luz y otras que revelan el origen del Universo, la joven Laila se enfrenta al mayor misterio que existe: cómo decidir entre dos amores. Por un lado, Alessio, un atractivo periodista; y, por otro, Brian, un cerebral científico que oculta un gran secreto.
 

La autora:
Nació el 8 de marzo de 1978, a las 7 de la mañana, en Barcelona.
Se licenció en Física por la Universitat Autònoma de Barcelona. Realizó su tesis doctoral en el campo de la Información y Óptica Cuántica.
En el 2003 trabajó en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), en el proyecto del nuevo acelerador de partículas Large Hadron Collider (LHC). Allí empezó a degustar la divulgación científica participando como guía oficial y conferenciante del CERN.
En el 2005 trabajó en Los Álamos (EE.UU.) colaborando con la división teórica del Laboratorio Nacional de Los Álamos (LANL) en un proyecto sobre Decoherencia e Información Cuántica. Sin duda, un lugar donde cualquier científico se para a reflexionar sobre las consecuencias y responsabilidad de nuestras investigaciones.
En el 2006 trabajó en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) en un proyecto europeo sobre “Computación Cuántica Escalable con Luz y Átomos” (SCALA).
Hasta el pasado 2009, ha trabajado como investigadora en la Universitat Autònoma de Barcelona en el proyecto español de Óptica e Información Cuántica. Ha combinado la investigación con otra de sus pasiones: la docencia, tanto en la universidad como en centros para adultos.

Durante los últimos dos años ha dado múltiples charlas de introducción a la física cuántica a públicos no científicos con el objetivo de abrir las consciencias de la gente a distintas realidades.


Opinión personal

Tenía muchísima curiosidad por este libro, porque no me he leído el anterior de la autora y para alguien de letras, pero muy muy de letras, todos los misterios de la ciencia me parecen alucinantes, incomprensibles y lejanos. Al oír que la autora escribe sobre ellos de forma muy cercana y, sobre todo, entendible, pues no podía menos que querer leerlo. Y he de decir que es cierto, la forma de escribir sobre ciencia y más sobre física quántica, me ha parecido muy entretenida y sobre todo muy asequible para los torpes como yo. Gracias.

La historia no es nada del otro mundo, chica conoce chicos y no sabe con cuál quedarse. La hemos visto innumerables veces, y la seguiremos viendo. Pero lo que hace esta historia especial es la forma de contárnosla que tiene la autora. Intercalándola con anécdotas divertidas y cercanas sobre los grandes científicos que hacen que los veamos más cercanos a los simples mortales como yo. 

Laila se va a CERN a pasar el verano trabajando como camarera, rodeada de los mejores investigadores del mundo. Eso tiene que cambiar a cualquiera ¿no? Evidentemente a ella también, porque conocerá gente nueva, diferente de todo lo que hasta ahora la rodeaba, y ella se adaptará a su nueva vida como mejor pueda. Supongo que es difícil intentar amoldarte a tanto “cerebrito” siendo ella una simple estudiante de instituto… La verdad es que tiene mucho valor esta chica…

Al primero de los dos chicos en cuestión que conoceremos será Alessio, un suizo que quita el hipo… Simpático, gracioso y encantador, además de guapísimo, claro. Él no es científico, es un periodista en prácticas al que le tocó el CERN, cosa a la que trata de sacarle el mayor jugo posible, ya que su idea era trabajar en un periódico deportivo.
—Soy periodista, bueno… casi periodista. Solicité hacer prácticas en un periódico deportivo, pero todas las plazas estaban ocupadas y he tenido que aceptar un puesto de becario en la revista del CERN. Estaba libre porque este es el sitio más aburrido del planeta. Aunque después del show que has montado con mi capuchino —sonrió acercando sus hipnóticos ojos marrones a los míos—, ya no estoy tan seguro.
El segundo es Brian, científico, tímido, misterioso, atractivo, despistado… vamos que a cualquiera le gustaría ¿verdad? Por supuesto a Laila también le gusta. Pero él parece estar en un universo paralelo al suyo y aunque se cruzan muchas veces, parece que realmente no la ve.
Deseé con ardor que sucediera algo entre nosotros, aunque no podía precisar el qué. Era mejor que no me hiciera ilusiones, ya que él en ningún momento había mostrado especial interés por mí. Pero aunque no ocurriera nada, me gustaba estar a solas con él, observar cómo movía las manos, cómo dudaba y sopesaba mis reacciones cuando me acercaba demasiado. En aquellos momentos, más que un investigador de élite, parecía un adolescente inseguro que se enfrenta a su primera cita con una chica.
Aquí es donde comienza el intento de despejar la ecuación del amor… La incógnita parece difícil de descifrar. ¿Será el extrovertido Alessio? ¿o será el introvertido Brian? La verdad es que Sonia consigue mantener el interés y la intriga muy bien, haciendo que pasemos de uno a otro como si realmente fuéramos la protagonista y tuviéramos que elegir entre los dos. Y todo ellos aderezado con muchas anécdotas interesantes y divertidas sobre científicos y sobre la ciencia que se desarrolla en un lugar como el CERN. Lugar al que después de leer el libro tengo muchas ganas de ir aunque solo sea a mirar la ciencia de cerca…

Alrededor de los protagonistas estarán otros estudiantes y científicos que tendrán más o menos relación con Laila. Entre ellos destaca Angie, su compañera de cuarto. Un cerebrito que tiene algunos problemas con su madre pero que resulta ser una gran compañera y mejor amiga. Además de divertida y medio loca. Otros personajes de la pandilla serán Klaus, Pierre y su novia odiosa Chantal, Arthur. Su relación con ellos la llevará a madurar como persona y a ampliar sus horizontes. 

Así que si os apetece pasar un rato divertido, porque os aseguro que el libro es divertido, y a la vez leer una historia de amor muy tierna, tenéis que leer Quantic Love, porque además de aprender un montón de cosas sobre neutrinos, hadrones, partículas de Dios y cosas parecidas, disfrutaréis con Laila y sus aventuras en el CERN.
Muy bueno. Debes leerlo!
Muchas gracias a la editorial La Galera por facilitarme el libro.

[Review 62]: El secreto de Lucía Mørke - Inés MacPherson






Título Original: El secreto de Lucía Mørke
Editorial: La Galera
Colección: Luna Roja
Fecha Publicación: 10/2011
ISBN: 9788424638375
Páginas: 261
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 16.95 €


Lucía Mørke pasa las tardes leyendo novelas góticas a su vecino ciego. Una carta de un amigo desaparecido hace dos años cambiará su vida completamente. El amigo le pide quedar en una carretera desierta de Los Monegros, escenario de muchas leyendas urbanas. Al llegar, sólo encuentra un hotel vacío, el Limbo... y, colgando de la puerta, la brújula que ella había regalado a su amigo.
La chica de la curva. El empleado del hotel que asesina a todos sus clientes. El psicópata que se esconde en los coches para matar a sus dueños. Todos estos personajes tienen una cosa en común: no existen. O eso piensa Lucía antes de iniciar un terrorífico viaje, en busca de un amigo desaparecido hace años, que la llevará al abandonado y tétrico hotel Limbo, en mitad del desierto de los Monegros. Lo que descubrirá allí cambiará su vida para siempre. Si es que vive para contarlo.


La autora:
Inés Macpherson (Barcelona, 1982) es cuentacuentos. Es licenciada en filosofía y ha trabajado como agente literaria y escritora de ensayo. Si bien escribe ficción desde los 16 años, ésta es su primera novela. Es una “yonqui” de los libros desde pequeña. Voraz lectora de clásicos del terror gótico, a los 16 empezó a escribir relatos que también ha interpretado como Cuentacuentos. El secreto de Lucía Mørke es su primera novela juvenil, y en ella vierte los fantasmas y la atracción por lo oscuro que han nutrido su mundo

Opinión personal

Y este es el segundo libro de la semana que por su portada no me llamaba nada, esa chica con esa mirada tan tétrica… esos labios tan rojos… (otra vez labios rojos… igual tengo que hacérmelo mirar…) Vamos que no me decía nada, y encima decían que iba de leyendas urbanas, otro tema que no me dice mucho… Pero tras leer unas cuantas reseñas que decían que merecía mucho la pena, me decidí y la editorial La Galera has sido tremendamente amable y me lo ha enviado.

Me duró una noche. No es que sea muy extenso, pero aun así devoré sus 261 páginas de una sentada, no podía parar de leer. Inés MacPherson tiene una forma de escribir totalmente atrayente. La letra grande y la edición con esos títulos de capítulo en letras enormes también ayudan a aligerar mucho la lectura y a hacerla mucho más agradable.
Había cambiado… ¡Y qué cambio! Era mucho más alto de lo que recordaba y tenía los hombros más anchos. Ya no podía meterme con su pelo alborotado, porque se lo había cortado, y ahora le daba un aire más serio y ordenado. Llevaba tejanos oscuros y una camiseta azul marino con cuatro botones abiertos que dejaban entrever su piel. Un abrigo largo y negro le daba el toque misterioso que hizo que me quedara sin palabras. Solo clavé la mirada en su rostro y me quedé allí, observándole.
—Qué, chica de los libros, ¿no vas a decir hola?
Lucía Mørke te cae bien según la conoces, porque es una rarita y le gusta serlo. No sufre por ello. Está a gusto consigo misma. Y eso hace que en seguida surja una especie de compañerismo con ella. Pasa algunas tardes leyéndole historias de terror a su vecino ciego Roderick. Y así conocemos a otro de los protagonistas de la novela. Para no “destripar” nada, diré que en Roderick hay mucho más de lo que a simple vista parece.

Y el chico de la novela es Hugo. Un amigo de Lucía, rarito como ella, y que hace dos años simplemente desapareció y dejó la ciudad y el instituto, dejando a Lucía con un gran sentimiento de soledad y abandono. A raíz de encontrar una de sus últimas cartas en el libro que le está leyendo a Roderick, se decide a averiguar dónde ha ido Hugo y qué ha sido de él.

Y a partir de ahí empieza la aventura, con una espiral de suspense que va desde la entrada en secreto en la secretaría del instituto hasta un viaje al medio de Los Monegros para reencontrarse con Hugo lleno de percances. Y una vez allí… mejor lo leéis.
Su sonrisa se transformó en una mueca burlona de satisfacción que me petrificó. ¿Cómo sabía que me había teñido el pelo? ¿Cómo podía saber que era rubia? ¿Quién era aquel hombre?
Podía notar cómo se aceleraba mi respiración, mientras mi cabeza hervía con preguntas de las que no sabía si quería conocer la respuesta.
Se rio entre dientes mientras clavaba en mi una mirada sádica:
—Ay, Lucía… ¿Tus padres no te han enseñado que no debes subir al coche de un extraño?
Me sorprendí sufriendo momentos de falta de respiración, era tal la tensión que me quedaba con el aliento contenido… La historia te tiene en tensión prácticamente desde el principio hasta la última página, sin decaer en ningún momento. Y esta forma tan fantástica de narrar la historia hace que hasta que no has terminado el libro no te des cuesta de que quedan muchos interrogantes pendientes… Y, en principio, creo que esta es una novela única. Por lo cual me quedaré con las dudas (que no expongo aquí para no destriparos nada). De todas formas, ya os digo, que esto se piensa después, cuando ya has leído el libro y se te van asentando las ideas, porque según lo terminas aun tienes los pelos de punta y las uñas comidas.

Muy bueno. Debes leerlo!

Mi agradecimiento a Editorial La Galera por el envío del ejemplar


[Book Releases 12]: Novedades

La Galera recomienda esta Navidad:



Yo, Elvis Riboldi
Bono Bidari
PVP: 13,9 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: a partir de 10 años
Rodari
Gustavo Roldán (ilustr.)
PVP: 29,90 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: de 9 a 99 años
Muncle Trogg
Janet Foxley
PVP: 14,9 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: a partir de 9 años
Los secretos de la bailarina  
Título ESPECIAL de Escuela de 
danza 
Aurora Marsotto 
PVP: 16,95 euros 
Idiomas: castellano y catalán 
Edad: a partir de 8 años




Agatha Mistery 3 y 4
Sir Steve Stevenson
(seudónimo de Mario Pasqualotto).
PVP: 8,95 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: a partir de 8 años
Forgotten
Cat Patrick
PVP: 16,95 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: a partir de 14 años

El secreto de Lucía MØrke
Inés MacPherson
PVP: 16,95 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: a partir de 14 años
El juramento
Kimberly Derting
PVP: 16,95 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: a partir de 14 años


Noticias de la Editorial Lumen

Lumen lleva más de cuarenta años seleccionando y creando libros para niños y publica tanto cuentos clásicos como contemporáneos con los ilustradores más prestigiosos. Su vocación siempre ha sido entretener a los niños –y también a los adultos- y formarlos a través de la lectura.
Sin olvidar estas premisas, hemos decidido ofrecer al lector un nuevo formato de álbum ilustrado, un contenedor para la imaginación, la aventura, la delicadeza en la imagen y en la palabra. Con textos de autores nacionales y un original diseño de interiores, presentamos esta nueva propuesta que no entiende de referencias de edad, pues hay historias que pueden y deben romper barreras.


Iniciamos esta nueva aventura con dos autores de prestigio: Roger Olmos, ilustrador consagrado con varios premios en su haber y David Aceituno, con una larga trayectoria en el mundo editorial y autor del poemario Sylvia & Ted.



Besos que fueron y no fueron, ha salido a la venta en castellano el 17 de noviembre y queremos compartir con vosotros las primeras páginas del libro para que podáis comenzar a disfrutarlo.

Novedades Editorial Viceversa

Estuche trilogía "La novena noche"

Lesley Livingston

Por fin reunidas en un estuche las tres novelas que ya han hecho disfrutar a miles de lectores. 
¿Crees que sabes cómo son las hadas sólo porque te contaron cuentos sobre ellas cuando eras pequeño? Sólo sumergiéndote en estas hechizantes novelas podrás realmente conocer su mundo, que se esconde debajo de Central Park… 



Kelley Winslow está muy cerca de cumplir su gran sueño: convertirse en actriz. Tiene diecisiete años, y acaba de mudarse a Nueva York para empezar a trabajar en una compañía de teatro de Broadway. Aunque su papel debía ser secundario, Kelley tendrá que sustituir a la actriz principal. Así, Kelley será Titania, Reina de las Hadas en El sueño de una noche de verano. Pero Kelley no puede imaginar cuán cerca de la realidad está este mundo de fantasía, ni cómo el encuentro casual con un misterioso joven la iniciará en un universo de magia y de amor.



Ficha técnica:
Género: Novela
ISBN: 978-84-92819-86-7
EAN: 9788492819867
Fecha: 24/11/2011
Formato: Incluye 3 libros 15 x 23 cm

Novedades Suma de Letras

Unos asesinatos muy reales
Charlaine Harris

El “Asesinato del Mes” de repente adquirió una dimensión muy violenta y… real

Cada mes, Real Murders, una asociación de aficionados al crimen de Lawrenceton, Georgia, se reúne para discutir sobre un asesinato famoso. Sus miembros son de lo más excéntrico: Gifford Doakes, el especialista en masacres; Jane Engle, amante de las historias de terror victorianas; Perry Allison, fan de Ted Bundy…
Durante la noche de la última reunión, la bibliotecaria local, Aurora «Roe» Teagarden, descubrió el cuerpo mutilado de Mamie Wright en la cocina de la sede del club. Está segura de que el asesino pertenece a la asociación, ya que el crimen guarda un parecido escalofriante con el Asesinato del Mes.

Y como quiera que después tuvieron lugar otros asesinatos de imitación, el único móvil parece un aterrador y extraño sentido de la diversión …
Páginas: 272 Publicación: 09/11/2011 Género: Novela policiaca Formato: rústica hilo Precio: 16,50 €  EAN: 9788483652541



La paciencia de los huesos
Disponible en Ebook
Charlaine Harris
Ir a dos bodas —una de ellas la de un antiguo amor— y al funeral de uno de los miembros del club, ya disuelto, de aficionados al estudio de crímenes mantiene muy ocupada a Aurora «Roe» Teagarden durante unos meses. Por desgracia, su vida personal parece estar en un punto muerto, hasta que su suerte cambia inesperadamente.
Tras el funeral, Roe descubre que Jane Engle, la fallecida, la ha nombrado beneficiaria de una considerable herencia que incluye dinero, joyas y una casa con un cráneo oculto en la repisa de una ventana. Conociendo a Jane, Roe concluye que la anciana le ha dejado deliberadamente un asesinato por resolver. Por tanto, deberá identificar a la víctima y descubrir cuál de los vecinos de Jane, todos aparentemente normales y corrientes, es un asesino. Y todo ello sin ponerse ella en peligro de muerte…

Páginas: 264 Publicación: 09/11/2011 Género: Novela policiaca Formato: cartoné Precio: 16,50 €
ISBN: 9788483652565 EAN: 9788483652565


La casa de la seda
Anthony Horowitz
Que empiece el juego…
En noviembre de 1890, el invierno de Londres no da tregua. Sherlock Holmes y el doctor Watson están tomando el té junto a la chimenea cuando un caballero evidentemente nervioso irrumpe en el 221B de Baker Street. Tras contarle a Holmes una desconcertante historia acerca de un individuo que le ha estado siguiendo las últimas semanas, le suplica que le ayude.

Intrigados por lo que les narra ese hombre, Holmes y Watson se sumergen en una serie de extraños y siniestros eventos, que abarcan desde las calles mal iluminadas de Londres hasta los bulliciosos bajos fondos de Boston. Mientras investigan el caso, se topan con una contraseña susurrada: “La casa de la seda” no es solo un misterio, también el enemigo más peligroso al que Holmes se haya enfrentado jamás; y una conspiración que amenaza con desgarrar el tejido de la sociedad en la que viven…
Con una trama diabólica y una excelente caracterización, el famoso escritor Anthony Horowitz ha creado un misterio de Sherlock Holmes de primera categoría, manteniéndose totalmente fiel al espíritu de los libros originales de Conan Doyle. Holmes ha vuelto con todo el ritmo, la sutileza y los poderes de deducción que le convirtieron en el mejor detective del mundo.

Páginas: 385 Publicación: 23/11/2011 Género: Novela de misterio Formato:rústica hilo Precio: 22,00 € EAN: 9788483652688




El jardí oblidat
Kate Morton
UNA NENA DESAPAREGUDA EN EL SEGLE XX…
En vigílies de la Primera Guerra Mundial, una nena és abandonada en un vaixell amb destinació a Austràlia. Una misteriosa dona, anomenada l'Autora, ha promès cuidar d’ella, però l'Autora desapareix sense deixar cap rastre.

UN TERRIBLE SECRET SURT A LA LLUM…
La nit que compleix vint-i-un anys, la Nell O'Connor descobreix que és adoptada, fet que canviarà la seva vida per sempre. Dècades més tard, s'embarca en la recerca de la veritat dels seus avantpassats, i arriba a la ventosa costa de Cornuella.
UNA MISTERIOSA HERÈNCIA QUE ARRIBA EN EL SEGLE XXI
Quan la Nell mor, la seva néta Cassandra rep una inesperada herència: una cabanya en les terres de Cornuella i el seu oblidat jardí, conegut per la gent pels secrets que amaga. Aquí és on la Cassandra descobrirà finalment la veritat sobre la família i resoldrà el misteri, que es remunta un segle, d'una nena desapareguda.
Amb un virtuosisme propi dels grans mestres, Kate Morton orquestra en aquesta novel·la una bella història a tres veus en tres moments diferents per desembocar en un tot perfecte, impecable, on les peces encaixen i adquireixen sentit. Hereva de l'extraordinària tradició de la literatura anglosaxona, El jardí oblidat posa en mans del lector una obra amb reminiscències de tots els gèneres: des de la gran novel·la victoriana als contes de fades i els relats de suspens i misteri. Una novel·la intensament commovedora que ens retorna el plaer per la lectura que ens van fer sentir els grans clàssics.
Páginas: 550 Publicación: 16/11/2011 Género: Novela de sentimientos Formato: rústica hilo Precio: 21,00 €  EAN: 9788483652701



Submarino
Joe Dunthorne
Conozca a Oliver Tate, un adolescente de quince años. Convencido de que su padre está sumido en una depresión y su madre tiene un romance con un instructor de capoeira, se embarca en una hilarante campaña cuyo objetivo es unir de nuevo a la familia. Mientras, intentará también perder la virginidad con Jordana, su novia pirómana. ¿Se saldrá Oliver con la suya? Sumérjase enSubmarino y lo averiguará…
Con un argumento perfecto y un vocabulario exquisito, la primera novela de Joe Dunthorne trasplanta al sur de Gales las inquietudes del joven idealista de El guardián entre el centeno y la narración en primera persona de Los diarios de Adrian Mole.
La trama, metafóricamente, se sitúa bajo el agua. Como en un submarino, el héroe espía la superficie del mundo. En tierra, se siente incómodo y torpe. Y sobre todo, se siente solo. Es un chico gracioso porque torpedea sus oportunidades de ser feliz. Algo que todos hemos hecho en algún momento. La ansiedad es fácilmente reconocible como un sentimiento que acaba provocando la zozobra.


Páginas: 421 Publicación: 16/11/2011 Género: Novela contemporáneaFormato: rústica hilo Precio: 17,00 € EAN: 9788483652756