Hannah es una joven amish de Pensilvania; vive en un entorno rural, aislado y rígido, que aún hoy sigue las normas y códigos del siglo XVII. El mismo día en que cumple dieciséis años, y por vez primera en décadas, se permite la entrada de un forastero, Daniel, un joven que acaba de llegar de Seattle para hacer un reportaje fotográfico a los amish. Hannah enseguida siente algo por él, y Daniel se enamora de ella al instante. Inician una relación que rompe todos los códigos de la comunidad. Cuando la familia de ella se entera, prohíbe que se sigan viendo y Daniel es expulsado del pueblo. Pero Hannah decide escaparse e ir a buscarlo a Nueva York, donde se enfrentará a un nuevo mundo, vivirá toda clase de peligros y aprenderá lecciones que nunca olvidará.
Ficha técnica:
Datos:
Editorial:
Sello: Luna
Roja
Fecha
Publicación: 10/2012
ISBN/ASIN: 9788424642518
|
Páginas: 456
Cubierta: Tapa flexible con solapas
Precio: 17.95€
|
Autora:
Rocío Carmona, escritora, editora y cantante española, Rocía Carmona es vocalista en el grupo musical Nikosia, una banda que nació en el barrio de Gràcia de Barcelona de la mano de Francesc Miralles.
Gran lectora de novelas de amor, en 2011 publicó su primer libro, La gramática del amor, una novela juvenil con guiños románticos y de aventura.
Estamos acostumbrados a que algunos libros acaben en la gran pantalla, pero pocas veces ocurre que el título de una canción se acabe convirtiendo en libro. Este es precisamente el caso de La gramática del amor, una novela que nació de uno de los temas estrella del grupo Nikosia.
Opinión Personal
Después de leer tanta y tan buenas reseñas sobre La gramática del amor siempre me quedé con ganas de leer algo de Rocío Carmona. Y se me presentó la oportunidad con su nueva novela. Así que no solo me sentí atraída por estupenda sinopsis y la originalidad que destilaba, sino también por la fama, ahora sé que merecida, de la autora.
La historia de Hannah es sobre todo tierna. Es la ternura del primer amor pero multiplicado por las circunstancias personales de la protagonista. Al pertenecer a una comunidad amish su mundo ha quedado en suspenso en el siglo XVII. No conocen casi nada del mundo actual, su inocencia, al estar siempre rodeada de familiares y amigos a los que conoce de toda la vida, es absoluta. Todo lo que se salga de ese mundo y ese estilo de vida, es absolutamente novedoso, fascinante y aterrador a partes iguales.
¡Había vuelto a buscarla!Mientras acariciaba el cabello de Daniel y aspiraba su olor marino, Hannah supo que a partir de aquella noche las tormentas de verano no volverían a tener el mismo significado. Una tempestad se había llevado a Daniel y ahora, en mitad de la noche, otra tormenta se lo devolvía.
Y entonces es cuando llega Daniel, un joven periodista que quiere hacer un reportaje sobre esa comunidad que podría darle el empujón definitivo a su carrera y a su vida. Daniel que lo cambia todo, lo transforma, lo hace todo mucho más interesante y atractivo a los ojos de Hannah.
Definitivamente se enamoran. Ella de lo novedoso y lo diferente que hay en él, y él de su candor y su inocencia. Es un amor condenado desde el principio, pertenecen a mundos muy distintos y uno de los dos tendría que renunciar a su mundo para seguir al otro.
Después de que les descubran y a Hannah le prohíban seguir viéndolo y a él lo expulsen de la comunidad, ella se arma de valor y va en su busca. Solo sabe que vive en Nueva York y trabaja en la revista Reporter pero lo abandonará todo para seguir su corazón.
Hay que reconocer que la autora describe las sensaciones de Hannah de forma que te hace sentir su terror ante tantas cosas nuevas y su fascinación a la vez. Es un mundo absolutamente nuevo el que descubrirá Hannah en su viaje a Nueva York. Y la verdad es que siendo de una ciudad pequeña como soy, me hago una idea perfectamente de lo que pudo sentir esa pobre chica al llegar a una ciudad como Nueva York…
—Después de todo el lío que armaste… Dime: ¿valió la pena?Aquella pregunta le pareció tan fuera de lugar que Hannah se echó a reír sin remedio. Su risa franca sonó como una salva de cañonazos en aquella casa triste y silenciosa.(…)Finalmente se enjugó una lágrima y trató de responder la pregunta que le habían hecho.—Sí, señora. Valió la pena. Aunque tenga que pasar el resto de mi vida enterrada en esta vieja granja, como me dijo ayer, no me arrepiento de nada.
Siento que al libro, o mejor a Hannah, le han faltado momento mucho más dulces, que se los debemos, porque la pobre va de disgusto en disgusto casi hasta el final del libro… Y no lo merece, porque es muy valiente hacer lo que ella se atreve a hacer. Abandonar todo lo que conoces para seguir a tu amor. Renunciar a toda tu vida sin un colchón que te resguarde de la caída. Sí, creo que debería haber tenido alguna que otra alegría más durante su aventura…
Y con esto llegamos al tema del final. Yo soy también de las que hubiera preferido otro final distinto. Pero una vez que han pasado unos cuantos días y la lectura me ha “reposado” veo que el final es absolutamente perfecto para Hannah y su historia. Aunque nos quedemos con la sensación de que nos falta algo por saber, en el fondo, eso ya es solo de la incumbencia de Hannah. Así que no puedo menos que aplaudir a la autora.
Si os apetece un libro tierno con una historia original y lleno de esperanzas os aseguró que os encantará El corazón de Hannah. Su lectura te atrapará en seguida y será un placer conocer a su protagonista y su preciosa historia.
![]() |
Dejaros enamorar por Hannah... |
Muchas gracias a La Galera por el envío del ejemplar para la reseña.