Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Un beso en París. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Un beso en París. Mostrar todas las entradas

[Review 522]: Felices por siempre jamás – Stephanie Perkins


Sinopsis

Enamorarse en la ciudad más romántica del mundo es fácil para la soñadora Isla Martin y el enigmático artista Josh Wasserstein. Pero a medida que avanza el último curso en la School of America de París, Isla y Josh se ven obligados a afrontar la desgarradora realidad, porque, quizá, su historia no acabe con un «felices por siempre jamás».
¿Seguirán juntos cuando los días en el instituto se acaben? ¿Será su amor más fuerte que la distancia? Su romance se convertirá en un apasionante viaje por Nueva York, París y Barcelona, acompañados de sus amigos Anna, Étienne, Lola y Cricket.

Ficha Técnica

Datos

Editorial: Plataforma Editorial
Sello: Plataforma Neo
Traducción: Aida Candelario Castro
Saga: Un beso en París, #3
Fecha Publicación: 11/2014
ISBN/ASIN: 9788416256082
Páginas: 396
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 16.90 €
Ebook: 6.76 €
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository

Título original




Felices por siempre jamás (Un beso en París, #3)

Autora

Stephanie Perkins nació en Carolina del Sur, creció en Arizona y fue a la universidad en San Francisco y Atlanta. Siempre ha trabajado con libros: primero como librera, después como bibliotecaria y ahora como escritora de literatura juvenil. En la actualidad vive en las montañas de Carolina del Norte con su marido, sus dos perros y su gato, en una casa en la que cada una de las habitaciones está pintada de un color del arco iris.
http://www.stephanieperkins.com/

Opinión Personal


Este libro es totalmente adorable y bonito. Así, sin más. Y sí, es probable que no sea nada objetiva con él ni con su autora, que después de tres libros ha conseguido cautivarme con cada una de sus historias. Espero que siga escribiendo durante mucho tiempo… ¡no puede ser el último!

Un beso en París fue como una revelación, me encantó, de principio a fin. Lola y el chico de al lado me gustó mucho, pero no tuvo el mismo encanto que el primero. Sin embargo con Felices por siempre jamás ha vuelto la Stephanie Perkins que me enamoró, y ha vuelto a enamorarme.

Esta vez el romance es más rápido, algo que he agradecido mucho ya que no hemos tenido que esperar hasta casi el final para el beso… :D Pero no es precipitado, debemos tener en cuenta que Isla lleva tres años enamorada de Josh, es lógico que no se haga la “difícil” en ningún momento…
–Como fuiste tú la que me invitó a salir, tienes que elegir el lugar, ¿sabes?
Garganta. Seca.
Tengo la garganta seca.
Como un desierto.
Josh se coloca de nuevo el boli en la boca y luego vuelve a sacárselo de inmediato.
–Da igual lo que sugieras. –Sonríe de oreja a oreja–. Diré que sí. Obtendrás un sí seguro. Si eso ayuda.
Pero empecemos mejor por los protagonistas. Isla siempre ha estado un pelín acomplejada por sus hermanas (una mayor muy desenvuelta y otra menor muy rebelde). Siempre ha creído que es poca cosa a su lado. Siempre ha sido la mediadora entre ellas. No tiene demasiada confianza en sí misma y no sabe muy bien qué hacer con su futuro.

A Josh lo conocimos en Un beso en París, es el mejor amigo de Étienne y por entonces estaba saliendo con Rashmi, la pareja se rompía al final del libro. ¿Lo recordáis? Al ser menor que el resto de la pandilla, se ha quedado solo en el Instituto parisino. Además, la relación con sus padres pasa por momentos tensos y él se ha transformado en un rebelde que lo único que desea es que lo expulsen. Hasta que Isla se cruza con él…

Hay momentos en que Isla nos sacará de quicio con sus dudas pero ahí estará Josh, adorable en extremo, para que la situación se nos haga más que llevadera. Creo que él consigue que una chica tan débil como Isla nos caiga mejor y la veamos con otros ojos. Aunque… ¿quién no ha tenido dudas sobre sí mismo alguna vez?
–Dame la mano.
–¿Q… qué?
–La mano –repite–. Dámela.
Estiro la temblorosa mano derecha. Y, en un momento que supone la realización de un centenar de sueños, Joshua Wasserstein entrelaza sus dedos con los míos. Una sobrecogedora descarga de energía me recorre las venas. Directa al corazón.
–Eso es –dice–. Llevo mucho tiempo queriendo hacer esto.
No tanto como yo.
Creo que eso forma parte de la magia de esta autora, de alguna forma consigue iluminar partes de nuestro corazón, hacernos recordar cómo fuimos y cómo nos hubiera gustado que nos trataran. Y, desde luego, tiene un don especial para crear personajes masculinos de los que nadie puede evitar enamorarse perdidamente.

También distinguiría que este libro es un poco más sensual que los otros dos, no sé si porque Isla, al ser un personaje mitad francés mitad norteamericano, le da a ella más libertad para tratar temas sexuales, o porque su estilo ha madurado y es menos juvenil. Pero el resultado es fantástico ya que no tendremos que esperar para ver ese romance en acción.

Y no quiero contaros nada más, solo deciros que tenéis que leerlo, que os hace reír y llorar y suspirar de amor. Os llevará a vuestro primer amor y desearéis que hubiera sido también un “felices para siempre”. Mi lado ñoño se ha transformado en hiper ñoño y está muy feliz. ¡Léedlo! ¡Ya mismo! ¡No esperéis! Es uno de los mejores de este año.



Saga Anna and the french kiss:

1. Un beso en París (octubre 2012)
2. Lola y el chico de al lado (abril 2013)
3. Felices por siempre jamás (noviembre 2014)



[Review 197]: Un beso en París - Stephanie Perkins



Título Original: Anna and the french kiss
Editorial: Plataforma
Traducción: Mar Mañes Bordes
Fecha Publicación: 10/2012
ISBN/ASIN: 978 84 15577539
Páginas: 437
Cubierta: Tapa flexible sin solapas
Precio: 17.00 €



La torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla.

Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul?
El humor y la tensión que se respiran página a página en el debut literario de Stephanie Perkins te atraparán y te llegarán al corazón.
Autora:
Stephanie Perkins nació en Carolina del Sur, creció en Arizona y fue a la universidad en San Francisco y Atlanta. Siempre ha trabajado con libros: primero como librera, después como bibliotecaria y ahora como escritora de literatura juvenil. En la actualidad vive en las montañas de Carolina del Norte con su marido, sus dos perros y su gato, en una casa en la que cada una de las habitaciones está pintada de un color del arco iris.
http://www.stephanieperkins.com/

Opinión Personal



Delicioso, eso es lo que mejor define, en mi opinión, este libro. Todo en él es “comestible” y delicioso. Desde el argumento, que no es que sea el colmo de la originalidad, pero la forma de desarrollarlo que tiene la autora te suena a totalmente nuevo, como los personajes. Te los comerías a todos.

Una historia romántica tratada con tanta frescura que resultará atractiva a todo el mundo, no solo a adolescentes, jóvenes, románticos o soñadores, si no también a aquellos que les apetezca pasar un buen rato, divertirse o conocer algo más de París.

Anna es obligada por sus padres a pasar el último año de instituto en París. A mi me habría encantado, creo, pero a ella no le apetece nada. Le gusta su instituto, tiene una mejor amiga a la que adora, está empezando una relación con un chico y tiene un trabajo en un cine. No quería nada más. Pero va a tener que dejar todo eso atrás durante un año. Imaginaréis que el principio del libro sea una Anna un tanto taciturna y asustada por que no sabe ni una palabra de francés.
Fiel a su palabra, Rashmi paga mi entrada. Aprovecho la oportunidad para sacar un papel y un boli que había escondido en mi chaqueta con esta finalidad. Mer es la siguiente en la cola y transcribo fonéticamente lo que dice.
St. Clair se apoya en mi hombro y me dice:
—Lo has escrito mal.
Levanto la cabeza avergonzada, pero él sonríe. Dejo caer mi cabeza para que el pelo escude mis mejillas, que se han sonrojado por su sonrisa más que por otra cosa.
Pronto empezará a conocer a sus compañeros y a desarrollar una amistad muy especial con un grupo de ellos: Meredith, Josh, Rashmi y St. Clair. Y este último es el que nos hará sufrir y suspirar a lo largo de todo el libro. Él tiene la “culpa” de todo… Es un chico que lo tiene todo, belleza, inteligencia, sensibilidad… bueno, altura no, pero ¿a quién le importa con todo lo demás que le adorna? Claro que también tiene novia, y eso sí que será un problema para Anna.

A pesar de su incipiente relación con Toph (el chico de Estados Unidos) se va a sentir irremediablemente atraída por Étienne St. Clair, como prácticamente todas las chicas de la escuela donde estudian y parte de la parisinas… Luchará contra ello pero no lo va a conseguir, ya sabemos que cuanto más luchemos contra ello peor nos irá… Entre ambos se crea una amistad muy cercana y muy bonita. Se sentirán muy cerca el uno del otro en muchos momentos, sobre todo con los “defectos” de sus respectivas familias. Una amistad que Anna quiere transformar en otra cosa pero, a pesar de lo íntimos que llegan a ser, Étienne no termina de decidirse en ningún sentido y, por supuesto, continúa con su novia.

Hubo momentos en que no sabía si darle la colleja a él o a ella, bueno, más veces a él… Porque Anna, a pesar de ser una adolescente la verdad es que no resulta nada sobreactuada, las dudas y temores que tiene son muy normales y naturales. Bueno, también los de él… pero es que como queremos que se decida… nos apetece “empujarle” un poco en la dirección correcta.
Estudio su perfil. Sus labios, su nariz, sus pestañas. Es tan guapo… El viento repiquetea contra el cristal y las luces del pasillo zumban con suavidad. St. Clair duerme profundamente. ¿Cuándo fue la última vez que pudo descansar por la noche? Noto un peso incómodo en mi corazón. ¿Por qué me importa tanto este chico, y por qué me gustaría que no fuera así? ¿Cómo es posible que una sola persona me confunda de esta manera?
¿Qué es esto? ¿Es lujuria? ¿U otra cosa completamente diferente? ¿Es posible que yo me sienta así sin que él me corresponda? Dijo que le gustaba. Lo dijo. Y, aunque estaba como una cuba, no lo habría dicho si no hubiera un mínimo de verdad en sus palabras ¿no?
No lo sé.
Por supuesto toda la historia se amenizará con enredos, malos entendidos, aventuras por París y algún que otro desengaño. Es un verdadero placer recorrer París en esta lectura, la ambientación creada por la autora está más que lograda. Realmente te parece estar allí con ellos, compartiendo ese año, comiendo lo que comen, viendo lo que visitan y asistiendo a sus clases. 

Así que no solo recomendaría esta novela si no que casi exigiría que la leyerais para que pudierais disfrutar tanto como lo he hecho yo con ella. No solo por su preciosa y romántica historia de amor si no por conocer mejor y más cerca París y disfrutar con un libro que nos habla de superar miedos, miedos a lo desconocido, miedo a la soledad, miedo a desear algo más para ti, a luchar por lo que quieres hasta el final, con todas las consecuencias. Y nos habla de amistad, de entender al amistad cuando no todo es de color de rosa, a saber perdonar.

O sea, que si no lo habéis leído aun tenéis casi la obligación de ir a por él rápidamente, ahora mismo, ¡ya! Porque si no os perderéis un montón de conversaciones interesantes a vuestro alrededor sobre este libro. Y además porque lo disfrutaréis desde la primera hasta la última letra.




¡Date un paseo por París y enamórate!
Muchas gracias a Neo Plataforma por el envío del ejemplar para la reseña.