Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leigh Bardugo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leigh Bardugo. Mostrar todas las entradas

[Review 917]: El lenguaje de las espinas- Leigh Bardugo


Sinopsis

Viaja a un mundo de oscuras joyas bañadas por la luz de la luna, de pueblos encantados y bosques hambrientos, de bestias parlantes y golems de pan de jengibre; un lugar donde las voces de unas jóvenes sirenas pueden provocar amenazantes tormentas y donde un río podría hacerle una suculenta oferta a un chico enamorado a cambio de un terrible precio. Perfecto para nuevos lectores y fans incondicionales, las historias de El lenguaje de las espinas te transportarán a tierras conocidas y extrañas al mismo tiempo, a un mundo de magia peligrosa que millones de lectores ya han visitado gracias a las novelas del Grishaverso. Esta colección de seis historias incluye tres relatos completamente nuevos, cada uno de ellos cargado de impresionantes ilustraciones tan ricas en detalles como las propias historias.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Hidra
Traducción: Carlos Loscertales Martínez
Saga: Libro único
Fecha Publicación: 10/2018
ISBN/ASIN: 9788417390600
Páginas: 282
Cubierta: Tapa dura con sobrecubierta
Precio: 18.00 €
Ebook: No tiene
Bookdepository
The language of thorns (2017)
Comprar en Wordery

El lenguaje de las espinas (Grisha Verse, #0.5, #2.5, #2.6)


Autora

Leigh Bardugo nació en Jerusalem, creció en Los Ángeles y se graduó en la Universidad de Yale. Siente una especial debilidad por el glamour, los ghouls y los disfraces, a la que da rienda suelta en su otra vida como la maquilladora en Hollywood L.B. Benson, además, de vez en cuando, se la puede oír cantando con su banda, Captain Automatic.
http://leighbardugo.com/.

Opinión Personal


Leigh Bardugo nos ha enamorado a todos los lectores con su Grishaverso, un lugar salido de su imaginación en el cual ha encuadrado sus dos famosas sagas: The Grisha y Seis de cuervos. Y ahora nos regala estas seis historias/cuentos cortos para ampliar nuestra visión e inmersión es su universo.

Con una edición soberbia, en tapa dura y con ilustraciones maravillosas de Sara Kipin, leer estas adaptaciones de cuentos clásicos es un verdadero placer. Tres de estas historias habían ya sido publicadas online anteriormente, pero ahora se recogen en este libro para que podamos disfrutar de todas ellas juntas.

Aunque no serían realmente adaptaciones porque la autora reinventa los cuentos clásicos ambientándolos en su universo y haciendo de ellos historias muy diferentes a los originales, aunque siguen manteniendo ese vínculo con el original que nos hace reconocerlo.
—(…) Verás, hay personas que nacen con un pedazo de noche en su interior, y ese hueco no puede llenarse jamás, ni siquiera con toda la comida ni con toda la luz solar del mundo entero. Ese vacío nunca desaparece, y por eso algunos días despertamos con la sensación de que el viento nos traspasa de lado a lado, y no tenemos más remedio que soportarlo (…).
Lo que más destaca en todos ellos es el tono oscuro, con finales no muy felices, pero que esto no os eche para atrás, la lectura es una delicia. La originalidad que despliega en cada cuento, acompañado de la belleza de las ilustraciones de Sara Kipin, hace que el libro se disfrute por completo.

Ese tono oscuro nos acerca al origen de los malvados, a un sentimiento de que quizá no les hemos conocido bien antes sin saber toda su historia. Nos ofrece la versión de que quizás conseguir el amor del príncipe no lo es todo en el cuento.

Se distinguen claramente las influencias clásicas de cuentos como la Sirenita, Hansel y Gretel y el Cascanueces pero como ya os comenté antes, en un tono mucho más oscuro, pero mucho mucho más oscuro en ocasiones. Aquí las princesas no serán entregadas a los amorosos brazos del príncipe, los príncipes son bastante lamentables en general y la belleza no será importante ya que la bestia es un personaje incluso dulce.
Es lo que pasa con los demonios, aunque sean menores: llaman a tu puerta vestidos con abrigos de terciopelo y zapatos bien lustrados. Se quitan el sombrero, sonríen y se comportan educadamente en la mesa. Nunca enseñas su cola puntiaguda.
Ese recuerdo de los clásicos nos hace caer fácilmente en una trampa muy bien elaborada por la autora que es creernos que sabemos hacia dónde va la historia. No os confiéis, nunca irá hacía donde vosotros pensabais que iría… los finales son lo más alejado a lo convencional posible.

En principio no es necesario haber leído ninguno de sus libros anteriores para disfrutar por completo de este libro aunque si no lo habéis hecho os perderéis algún reencuentro con personajes anteriores que, personalmente, me han encantado.

Los cuentos clásicos como deberían haber sido: oscuros y feministas. Con mujeres malvadas, inteligentes, buenas y, sobre todo, complejas. No desaprovechéis la oportunidad de disfrutar de este libro.


[Review 849]: Wonder Woman. Warbringer – Leigh Bardugo


Sinopsis

Diana está destinada a convertirse en una de las heroínas más poderosas del planeta, pero para ello debe demostrar a su familia que es digna de ser una princesa Amazona.
Cuando por fin le llega la oportunidad de demostrarlo, Diana lo echa todo a perder para salvar a una simple humana: Alia Keralis.
Juntas, Diana y Alia se enfrentaran a todo un ejército de enemigos dispuestos a destruirlas. Porque Alia es humana, sí, pero no es una humana cualquiera. En su pasado se esconde la clave de la gran tragedia que está a punto de desencadenarse. Si quieren salvar sus mundos, deberán permanecer unidas y luchar con todas sus fuerzas para ganar la guerra que se avecina.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Penguin Random House
Sello: Montena
Traducción: Ricard Gil Giner
Saga: DC Icons, 1/4
Fecha Publicación: 11/2017
ISBN/ASIN: 9788490439043
Páginas: 429
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 17.95 €
Ebook: 6.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository
Wordery (12.96 € en preorder!)
Wonder woman. Warbringer (2017)
Comprar en Wordery

Wonder Woman. Warbringer (DC Icons, #1)

Autora

Leigh Bardugo nació en Jerusalem, creció en Los Ángeles y se graduó en la Universidad de Yale. Siente una especial debilidad por el glamour, los ghouls y los disfraces, a la que da rienda suelta en su otra vida como la maquilladora en Hollywood L.B. Benson, además, de vez en cuando, se la puede oír cantando con su banda, Captain Automatic.
http://leighbardugo.com/

Opinión Personal


A pesar de ir con cierto cuidado porque adoro el Grishaverso que ha creado Leigh Bardugo y este libro se alejaba totalmente de él… la autora lo vuelve a hacer y me conquista por completo con otra maravilla de historia sobre una mujer fuerte, valiente y decidida a demostrar su valía por encima de prejuicios.

Y eso que Wonder Woman no es un superhéroe que me atrajera especialmente, aunque algo más después de ver la película… Pues esta lectura ha conseguido que me encante este personaje y que su historia sea casi perfecta.

La trama comienza con una Diana adolescente, viviendo su vida en Temiscira pero sintiéndose un poco ajena a las demás amazonas ya que ella ya nació allí y no ha tenido que luchar para conseguir ser amazona. De repente ve naufragar un barco y, sin pensarlo demasiado, se lanza al rescate de la única superviviente, Alia.

Llevar a alguien a la isla es algo que está totalmente prohibido, pero Diana simplemente no podía dejarla morir. Lo que no sabe es que su generosa acción repercutirá en la isla poniéndola en peligro y obligándola a tener que huir con Alia para asegurar la supervivencia de su familia de amazonas.
Estoy harta de ir con cuidado. Estoy harta de callar. Quiero que vean mi ira. Quiero que me oigan aullar a pleno pulmón.
Comienza entonces una aventura llena de peligros, descubrimientos y traiciones que involucran a Alia, a su hermano y a sus amigos puesto que están en el centro de una serie de acontecimientos que pueden cambiar el mundo tal y como lo conocemos. Para evitarlo deben romper la maldición de la warbringer que lleva extendiéndose por el mundo desde los tiempos de Elena de Troya.

El argumento nos ofrece todo lo que promete y más: muchísima acción, muchas aventuras, peligros, diversión, mitología, drama y muerte. Pero también nos ofrece unos personajes con mucho carácter y personalidad, unas relaciones entre ellos que nos muestran el poder de la amistad por encima de todo.

Junto a las dos protagonistas tendremos un elenco de secundarios muy destacados. Jason es el hermano de Alia, quien la ha sobreprotegido en extremo, sobre todo desde el fallecimiento de sus padres. Theo es un amigo de ambos, despreocupado y juerguista que parece que no piensa en nada con seriedad pero que sorprende en su determinación. Y, finalmente, Nim, la mejor amiga de Alia, un personaje divertido, fresco y diferente que a la vez que demuestra todo su valor nos ofrece los momentos más divertidos del libro.
Las personas que nunca aprenden la palabra «imposible» son las que escriben la historia, porque son las que nunca dejan de intentarlo.
Además, resulta muy refrescante ver que los personajes del libro se salen un poco de lo que suele ser habitual ya que Alia y su hermano son afroamericanos con raíces griegas, Theo es brasileño y Nim es de ascendencia india, gordita y gay. Y todos son absolutamente maravillosos.

La autora consigue no solo contarnos la aventura de Diana en el mundo actual y su prueba de valor frente a sus hermanas amazonas sino que el resto de personajes también tienen una historia detrás a la que enfrentarse. No existen solo como marco para la historia central sino que tiene mucha relevancia en el argumento global.

Un libro sobre el poder de las mujeres y la fortaleza de la amistad entre ellas, con mitología, acción y aventuras, personajes adorables y un final que te tiene comiéndote las uñas durante sus últimas páginas y deseando que, ojalá, la autora nos vuelva a regalar más historias sobre Diana Prince.

Saga DC Icons:

1. Wonder Woman. Warbringer (noviembre 2017)
2. Batman. Nightwalker (marzo 2018) Marie Lu
3. Catwoman. Soulstealer (agosto 2018, en inglés) Sarah J. Maas
4. Superman (enero 2019, en inglés) Matt de la Peña


[Review 839]: Reino de ladrones – Leigh Bardugo


Sinopsis

Kaz Brekker y su equipo han dado un golpe tan temerario que ni siquiera ellos pensaban sobrevivir. Pero en lugar de conseguir una buena recompensa, a su regreso de la Corte de Hielo tienen que seguir luchando por sus vidas. Traicionado y debilitado, el equipo está corto de recursos, aliados y esperanza. Mientras poderosas fuerzas de todo el mundo llegan a Ketterdam para desentrañar el secreto de la peligrosa droga conocida como jurda parem, viejos rivales y nuevos enemigos emergen para desafiar el ingenio de Kaz y poner a prueba las frágiles lealtades del equipo. Una guerra se adueñará de las oscuras y tortuosas calles de la ciudad, una batalla por la venganza y la redención que decidirá el destino del mundo Grisha.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Editorial Hidra
Traducción: Miguel Trujillo Hernández
Saga: Seis de cuervos, 2/2
Fecha Publicación: 11/2017
ISBN/ASIN: 9788416387595
Páginas: 652
Cubierta: Tapa dura con sobrecubierta
Precio: 19.00 €
Ebook: No Tiene
Bookdepository
Crooked kingdom (2016)
Comprar en Wordery

Reino de Ladrones (Six of Crows #2)

Autora

Leigh Bardugo nació en Jerusalem, creció en Los Ángeles y se graduó en la Universidad de Yale. Siente una especial debilidad por el glamour, los ghouls y los disfraces, a la que da rienda suelta en su otra vida como la maquilladora en Hollywood L.B. Benson, además, de vez en cuando, se la puede oír cantando con su banda, Captain Automatic.
http://leighbardugo.com/

Opinión Personal


Brillante, absolutamente brillante ha sido el final de esta saga. Si el primero ya me dejó sin respiración por su trama enrevesada y sus magníficos protagonistas, en esta ocasión la autora se supera a sí misma y nos regala una continuación maravillosa llena de tensión y emoción a partes iguales.

Y al igual que en su primera parte estaremos inmersos en una montaña rusa de emociones y giros argumentales durante sus más de seiscientas páginas. Siempre están ocurriendo cosas y cosas peligrosas que ponen constantemente en peligro a nuestra querida banda de delincuentes.

Pero a la vez profundizamos más en cada uno de los seis miembros de los Despojos. Ahora sabremos más cosas de su pasado, de cómo han ido uniéndose de la forma en que están unidos. Y las historias que les han llevado a ser como son os romperán el corazón y hará que os enamoréis más aun de ellos.
—Habría ido a por ti —dijo, y cuando vio la mirada recelosa que ella de lanzó volvió a decirlo—. Habría ido a por ti. Y si no pudiera caminar, me arrastraría hasta ti y, sin importar lo rotos que estuviéramos, lucharíamos juntos, con los cuchillos y las pistolas disparando. Porque eso es lo que hacemos. Nunca dejamos de luchar.
La acción comienza una semana después del final de Seis de cuervos, con Inej en poder del traicionero Van Eck y con el grupo buscando la forma de recuperarla a toda costa. De nuevo una planificación cuidada y exquisita de Kaz llevada a cabo por los demás integrantes de forma eficiente.

Parece que Kaz y su pandilla tienen al universo en contra, los mercaderes de Ketterdam, las bandas de delincuentes incluido la suya, los representantes del orden, vamos que no queda nadie que no tenga algo pendiente con él y sus cuervos. Pero a la vez aparecen nuevos peligros como cazadores de grisha con poderes nuevos.

Así que tras recuperar a Inej queda la parte de la venganza y esta sí que será mucho más complicada de lo que todos esperaban debido a esa cantidad de enemigos que tienen en contra. Será un alarde de inteligencia y astucia por parte de Kaz y de habilidad y valor por parte de los demás.
—Sin llantos — respondió Nina, sombría.
Sin llantos, sin funerales. Una forma de desear buena suerte. Pero era algo más. Un macabro guiño al hecho de que no habría caros entierros para la gente como ellos, ninguna lápida de mármol para recordar sus nombres, ninguna corona de mirto y rosas.
Cuando parece que la autora ya no nos puede sorprender más su ingenio y habilidad para enmarañar y desenmarañar situaciones logra volver a dejarnos pasmados y maravillados. Hilvana las tramas con una precisión y de forma tan intrincada que no puedes menos que dejar la boca abierta y disfrutar de la lectura.

Me ha encantado acercarme más a cada personaje, conocer más cosas de su pasado y llegar a apreciarles aún más. Pero también me ha encantado la aparición de personajes de su anterior saga que le han dado un toque de continuidad a este universo maravilloso (además de dejarnos con muchas ganas de más…).

Un final perfecto para una bilogía maravillosa, perfecto en su imperfección porque Bardugo nos guarda algunas sorpresas finales que no serán todas de color arcoíris pero que encajan perfectamente con todo el desarrollo de esta aventura y que nos dejaran un regusto agridulce pero satisfecho. Quiero más Bardugo y quiero más grishaverso!!!

Saga Seis de cuervos:

1. Seis de cuervos (agosto 2016)
2. Reino de ladrones (noviembre 2017)


[Review 730]: Seis de cuervos – Leigh Bardugo


Sinopsis

Kaz Brekker, un genio del crimen que regenta un antro de juegos de azar y apuestas conocido como el Club Cuervo, debe reunir a un grupo de seis personas con las habilidades necesarias para entrar (y salir) de la Corte de Hielo, una fortaleza inexpugnable que mantiene bajo llave un secreto que podría dinamitar el equilibrio de poder en el mundo.
Es probable que nadie sobreviva a esta misión, pero si quiere hacerse rico más allá de lo que alcanza su imaginación, Kaz va a tener que jugárselo todo a una sola carta. Y esa carta es un Seis de Cuervos.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Hidra
Traducción: Miguel Trujillo Fernández
Saga: Seis de cuervos, 1/2
Fecha Publicación: 08/2016
ISBN/ASIN: 9788416387588
Páginas: 544
Cubierta: Tapa dura con sobrecubierta
Precio: 19.00 €
Ebook: No tiene
Bookdepository 17.50 €
Six of crows (2015)

Seis de cuervos (Seis de cuervos, #1)



Autora

Leigh Bardugo nació en Jerusalem, creció en Los Ángeles y se graduó en la Universidad de Yale. Siente una especial debilidad por el glamour, los ghouls y los disfraces, a la que da rienda suelta en su otra vida como la maquilladora en Hollywood L.B. Benson, además, de vez en cuando, se la puede oír cantando con su banda, Captain Automatic.
http://leighbardugo.com/

Opinión Personal


Después de leer y disfrutar de la trilogía The Grisha tenía claro que Leigh Bardugo llegaba para quedarse entre mis autoras favoritas. Empezar este libro y descubrir desde sus primeras páginas que me estaba atrapando era algo que ya sabía… Además, la editorial Hidra ha tirado la casa por la ventana con esta maravillosa edición.

Todo en este libro te obliga a quedarte entre sus páginas, los escenarios oscuros llenos de peligro al lado de otros llenos de luz y magia, sus personajes complicados y con historias difíciles tras ellos, las relaciones que se establecen entre ellos, complejas, enrevesadas, humanas.

(Imagen de EvieSeo)
Esta es la historia de un grupo de seis personas que empiezan una aventura con un final incierto y con un principio lleno de sospechas entre ellos. Los seis tienen un pasado que los lastra, que los ha ido forjando tal y como son ahora pero, a la vez, les hace brillar y les hace complementarse de formas increíbles.
(…) Muchos chicos te traerán flores, pero algún día conocerás a uno que aprenda cuál es tu flor favorita, tu canción favorita, tu dulce favorito. Y aunque sea demasiado pobre para darte nada de eso, no importará porque se habrá tomado el tiempo de conocerte como nadie más lo habrá hecho. Solo ese chico merecerá tu corazón.
Matthias, el guerrero convicto con sed de venganza y unos ideales profundos aunque tal vez distorsionados. Nina, la grisha mortificadora que solo quiere sobrevivir y proteger a los suyos pero que siente algo por su mayor enemigo.

Jesper, un pistolero de primera con adicción al juego, siempre con una visión simpática de las situaciones pero un gran conocedor de las personas. Wylan, el niño bien protegido toda su privilegiada vida y fugado ahora de su hogar ideal, infravalorado pero que tiene mucho más que ofrecer de lo que puede parecer.
(Imagen de Kevin Wada)

Inej, el espectro, la espía de Kaz. La chica que os atrapará el corazón y no lo soltará durante toda la lectura. Rápida, letal, silenciosa y adorable. Y Kaz, el jefe, el ladrón con fama de demonio y de escapar de todas las situaciones. El chico que se ha hecho a sí mismo solo para cobrarse una venganza.
—Vale. Pero si Pekka Rollins nos mata a todos, voy a pedirle al fantasma de Wylan que enseñe a mi fantasma a tocar la flauta solo para poder amargar a tu fantasma.
Los labios de Brekker se crisparon.
—Contrataré al fantasma de Matthias para darle una patada en el culo a tu fantasma.
—Mi fantasma no se asociará con tu fantasma —aseguró Matthias con recelo, y después se preguntó si el aire marino le estaría pudriendo el cerebro.
Y entre todos ellos la gran aventura, entrar y salir de la Corte de Hielo con un secreto que puede poner en peligro a todo el mundo conocido. Una fortaleza inexpugnable y una carrera por llegar los primeros y conseguirlo en medio de traiciones y peligros.

No hay descanso en sus más de quinientas páginas, o sufres por las situaciones peligrosas en las que se ven envueltos o sufres cuando conoces sus pasados y sus historias, pero no descansarás, no te aburrirás en ningún momento.

Decir que me ha gustado es quedarse corto, ha sido casi como un impacto directo al cerebro. Al volver la última página ya necesitaba su continuación. Y si no le he puesto la máxima puntuación no es porque no la merezca, es porque la reservo para su última parte que sé que me va a volver loca.

Saga Seis de cuervos:

1. Seis de cuervos (agosto 2016)
2. Crooked kingdom (septiembre 2016, inglés)


[Review 666]: Ruina y ascenso – Leigh Bardugo


Sinopsis

El Oscuro gobierna Ravka desde su trono de sombras.
Ahora el destino de la nación está en manos de una Invocadora del Sol sin poderes, un rastreador caído en desgracia y los últimos vestigios de lo que alguna vez fue un gran ejército de magos.
En las profundidades de una antigua red de túneles y cuevas, una debilitada Alina debe someterse a la dudosa protección del Apparat y de aquellos que la veneran como a una Santa. Pero tiene otros planes, como lanzarse a la caza del elusivo pájaro de fuego y comprobar si la supervivencia de cierto príncipe forajido es algo más que una esperanza.
Alina deberá forjar nuevas alianzas y dejar de lado antiguas rivalidades para, junto con Mal, encontrar el último amplificador de Morozova. Pero tan pronto como empieza a desvelar los secretos del Oscuro, sale a la luz un pasado que alterará para siempre su visión del lazo que los une y el poder que ella detenta. El pájaro de fuego es lo único que se interpone entre Ravka y la destrucción, y Alina podría pagar un alto precio por conseguirlo: el mismísimo futuro por el que está luchando.


[Review 538]: Asedio y tormenta – Leigh Bardugo


Sinopsis

En su intento por huir de Ravka y dejar atrás a los Grisha, Alina y Malyen se embarcan en un viaje a través del Mar Auténtico. Pero por mucho que lo deseen, hay tres cosas de las que Alina jamás podrá escapar. Su pasado. Su poder. Y su destino. Alina pronto va a tener que enfrentarse a una terrible verdad. La oscuridad nunca muere. Una experiencia única y envolvente.

Ficha Técnica

Datos

Editorial: Hidra
Sello: Editorial Hidra
Traducción: Miguel Trujillo Fernández
Saga: The Grisha, #2
Fecha Publicación: 11/2014
ISBN/ASIN: 9788415709367
Páginas: 540
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 16.50 €
Ebook: No Tiene
Bookdepository: 15.67 €

Título original



Asedio y tormenta (Grisha, #2)

Autora

Leigh Bardugo nació en Jerusalem, creció en Los Ángeles y se graduó en la Universidad de Yale. Siente una especial debilidad por el glamour, los ghouls y los disfraces, a la que da rienda suelta en su otra vida como la maquilladora en Hollywood L.B. Benson, además, de vez en cuando, se la puede oír cantando con su banda, Captain Automatic.
http://leighbardugo.com/

Opinión Personal


Sombra y hueso fue una de mis mejores lecturas del año 2013 y esperaba con muchísimas ganas la llegada de su segunda entrega. No me ha decepcionado en absoluto, la autora ha mantenido la intriga y la acción del primer libro en este y ha conseguido mantener mi interés muy alto.

La historia comienza prácticamente donde lo dejó Sombra y hueso, con Mal y Alina refugiados lejos del Oscuro, con el peso de muchas muertes sobre sus conciencias y la intranquilidad de saberse perseguidos sin duda alguna. Saben que ese tiempo de descanso va a ser efímero, hay algo en su interior que se lo hace notar.

La primera parte del libro resulta algo lenta, acostumbrada al ritmo del anterior, este comienza de forma bastante reflexiva. Con mucho pensamiento interior por parte de Alina que entiendo que es necesario para poder observar los cambios que le van ocurriendo desde que es portadora del amuleto, pero que te hacen avanzar más despacio en la historia que estás deseando leer.
—¿Por qué no me dejas en paz? —susurré una noche mientras él merodeaba detrás de mí cuando yo trataba de trabajar en mi escritorio.
Pasaron largos minutos. No pensaba que fuera a responderme. Incluso tuve tiempo de esperar que se hubiera ido, hasta que sentí su mano en mi espalda.
—Porque entonces yo también estaría solo —dijo, y se quedó ahí toda la noche, hasta que las lámparas se consumieron.
En cambio la segunda parte vuelve a ser vertiginosa, llena de descubrimientos, secretos, leyendas y enfrentamientos. Tal y como esperábamos, sin descanso para un respiro. Alina y Mal se enfrentarán de nuevo al Oscuro y encontrarán nuevos compañeros de aventuras. Algunos serán poco fiables, otros se convertirán en compañeros inseparables.

Me ha gustado mucho la evolución de los personajes, no son los mismos que en el libro anterior. Todo lo acontecido les ha marcado y les va cambiando. Sobre todo Alina, ahora mucho más poderosa, más consciente de todo lo que el Oscuro le había contado sobre su destino. Más entregada a ser Grisha.

En cambio Mal me parece que se desdibuja un poco en este libro… No termina de comprender a Alina, se vuelve un poco obsesivo, agobiante. Y, a pesar de seguir fielmente al lado de Alina, no termina de encajar con ella de forma perfecta. Me parece un personaje demasiado “humano” al lado de tanta magia, y eso le afecta negativamente.
—El Oscuro te perseguirá por el resto de tus días.
—Entonces, tú y yo tenemos algo en común, ¿verdad? Además, me gusta tener enemigos poderosos. Me hace sentir importante.
Mal cruzó los brazos y sopesó al corsario.
—No soy capaz de decidir si estás loco o eres estúpido.
—Tengo muchas buenas cualidades —replicó él—. Puede ser difícil elegir.
Quizá es que su opositor, el Oscuro, posee demasiado carisma, le hace demasiada sombra. Este continúa siendo uno de los mejores personajes que me he encontrado últimamente, lleno de oscuridad pero con un fondo de simple inocencia que le hace desear la aceptación (o rendición) de Alina a su poder, a su amor.

La introducción de nuevos personajes como el pirata Sturmhond le da a la historia un giro muy interesante, creando nuevos caminos por explorar a la vez que resulta un personaje de lo más interesante y lleno de matices que terminaremos conociendo poco a poco.

Así que, aunque no ha estado a la altura del primer libro, le ha faltada muy muy muy poco para ser perfecto. Algo que espero se solucione en el tercer y último libro que falta por publicar en nuestro país. Una saga que tenéis que tener muy en cuenta porque realmente es de lo mejor que he leído últimamente y, además, sus portadas son una maravilla. ¡Dadle una oportunidad!

Saga The Grisha:

1. Sombra y hueso (Noviembre 2013)
2. Tormenta y asedio (Noviembre 2014)
3. Ruin and rising (junio 2014, en ingles)



[Review 403]: Sombra y hueso – Leigh Bardugo


Sinopsis
Alina Starkov no espera mucho de la vida. Se quedó huérfana después de la guerra y lo único que tiene en el mundo es a su amigo Mal. A raíz de un ataque que recibe Mal al entrar en La Sombra, una oscuridad antinatural repleta de monstruos que ha aislado el país, Alina revela un poder latente que ni ella misma sabía que tenía. Tras ese episodio, Alina es conducida a la fuerza hasta la corte real para ser entrenada como un miembro de los Grisha, un grupo de magos de élite comandado por un individuo misterioso que se hace llamar El Oscuro.

Ficha Técnica
Datos
Editorial: Hidra
Traducción: Miguel Trujillo Fernández
Saga: The Grisha #1
Fecha Publicación: 11/2013
ISBN/ASIN: 9788415709350
Páginas: 430
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 16.50 € 
Primeras páginas: AQUÍ.
Título original
Shadow and bone (2012)

Sombra y Hueso (Grisha, #1)
Autora:
Leigh Bardugo nació en Jerusalem, creció en Los Ángeles y se graduó en la Universidad de Yale. Siente una especial debilidad por el glamour, los ghouls y los disfraces, a la que da rienda suelta en su otra vida como la maquilladora en Hollywood L.B. Benson, además, de vez en cuando, se la puede oír cantando con su banda, Captain Automatic.
Opinión Personal

A veces un libro con portada maravillosa coincide con un interior igualmente maravilloso (y eso incluye la preciosa edición que ha hecho Hidra) como es el caso de Sombra y hueso. Desde que supe de él tenía muchísimas ganas de leerlo, y no me ha decepcionado nada en absoluto. Este es de los que irán directo a lo mejor del 2014…

La verdad es que la mejor reseña que se podría hacer de este libro es no contar nada de nada y dejaros descubrirlo por vosotros mismos, sin ideas preconcebidas ni expectativas. Yo solo había leído la sinopsis y visto las notazas en Goodreads, así que todo me pilló casi de nuevas y fue una maravilla.

Pero intentaré reseñarlo para que tengáis más idea sobre él si os apetece…

Esta es la historia de dos huérfanos, Mal y Alina. Ambos han crecido desde niños juntos, ayudándose, apoyándose. No tienen a nadie más, ambos se quedaron huérfanos por la guerra. Una guerra de la que años más tarde ellos mismos forman parte, él como explorador y ella como cartógrafa.
Por un momento, vi las caras de la multitud, con las bocas abiertas por la impresión mientras la tienda se llenaba de la brillante luz del sol y el aire se ondulaba debido al calor. Entonces el Oscuro me soltó, y con su tacto se fue esa peculiar sensación de seguridad que me había poseído. La radiante luz desapareció, y en su lugar regresó la habitual iluminación de las velas, pero todavía podía sentir el cálido e inexplicable brillo del sol en mi piel.
Pero un día sucede algo muy extraño y muy llamativo cuando Alina despliega un poder nunca visto que llama la atención de los Grisha. Estos son una especie de soldados-magos, con diversas habilidades, y que a cierta edad realizan pruebas en los niños para saber si tienen esas habilidades o no y pueden formar parte de su restringido y elitista grupo. Tanto Mal como Alina dieron negativo en las pruebas, por eso el despliegue de poder de Alina es todo un misterio.

Un misterio que llamará la atención de el Oscuro, el comandante de todos los Grisha. Quien se lleva a Alina a su castillo para empezar a enseñarla a utilizar todo su poder y su potencial. Serán meses muy duros para Alina, separada por primera vez de Mal, sin saber si está bien o no… 

Las enseñanzas son duras, los compañeros poco amistosos, y el Oscuro es misterioso y atractivo. Muy muy atractivo. Es uno de los personajes más atractivos que he tenido el gusto de leer últimamente. Totalmente fascinante y desconcertante. Hay momentos en que se come la historia y solo quieres saber más de él… 
—He visto cómo te miraba —dijo.
—¡A mí me gusta cómo me mira! —respondí, casi gritando.
Él sacudió la cabeza, todavía con esa sonrisa amarga en los labios. Quería quitársela de la cara de una bofetada.
—Admítelo —se burló—. Eres de su propiedad.
—Tú también eres de su propiedad, Mal —solté—. Todos somos de su propiedad.
Eso le borró la sonrisa.
—No, no lo soy —replicó con fiereza—. Yo no. Jamás.
Alina es joven, pero valiente y fuerte. Sus errores son más un producto de su juventud y de su inexperiencia. De sentirse sola y necesitar alguien en quien apoyarse. Me ha gustado, resulta cercana y real. A Mal le conocemos menos, se pasa casi la mitad del libro ausente de la vida de Alina, pero aun así también cae bien, es íntegro, es valiente y protege a Alina con todas sus fuerzas.

La autora nos lanza dentro de la historia con mucha rapidez, todo es rápido, los acontecimientos, descubrimientos y sentimientos se van sucediendo. No, no nos perdemos, es solo que tus manos y tus ojos dejarán de obedecerte y solo querrás saber más… 

Los giros argumentales se suceden, y tú sigues cayendo más y más en la historia, ya no hay remedio, te ha atrapado y ahora debes llegar al final. ¡Cuánto antes! Con unas descripciones muy gráficas que te sitúan muy bien dentro de la historia. Una historia envuelta en misterios, guerras y magia. Con toque, leves, de amor y muchas sorpresas en medio. Sí, sin duda tenéis que darle la oportunidad.



Saga The Grisha:

  1. Sombra y hueso (noviembre 2013)
  2. Siege and storm (2013, inglés)
  3. Ruin and rising (junio 2014, inglés)

Historias cortas:

  1. The witch of Duva (2012)
  2. The tailor (2013)
  3. The too-clever fox (2013)