Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las guerras del loto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las guerras del loto. Mostrar todas las entradas

[Review 604]: Última – Jay Kristoff


Sinopsis

Un trono vacío.
Cuando la guerra entre los clanes estalla en el Imperio de Shima, el Gremio del Loto da rienda suelta a su creación más mortífera: un gigantesco monstruo mecánico con el que pretenden unir de nuevo el Imperio bajo el yugo del miedo.
Una rebelión que se ahoga.
Yukiko y Buruu se ven obligados a liderar la rebelión, formada por aliados nuevos y viejos amigos. Para su desgracia, como si los clanes y el Gremio del Loto no fueran ya lo bastante temibles, un nuevo enemigo se une a la contienda.
Una batalla final.
Y mientras los ejércitos se destruyen entre sí para gobernar una tierra envenenada y sin vida, la gente de Shima va a descubrir al fin la verdad acerca del loto de sangre mediante el que se levantó su Imperio.

Ficha Técnica

Datos

Editorial: Hidra
Traducción: Guiomar Manso Zúñiga
Saga: Las guerras del loto, #3
Fecha Publicación: 06/2015
ISBN/ASIN: 9788415709343
Páginas: 734
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 16.50 €
Ebook: NO TIENE
Bookdepository

Título original

Endsinger (2014)


Última (Las guerras del loto, #3)

Autor


Jay Kristoff creció en la segunda capital más aislada de la Tierra y huyó de ella en cuanto pudo, aunque se sabe que de vez en cuando vuelve para asistir a bodas de gente particularmente simpática y a funerales de gente particularmente rica. Aunque posee una licenciatura en Arte, a veces le llaman maleducado. Mide 200,66 centímetros de alto y ha vivido aproximadamente unos 13.870 días. Vive en Melbourne con su mujer y el Jack Russell terrier más vago del mundo.
No cree en los finales felices.

http://misterkristoff.wordpress.com/
http://jaykristoff.com/

Opinión Personal


Se terminó… Y os aseguro que esta vez no es mi natural predisposición a ponerme triste al terminar una trilogía… no. Esta vez, al terminar de leer la última frase me sentí como que perdía a unos amigos muy cercanos. Este libro no solo te gusta… te deja desamparada por completo.

Esta es una de esas lecturas que te gustan tanto que no puedes para de sonreír y llorar a la vez. De esas que dan ganas de no leer nada más en una buena temporada porque sabes que nada de lo que leerás se le acercará mínimamente…

El autor consigue que no solo sientas pena por desprenderte de sus personajes “buenos” si no que no querrás tampoco dejar atrás a aquellos que han sido los “malos” durante los tres libros. Todos te llegan muy muy profundamente.
Bueno, la quieres tanto, ¿no es así? Ella es tu amanecer y tu atardecer, lo capto. Entonces, si no te importa que te lo pregunte, ¿por qué demonios estás cargando con mi triste culo en lugar de estar ahí atrás con ella?
Un largo silencio, interrumpido solo por un breve trueno.
… ELLA PIDE LO QUE NO PUEDO DARLE.
Retomamos la historia justo donde terminó el segundo libro (si no los habéis leído este es el momento de parar de leer para no tragaros ningún spoiler de los libros anteriores) con la revolución en marcha, la lucha contra Hiro en pleno apogeo por parte de los rebeldes, no hay una figura en el trono y el gremio del loto amenazando con la peor de sus creaciones.

Viejos enemigos que pueden llegar a convertirse en nuevos aliados pero entre los que nunca desaparecerán la suspicacia y la sospecha. Todo acercándose hacia la temible batalla final y la verdad oculta tras el loto de sangre.

Yukiko y Buruu siguen siendo los protagonistas, siguen siendo impresionantes, juntos y por separado. La actual situación de Yukiko la hace ver nuevas perspectivas y Buruu se enfrenta a su pasado más oscuro.
La chica agachó la cabeza, se quitó las lágrimas congeladas de las pestañas. Yukiko podía sentirla luchando consigo misma, el dolor y la pena y la rabia y el rencor enredados con las palabras de Kaiah, de Yukiko, con su propio sentido de la justicia. Vacilaba al borde del abismo, el mismo abismo que casi había engullido a Yukiko cuando murió su padre. Pero al final, Hana cogió su pesar y se lo tragó, oxidado y afilado.
Pero todos los demás personajes acaban teniendo muchísima importancia, terminan siendo protagonistas de sus propias historias individuales llenas de temor, amor, rencor, venganza, soledad, pasión. Todos ellos maravillosamente desarrollados y complejos, totalmente creíbles.

El autor tiene la habilidad de transmitirnos las dudas que tienen sus personajes, nos hace cuestionarnos las acciones de todos ellos, no solo de los “malos”, sino también de los “buenos”. Todos tienes sus propias convicciones, dudas y problemas que, por alguna mágica razón, acaban convergiendo en esta historia.

Un final de saga más que satisfactorio y desgarrador, donde no se limita a finalizar las tramas abiertas sino que aparecen muchas más, y que os dejará deseando que esta saga no hubiera terminado. Muy muy recomendable.


Saga Las guerras del loto:

*. Praying for rain (historia corta, febrero 2013, inglés)
*. The last stormdancer (historia corta, agosto 2013, inglés)
1. Tormenta (octubre 2013)
*. The Little stormdancer (cuento con Yukiko como protagonista, 2012, inglés)
2. Imperio (septiembre 2014)
3. Última (junio 2015)

[Review 523]: Imperio – Jay Kristoff


Sinopsis

Un imperio destrozado.
Youkiko terminó con la locura del antiguo Shogun, pero al hacerlo desató una guerra civil por el poder entre los clanes que forman el Imperio de Shima.
Un legado oscuro.
Las pesadillas de Kin, el miembro del gremio del loto que se alió con Yukiko, muestran visiones de un futuro inconcebible y peor que la muerte.
Un cataclismo en ciernes.
Los rebeldes kagés asaltan el palacio del Shogun antes de que pueda dar inicio la nueva dinastía, pero desde lejos un enemigo aprovechará la debilidad del Imperio para asestarle un golpe mortal a él y a todos sus habitantes. Los fantasmas de un pasado bañado en sangre.

Ficha Técnica

Datos

Editorial: Editorial Hidra
Traducción: Guiomar Manso de Zúñiga
Saga: Las guerras del loto, #2
Fecha Publicación: 09/2014
ISBN/ASIN: 9788415709336
Páginas: 670
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 16.50 €
Ebook: NO TIENE
Bookdepository

Título original

Kinslayer (2013)


Imperio (Las Guerras del Loto, #2)

Autor

Jay Kristoff creció en la segunda capital más aislada de la Tierra y huyó de ella en cuanto pudo, aunque se sabe que de vez en cuando vuelve para asistir a bodas de gente particularmente simpática y a funerales de gente particularmente rica. Aunque posee una licenciatura en Arte, a veces le llaman maleducado. Mide 200,66 centímetros de alto y ha vivido aproximadamente unos 13.870 días. Vive en Melbourne con su mujer y el Jack Russell terrier más vago del mundo.
No cree en los finales felices.

http://misterkristoff.wordpress.com/
http://jaykristoff.com/

Opinión Personal


Cuando comienzas la lectura del segundo libro de una trilogía, siempre se hace con un poco de temor. Temor a que sea un “libro puente”, a que estire lo sucedido en la primera entrega y no concluya nada ni aporte novedades, temor a que decaiga y frustre tus ilusiones… Bueno, pues os tranquilizo, no os va a suceder con Imperio.

Es más, Tormenta me gustó mucho como podéis ver en la reseña publicada en febrero de este año. Pero Imperio me ha gustado mucho más. No sé si porque ya conocía a los protagonista, o el mundo en el que se desarrolla o simplemente porque es una gran historia que sorprende y conquista.

Las aventuras de Yukiko continúan poco después de los acontecimientos del primer libro. Si no lo habéis leído, mejor no sigáis leyendo porque va a ser casi imposible que no se me escape algún spoiler… :/ Y la historia merece descubrirse poco a poco…

Como os digo, Yukiko se ha transformado en una especie de héroe para la resistencia Kagé (aquellos que se oponían al Shogun y a los hombres del loto). Pero ella no se siente demasiado cómoda con tanta atención. Además, su don le está dando mucho problemas de salud últimamente, cada vez que lo utiliza enferma, sangra e incluso se desmaya. Y nadie sabe por qué sucede eso.
—Mi regalo a ti, Yukikochan —asintió—. Utilízala para cortar tu miedo de un plumazo y no dejes nada tras él. Mímala. Apréciala. Y aprecia esta verdad que te digo ahora, aunque no hayas apreciado otra antes ni aprecies ninguna después: la mayor tempestad que Shima haya conocido nunca está esperando en la periferia a que tú la llames por su nombre. Tu ira puede derribar montañas. Destruir imperios. Cambiar la mismísima forma del mundo.
Le puso la espada en la mano. La miró con ojos fríos, del color del acero.
—Tu ira es tu regalo.
El shogunato está sin líder, pero las facciones se alinean rápidamente para intentar que sobreviva de cualquier forma. Así que Hiro, el samurái que ya conocemos, entra en acción. Retiene a la hermana del shogun, Aisha, y pretende casarse con ella para que la línea de sangre no se rompa, con la alianza de los hombres del loto, claro.

Y por otro lado esta Kin, el hombre del loto que ayudó a Yukiko y a Buruu, que ha decidido unirse a la resistencia con Yukiko. Pero allí no es apreciado, todo lo contrario. Nadie le acepta, todos recelan de él y le hacen la vida imposible. Resulta un personaje desgarrador por todo lo que ha tenido que pasar en su corta vida, quizá es quien más haya sufrido (y mira que sufrimiento hay para repartir…).

Además en esta ocasión, también serán narradores de la historia nuevos personajes como Hana, Yoshi y Jouru, los dos primeros hermanos y el tercero amante de Yoshi. Tendrán un papel importante en los acontecimientos políticos que sucederán, pero también será importante su parte de la historia.
—¿La victoria a cualquier precio?
—Las apuestas requieren convicción. No hay premio para el que queda en segundo puesto en este juego.
—Acaba de decir que la derrota podía ser una gran maestra.
—Lo hice. —Daichi hizo una mueca al aclararse la garganta—. Pero llega un momento en que el coste de perder es demasiado alto. Cuando se debe arriesgar todo por la victoria.
Otro personaje a quien conocimos en el primer libro también vuelve con fuerza esta vez, Michi, la doncella de Aisha y amiga de Yukiko. Retenida por ser sospechosa de colaborar con la resistencia nos mantendrá con el corazón en vilo a lo largo de todo el libro por lo que ha vivido y por lo que tiene que hacer…

Y es que esta vez la historia no es lineal, los acontecimientos se van sucediendo en diversos puntos geográficos, pero interconectándose de alguna forma. Yukiko y Buruu vivirán su propia aventura en tierras lejanas buscando una solución a sus problemas. Solución que será una sorpresa inmensa cuando la descubráis.

La resistencia hará todo lo posible para evitar la boda de Hiro y Aisha y las alianzas con el nuevo shogun. No pueden permitirse que todo vuelva atrás y no cambie nada. No solo por sus propias vidas, sino por la propia supervivencia de la tierra contaminada.

Vamos, que en más de 600 páginas suceden muchísimas cosas que os mantendrá pegados por completo a sus páginas. La profundidad de cada personaje hace de ellos auténticos protagonistas merecedores de un libro propio. Y la fama de que al autor no le gustan los finales felices se nota mucho en este libro. Me estoy temiendo lo peor para el último…

Os lo recomiendo, sin duda alguna.

Saga Las guerras del loto:

*. Praying for rain (historia corta, febrero 2013, inglés)
*. The last stormdancer (historia corta, agosto 2013, inglés)
1. Tormenta (octubre 2013)
*. The Little stormdancer (cuento con Yukiko como protagonista, 2012, inglés)
2. Imperio (septiembre 2014)
3. Endsinger (septiembre 2014, inglés)



[Review 404]: Tormenta – Jay Kristoff


Sinopsis
Una tierra agonizante...
El Imperio Shima, una nación formada por islas, fue antaño una tierra fértil, cuna de tradiciones y mitos centenarios. Ahora sus cielos son rojos y la tierra ha sido emponzoñada por las máquinas que funcionan mediante el vapor del loto rojo.
Una petición imposible...
Los cazadores de la corte imperial de Shima reciben el encargo de capturar a un tigre del trueno, una criatura mitológica mitad águila, mitad tigre.
Pero los tigres del trueno se extinguieron hace más de cien años.
Y el precio por fallarle al emperador es la muerte.
Un talento secreto...
Yukiko es una joven del clan del zorro y posee un don que, de descubrirse, podría hacer que la ejecutaran. Cuando el tigre del trueno se cruza en su camino y averigua cómo usarlo, esta joven muchacha pondrá en jaque a todo un imperio y cambiará el destino de todos sus habitantes de forma irrevocable.

Ficha Técnica
Datos
Editorial: Hidra
Traducción: Guiomar Manso de Zúñiga
Saga: Las guerras del loto #1
Fecha Publicación: 10/2013
ISBN/ASIN: 9788415709329
Páginas: 496
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 16.50 € 
Primeras páginas: AQUÍ.
Título original
Stormdancer (2012)


Tormenta (Las guerras del loto, #1)
Autor:
Jay Kristoff creció en la segunda capital más aislada de la Tierra y huyó de ella en cuanto pudo, aunque se sabe que de vez en cuando vuelve para asistir a bodas de gente particularmente simpática y a funerales de gente particularmente rica. Aunque posee una licenciatura en Arte, a veces le llaman maleducado. Mide 200,66 centímetros de alto y ha vivido aproximadamente unos 13.870 días. Vive en Melbourne con su mujer y el Jack Russell terrier más vago del mundo.
No cree en los finales felices.

http://misterkristoff.wordpress.com/
http://jaykristoff.com/
Opinión Personal

Tengo que empezar esta reseña diciendo que lo que más me gustó del libro es lo friki-raruno que es. No sé muy bien qué me esperaba, eso de Japón feudal + steampunk + distopía + mitología sonaba francamente bien, pero se me hacía difícil imaginar por dónde irían los “tiros”. Una vez terminado puedo decir que sí, que me gustó bastante, que me sorprendió en algunos momentos y en otros me pareció un poco pesado, pero en general el balance es muy bueno y estoy segura de que me leeré los siguientes.

El encuadrar la historia en este Japón alternativo, lleno de máquinas que funcionan gracias al loto de sangre, una especie de planta que procesada sirve casi para todo… pero que es tremendamente contaminante y ha sumido a casi todo el país en una nube tóxica que al respirarse termina provocando la muerte si no dispones de máscaras para reciclar el aire. Así que os imaginaréis que la “atmósfera” general del libro es bastante oscura y algo apestosa.

Nuestra chica protagonista, Yukiko, es hija de Masaru, el Maestro de caza del shogun de Shima. Es una chica fuerte, que sabe pelear y cazar y que tiene un secreto, puede comunicarse con los animales. Pero no debe saberlo nadie porque ese tipo de magia está perseguida con la muerte. Cuando son convocados para que encuentren y traigan vivo a un arashitora, un tigre del trueno, una criatura mitológica mitad tigre y mitad águila, es cuando comienza esta aventura.
—Eso ha sido muy valiente, Señorita.
Yukiko le miró fijamente, con la lengua perdida en algún lugar de sus sandalias.
Dios mío, es guapísimo…
El samurái se quitó el guantelete y deslizó el pulgar por las ahora silenciosas sierras de su espada; dejo una fina mancha roja en el acero repujado. Se limpió la sangre sobre el tabardo y luego insertó la katana en su vaina esmaltada con el sonido de las alas de una cigarra.
—Una vez desenvainada, debe probar el sabor de la sangre. —Sus ojos centellearon como jade color crema—. Me alegro de que no fuera la tuya, hija de zorros.
El otro protagonista del libro sin duda es Buruu, el tigre del trueno. Vamos que me voy a pedir uno para la próxima navidad porque es un personaje que os enamorará. Es un gruñón y es divertido y leal. Su amistad con Yukiko hará que se enfrente a peligros por ella y resultará un gran aliado en tiempo de necesidad.

Destacaría también a Kin, que es un miembro del gremio del loto, que son quienes controlan la producción y fabrican todos los artefactos que se utilizan con él (que os puedo asegurar que son muchísimos y de lo más variados y originales). Kin me ha parecido un personaje muy dulce, de esos que te ganan en seguida por su inocencia y su franqueza. Seguro que ganará protagonismo en los demás libros.

En general los personajes son todos bastante bueno, bien trabajados, con historias tras ellos que hacen que se diferencien bien unos de otros y tengan perfiles reconocibles. Y esto es de agradecer porque hay muchos, y al ser todos los nombres japoneses el que se diferencien bien unos de otros facilita que no te pierdas en la lectura.

Y sí, hay un poquito de romance, nada exagerado, con nuestro guapísimo samurái de ojazos verdes, llamado Hiro. Pero ya os digo que está muy lejos de ser algo protagonista en la historia, es más anecdótico que otra cosa, y sirve para introducirnos un poco en la filosofía samurái y su sentido del honor y el deber.
Le llaman por el nombre de su padre.
Yukiko frunció el ceño e hizo como que no entendía.
—¿Quién es Kioshisan?
—Ah. —El Hombre del Gremio soltó una risa corta, un ladrido sin gracia—. No tuviste oportunidad de conocer su nombre mientras le arrancabas la piel de la carne. Kioshisan es el Artífice al que rescataste del accidente. Me había equivocado. Creí que vosotros dos os habíais vuelto… íntimos.
—Oh. —Yukiko parpadeó—. No me imaginaba que vosotros tuvierais nombres.
—No los tenemos. —Nao apuntó hacia la puerta—. El loto debe florecer.
Pero también tengo que añadir que el comienzo del libro resulta un poco pesadito, casi unas 150 páginas en las que se nos introduce a los personajes principales y comienza el viaje en busca del arashitora, que no estarían mal si no tuvieran tanta descripción tan detallada y con términos japoneses… Sí, al final del libro hay un glosario, pero como yo empiezo los libros por delante no lo vi hasta que no terminé el libro… Y os aseguro que lo necesitaréis más de una vez. Hubo momentos en que no sabía si se estaban comiendo un vestido o vistiendo una comida… ¿No podían haberlo puesto al principio o poner notas a pie de página?

A partir de la aparición de Buruu y el comienzo de la aventura juntos, unido a los descubrimientos que va realizando Yukiko tanto sobre el gobierno del shogun como sobre su propia historia familiar, es cuando todo se vuelve muy interesante, mucho. Y con dos giros muy bien ensartados consigue que termines el libro totalmente encantada de haberlo leído.

Las escenas de acción, con tanto aparato y chisme raro funcionando con el loto me gustaron muchísimo. Imaginaros katanas con sierras eléctricas en los filos… ¡wow! Si a eso unimos las maravillosas escenas de Buruu y su humor y el ambiente peligroso de todo el imperio dominado por un hombre despiadado y ambicioso como es el shogun, entenderéis por qué el libro ha gustado tanto.

Desde luego es un libro que recomiendo a todos los que disfruten con la fantasía, puede que no sea un libro perfecto, pero consigue, con su imaginativo mundo, atraerte a su historia. Con un final que presagia muchas y buenas aventuras, al menos a mí, me ha convencido del todo para querer saber más de Yukiko y Buruu.



Saga Las guerras del loto:

  1. Tormenta (octubre 2013)
  2. Kinslayer (septiembre 2013, inglés)
  3. Endsinger (septiembre 2014, inglés)

Historias cortas:

  1. Praying for rain (febrero 2013, historia gratuita descargable)
  2. The last stormdancer (agosto 2013)
  3. The little stormdancer (2012, es un cuento infantil con Yukiko de protagonista)