Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julie Kagawa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julie Kagawa. Mostrar todas las entradas

[Review 1051]: La noche del dragón – Julie Kagawa




Sinopsis

Yumeko y su grupo han fallado. No han podido proteger su fragmento del Pergamino de las Mil Oraciones y el terrible Maestro de los Demonios tiene en su poder todo lo necesario para convocar al Gran Dios Dragón y pedir su Deseo: revivir ―recuperar su presencia física―para conquistar el mundo humano y sumirlo en la perpetua oscuridad. La noche del Deseo está por caer, pero aún queda un hilo de esperanza para la humanidad: Hakaimono y Tatsumi han fusionado sus almas, y el gran ogro del inframundo conoce el lugar donde el Heraldo debe ser convocado. Parece ser que nuestro variopinto grupo de héroes y heroínas tendrá una última oportunidad.



Ficha Técnica


Datos

Título original

Editorial: Océano
Sello: Gran Travesía
Traducción: Marcelo Andrés Manuel Bellon
Saga: La sombra del zorro, 3/3
Fecha Publicación: 01/2021
ISBN/ASIN: 9788412199062
Páginas: 448
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 18.95 €
Ebook: 13,45 €
Primeras páginas: AQUÍ.
Night of the dragon (2020)


La noche del dragón (La sombra del zorro, #3)

Autora

Nació en Sacramento, California. Pero nada realmente emocionante le pasó allí. Entonces, a la edad de nueve años y su familia se trasladó a Hawai, donde pronto descubrió que estaba habitada por grandes insectos carnívoros, colonias de lagartijas caseras y frecuentes huracanes. Pasó mucho tiempo en el mar, cuando no era asustada por tiburones de arrecife, medusas o anguilas extrañas. Julie vive en Louisville, Kentucky, donde la frecuencia de ataques de tiburones están en su punto más bajo. Vive con su marido, un gato detestable, un pastor australiano más inteligente de la cuenta y un papillón hiperactivo.
http://www.juliekagawa.com/


Opinión Personal


Termina esta saga ambientada en un Japón fantástico lleno de mitología oriental y seres mágicos que me ha encantado desde el primer libro. Y lo hace con un gran final a la altura de esta preciosa saga. Pero si no habéis leído los anteriores libros es mejor que ni siquiera leáis la sinopsis de este, así que: ALERTA DE SPOILERS A CONTINUACIÓN.

Yumeko y sus acompañantes están ya en la recta final de su aventura y, tras los acontecimientos del segundo libro, cuentan además con un nuevo “aliado” en Hakaimono, el demonio que ha fusionado su alma con Tatsumi. Tienen una última oportunidad de detener al Maestro de Demonios que pretende sumir al mundo en la oscuridad.

A pesar de que hacía más de un año que leí el segundo libro, ha sido muy sencillo volver a sumergirme en la historia sin perder el hilo. Nuestros personajes, variados y maravillosos, nos van a llevar a carreras para intentar detener el fin del mundo afrontando muchas aventuras en su camino.
—Bien —el ronin echó los hombros hacia atrás—. Entonces, aplicaremos la vieja patada en la puerta para matar todo aquello que se acerque, ¿cierto? Parece ser nuestro método favorito. No estoy seguro de cuántas cosas muertas puedo matar con un puñado de flechas, pero al menos seré un objetivo jugoso.
Me parece increíble la cantidad de sucesos y acontecimientos que ocurren entre sus poco más de cuatrocientas páginas. Desde el mismo inicio hasta la última línea la acción y los sentimientos son constantes y, muchas veces, desgarradores.

La autora no solo imprime velocidad mediante la constante acción, sino que también nos guarda varias sorpresas que nos dejan con la boca abierta. Es como una mezcla del primero y el segundo libro, con todo lo bueno de ambos y, también, con todo lo no tan bueno.

Es una preciosa combinación de aventuras sin fin junto a criaturas mitológicas, algunas aterradoras, otras solo conmovedoras por su dolor. Desde monstruos marinos a dioses del bosque a los que nuestros amigos se van a tener que enfrentar con lo mejor que tienen: su ingenio y sus talentos para la lucha.
Podía sentir la oscuridad dentro de mí, una masa turbulenta de rabia y ferocidad, esperando ser desatada. Lo último que quería era poner en peligro a la chica que había rescatado mi alma.
También disfrutaremos en esta ultima entrega, por fin, de la parte de romance que se ha ido “cociendo” a fuego lento desde el primer libro y que tod@s necesitábamos ya con algo de urgencia. Y no nos defrauda, añadiendo, además, alguna que otra sorpresa preciosa.

Todo ellos nos lleva a un final de saga maravillosamente agridulce, en el que habrá lugar tanto para la sorpresa como para la pena y el sufrimiento. Pero que al final nos deja con muy buen sabor ya que el final es un perfecto equilibrio entre lo agrio y lo dulce.

Una de las sagas más bonitas y bien ejecutadas que he leído últimamente, que cierra con maestría todos los frentes que había abiertos y que no eran pocos, para dejarnos una sensación espléndida.

Saga La sombra del zorro: 
1. La sombra del zorro (enero 2019) 
2. El alma de la espada (noviembre 2019) 
3. La noche del dragón (enero 2021)

 

[Review 941]: La sombra del zorro – Julie Kagawa


Sinopsis

Criada por monjes en un templo escondido, Yumeko ha sido entrenada para ocultar su naturaleza. Mitad zorro kitsune, mitad humana, su habilidad para transformarse sólo es comparable con su inclinación por las travesuras. Hasta el día en que su hogar es arrasado por demonios del averno y se ve obligada a huir con el mayor tesoro del templo, una parte del antiguo pergamino sagrado.
Kage Tatsumi es un misterioso samurái del Clan de la Sombra, un guerrero que ha recibido la orden de recuperar el pergamino a cualquier precio. Pero el destino pronto une a Tatsumi y Yumeko. Con la promesa de guiarlo hasta el anhelado tesoro, Yumeko establece una peligrosa alianza que le ofrece su mejor esperanza de supervivencia. Pero él busca lo que ella ha escondido, ¿y si su engaño es descubierto? Con un ejército de demonios pisándole los talones, y acompañada por el más insólito de los aliados, los secretos de Yumeko son más que una cuestión de vida o muerte. Son la clave del destino del mundo.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Océano
Sello: Gran Travesía
Traducción: Marcelo Andrés Manuel Bellon
Saga: La sombra del zorro, 1/3
Fecha Publicación: 01/2019
ISBN/ASIN: 9788494841422
Páginas: 325
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 18.95 €
Ebook: No tiene
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository
Shadow of the fox (2018)
Comprar en Wordery

La sombra del zorro (La sombra del zorro, #1)

Autora

Nació en Sacramento, California. Pero nada realmente emocionante le pasó allí. Entonces, a la edad de nueve años y su familia se trasladó a Hawai, donde pronto descubrió que estaba habitada por grandes insectos carnívoros, colonias de lagartijas caseras y frecuentes huracanes. Pasó mucho tiempo en el mar, cuando no era asustada por tiburones de arrecife, medusas o anguilas extrañas.
Julie vive en Louisville, Kentucky, donde la frecuencia de ataques de tiburones están en su punto más bajo. Vive con su marido, un gato detestable, un pastor australiano más inteligente de la cuenta y un papillón hiperactivo.
http://www.juliekagawa.com/

Opinión Personal


Al fin podemos disfrutar en España de nuevo de esta autora gracias a Gran Travesía, y es una pena porque personalmente me parece que merece mucha más atención de la que, hasta ahora ha recibido en nuestro país.

Esta vez nos sorprende con una historia que casi es un anime de lo divertida y fácil de leer que es. Es la historia de Yumeko, una medio kitsune (medio demonio-zorro, medio humana) que se ha criado desde pequeña con unos monjes y conoce poco del mundo exterior. Pero un día el monasterio es atacado y a ella se le encomienda una misión muy peligrosa.

Al iniciar su aventura conocerá a Tatsumi, el asesino de demonios de su clan, un joven entrenado desde niño para empuñar una espada encantada con un demonio que puede, si no se domina, controlarle a él y resultar un desastre para todo el mundo. A él también le han encomendado una misión y, aunque reticente, acepta ayudar a Yumeko porque le beneficia.
La araña no teje su telaraña en un abrir y cerrar de ojos, ni el albatros vuela sobre los océanos con sólo batir un poco sus alas. Muchos considerarían que lo que hacen es imposible pero, aun así, ellos completan sus tareas sin falta, porque... las comienzan.
De esta forma empiezan las aventuras de nuestros dos protagonistas por el vasto y muy bien fabricado mundo que nos ofrece la autora. Un paisaje lleno de magia y maravillas que hace las delicias de cualquier lector, y más si eres algo aficionado a los animes o los mangas.

A lo largo de ese viaje conoceremos nuevos personajes que se van uniendo a la aventura y que gracias a la maravillosa inocencia de Yumeko van a ir descubriendo ellos también nuevas experiencias que los transformarán.

Tenemos a nuestra disposición varias perspectivas, las de los dos protagonistas y la de un tercer narrador, Suki, que parece que no tiene mucho que ver con la historia general al principio pero que al final se descubrirá su gran importancia.
Mirándola, me encontré conteniendo la respiración, incapaz de apartar la vista. Por un instante, con su cabello oscuro ondeando alrededor y su piel brillando bajo la luz de los faroles, fue hipnotizante.
Ha sido una auténtica delicia sumergirme en esta fantasía japonesa por lo bien que la autora ha sabido crear este mundo, Iwagoto, y conseguir empaparme de él. Todo es muy visual y logra perfectamente implantar en nuestras cabezas la imagen de la aventura y sus paisajes.

La narración juega con el concepto de que somos lo que deseamos ser no lo que el mundo, la sociedad o nuestros padres o parientes desean que seamos. Siempre tenemos la elección de obedecer o seguir nuestros instintos y forjar nuestros propios destinos. Tanto Yumeko, que teme que se descubra que es medio kitsune, como Tatsumi, que tiene que obligarse a no sentir para que el demonio de su espada no lo controle, pueden cambiar.

Un maravilloso inicio de trilogía que nos deja con un final bastante impactante y muchas ganas de seguir disfrutando de esta aventura y del este grupo de aventureros que se han unido para luchar contra un mal superior.

Saga La sombra del zorro:

1. La sombra del zorro (enero 2019)
2. Soul of the sword (junio 2019, en inglés)
3. ¿?

[Review 375]: El caballero de hierro – Julie Kagawa


Sinopsis
Mi nombre, mi Verdadero Nombre, es Ashallayn’darkmyr Tallyn, y soy el último hijo vivo de la reina Mab, soberana de la Corte Tenebrosa. Para ella, sin embargo, estoy muerto. Mi caída comenzó, como tantas historias, con una chica....
Para Ash, el gélido príncipe de Invierno, el amor era una flaqueza propia de humanos y de necios. O eso pensaba hasta que Meghan Chase echó abajo todas sus barreras y Ash juró ser su caballero, ligándose así a ella de manera irrevocable.
Cuando el País de las Hadas estuvo a punto de caer bajo el dominio de los duendes de Hierro, Meghan segó limpiamente ese lazo para salvar la vida del príncipe. Se había convertido en la Reina de Hierro, en la gobernante de un país en el que ningún duende de Verano o de Invierno podía sobrevivir. Ash se embarcó entonces en un viaje en busca de la única forma de cumplir su juramento y regresar junto a Meghan. viaje en busca de la única forma de cumplir su juramento y regresar junto a Meghan.
Para sobrevivir en el Reino de Hierro, debía poseer un alma y un cuerpo mortales. Pero para conseguirlos tuvo que afrontar pruebas insalvables y descubrió, de paso, algo que lo cambiaba todo, una verdad que puso a prueba sus creencias más íntimas y le demostró que, a veces, es preciso algo más que valor para hacer el último y definitivo sacrificio.

Ficha Técnica
Datos
Editorial: Harlequin Ibérica
Sello: Darkiss
Traducción: Victoria Horrillo Ledesma
Saga: The iron fey, #4
Fecha Publicación: 10/2013
ISBN/ASIN: 9788468735658
Páginas: 478
Cubierta: Tapa blanda sin solapas
Precio: 15.90 € 
Ebook: 8.99 €
Título original
The iron knight (2011)


Beneath a Meth Moon

Autora:
Nació en Sacramento, California. Pero nada realmente emocionante le pasó allí. Entonces, a la edad de nueve años y su familia se trasladó a Hawai, donde pronto descubrió que estaba habitada por grandes insectos carnívoros, colonias de lagartijas caseras y frecuentes huracanes. Pasó mucho tiempo en el mar, cuando no era asustada por tiburones de arrecife, medusas o anguilas extrañas.
Cuando no estaba nadando, Julie se sumergía en los libros, a menudo para disgusto de sus profesores, que se encontraban novelas escondidas detrás de sus libros de texto o matemáticas durante la clase. Su amor por la lectura la llevó a escribir algunas historias muy oscuras y horribles, con ilustraciones a color. Los cuentos sangrientos se desvanecieron con el tiempo, pero la pasión por la escritura se mantuvo mucho tiempo, incluso después de graduarse y se supusiera que debía conseguir un trabajo real.
Para pagar el alquiler, Julie trabajaba en las librerías diferentes a lo largo de los años, pero descubrió que a los jefes les resultaba inaceptable que estuviera leyendo los libros que se suponía tenía que colocar en las estanterías. Entonces se volvió hacia su otra pasión: el entrenamiento de animales. Trabajó como entrenadora de perros profesional varios años, esquivando las mordeduras de chihuahua y labradores excesivamente entusiastas, hasta que su primer libro se vendió y dejó el entrenamiento para escribir a tiempo completo.
Julie vive en Louisville, Kentucky, donde la frecuencia de ataques de tiburones están en su punto más bajo. Vive con su marido, dos gatos, un pastor australiano que es demasiado inteligente para su propio bien, y la última incorporación, un hiper-activo cachorro de Papillón.
Opinión Personal

Lo primero: ¡Saga terminada! :D Una más este año… ¡qué bien sienta! Aunque a veces me dé miedo terminarlas… 

El final de esta saga… sí, me gustó. Es cierto que a lo largo de su lectura se echa de menos a Megan porque este libro es casi en exclusiva de Ash y de Puck. Pero la historia es tan bonita que se lo perdono.

A partir de aquí, si no habéis leído los anteriores, mejor no sigáis… se me van a escapar spoilers casi seguro… 

Harlequin ha tenido el gran acierto de incluirnos en este volumen la historia corta Travesía de verano, personalmente agradezco muchísimo cuando puedo leer las historias cortas de las sagas, algo que las editoriales españolas no suelen hacer demasiado…
Estaba enamorado. De una humana.
Sonreí amargamente al pensarlo. Si alguien me lo hubiera dicho, el Ash de antaño se habría reído con desdén, o se habría cobrado la cabeza de su ofensor. Había conocido el amor antes, y había sufrido tanto por su causa que me había retirado tras una impenetrable muralla de indiferencia que dejaba fuera todo y a todos. Así pues, había sido sorprendente, inesperado y un poco aterrador descubrir que todavía podía sentir algo, y me había costado aceptarlo.
Esta historia corta es una aventura de Ash y Puck en la Corte de verano para recuperar algo debido a un favor que tenía pendiente nuestro príncipe de hielo… Entretenida sin más, lo que más destaco son las dudas de Puck sobre si ayudar o no a su antiguo amigo con lo que eso supone para su amor hacia Megan. Una bonita lección de amistad por encima de todo.

Y luego nuestra historia principal, la búsqueda de Ash para encontrar un modo de poder estar junto a Megan. La única forma que se le ocurre es convertirse en humano… pero ¿cómo se convierte un duende en humano? Ahí es donde comienza la aventura, acompañados, por supuesto, de nuestro inigualable Grimalkin. ¡Adoro a ese gato! Debería tener un libro propio… 

Nuestros aventureros se encontraran con muchísimas dificultades y peligros para llegar al Fin del mundo donde el príncipe de hielo tendrá que soportar unas pruebas dificilísimas que nadie antes a pasado. Todo por su amor a Megan. 

Durante la aventura se les unirán un par de personajes nuevos. De uno ya habíamos oído hablar, del otro aún no. Resulta de lo más interesante y son un muy buen contrapunto a toda la historia. 

Puck está fantástico, como siempre. Con sus travesuras y su ternura. Con su amor incondicional hacia Megan, al cual renuncia en favor de la felicidad de ella y por eso pone su vida en peligro para que Ash consiga lo que necesite para estar junto a la chica. Sigue sorprendiendo su fidelidad y su entrega. Y también tendremos nuestra buena ración de sus travesuras maravillosas, su facilidad para organizar líos enormes y encontrarse en medio de peligros. Es Puck en toda su gloria.

Ash, si aún no os había enamorado, ahora lo hará. Sí, es cierto que ha perdido algo de su frialdad y su crueldad, pero su parte romántica y tierna es perfecta. Los pocos momentos que Megan y él están juntos son preciosos. Esta historia nos adentra totalmente en su interior, en su cabeza y en su corazón. Veremos a un Ash desconocido hasta ahora…
—Vengo del Fin del Mundo —dijo una voz suave que hizo que se me parara el corazón—. Del Río de los Sueños. He cruzado el pasadizo del tempo y los Zarzales y el Yermo Profundo para hallarme hoy ante ti. Solo tengo una petición: ocupar mi lugar a tu lado. Retomar mi labor como tu caballero y protegeros a ti y a tu reino hasta mi último aliento —levantó la cabeza y se quitó la capucha.
Un gemido de asombro recorrió el salón del trono.
—Sigo siendo tuyo, mi reina —dijo Ash, mirándome a los ojos—. Si me aceptas.
Hay un momento, hacia el final del libro, en el que con la lágrima colgando, pensé que no me gustaba demasiado ese final… pero Julie Kagawa le da un giro y consiguió que mi yo ñoño y romanticón quedase más que satisfecho.

Y por todo eso, por el dolor y las lágrimas, por las risas y la diversión y por el pasado que te parte el corazón, llegaremos a un final muy digno de una saga que se ha ido creciendo en cada entrega. Y consigue que tengamos muchas ganas de ponerle las manos encima al spin-off sobre el hermano de Megan. Al menos yo estoy deseando que Darkiss nos lo traiga cuanto antes.




Saga The iron fey
  1. The iron king (marzo 2012)
  2. The iron daughter (octubre 2012) + Travesía de invierno
  3. The iron queen (marzo 2013)
  4. The iron knight (octubre 20132) + Travesía de verano





Muchas gracias a Darkiss por el ejemplar para la reseña.

[Review 283]: La reina de hierro – Julie Kagawa


Faltan menos de veinticuatro horas para que cumpla diecisiete años. Aunque técnicamente no son diecisiete años los que cumplo. He pasado demasiado tiempo en el Nuncajamás. Cuando estás en el País de las Hadas, no envejeces, o envejeces tan despacio que ni se nota. Así que, aunque en el mundo real ha pasado un año, seguramente solo soy unos días más vieja que cuando llegué al Nuncajamás.
En la vida real he cambiado tanto que ni me reconozco.
Me llamo Meghan Chase.
Pensaba que todo había terminado. Pensaba que había dejado atrás mi tiempo con los duendes, las decisiones vertiginosas que tuve que tomar, los sacrificios que tuve que hacer por aquellos a quienes amaba.
Pero se avecina una tormenta, un ejército de duendes de Hierro que me hará volver al País de las Hadas chillando y pataleando. Que me alejará del príncipe desterrado que juró quedarse junto a mí y me arrastrará a una guerra tan destructiva que no estoy segura de que alguien pueda sobrevivir a ella.
Esta vez, no habrá vuelta atrás…

Ficha técnica

Editorial: Harlequin Ibérica
Sello: Darkiss
Traducción: Victoria Horrillo Ledesma
Saga: The iron fey #3
Fecha Publicación: 03/2013
ISBN/ASIN: 9788468724294
Páginas: 452
Cubierta: Tapa blanda sin solapas
Precio: 15.90 €
Ebook : 8.99 €
Título Original y Portada
The iron queen (2011)



Autora:

Nació en Sacramento, California. Pero nada realmente emocionante le pasó allí. Entonces, a la edad de nueve años y su familia se trasladó a Hawai, donde pronto descubrió estaba habitada por grandes insectos carnívoros, colonias de lagartijas caseras y frecuentes huracanes. Pasó mucho tiempo en el mar, cuando no era asustada por tiburones de arrecife, medusas o anguilas extrañas.
Cuando no estaba nadando, Julie se sumergía en los libros, a menudo para disgusto de sus profesores, que se encontraban novelas escondidas detrás de sus libros de texto o matemáticas durante la clase. Su amor por la lectura la llevó a escribir algunas historias muy oscuras y horribles, con ilustraciones a color. Los cuentos sangrientos se desvanecieron con el tiempo, pero la pasión por la escritura se mantuvo mucho tiempo, incluso después de graduarse y se supusiera que debía conseguir un trabajo real.
Para pagar el alquiler, Julie trabajaba en las librerías diferentes a lo largo de los años, pero descubrió que a los jefes les resultaba inaceptable que estuviera leyendo los libros que se suponía tenía que colocar en las estanterías. Entonces se volvió hacia su otra pasión: el entrenamiento de animales. Trabajó como entrenadora de perros profesional varios años, esquivando las mordeduras de chihuahua y labradores excesivamente entusiastas, hasta que su primer libro se vendió y dejó el entrenamiento para escribir a tiempo completo.
Julie vive en Louisville, Kentucky, donde la frecuencia de ataques de tiburones están en su punto más bajo. Vive con su marido, dos gatos, un pastor australiano que es demasiado inteligente para su propio bien, y la última incorporación, un hiper-activo cachorro de Papillón.
http://www.juliekagawa.com/


Opinión Personal


No sé qué nos contará la autora en el cuarto libro pero con este me ha dejado con muchísimas ganas de continuar la historia. Esta saga, en mi opinión, mejora libro a libro. Los tres que he leído han sido muy diferentes entre sí, siendo, de momento, el más flojo el primero. Quizá porque era una introducción al mundo fantástico que ha creado Julie Kagawa y la presentación de todos los protagonistas. Aun siendo el más flojo resultó un libro origina e interesante. Y te deja con ganas de leer su continuación.

El segundo, leído no hace mucho, fue muy frenético, con mucha acción y muchos sentimientos de un lado para otro unido a un fuerte crecimiento personal de los personajes. ¡Me encantó!
—Ash…
—Si tienes dudas, si piensas que tal vez prefieras estar con Goodfellow, dímelo ahora. Me retiraré, te dejaré espacio, haré lo que quieras que haga —se estremeció un poco al decirlo.
Sentí que su corazón se aceleraga cuando se volvió para mirarme a los ojos intensamente.
—Respóndeme ahora y no volveré a preguntártelo nunca. ¿Quieres a Goodfellow?
Respiré hondo, dispuesta a negarlo inmediatamente, pero me detuve. No podía darle una respuesta escueta y frívola, cuando me miraba así. Merecía saber la verdad. Toda la verdad.
—Lo quería —dije en voz baja—. Al menos, eso pensé entonces. Ahora no estoy segura —me detuve y escogí mis palabras con cuidado.
Y este tercero ha sido fantástico. Se presentaba como que ya todo parecía hecho en el anterior y con este la autora da un giro al argumento que te paraliza el corazón y literalmente grité: ¡Noooo! Y es que mira que nos hace sufrir a los lectores, y a Meghan y Ash. Si es que…

El libro comienza justo donde terminaba el anterior.

==> Puede haber Spoilers de libros anteriores ¡Cuidado!<==

Es decir, Ash y Meghan en el mundo humano desterrados para siempre de Nuncajamás por defender su amor… ¿A que parece que va a ser un libro tranquilito? Pues no, la autora se las arregla para volver a meter a nuestros protagonistas en un “embolao” que se pasan las cuatrocientas páginas a carreras de un lado para otro y peleándose con todo lo que se encuentran por el camino para conseguir derrotar al malvado falso rey de hierro.

Por supuesto volveremos a ver a nuestro fantástico Puck, aunque parece que esta vez el triángulo no se repite, cosa que personalmente agradezco mucho. Puck es el amigo fiel de Meghan y me gusta su personaje así, confiable, simpático, travieso.

El que da un gran cambio esta vez es Ash, si os gustó en los libros anteriores (que sé que sí, no disimuléis…) en este es para comérselo. Ahora ya no tiene que ocultar lo que siente para proteger a Meghan… Sí, ya no lo oculta, y es un encanto.
—Conozco el camino —dije en voz baja. Di unos pasos adelante, adentrándome en la madriguera—. Y si encontramos a los urracas, nos ayudarán —al volverme vi que me miraban los tres con indecisión. Suspiré —. Sé lo que hago, chicos. Confiad en mí, ¿de acuerdo?
Ash y Puck se miraron un momento; luego, Ash se apartó de la pared y se puso a mi lado.
—Ve delante —dijo señalando hacia la oscuridad—. Iremos justo detrás de ti.
—Que conste —dijo Grimalkin cuando echamos a andar en fila india por la oscuridad— que no me parece buena idea. Pero como ya nadie hace caso al gato, tendré que esperar a que nos hayamos perdido por completo para decir “os lo dije”.
En cambio la que esta vez tiene que proteger es Meghan, que se convierte ahora en el personaje fuerte, no es que antes no lo fuera, pero parecía un poco perdida en ese mundo. Ahora ella es la que tiene más poder, tanto mágico como de decisión. Es la única que puede detener la destrucción de Nuncajamás, aunque sepa que eso le va costar muy caro. Me gusta que esta vez no haya sido tan pava con en el libro anterior y que se enfrente a las cosas de cara, con mucha madurez. La chica ha crecido y bien.

Espero que a lo largo de la saga nos cuenten de una vez qué o quién es Grimalkin porque me encanta ese gato y me tiene muy muy curiosa sobre porqué hace las cosas que hace y cuando las hace. Me parece un personaje de lo más misterioso y que oculta cosas importantes que me muero por conocer.

Aconsejo mucho que os animéis con esta saga porque los tres libros publicados por Darkiss han ido a mejor desde el primero. Es una historia fantástica, llena de magia, duendes, y personajes increíbles, con una historia de amor que no os dejará respirar tranquilos y llena de aventuras maravillosas. Dadle una oportunidad y no os arrepentiréis.

Duendes y hadas...
Saga The iron fey

  1. The iron king (marzo 2012)
  2. The iron daughter (octubre 2012)
  3. The iron queen (marzo 2013)
    1. Summer’s crossing (historia corta en ebook, descarga gratuita AQUÍ, publicada en junio de 2011)
  4. The iron knight (Octubre de 2011, en inglés)
    1. Iron’s prophecy (historia corta en ebook, publicada en septiembre 2012)
  5. The lost prince: La historia de Ethan Chase, el hermano de Meghan (octubre de 2012, en inglés)


Muchas gracias a Darkiss por el ejemplar para la reseña.

[Review 271]: La hija de hierro - Julie Kagawa


Medio princesa de los duendes de Verano, medio humana, Meghan nunca había encajado en ningún sitio. Abandonada por el príncipe de Invierno al que creía enamorado de ella, se encontraba prisionera de la reina de la Corte de Invierno. La guerra entre Verano e Invierno era inminente, pero Meghan sabía que el verdadero peligro no era ese, sino los duendes de Hierro: seres mágicos forjados en metal que solo su príncipe ausente y ella habían visto. Pero nadie la creía. Atrapada en el País de las Hadas, con sus poderes mágicos bloqueados, Meghan solo tenía un arma: su propio ingenio. Confiar en alguien era una locura. Encomendar su destino a un posible traidor podía ser mortal. Sin embargo, Meghan no podía evitar prestar oídos a los anhelos de su muy humano corazón.
Llevo ya algún tiempo en la Corte de Invierno. ¿Cuánto exactamente? No lo sé. El tiempo transcurre de otra manera en este lugar. Si alguna vez consigo salir de aquí, puede que hayan pasado cien años y que mi familia y mis amigos hayan muerto. Intento no pensar en ello, pero en ocasiones no puedo evitar preguntármelo. Me llamo Meghan Chase.

Ficha técnica

Editorial: Harlequín Ibérica
Sello: Darkiss
Traducción: Victoria Horrillo Ledesma
Saga: Iron Fey #2
Fecha Publicación: 10/2012
ISBN/ASIN: 9788468709208
Páginas: 501
Cubierta: Tapa blanda sin solapas
Precio: 15.90 €
Ebook : 8.99 €
Otros Datos:
Título Original:
The iron daughter (2010)


Autora: 
Nació en Sacramento, California. Pero nada realmente emocionante que le pasó allí. Por lo tanto, a la edad de nueve años y su familia se trasladó a Hawai, que pronto descubrió fue habitada por grandes insectos carnívoros, las colonias de los geckos casa, y los frecuentes huracanes.
Cuando no nadaba, Julie se sumergía en los libros, a menudo para disgusto de sus profesores, que se encuentran las novelas escondidas detrás de sus libros de texto o matemáticas durante la clase. Su amor por la lectura la llevó a escribir algunas historias muy oscuras y horribles, con ilustraciones a color. Los cuentos sangrientos se desvanecieron con el tiempo, pero la pasión por la escritura se mantuvo mucho tiempo después de graduarse y se suponía que debía conseguir un trabajo real.
Para pagar el alquiler, Julie trabajaba en las librerías diferentes a lo largo de los años, pero descubrió que a los jefes les resultaba inaceptable que estuviera leyendo los libros que se suponía tenía que colocar en las estanterías. Entonces se volvió hacia su otra pasión: el entrenamiento de animales. Trabajó como entrenadora de perros profesional varios años, esquivando las mordeduras de chihuahua y labradores excesivamente entusiastas, hasta que su primer libro vendió y dejó el entrenamiento para escribir a tiempo completo.
Julie vive en Louisville, Kentucky, donde la frecuencia de ataques de tiburones están en su punto más bajo. Vive con su marido, dos gatos, un pastor australiano que es demasiado inteligente para su propio bien, y la última incorporación, un hiper-activo cachorro de Papillón.


Opinión Personal
Si el primer libro de la saga me dejó con muy buen sabor de boca por su fantástica ambientación y su original historia, con este solo he confirmado que me gusta esta saga y me gusta cómo escribe Julie Kagawa.


Y todo ello a pesar de que he odiado cada momento en que apareció Meghan durante buena parte del libro… No entiendo porqué tiene que transformar a una protagonista que en general es bastante resuelta y valiente en una tonta llorona e insoportable. En serio… ¡no pude con ella! Al menos hasta que no cambió un poco de actitud y se volvió a comportar como una persona normal.
Dejó escapar un sonido suave, como una exhalación, y se inclinó hacia delante, con la cabeza gacha. El pelo tapó sus ojos.
—No te preocupes por hacerme daño —masculló sin levantar la mirada—. Estoy acostumbrado.
En este volumen Darkiss nos incluye también la historia corta Travesía del invierno, que se sitúa entre el primer y el segundo libro. Narra el viaje que hacen Ash y Meghan para que éste la entregue a su madre en la Corte de Invierno. La verdad es que se agradece muchísimo que podamos contar con las historias cortas que siempre nos perdemos en las ediciones en castellano. Muchas gracias a Darkiss por el detalle.

Inmediatamente después de llegar a la corte de la reina Mab, Ash desaparece y ella se queda sola lamentándose de manera bastante patética, la verdad. Hace todo aquello que sabes que está mal hacer, mete la pata siempre que puede y no hace más que lloriquear porque Ash la ha abandonado… es una protagonista espantosa.

Lo bueno es que el libro está lleno de otros protagonistas que son fantásticos, tanto los malos como los buenos. Y hacen que Meghan y su triste persona pasen rápidamente al olvido.

Y, por supuesto, está Ash, que sigue tan encantador, misterioso, frío y distante como siempre, pero con ese puntito adorable que hace que no puedas menos que suspirar por él en cada aparición suya.

También destacaría a Puck, como siempre, por ser el contrapunto perfecto al taciturno y serio Ash. Siempre simpático y animado, siempre dispuesto a bromear, pero con un fondo que empezamos a vislumbrar un poco en este libro. Estoy segura de que dará mucho que hablar en siguientes entregas.
Respiraba despacio y profundamente, y su pecho subía y bajaba rítmicamente. Posé suavemente una mano sobre su pecho. Deseaba tocarlo, sentir el latido de su corazón bajo mis dedos. Tenía una expresión apacible, desprovista de amargura y de preocupación, pero hasta dormido parecía un poco triste.
La acción es vertiginosa, no hay descanso, o son intrigas en la corte por causa de la reina o de los hermanos de Ash, o son los duendes de hierro atacando, o son la peripecias por seguir conteniendo el avance del nuevo rey de hierro. No hay descanso ninguno. Y además contaremos con un aliado sorprendente y que, personalmente, me ha encantado: Caballo de hierro.

Sí, Meghan deja de ser insoportable en algún momento del libro, pero creo que mi rencor duró casi hasta el final con ella. En serio, no sé porqué la autora la “entontenció” (¿me he inventado una palabra?) de esa manera. Sobre todo con lo bien perfilados y recreados que están el resto de personajes. ¿Será que también la odia un poquito? Es que ni Bella en sus peores momentos… agggg.

El final es… ¡de infarto! Menos mal que ya tengo en mis manos el siguiente libro que pienso devorar estas vacaciones porque la historia merece la pena y mucho. Es original y os enamorará el mundo creado por Julie Kagawa. Si aun no os habéis decidido a darle una oportunidad a la saga, os animo a que lo hagáis porque es de esos libros que se recuerdan con el tiempo. Y, además, tiene esas portadas taaaaaan bonitas que verlos juntos es una alegría para la vista.


Entrad en el mundo de las hadas!!!


Saga The iron fey:
1. The iron king (marzo 2012)
2. The iron daughter (octubre 2012)
3. The iron queen (marzo 2013)
    3.1 ♠ Summer’s crossing (historia corta en ebook, descarga gratuita AQUÍ, publicada en junio de 2011)
4. The iron knight (Octubre de 2011, en inglés)
    4.1 ♠ Iron’s prophecy (historia corta en ebook, publicada en septiembre 2012)
5. The lost prince: La historia de Ethan Chase, el hermano de Meghan (octubre de 2012, en inglés)

[Review 176]: The iron king - Julie Kagawa



Título Original: The iron king
Editorial: Harlequín Ibérica
Sello: Darkiss
Traducción: Victoria Horrillo Ledesma
Saga: The Iron Fey #1
Fecha Publicación: 03/2012
ISBN/ASIN: 978 84 90102503
Páginas: 405
Cubierta: Tapa flexible sin solapas
Precio: 15.90 € 


Meghan Chase tenía un destino secreto, un destino que jamás habría imaginado...
En la vida de Meghan siempre había habido algo extraño, desde que su padre desapareció cuando ella tenía seis años. Nunca había encajado en la escuela ni en casa.
Cuando un siniestro desconocido comenzó a observarla desde lejos y su mejor amigo se convirtió en su incansable guardián, Meghan presintió que su vida iba a dar un vuelco. Pero jamás habría imaginado la verdad: que era la hija mítica de un rey del mundo de los duendes y las hadas y que inmersa en una guerra implacable en la que era peón en ambos lados, tendía que descubrir hasta dónde estaba dispuesta a llegar para salvar a quien amaba, atajar un mal misterioso al que ninguna criatura mágica osaba enfrentarse... y descubrir el amor de un príncipe que quizá prefiera verla muerta a permitir que tocara su corazón helado.



La autora:

Nació en Sacramento, California. Pero nada realmente emocionante que le pasó allí. Por lo tanto, a la edad de nueve años y su familia se trasladó a Hawai, que pronto descubrió fue habitada por grandes insectos carnívoros, las colonias de los geckos casa, y los frecuentes huracanes.
Cuando no nadaba, Julie se sumergía en los libros, a menudo para disgusto de sus profesores, que se encuentran las novelas escondidas detrás de sus libros de texto o matemáticas durante la clase. Su amor por la lectura la llevó a escribir algunas historias muy oscuras y horribles, con ilustraciones a color. Los cuentos sangrientos se desvanecieron con el tiempo, pero la pasión por la escritura se mantuvo mucho tiempo después de graduarse y se suponía que debía conseguir un trabajo real.
Para pagar el alquiler, Julie trabajaba en las librerías diferentes a lo largo de los años, pero descubrió que a los jefes les resultaba inaceptable que estuviera leyendo los libros que se suponía tenía que colocar en las estanterías. Entonces se volvió hacia su otra pasión: el entrenamiento de animales. Trabajó como entrenadora de perros profesional varios años, esquivando las mordeduras de chihuahua y labradores excesivamente entusiastas, hasta que su primer libro vendió y dejó el entrenamiento para escribir a tiempo completo.
Julie vive en Louisville, Kentucky, donde la frecuencia de ataques de tiburones están en su punto más bajo. Vive con su marido, dos gatos, un pastor australiano que es demasiado inteligente para su propio bien, y la última incorporación, un hiper-activo cachorro de Papillón.
http://www.juliekagawa.com/

Opinión Personal

Y vamos con una de hadas… He de decir que me ha decepcionado un poco, me esperaba algo más espectacular debido a las reseñas tan buenas que había leído y no ha llegado, para mi gusto, a tanto. Pero no por ello no me ha gustado. Tengo que reconocer que es una historia muy bien trabajada y original, aunque un poco enrevesada y dispersa.

Y también he visto muchas similitudes con otras historias parecidas que me han hecho esta novela demasiado predecible en muchos momentos.
—Eres un gato —balbucí estúpidamente, y juro que arqueó una ceja.
—Supongo que podría decirse que sí, en el sentido más crudo de la palabra —el felino se levantó, arqueó el lomo, se sentó y enroscó el penacho de su cola alrededor de las patas.
Ahora que empezaba a recuperarme de la impresión, me di cuenta de que era un macho—. Otros me han llamado cait sith, Grimalkin o Gato del Diablo, pero dado que todos esos términos significan lo mismo, imagino que tienes razón.
Meghan es hija del rey de las hadas, Oberón y, por supuesto, no sabe nada. El padre que ella conoció desapareció para siempre sin dar ninguna explicación, y su actual padrastro no es que la ignore, es que simplemente ni la ve. A punto de cumplir los dieciséis años todo su mundo dará un giro de 180 grados al verse inmersa en una lucha milenaria entre las diferentes cortes de ese mundo. Y aquí empieza el lío que me hice con tanta corte, rey, reinas, príncipes, guerras, enemistades y alianzas… En serio, creo que aun no me he aclarado muy bien. 

Al ser secuestrado su hermano pequeño, Chase, ella decide ir a buscarle con la ayuda de su amigo Robbie, que en realidad es su guardián y un duende legendario, Puck. Así que tenemos una mezcla de Dentro del laberinto y Alas para empezar la historia. 

En el país de las hadas, Nuncajamás, todos tratan o de matarla, o de secuestrarla o de engañarla. Y empiezan a aparecer criaturas y seres fantásticos que me liaron aun más la cabeza, pero que realmente eran maravillosos todos. Mi limitada capacidad comprensiva no debe ir en detrimento de la exquisita creación de un mundo fantástico que ha hecho la autora. En serio, es impresionante la amplitud y diversidad de criaturas y paisajes que nos presenta.

Ayudada por Robbie, el gato Grimalkin (genial el personaje, de lo mejor del libro…) y su audacia vivirá muchas situaciones peligrosas y conocerá seres extraordinarios que la mayoría de las veces querrán su cabeza. Conocerá a su padre y también a Ash, el príncipe de hielo que, por supuesto, también quiere su cabeza, pero que terminará aliándose con ella y… sí, hay amor… claro que lo hay. Pero no es un punto importante en la historia, la verdad es que pasa bastante desapercibido, y casi se agradece, porque ya tenía yo bastante lío en la cabeza para añadir amores y triángulos…
Me lamí los labios y susurré:
—¿Es ahora cuando dices que vas a matarme?
Esbozó una sonrisa.
—Si quieres —murmuró, y un destello de regocijo cruzó por fin su cara—, aunque las cosas se están poniendo demasiado interesantes para eso.
Se oyeron paso en el corredor y Ash se apartó y soltó mi mano. Cruzando los brazos, se apoyó de espaldas en la pared al tiempo que entraba Puck. Grimalkin iba tranquilamente detrás de él.
Desde luego la acción, y es mucha, se centra más en las aventuras de Meghan y sus acompañantes en este mundo nuevo, enorme y extraordinario, lleno de muchísimos peligros y traiciones, en el cual es difícil confiar en alguien.

Con un final medianamente cerrado para esta primera aventura, nos deja la puerta abierta a su continuación, pero sin sentir que te morirás si no lees inmediatamente el siguiente. Sé que lo leeré, claro, pero me gusta que haya sido un final calmado y sin tensión.

Un primer libro de una saga que, de momento, va a ir a por su quinto libro (sin contar las historias cortas que se han publicado en medio y las cuales igual no veremos por aquí traducidas…) de la cual espero que me vaya integrando más en ese mundo y no me pierda tanto como en este primero. Es un viaje entretenido, aunque algo disperso, por un mundo precioso y lleno de personajes originales. Y es un gran mérito que, a pesar de mis lagunas mentales, haya conseguido engancharme hasta finalizarlo y seguir teniendo ganas de leer el siguiente. 
Entretenido, pero espero que los siguientes mejoren.
Saga The Iron Fey:

1.    The iron king. El rey de hierro (Marzo 2012)

                 ♠ Travesía de invierno (se publicará junto a la segunda entrega en octubre)

2.    The iron daughter. La hija de hierro (Octubre de 2012)

3.    The iron queen (Enero de 2011, en inglés)

    ♠ Summer’s crossing (historia corta en ebook, descarga gratuita enterthefaeryworld.com, publicada en junio de 2011)

4.    The iron knight (Octubre de 2011, en inglés)

                  ♠   Iron’s prophecy (historia corta en ebook, publicada en septiembre 2012)

5.  La historia del Chase, el hermano de Meghan (se supone que saldrá para otoño de 2012, en inglés)