Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jezz Burning. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jezz Burning. Mostrar todas las entradas

[Review 77]: Sucumbir a la noche - Jezz Burning



Título Original: Sucumbir a la noche.
Editorial: Terciopelo
Fecha Publicación: 11/2011
Serie: Licos #5
ISBN: 9788492617715
Páginas: 318
Cubierta: Blanda con solapas
Precio: 17.00 €

Añadir Sucumbir a la noche a Goodreads

Sinopsis:

Quinta entrega de la serie Licos. Otra aventura romántica paranormal de la conocida autora Jezz Burning, todo un mundo de licántropos.
Pocos son los híbridos que pueden encontrar en una pura a su compañera y si alguien lo sabe bien, ése es Koram.
Desde que tuvo por primera vez conciencia de Citlalli, su corazón le perteneció a la joven guerrera. No obstante Koram se mantuvo en silencio hasta que su naturaleza ya no le permitió seguir callando por más tiempo. Ver a la dueña de su corazón ronronear por otro macho hizo que en su interior se alzara la bestia y, cuando la vio en peligro, la bestia se reveló.
En un mundo donde la lucha por la supervivencia es vital, están a punto de suceder unos hechos que van a cambiar la historia de todos. Los cazalobos se han unido y están cercando a los licos en su propio terreno. Las reyertas se suceden y el Hati, Varulf, necesita disponer de todos sus efectivos.Cuando la auténtica naturaleza de Koram se manifieste, el miedo se apodere de su ser y esté dispuesto a renunciar a la hembra a la que ama, su verdadero origen será conocido. Algo en las mismas entrañas de Koram, tan antiguo como el tiempo y que ya no puede ser detenido, está emergiendo de su estado latente. ¿Te atreves a averiguar qué?
Sucumbe a los misterios de la noche y déjate llevar por el peligro de la mano de unos seres que ya forman parte de la leyenda.

La autora:

Jezz Burning es el seudónimo tras el que se esconde la cordobesa de nacimiento, Raquel Barco González. Vecina de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), combina su trabajo como esposa y madre, con el de escritora de novela romántica paranormal.Lectora de cualquier género, no puede recordar cuándo fue el momento exacto en que empezó a escribir.
En 2006 dio el paso definitivo, participando en la primera edición del Premio de Novela Romántica Terciopelo, convocatoria internacional dirigido a autores noveles de habla hispana, erigiéndose como ganadora con la obra “Al llegar la Noche” frente a un considerable número de concursantes. Ésta sería la primera entrega de la Saga Licos, que fue publicada en noviembre de ese mismo año por el sello Terciopelo (Roca Editorial) y presentada de manos de la periodista Virtu Morón, en Casa del Libro de Barcelona, obteniendo una magnífica acogida y críticas muy positivas.

Opinión personal

Qué pena me da que se haya terminado esta saga… Primero porque es una saga que me ha gustado muchísimo, desde el primer libro. Y segundo porque es de una autora española y eso tiene muchísimo mérito en un país como el nuestro donde se apuesta poco por las autoras nacionales y creo que aun menos si son de romántica paranormal. Así que un gran aplauso para Terciopelo por arriesgar y transformar en éxito una saga como esta.

En esta última entrega Jezz nos cuenta la historia de Koram, el huérfano hermano de Varulf, y de Anpu, el misterioso nagual egipcio del que ahora sabremos mucho más. Para las que no habéis leído la saga supongo que algunos términos os sonarán a chino, lo siento. ¡Leedla!

Koram está decidido a reclamar finalmente a Citlalli para sí mismo, la ha visto crecer y madurar y ahora que ya es adulta la quiere para él… pero justo ahora es cuando ella está tonteando con su monitor de instrucción. 

La verdad es que Koram siempre me cayó bien, en cambio a Citlalli me dieron ganas de darle una gran patada en el culo. ¿Pero por qué todas salen con lo de la independencia y la autosuficiencia si los chicos son estupendos? Ya, ya lo sé, porque si dijera que sí a la primera nos quedamos sin novela y no es plan. Pero es que me ha hecho sufrir mucho al pobrecito Koram…
Sus miradas quedaron prendidas y sintió la necesidad de besarla, de retener aquellos jugosos labios entre los suyos, de saborear suavemente su húmedo interior, de hacerle saber con aquella caricia todo cuanto su corazón sentía por ella. Notó el calor que desprendía su aliento, tentándolo. Únicamente tenía que atraerla unos centímetros y probarla.
La historia de Anpu siempre estuvo llena de misterios y de violencia, y ahora descubrimos un poco más de ella con la aparición de alguien muy relacionado con él y su pasado milenario, Shemei. Ella acaba de escaparse de la Sociedad, una organización que se está enfrentando a los grupos humanos que quieren cazar a los licos, pero que resulta muy sospechosa para Varulf.
El nagual sintió como si de pronto hubiera regresado a casa, como si estuviera en el lugar donde debía estar. La sensación de abandono y pérdida desapareció en aquel precioso instante. Cerró los ojos y dejó que sus manos recorrieran el cuerpo de la hembra, adorándola, creando una nueva realidad para ambos donde el dolor y la angustia pasada no existieran.
Así que entre historia de amor y desamor, y enfrentamientos con cazalobos y la sociedad, no tenemos un minuto de descanso. Todos los protagonistas anteriores hacen su aparición en esta novela, todos se unen para terminar con la amenaza y lograr derrotar finalmente a Fenrir, el eterno enemigo. Y la verdad es que he disfrutado mucho volviendo a “ver” a todas las anteriores parejas y saber que todo les va bien y que siguen tan unidos como siempre, con sus problemas, pero unidos.

Y así termina esta saga, con enfrentamientos sangrientos y mucho amor. Y sí, me da penita despedirme de estos personajes. Y sobre todo echaré mucho de menos a Varulf, ese descarado sueco que nos ha robado el corazón a todas las que hemos leído la saga completa. Espero de corazón que Jezz Burning vuelva pronto con alguna otra historia de romántica paranormal, porque es una delicia leerla. Gracias por habernos hecho disfrutar con estos libros y vuelve pronto!

Muy bueno Debes leerlo!


Aprovechad la oferta actual de la Editorial Tercipelo que ha reeditado los 3 primeros libros de la saga en formato bolsillo pero con tapa dura a solo 6.95€ cada uno.

[Review 47]: Conspiración en la noche - Jezz Burning




Título Original: Conspiración en la noche
Editorial: Roca Editorial
Colección: Terciopelo
Fecha Publicación: 04/2010
ISBN: 9788492617333
Páginas: 493
Serie: Licos #4
Cubierta: Dura con sobrecubierta
Precio: 17.00€


Añadir Conspiración en la noche a Goodreads

Sinopsis:

Selenia despierta en una furgoneta en algún lugar de Estocolmo. Como Pura entrenada por la milicia lico sabe perfectamente lo que esperan de ella. Deberá seguir a rajatabla las órdenes que le llegan al móvil. La primera será contactar con un atractivo y peligroso lico para comunicar a sus superiores lo que se trae entre manos. Varulf, el sueco, siempre ha sido el lico más enigmático. Sus acciones y palabras dan pie a pensar que se trata de un ser presuntuoso, chulesco y arrollador: un canalla increíblemente atractivo cuyo poder de seducción arrastrará a Selenia a un huracán de sensaciones y pensamientos contrapuestos. Pero unirán sus fuerzas en busca de un fin común, aunque a primera vista parezca que tienen objetivos distintos. Ella intentará llevar a cabo su misión de acabar con la amenaza que supone el sueco y él tratará de resolver, de una vez por todas, la conspiración que comenzó siglos atrás y que le obligó a renunciar a todo lo que le correspondía por derecho propio.

La autora:
Jezz Burning es el seudónimo tras el que se esconde la cordobesa de nacimiento, Raquel Barco González. Vecina de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), combina su trabajo como esposa y madre, con el de escritora de novela romántica paranormal.Lectora de cualquier género, no puede recordar cuándo fue el momento exacto en que empezó a escribir.
En 2006 dio el paso definitivo, participando en la primera edición del Premio de Novela Romántica Terciopelo, convocatoria internacional dirigido a autores noveles de habla hispana, erigiéndose como ganadora con la obra “Al llegar la Noche” frente a un considerable número de concursantes. Ésta sería la primera entrega de la Saga Licos, que fue publicada en noviembre de ese mismo año por el sello Terciopelo (Roca Editorial) y presentada de manos de la periodista Virtu Morón, en Casa del Libro de Barcelona, obteniendo una magnífica acogida y críticas muy positivas.

Opinión personal

Como está a puntito de salir publicado el 5º libro de esta maravillosa saga, me he puesto las pilas y me he leído este que estaba entre el montón de “pendientes”. Y no porque no quisiera leerlo, yo creo que lo tenía totalmente traspapelado, porque esta saga me gusta muchísimo. Pero ya sabéis lo que pasa con los “montones” que vas dejando para más adelante ¿verdad? Cuando te quieres dar cuenta no sabes ni qué tesoros se esconden en ese montón.

Y este es el caso de Conspiración en la noche. Cuarto libro de la saga Licos, donde los protagonistas, Varulf y Selenia, luchan por recuperar el lugar que le corresponde por derecho de nacimiento a Varulf.

Para los que no hayan leído ningún libro de la saga, os contaré que esta saga es de ¡¡¡hombres lobo!!! Y vaya hombres lobo… Jezz Burning ha elaborado un maravilloso mundo donde humanos y lobos viven juntos sin cruzarse demasiado. Lleno de una rica y compleja historia donde se enlazan desde mitos nórdicos, como es el caso de este libro, como medievales europeos o de los indios norteamericanos e incluso esquimales. Es una mezcla que hace que toda la historia te resulte creíble, y sobre todo muy apetecible.
Los ojos de Selenia la traicionaron y quedaron literalmente prendados del trasero masculino. Se encontró aspirando profundamente tratando de captar algo del aroma del macho en el aire. Sólo cuando de su garganta comenzó a surgir un leve ronroneo, se dio cuenta de lo que le ocurría. Era innegable que su cuerpo se sentía fuerte e irremediablemente atraído por él. Carraspeó y movió la cabeza de un lado a otro, desentumeciendo los músculos, tratando de controlar la situación. Caminó hasta el final del templo y subió el par de escalones para situarse sobre el presbiterio, con la intención de mostrarse tan activa como él. Dejó allí mismo la pequeña mochila, cerca del altar pero no lo suficiente como para que el sueco pensara que había aceptado su ofrecimiento.
—Aquí estaré bien.
En esta entrega nos hemos trasladado a Suecia, donde tiene lugar la trama que se desarrolla en el libro. Varulf decide que ha llegado la hora de recuperar su lugar en la “organización” licos como Alfa de los Alfas, y después de muchísimo tiempo moviendo hilos desde la clandestinidad para que todo saliera como el quería, está a punto de dar el golpe final y acabar con su enemigo y asesino de sus padres. Te robará el corazón este sueco chistoso y rudo que parece estar de vuelta de todo pero que termina enredado en las redes de la chica…

Selenia es una guerrera, un Pura entre los licos (esto quiere decir que su nivel de pureza licos es muy superior al ser hija de dos originales, con un nivel muy alto de pureza), y eso no solo la capacita como una gran guerrera que puede ser de mucha ayuda a Varulf, sino que también la induce a sentir una gran atracción por el sueco. Así que ya os podéis imaginar las “chispas” que van a saltar entre los dos protagonistas ¿verdad?
—¡Ah! —dijo restando importancia a las palabras de Selenia con un ademán—. Pero tu deseo sólo es debido a mi irresistible encanto. Como Pura también sabes reconocer a un buen macho cuando lo tienes delante, ¿no es verdad?
—Cuidado, vikingo, quizá decida cambiar de idea y acostarme contigo sólo para demostrarte que tanto amor propio no tiene una base sólida sobre la que sostenerse.
Varulf rodeó la cintura de la hembra con un brazo y la acercó a él hasta que sus caderas quedaron completamente unidas. Selenia pudo sentir a la altura del vientre cuán sólido se encontraba en aquel momento bajo el influjo de sus palabras.
—¿Me darías una lección?
—Podría sorprenderte —respondió con toda la dignidad que pudo reunir, después de todo ella se lo había buscado al no poner freno a su lengua.
Vamos a descubrir unos cuantos misterios y secretos que nos habían estado rondando en los primeros tres libros y, al menos a mí, me encantó ver por dónde iban los tiros y cómo se va resolviendo todo.

Aparte de los protagonistas, nos encontramos con algunos personajes realmente fascinantes, sobre todo Davor. Sus salidas y contestaciones me han hecho reír muchísimo. Espero que no desaparezca del todo de la saga…
—No sé qué esperas de mí.
—No espero nada. Me vale con lo que hay. Siempre he vivido planeando el futuro, ya es tiempo de que empiece a disfrutar del presente.
—No eres justo —volvió a quejarse al notar los pulgares acariciar sus pezones en círculos.
—Jamás he dicho que lo fuera.
—No puedes chantajearme de esta forma. Estoy en considerable desventaja, yo no puedo entrar en tu mente.
Varulf la tomó por las caderas, la hizo girar entre sus brazos y la desnudó de cintura para arriba.
—No te hace falta, soy completamente sincero contigo —dijo antes de lamer uno de los senos.
Así que si no habéis empezado la saga, ahora tenéis una ocasión de oro, ya que Terciopelo va a reeditar las tres primeras en bolsillo el próximo mes. Imagino que después continúen con la 4º y la que va a publicarse en noviembre Sucumbir a la noche. Y para los que ya seguían la saga, como imagino que soy la última de todos en haberla leído, poco tengo que añadir, porque sé que seguro que os ha encantado como a mi.

Muy bueno, debes leerlo! 

Saga Licos:

1. Al llegar la noche (reeditado abril 2009)
2. El secreto de la noche (reeditado abril 2009)
3. Noche de ofrenda (reeditado abril 2009)
4. Conspiración en la noche (marzo 2010)
5. Sucumbir a la noche (noviembre 2011)


[Review 8]: La raza número 4 - Raquel Barco


Título Original: La raza número 4
Editorial: Roca Editorial
Colección: Atril
Fecha Publicación: 04/2011
ISBN: 9788415242024
Páginas: 396
Cubierta: Rústica con solapas
Precio: 17.00 €

Sinopsis:

La vida de Eve Swan y Abel Simmons se cruza por segunda vez cuando el padre de Abel es asesinado y en uno de sus bolsillos aparece la foto de Eve.Abel desoye los consejos de Nick Parker, el teniente encargado del caso y decide investigar por su cuenta. Para ello necesitará la ayuda de la mujer que lo odia por considerarlo el responsable de haber pasado cinco años en la cárcel. Pero Peter, escondía más secretos en el sótano de su casa: documentación y fotografías que les dan a entender que todo es mucho más complejo de lo que parece a simple vista.Muertes sin resolver, leyendas y mitos sobre la Atlántida e Hiperbórea; mapas tan ancestrales como el Piris Reis o el Oronteus Fineaus; civilizaciones perdidas y dos antiquísimos objetos que han sido buscados a lo largo de la historia, serán sólo una mínima parte de las numerosas piezas del puzle que deberán encajar para resolver la razón de su existencia y la de todo el planeta.La supervivencia de la cuarta raza está en juego. La cuenta atrás ha comenzado…


Autora:

Cordobesa de nacimiento y afincada en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Raquel Barco combina su trabajo como esposa y madre, con el de escritora de novela romántica paranormal bajo el seudónimo de Jezz Burning con la que ya ha publicado cuatro novelas.
Lectora de cualquier género, no puede recordar cuándo fue el momento exacto en que empezó a escribir.
Con «La raza número 4» hace su primera incursión fuera del género romántico.



Opinión personal


Todas la conocíamos como Jezz Burning, y adorábamos su saga Licos. Todas esperábamos su siguiente libro y fue y se cambió el nombre, dijo que su última obra no era sobre hombres lobo y todas nos sorprendimos… Hasta que llegó a nuestras manos La raza número 4. Ahí todo quedó explicado. Y después de leerlo nos hemos enamorado también de Raquel Barco.

Es difícil describir esta novela porque abarca muchas facetas diferentes y todas bien. Es un historia de aventuras, de misterio y acción, de investigación histórica, de historia, de traiciones, de amor y perdón…
Confianza, sí. Pero ¿en qué?, ¿en quién? Su sentido práctico y conservador batallaba contra lo que conllevaba satisfacer esa petición.
Lo primero que llama poderosamente la atención, al menos a mi, fue el inmenso trabajo de documentación que llevó a cabo Raquel Barco, todos esos datos y bibliografía utilizada le ha debido llevar mucho tiempo y trabajo de recopilación. Muy de agradecer, porque así el libro no pierde cohesión histórica y además te sirve para aprender unas cuantas cosas.
¿Dónde quedó la segunda raza?, se preguntó. Perdida en el tiempo. Destruida con fuego y agua a manos de los Goros, quienes poseían todas las fuerzas visibles e invisibles de la Tierra y disponían a su antojo de la muerte y la vida de los hombres. Aquella tierra de esperanza y prosperidad terminó sepultada por la lava y hundida bajo el torrente de un diluvio como jamás se conoció. Al igual que lo fue la primera: Lemuria, el primer intento por restituir al maestro perdido.
Los protagonistas son fantásticos. Eve está más que escarmentada, de la vida y de los hombres. Culpada injustamente de un crimen que no cometió y abandonada por todo el mundo, incluido su novio. Ahora que está libre sólo quiere independencia y no volver a confiar en nadie.

Abel fue el abogado que la envió a la cárcel, y ahora se encuentra una foto suya en un bolsillo de su padre recién asesinado… ¿qué pensar? Pues a partir de esta nueva reunión de dos personajes tan alejados en principio, surge una aventura colosal, digna de una película de Spielberg (si es que me la estoy imaginando y todo…).

La historia es un continuo ir y venir, de la más antigua historia del universo hasta la actualidad. Persiguiendo la historia de un mito que ha inquietado a la humanidad desde su más temprana historia. Resolver el enigma será tarea del lector al ir pasando página tras página. Y será una actividad de lo más placentera.

Y por supuesto habrá amor… un amor surgido del temor y la desconfianza, pero que se irá afianzando a medida que comprendan que dependen el uno del otro y de que descubran que fueron meros instrumentos de algo mucho mayor de lo que ellos sospechan.
Si para recobrar lo recobrado

debí perder primero lo perdido,
si para conseguir lo conseguido
tuve que soportar lo soportado.
Si para estar ahora enamorado
fue menester haber estado herido,
tengo por bien sufrido lo sufrido,
tengo por bien llorado lo llorado.
Porque después de todo he comprobado
que no se goza bien de lo gozado
sino después de haberlo padecido.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Me alegro mucho de que Raquel Barco decidiese probar nuevos horizontes literarios, seguiré esperando su siguiente Licos con muchas ganas, pero ahora sé que también debo esperar cualquier cosa que salga de su original y magnífica imaginación. Gracias por ello.