Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Ruescas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Ruescas. Mostrar todas las entradas

[Review 678]: Aura – Javier Ruescas | Manu Carbajo


Sinopsis

Con el peso de la verdad sobre sus hombros, Ray, Eden y su nuevo compañero de viaje, Dorian, se dirigen a la Ciudadela en busca de ayuda. Pero el lugar no es el mismo desde que la chica lo abandonó: ahora la lucha de los rebeldes contra el gobierno se ha vuelto más encarnizada. Las reservas de energía comienzan a estar al límite y la gente se muere. El miedo se ha convertido en el arma más poderosa de los centinelas. Mientras Eden se enfrenta a su pasado y Ray intenta desentrañar sus sentimientos por ella, Dorian irá descubriendo poco a poco los límites de su auténtica naturaleza. Juntos deberán deshacer, antes de que sea demasiado tarde, la telaraña de secretos, mentiras y traiciones que amenaza con sepultar la verdad para siempre.

Ficha técnica


Editorial: Grupo Edebé
Saga: Electro, #2
Fecha Publicación: 11/2015
ISBN/ASIN: 9788468316307
Páginas: 314
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 13.50 €
Ebook: 8.49 €
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository 
Aura (Electro, #2)

Autores

Javier Ruescas (Madrid, 1987), es el autor de múltiples novelas que le han convertido en uno de los escritores juveniles más conocidos entre el público español. También es editor, profesor de escritura creativa, dirige sus redes sociales y ha participado en numerosas ponencias internacionales sobre nuevas tecnologías y literatura.
javierruescas.com
Manu Carbajo (Madrid, 1989), es director, guionista y realizador. Sus cortometrajes han sido seleccionados en múltiples festivales, nacionales e internacionales, y cuentan con miles de visitas en YouTube. Aparte, también ha trabajado en publicidad y ha dirigido diversos videoclips musicales. Actualmente se encuentra trabajando en el guión de su primera película.
http://www.manucarbajo.com/

Opinión Personal


Hoy os traigo la reseña de un libro que ya leí hace unos meses, cuando se publicó, y del que está a punto de publicarse su tercer y última entrega el próximo mes de marzo. Se trata de la nueva saga distópica que ha escrito Javier Ruescas junto a Manu Carbajo.

El primer libro, Electro, dejaba la trama más o menos cerrada excepto por un detalle que nuestros protagonistas, Eden y Ray están decididos a investigar y llegar al fondo. Solo que esta vez ya no serán ellos dos solos, les acompañará Dorian, a quien conocieron al final del primer libro.

El ritmo trepidante y la acción continua se mantienen en esta segunda entrega igual que en el primer libro. Constantemente están sucediendo cosas alrededor de los protagonistas que alimentan el interés del lector sin decaer ni un instante.
—Vale, ¿Y esto quién lo construye? Me refiero a que tenéis arquitectos y esas cosas ¿no? —preguntó Ray.
—Los construimos los moradores, los diseñan los leales y los financia el gobierno.
—Un sistema de castas, como en el pasado —comprendió Ray—. La modas siempre vuelven…
Esta vez se añadirán a la trama unos cuantos secundarios más, algunos les conocimos ya en el primer libro y otros serán totalmente nuevos. Entre ellos destaca Kore, una chica dura que no ha tenido una vida fácil; Aidan, alguien a quien Eden dejó atrás hace tiempo y Madam Battery, la jefa de la resistencia dentro de la Ciudadela.

Sin embargo mi favorito ha sido Dorian, un personaje con muchos claroscuros y al que sus compañeros de aventuras no tratan demasiado bien haciéndole dudar de sí mismo y casi obligándole a coger un camino que no quería escoger. Es un personaje frágil que parece que lo que busca es su propia identidad, y nadie parece dispuesto a ayudarle.

La relación amorosa entre Eden y Ray también continúa aunque con ciertos altibajos debido a las circunstancias que los rodean. Pero lo que me pareció más remarcable es que la historia no se circunscribe a esta relación, está ahí, nos cuentan qué sucede pero no es lo importante. Lo importante es el desarrollo de los personajes, cada vez más complejos.
—¿Cómo dices?
—Enfrenta a Dorian y Ray. Abre una brecha entre ellos. De esa manera evitarás que lideren la revolución rebelde.
—¿Y cómo sabes que eso funcionará?
—Porque no dejan de ser iguales que yo.
Lo importante sigue siendo descubrir lo que se oculta tras la fachada de la Ciudadela y ese modelo de sociedad autoritaria que se ha creado dentro de ella. Y ese misterio os aseguro que consigue atraparte sin remedio ya que cada vez se evidencian más misterios y de paso se nos abren nuevas tramas.

La reflexión importante sigue siendo que sufrimos, o sufriremos, las repercusiones de nuestro pasado. Que nadie puede jugar a ser Dios y salir indemne de ello. Que todo termina volviéndose en contra cuando forzamos a una sociedad hasta la ruptura.

Una continuación que mantiene el ritmo y el nivel y que, al igual que la primera, también mantiene ese estilo cinematográfico que la hace muy visual. Un final repleto de tensión e intriga que te lanzará directo a su tercera y última entrega.

Saga Electro:

1. Electro (octubre 2015)
2. Aura (noviembre 2015)
3. Némesis (marzo 2016)


[Review 624]: Electro – Javier Ruescas & Manu Carbajo


Sinopsis

A sus diecisiete años, Ray sueña con marcharse a la universidad y salir de Origen, el pueblo en el que ha crecido. Pero una mañana, al despertar, descubre que el mundo que conocía ha dejado de existir. No queda nadie: ni sus padres, ni sus amigos, ni sus vecinos, y en esta nueva realidad los humanos ya no son las criaturas más poderosas del planeta. ¿Qué ha sucedido? ¿Dónde está todo el mundo? ¿Por qué parece que han pasado años desde la última vez que se fue a dormir? Para sobrevivir, Ray deberá confiar en Eden, una joven fugitiva curtida en la batalla cuyo corazón depende de energía externa para seguir latiendo. Guiados por un misterioso diario, emprenderán juntos un viaje lleno de peligros en busca de respuestas sin saber que algunos secretos es mejor que permanezcan enterrados para siempre...

Ficha Técnica

Datos

Editorial: Grupo Edebé
Saga: Electro, #1
Fecha Publicación: 10/2015
ISBN/ASIN: 9788468316291
Páginas: 320
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 13.50 €
Ebook: No Tiene
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository
Electro (Electro, #1)

Autores

Javier Ruescas (Madrid, 1987), es el autor de múltiples novelas que le han convertido en uno de los escritores juveniles más conocidos entre el público español. También es editor, profesor de escritura creativa, dirige sus redes sociales y ha participado en numerosas ponencias internacionales sobre nuevas tecnologías y literatura.
javierruescas.com
Manu Carbajo (Madrid, 1989), es director, guionista y realizador. Sus cortometrajes han sido seleccionados en múltiples festivales, nacionales e internacionales, y cuentan con miles de visitas en YouTube. Aparte, también ha trabajado en publicidad y ha dirigido diversos videoclips musicales. Actualmente se encuentra trabajando en el guión de su primera película.
http://www.manucarbajo.com/

Opinión Personal


¡La literatura juvenil española entra en el postapocalipsis! Y lo hace de forma contundente y trepidante. Los autores han sabido regalarnos una historia llena de acción y sensaciones, de imaginación y pequeñas reflexiones sobre los límites de la ciencia.

Cuando Ray despierta una mañana todo a su alrededor es diferente, tan diferente que no reconoce absolutamente nada. Está totalmente solo y parece que los únicos seres que le acompañan no son demasiado amistosos con él. ¿Qué ha podido ocurrir en tan solo una noche?

Empieza así la aventura de Ray por ir descubriendo qué le ha ocurrido al mundo. Para ello cuenta con la ayuda de un viejo diario que encuentra en un cadáver. La historia del diario y la propia de Ray van desentrañándonos la narración. La preciosa edición del libro se encarga de distinguirnos ambas tramas, resaltando el paso del tiempo entre una y otra.
Eden echó un vistazo al cuerpo de la criatura antes de desenvainar el cuchillo de su cinturón.
—Muerto no me sirves —dijo, y de un tajo liberó las manos de Ray—. Así que procura no meterte en más problemas.
Es fascinante la forma en que Ray, nuestro protagonista, va descubriendo lo que ha ocurrido en el mundo al mismo tiempo que nosotros, los lectores. Tanto mediante las aportaciones del diario como con la ayuda de Eden, su poco convencional compañera de aventuras.

Ray solo quiere encontrar a su familia, saber que se encuentran bien. Pero poco a poco le veremos ir asimilando la realidad que le rodea, aunque lo haga a trompicones y con muchas dudas y peligros personales. Hasta darse cuenta de que definitivamente el pasado que recuerda ya no existe.

Gracias a la ayuda de Eden y al nuevo mundo lleno de rarezas que le rodea se va dando cuenta de que su pasado y lo que recuerda de él cada vez son menos importantes respecto al terrible presente al que se está enfrentando. Toda la narración está llena de acción, mucha acción desde el principio hasta el final. Ray parece que siempre está en peligro, por su torpeza o por su inocencia.
Somos el futuro de este lugar, ¿cómo vamos a quedarnos de brazos cruzados? Finalmente, ambos han accedido a acompañarme en esta aventura.
Una de las cosas que más admiro de ambos es que, a pesar de no estar de acuerdo con determinadas opiniones, son conscientes de lo que está en juego. Y eso, al fin y al cabo, es lo que les hace científicos de verdad.
La evolución del protagonista es bastante impresionante. Le vemos al principio con un absoluto desapego a todo lo que le rodea, él solo quiere reunirse con su familia, el resto no le importa. Él solo quiere volver a la vida que recuerda y que conoce.

Al final todo eso dejará de tener sentido para él y empezará a preocuparse por su nuevo mundo. Intentará ayudar a que todo vaya mejor, se implicará con otros personajes y se escandalizará al saber hasta dónde ha llegado el ser humano por sobrevivir. Soy de letras, las cuestiones científicas se las dejo a los que saben, así que a mi todas las premisas que plantean me valen perfectamente. Me lo creo todo :D

Con un final casi por completo cerrado nos queda la sensación de que poco queda por contar y aun nos faltan dos libros… Por un lado está bien, no te deja con demasiada ansiedad, pero sí que te deja con ganas de averiguar lo que estos jóvenes autores te han preparado en los siguientes libros. ¿Te lo vas a perder? Yo no.

Saga Electro:

1. Electro (octubre 2015)
2. Aura (noviembre 2015)
3. Némesis (marzo 2016)