Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jaci Burton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jaci Burton. Mostrar todas las entradas

[Review 593]: Apostando para ganar – Jaci Burton


Sinopsis

Jenna Riley ya no sabe cómo desvincularse de los deportes. Mientras sus hermanos Mick y Gavin son estrellas en sus respectivos equipos, a ella le toca ocuparse del negocio familiar… por mucho que le pese.
Así que cuando el jugador de hockey sobre hielo Tyler Anderson la invita a salir, ella lo rechaza. Por muy atraída que se sienta por él, ha jurado no enamorarse de ningún hombre que se gane la vida practicando un deporte, incluso aunque sea tan adorable como Ty.
Tyler se siente tan intrigado por la preciosa propietaria de Riley's, que se convierte en cliente habitual. A medida que la confianza y la pasión crecen entre ellos, y consciente de que Jenna quiere reorientar su vida, la insta a vivir cómo anhela.
Gracias a su apoyo, Jenna comienza a creer en sí misma, ahora solo tiene que averiguar qué desea en realidad, y comprobar si posee el valor suficiente para conseguirlo todo… incluyendo a Ty.

Ficha Técnica

Datos

Editorial: Pàmies
Sello: Phoebe
Traducción: Mª José Losada Rey
Saga: Play by play, #3
Fecha Publicación: 06/2015
ISBN/ASIN: 9788416331086
Páginas: 302
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 17.95 €
Ebook: 4.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository

Título original




Apostando para ganar (Play by Play, #3)

Autora

Esta autora norteamericana residente en Oklahoma decidió un día dejar de lado su exitosa carrera profesional en el mundo de los negocios para dedicarse única y exclusivamente a su gran pasión: la literatura romántica. En pocos años se ha convertido en toda una superventas en su país, cosechando los más variados premios, entre ellos el Romantic Times Reviewer´s Choice Award.
Le encantan los finales felices con los que siempre remata sus novelas y dar a sus tramas un alto grado de erotismo.
http://www.jaciburton.com/

Opinión Personal


Después de dos entregas de esta saga este ha sido, de momento, el más divertido de los tres y muy diferente de los anteriores ya que eran como más serios y sus problemas también. En este hay mucho sentido del humor presente y la lectura ha sido de lo más divertida.

Jenna, hermana de los anteriores dos protagonistas Gavin y Mick, odia todo lo que tenga que ver con el deporte y los deportistas a pesar de que es quien lleva el bar familiar dedicado a los deportes. Está tan harta de todo lo que sea deporte que se niega a tener nada que ver con ellos.

Pero no contaba con la insistencia y la atracción que siente hacia Tyler. Este es jugador de hockey y se conocen gracias a que también es representado por Liz. Pero cuando conoce a Jenna este chico estupendo solo tiene un objetivo: conquistarla.
Ella inclinó la cabeza y lo miró.
―Estás muy callado.
―Tengo miedo de decir algo que haga que te vayas.
Ella arqueó una ceja.
―¿Por qué iba a hacer eso?
―No te gusto, ¿recuerdas?
La vio curvar los labios.
―Nunca he dicho que no me gustes.
Jenna ha resultado ser una protagonista muy divertida, un poco alocada pero con un interior lleno de temor y preocupación por su familia. La antepone a todo, incluso a sus propios y más ocultos deseos.

Tyler es capaz de llegar a ella y a sus deseos más profundos (y no, no me estoy refiriendo a “esos deseos” aunque también llega a ellos xD). Ahora solo tiene que convencerla de que dé una oportunidad a su relación y un paso al frente para reclamar lo que realmente quiere en la vida.

Su relación comienza siendo puramente física, se atraen y para quitarse de encima esa atracción Jenna decide darse el “capricho” de una noche con él. Y como todo lector de novela romántica ya sabe, eso nunca termina como los protagonistas pretenden ¿verdad? Pues en esta ocasión tampoco lo consiguen…
―Por desgracia, no existe una prueba de compatibilidad para ver cómo puede funcionar una pareja, por mucho que digan lo contrario esas webs de relaciones online. Siempre se corre un riesgo cuando te comprometes a pasar el resto de tu vida con otra persona, y los niños suelen ser los que más sufren.
Jenna pasa de estar cerrada a cualquier tipo de relación con un deportista a directamente cerrarse a Tyler porque siente miedo de lo mucho que se está acercando a ella. La vemos ir perdiendo poco a poco su muy estudiada coraza de indiferencia frente al tesón de Tyler.

Y Tyler realmente me sorprendió, parecía alguien más juerguista y superficial y resulta ser alguien con mucho mundo interior y mucho que ofrecer a la obstinada Jenna. Se abre por completo a ella desde el primer momento, no hay dobles intenciones en él, va asumiendo sus sentimientos según le van llegando. Es muy raro en un personaje masculino, pero me ha gustado mucho.

Así que os lo recomiendo mucho. Si ya leísteis los anteriores de esta saga, ya sabéis que hay que seguir con ella y si no… ¿a qué esperáis para tener estas portadas en vuestras bibliotecas? Unos protagonistas frescos, divertidos y románticos y una saga que va mejorando libro a libro.

Saga Play by play:

1. La jugada perfecta (junio 2014)
2. Cambiando el juego (marzo 2015)
3. Apostando para ganar (junio 2015)
4. Playing to win (septiembre 2012, inglés)
5. Throwing by a curve (marzo 2013, inglés)
6. One sweet ride (junio 2013, inglés)
*. Holliday games (noviembre 2013, inglés)
7. Melting the ice (febrero 2014, inglés)
8. Straddling the line (julio 2014, inglés)
*. Holliday on ice (noviembre 2014, inglés)
9. Quaterback draw (febrero 2015, inglés)
10. All wound up (agosto 2015, inglés)

[Review 556]: Cambiando el juego – Jaci Burton


Sinopsis

La mayoría de la gente sigue las reglas del juego, pero Gavin y Liz no son como los demás...
«Ganar a cualquier precio». Ese ha sido siempre el mantra que la agente deportiva Liz Darnell se ha repetido a sí misma durante toda su vida. Cuando va demasiado lejos y corre el riesgo de perder a su cliente más importante, el jugador de béisbol Gavin Riley, Liz se da cuenta de que va a tener que emplearse a fondo para evitarlo. Aunque lo cierto es que tampoco supone un esfuerzo demasiado grande: a fin de cuentas ha seguido cada movimiento del jugador desde que se fijó en él por primera vez… y no fue de una manera precisamente profesional. Pronto Liz se da cuenta de que Gavin está más que dispuesto a seguirle el juego.
A Gavin no le importa nada caer en las redes de Liz. La desea tanto como ella parece desearle a él. Dispuesto a comprobarlo, decide lanzarle una bola curva para ver lo lejos que está dispuesta a llegar para mantenerlo en su cartera. Sin embargo, el amor comienza a formar parte del partido de manera inesperada y ni Liz ni Gavin están preparados para ese cambio de juego.

Ficha Técnica

Datos

Editorial: Pàmies
Sello: Phoebe
Traducción: María José Losada
Saga: Play by play, #2
Fecha Publicación: 03/2015
ISBN/ASIN: 9788416331017
Páginas: 300
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 17.95 €
Ebook: 4.95 €
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository

Título original




Cambiando el juego

Autora

Esta autora norteamericana residente en Oklahoma decidió un día dejar de lado su exitosa carrera profesional en el mundo de los negocios para dedicarse única y exclusivamente a su gran pasión: la literatura romántica. En pocos años se ha convertido en toda una superventas en su país, cosechando los más variados premios, entre ellos el Romantic Times Reviewer´s Choice Award.
Le encantan los finales felices con los que siempre remata sus novelas y dar a sus tramas un alto grado de erotismo.
http://www.jaciburton.com/

Opinión Personal


Cambiando el juego es el segundo libro de la saga Play by play. Una saga que a todas nos hacía mucha ilusión tener sobre todo por sus portadas tan… tan… educativas. ¡Gracias Phoebe! Y ahora no me vengáis con remilgos que os conozco… no disimuléis. A ver quién es capaz de pasar por alto una portada como esta… Venga, echad un ojo al principio... ;)

En esta ocasión la pareja protagonista es Gavin, el hermano de Mick (protagonista del primer libro) y Elizabeth, la agente que los representa y que en el libro anterior se portó rematadamente mal con la pareja. Pero mal, mal. O sea que la autora va a tener que convencernos de que merecerá la pena leer su historia con Gavin.

Comienza más o menos donde terminó el anterior, es decir, Liz ha sido despedida por Mick y se teme que muchos más de sus representados sigan su mismo camino por su metedura de pata. Y esto incluye a Gavin, su hermano. Así que se llevará una sorpresa cuando este no solo no la despide sino que parece que se le está insinuando…
―Por supuesto que no lo sabe. Los hombres son tontos. Tienes que arrearles un sartenazo en la cabeza para que perciban esa clase de cosas.
Gavin jamás pensó en Liz de forma romántica, pero cuando Mick la despidió y ella, vulnerable, le besó pensando que sería el final también de su relación laboral, él se quedó pensando en ella. No se la podía sacar de la cabeza. Tenía que hacer algo para saber por qué le afectaba tanto.

Entre ellos dos saltan chispas. Y muchas. Su relación pasa de ser profesional a ser muy apasionada casi al instante cuando consiguen alejarse de todo lo que les presionaba a su alrededor. La autora consigue que comprendamos las razones de la forma en que Liz se comportó con Mick y que sintamos en seguida simpatía por ella.

También me ha gustado mucho cómo la autora es capaz de, al igual que nos hace querer a Liz, nos hace odiar un poquito a Mick y su comportamiento con ella en este libro. Nos hace ver, de forma muy clara, que siempre hay dos versiones y ambas pueden ser correctas en determinado momento.
Elizabeth alzó la cabeza y lo miró.
―No quiero que me lleves a casa. Te he despedido.
―Eso dijiste, sí. Sin embargo, te voy a llevar a casa. Puedes volver a despedirme cuando lleguemos allí.
―Vale. ―Ella apoyó la cabeza en su hombro y estuvo muy tranquila durante el trayecto.
Liz es una protagonista fuerte, que se ha hecho a sí misma por pura fuerza de voluntad y renunciando a muchas cosas. Con una profesión bastante inusual para una mujer, pero en la que Liz de defiende con absoluta maestría. Resulta muy refrescante.

Gavin en cambio ha estado casi siempre a la sombra de su hermano mayor, el gran deportista, el que tuvo problemas de juventud y hubo que ayudar a superar. Siempre midiendo lo que se hace o se dice a su alrededor. Hasta ahora, ahora tiene su propia opinión y quiere llegar hasta el final con Liz… ¿o no se atreverá?

Un preciosa historia romántica llena de erotismo sobre cómo podemos parecer lo que no somos y cómo a veces hay que mirar más allá para ver lo que tenemos delante. Con preciosos momentos llenos de ternura y momentos llenos de tórridas escenas de cama. Hay donde elegir. ¿Os lo vais a perder?

Saga Play by play:

1. La jugada perfecta (junio 2014)
2. Cambiando el juego (marzo 2015)
3. Taking a shot (marzo 2012, inglés)
4. Playing to win (septiembre 2012, inglés)
5. Throwing by a curve (marzo 2013, inglés)
6. One sweet ride (junio 2013, inglés)
*. Holliday games (noviembre 2013, inglés)
7. Melting the ice (febrero 2014, inglés)
8. Straddling the line (julio 2014, inglés)
*. Holliday on ice (noviembre 2014, inglés)
9. Quaterback draw (febrero 2015, inglés)
10. All wound up (agosto 2015, inglés)


[Review 458]: La jugada perfecta – Jaci Burton


Sinopsis

Nada podría desestabilizar más la vida de Tara Lincoln que comenzar una relación con el famoso quarterback de los San Francisco Sabers, Mick Riley. Después de una noche de loca pasión, sabe que aquel hombre que vive para el deporte, la fama y tiene una chica diferente en cada ciudad ha calado muy hondo en su corazón. Pero no está dispuesta a sufrir de nuevo, por lo que decide no seguir viéndole.
Mick lleva muchos años entregado al fútbol americano, pero está harto del falso mundo que rodea a este deporte. Por eso, cuando conoce a la hermosa organizadora de eventos Tara Lincoln, se da cuenta de que con ella desea mucho más que la típica aventura de una noche. Pero en Tara encuentra la horma de su zapato: ella no muestra el más mínimo interés en continuar su relación.
Así que Mick, que nunca se rinde, tendrá que preparar la jugada perfecta...

Ficha Técnica


Datos

Editorial: Pàmies
Sello: Phoebe
Traducción: Mª José Losada
Saga: Play by play #1
Fecha Publicación: 06/2014
ISBN/ASIN: 9788415433491
Páginas: 302
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 17.95 €

Título original

The perfect play (2011)


La jugada perfecta (La jugada perfecta, #1)

Autora

Esta autora americana residente en Oklahoma decidió un día dejar de lado su exitosa carrera profesional en el mundo de los negocios para dedicarse única y exclusivamente a su gran pasión: la literatura romántica. En pocos años se ha convertido en toda una superventas en su país, cosechando los más variados premios, entre ellos el Romantic Times Reviewer´s Choice Award.
http://www.jaciburton.com/

Opinión Personal

Llevábamos tiempo esperando este libro (portada), sí. Y agradezco mucho, muchísimo a Phoebe que haya mantenido la portada original de este libro (y espero que de los del resto de la saga) para deleite femenino. Igual no podrás ir con él en el autobús, pero tenerlo en la estantería y echarle un vistacillo a Jed Hill (buscadlo en google y morid entre babas…) cada poco… no tiene precio :D

Y encima la historia es muy buena. Así que aquí no funciona lo de portada bonita interior hueco. Nada de nada. Es una historia romántica contemporánea muy entretenida, con unos personajes bastante buenos y que te deja con muy buen sabor de boca.

Pero vamos con los protagonistas. El chico, Mick Riley, es un famoso quarterback (sea lo que sea eso debe ser alguien importante en un equipo de ¿fútbol americano?) que siempre está rodeado de mujeres hermosas. Pero en el fondo está harto de esta vida hueca que le obliga a llevar su agente y sus compromisos comerciales. Desea algo más real, más sólido y más sincero en su vida.
Se había quedado tan impactada al verlo cuando se perdió en el sótano donde estaban los vestuarios del equipo, que ni siquiera fue consciente de que se trataba de él hasta que el ascensor estuvo en movimiento. De acuerdo, no solo impactada, además se había olvidado de cómo se hablaba. ¿A quién no le habría pasado eso teniendo delante aquella magnífica y sudorosa musculatura casi desnuda? Ese tipo era un regalo de Dios para las mujeres. ¡Santo Dios! ¿Se podía ser más guapo? Por desgracia, lo único que había sido capaz de hacer en aquel momento fue pedirle una indicación.
Y aquí es donde entra nuestra chica, Tara Lincoln. Una mujer con una vida difícil, que ha cometido errores y ha sabido superarlos con tesón y fortaleza. Y que no confía en ese guaperas con fama de mujeriego. Aunque… a nadie le amarga un dulce ¿verdad?

La relación empieza más como algo fugaz y transitorio. Un entretenimiento que no puede tomarse en serio. Sus mundos están demasiado alejados para que algo serio pueda cuajar entre ellos. Pero Mick no piensa así. Cree haber encontrado lo que tanto buscaba y no se rendirá hasta conseguirlo.

A pesar de que la relación comienza prácticamente en el dormitorio (¿dónde si no con semejante espécimen masculino?), y que está plagada de escenas del más alto voltaje que harán que la temperatura a vuestro alrededor suba varios grados, no se limita solo a eso. Tiene una preciosa historia detrás. Pero de ambos protagonistas. Los dos han tenido que superar pruebas difíciles en sus vidas y han triunfado después de hacerlo. Han encaminado sus vidas por el lado correcto y ahora merecen disfrutar de algo de felicidad.
—A veces somos nuestros peores enemigos.
—Por favor. Tienes la familia perfecta... la vida perfecta. Dudo mucho que hayas hecho nada que te perjudique.
La atrajo hacia sí y la abrazó con la verdad en la punta de la lengua, preparado para confesarla. Pero pensó que esa noche no era el mejor momento, no después de lo que ella le había contado sobre su pasado.
Y quizá no era más que un cobarde.
Tenía que pensar.
Lo que quizá choca un poco es que alterna momentos de lo más tiernos y románticos con otros llenos de erotismo y sexo salvaje… así ¡zas! Que ¡oye! a mí no me ha molestado (y menos cuando tu imaginación te muestra imágenes de ese Jed Hill), pero sí que sorprende que no haya más romanticismo y ternura en sus relaciones, sobre todo cuando ésta ya está más avanzada. Ellos se ponen a la faena y se olvidan de todo jajajaja

Así que si os gusta la romántica contemporánea y no os molesta que sea tirando a erótica porque tiene una bonita historia detrás, os recomiendo mucho este libro. Además los protagonistas de la siguiente entrega, el hermano de Mick y su agente, a los que conoceremos aquí, resultan de lo más interesante. Yo desde luego le seguiré la pista de cerca.



Saga Perfect play:

1. La jugada perfecta (junio 2014)
2. Changing the game (agosto 2011, inglés)
3. Taking a shot (marzo 2012, inglés)
4. Playing to win (septiembre 2012, inglés)
5. Throwing by a curve (marzo 2013, inglés)
6. One sweet ride (junio 2013, inglés)
*. Holliday games (noviembre 2013, inglés)
7. Melting the ice (febrero 2014, inglés)
8. Straddling the line (julio 2014, inglés)
*. Holliday on ice (noviembre 2014, inglés)
9. Quaterback draw (2015, inglés)