Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hija de lobos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hija de lobos. Mostrar todas las entradas

[Review 68]: Hija de lobos - Víctor Conde



Título Original: Hija de lobos
Editorial: Grupo Planeta
Sello: Minotauro
Fecha Publicación: 09/2011
ISBN: 9788445078396
Páginas: 363
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 17.00 €


Añadir Hija de lobos en Goodreads


Sinopsis:

«Rhum era el último lugar que se me habría pasado por la cabeza a la hora de buscar refugio, pues sus campos deshabitados, sus mares de jacintos y las verdes jorobas del Cullin se quedarían grabados para siempre en mi cabeza como “el lugar donde todo empezó”.»
Escocia, 1826. La isla de Rhum está siendo desalojada con el fin de dedicarla a la cría de ganado. Sin embargo, un erudito en los misterios de la ciencia llega para ocupar la única casa que hay en la isla, una mansión de rotundos muros, acompañado por su hija adolescente y su hijo pequeño, que padece una terrible enfermedad.
Pero la presencia de los extranjeros parece haber despertado algo en la isla, algo antiguo y malvado que hasta entonces vivía sólo en las leyendas locales. La hija mayor, Sabine, deberá dejar atrás sus sueños de adolescente para enfrentarse a un mundo lleno de sombras y peligros, si quiere salvar su propia vida y la de su hermano...

El autor:

Víctor Conde (Santa Cruz de Tenerife 1973) estudió Psicología y Cine y trabaja en la actualidad como programador de sistemas. Sus cuentos y relatos han aparecido en revistas como Artifex Segunda Época, Gigamesh o Solaris, así como en la antología Visiones 2001, editada por la Asociación Española de Ciencia Ficción y Fantasía. Ha publicado relatos en revistas de Argentina, México y Bélgica.

Opinión personal

Impactante. Esta es la palabra que me salta a la mente cada vez que recuerdo la lectura de este libro. Me dejó impactada, por la historia, por la forma de narrarla y de desarrollarla. Me esperaba algo bueno, pero aparte de bueno es… impactante. Esperaba terror, pero me impactó tanto terror y tan bien descrito. En serio, si tenéis el estómago sensible, no os acerquéis a este libro porque hay cosas que os dejarán temblando, de miedo y a veces hasta de asco. Pero si os gusta el terror, como es mi caso, este libro os encantará, os tendrá aferrados a su portada con la tensión de intentar averiguar por dónde va a salir el autor, porque seguro que te termina sorprendiendo.

La historia está contada desde el punto de vista de Sabine, la hija de un erudito científico que busca remedio para la enfermedad de su hijo, y para ello ha viajado por todo el mundo intentando encontrar el tratamiento milagroso que consiga curarlo. Sabine no quiere vivir en Rhum, porque es un lugar aislado, frío, tenebroso. Y porque sospecha que hay algo allí que no es pacífico.

Los licántropos de este libro, como ya indica su autor al principio del libro, no son nada “hollywoodienses”, se apartan mucho del concepto que casi todos tenemos de hombre-lobo, no les afecta la luna, ni la plata, ni se transmite a través de algún mordisco o herida. En este libro nos encontraremos con la concepción medieval del hombre lobo a través de una gran labor investigadora del autor.
De pronto, el caballo se asustó. Frenó de golpe haciendo temblar toda la calesa, y levantó las patas al aire.Bert abrió la boca para gritarle una orden, al tiempo que sacudía las riendas, pero el aire no tuvo tiempo de abandonar sus pulmones.Una sombra, tan veloz que era imposible seguirla con la vista, saltó por encima del pescante y se lo llevó. Lo percibimos como una estela en la niebla, un movimiento instantáneo que golpeó al joven Bert y barrió nuestros cabellos con una ráfaga de viento.
A lo largo de la narración nos moveremos desde la abandonada isla Rhum, hasta la elegante y cultivada Perpignan, para terminar en la salvaje e inhóspita Noruega. Sabine primero tiene que sobrevivir en Escocia y después ha de regresar para terminar con el hombre lobo que transformó su vida por completo y que amenaza con ir tras ella y su familia. El reencuentro que por una parte desea y por otra la aterra.

Una cosa que me ha encantado del estilo de Víctor Conde es que me ha tenido consultando el diccionario cada poco, he encontrado un montón de palabras en la historia que no conocía de nada, y personalmente, eso es algo que me encanta. ¡Qué envidia de vocabulario!

Dentro de la historia de terror nos encontraremos también con una bonita historia de amor entre Sabine y el pastor Chris Laycock, que perdurará a lo largo de los ochos años que separan el principio de la historia del desenlace. Y que tendrá consecuencias importantes en la historia…
—¿Y cómo estás tan seguro de que sabes realmente lo que es el amor, pastor?Se acercó a mí. Más ríos de luz encontraron un afluente por el que deslizarse.—Créeme, lo sé —aseguró con el mismo convencimiento con que hablaría de los pasajes de la Biblia, y posó sus labios en los míos. Hubo un contacto eléctrico. La luz misma se estremeció a nuestro alrededor, cambiando de tono, de vibración, de formulación química.
Y también está la figura de Tinker, el religioso visionario y fanático que persigue monstruos y herejes por todo el mundo y que ve pecados y pecadores en cada respiración. Es el personaje al que acabas odiando más incluso que al propio monstruo.

Sólo me queda añadir un punto negativo al libro, y digo libro, no la historia, y es que han puesto las notas en vez de a pie de página ¡¡¡al final del libro!!! Me resulta incomodísimo tener que estar yendo al final del libro para ver qué explica la nota que me he encontrado en el texto, y supongo que como a mi le pase a todo el mundo… ¿tan difícil es ponerlas a pie de página?

La calificación que le he puesto de 3 libros es porque creo que no es un libro para todo el mundo, si te gusta el terror te encantará y disfrutarás cada página, pero si te acercas a él para leer otra historia de hombres lobo no vas a encontrar lo que esperabas. Así que le dejo esa calificación media/alta (porque me niego a bajarla más) para avisar de que es un libro muy particular.
Está bastante bien. Entretenido. Pero si te gusta el terror es un imprescindible!