Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Firelight. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Firelight. Mostrar todas las entradas

[Review 477]: Alma de luz – Sophie Jordan


Sinopsis

La huida de Jacinda y Will ha arrastrado a Tamra y a Cassian hasta el cuartel general de los enkros, el misterioso lugar donde acaban los drakis capturados por los cazadores. Allí está atrapada Miram, la hermana de Cassian, a la que Jacinda desea rescatar antes de emprender una nueva vida. Para ello, no le quedará más remedio que convertirse también en prisionera. Una vez dentro, en el corazón de las tinieblas, la joven descubrirá qué terribles secretos ocultan los enkros y comprenderá que ni siquiera con la ayuda de Tamra, Cassian y Will hay garantías de sobrevivir en un mundo lleno de enemigos insospechados que resulta cada vez más peligroso. Intentar escapar es solo el principio de una larga cadena de amenazas y revelaciones sorprendentes…

Ficha Técnica

Datos

Editorial: Bruño
Traducción: Begoña Hernández Sala
Saga: Firelight, #3
Fecha Publicación: 11/2013
ISBN/ASIN: 9788421679647
Páginas: 320
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 12.00 €
Ebook: 5.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.

Título original

Hidden (2012)

Hidden. Alma de luz (Firelight, #3)


Autora

Creció en una granja en la región montañosa de Texas, Estados Unidos, donde de pequeña tejía fantasías sobre dragones, guerreros y princesas. Actualmente vive en Houston. Ha sido profesora de Lengua en un instituto y ahora se dedica por completo a la literatura.
Puedes conocerla mejor visitando su página web, www.sophiejordan.net.

Opinión Personal


Y otra trilogía que he terminado este mes… Sí, me estoy poniendo medallas a mi misma que alguien me tiene que animar ¿no? 

Esta trilogía de dragones me ha gustado muchísimo, aunque reconozco que me gustaron bastante más los dos primeros que este, y no porque tenga un mal final… no sé… me ha parecido un poco “por cubrir el expediente”. Y es una pena porque los personajes y la trama son muy buenos, y la historia es fantástica. Se merecía un final más espectacular.

Si en las entregas anteriores nos desesperábamos por ver a Will y Jacinda juntos, en esta hay muchos momentos para disfrutar de ellos como pareja. Pero también para desesperarnos porque parece que todo, absolutamente todo se pone en contra del pobre Will y no hace más que tener que seguir a Jacinda y sus problemas… ains… pobriño. Si, Jacinda tiene momentos bastante desesperantes... xD

El mundo creado por la autora sigue siendo fascinante. Además, en esta ocasión, también veremos algo de sus enemigos, los Enkros, aunque esta parte podría haber sido algo más generosa en explicaciones o descripciones o algo… Me quedo con ganas de saber por qué hacen lo que hacen y para qué persiguen a los drakis.
—Hola —me saluda, con esa voz aterciopelada que me produce escalofríos.
—Hola —le respondo, y señalo los peces—. Buena captura.
—Sí. Estoy bastante impresionado conmigo mismo. Siempre había pensado que las pelirrojas eran muy atractivas...
—Ja, ja, ja... Me refería a la pesca.
—Ah, sí —replica, y levanta la ristra para admirarla antes de dirigirme la vista de nuevo—. ¿Cómo te sientes hoy?
Personalmente no soy de las que cayeron a los pies de Cassian como personaje (siempre me cayó mejor Will…), aunque tengo que reconocer que en este libro (y en el anterior, claro) mejora muchísimo, se hace querer, se sufre con él y terminas queriéndole mucho. 

Algo parecido pasa con Tamra, la hermana de Jacinda, que al fin madura por completo y parece que encuentra el amor también. Eso sí, un pelín precipitado e instantáneo, pero ¡eh! No me importa, me gustan ese tipo de relaciones que parecen nacer con solo una mirada. Soy una romántica incurable.

También queda un poco en el aire la suerte que corren algunos personajes nuevos que aparecen en este libro como Lia o Roc. Toda la situación en el enclave de los Enkros se resuelve tan rápido que deja bastantes agujeros sin cubrir.
Por otro lado, en Will no hay nada sencillo. Vuelvo a pensar en lo que puede hacer —doblegar la tierra, resistir el efecto de los ocultadores, su inmensa fuerza—, y me parece manifiestamente inexacto considerarlo humano. Sin embargo, tampoco puedo pensar en él como en un draki. Y eso me resulta muy triste. Will no pertenece a ningún lugar, a ningún mundo: ni al de los humanos ni al de los drakis.
«Pero me pertenece a mí», me digo, y esa convicción sigue ahí, tan insensata y peligrosa como siempre, introduciéndose en mis huesos y mi corazón. Es un hecho que no cambiaría ni aunque pudiese.
Es, probablemente, el libro con más acción de los tres. Pero da la impresión de ser una acción acelerada, desordenada. Pasan muchísimas cosas que no terminan de cerrarse por completo, se van quedando retazos sin explicación y eso me hace pensar en si la autora no tendrá en mente algún tipo de spin-off para satisfacer todas nuestras dudas.

El final me gustó mucho. Es un final que no pone fin a la historia, es casi un continuará, pero no de una manera mala. A ver si me explico mejor: es un final abierto pero de una manera muy satisfactoria y dulce. No deja sensación de “¡eh, me falta un trozo de libro!”

Así que es una trilogía que os recomiendo sin dudar. Muy entretenida, con una historia y un mundo muy bien creados, con personajes atractivos y no demasiado extensa. Los tres libros tienen una edición preciosa con unas portadas impresionantes y, además, son barato. ¿A qué estáis esperando?

Saga Firelight:

  1. Alma de fuego (octubre 2012)
  2. Alma de niebla (mayo 2013)
  3. Alma de luz (noviembre 2013)


[Review 353]: Vanish. Alma de niebla – Sophie Jordan


Sinopsis
Para salvar a Will, Jacinda hizo lo impensable: reveló su secreto a los humanos, y por eso ella, su hermana y su madre deben volver a la seguridad de la manada. Sin embargo, allí las cosas ya no son lo que eran. Mientras a Tamra se le adjudica un nuevo e importante papel, Jacinda pasa a engrosar las filas de los traidores. Pese a su soledad y tristeza, Jacinda no se arrepiente de la decisión que tomó, pues gracias a ella Will sigue vivo: sin memoria, sin recuerdos, pero vivo. Hasta que un día, contra todo pronóstico, Will da con su amada y le pide un gran sacrificio que lo cambiará todo. ¿Será capaz Jacinda de seguir los impulsos de su corazón? ¿Y Cassian, el príncipe de la tribu, y el resto de sus congéneres se lo permitirán?

Ficha Técnica
Datos
Editorial: Bruño
Traducción: Begoña Hernández Sala
Saga: Firelight #2
Fecha Publicación: 5/2013
ISBN/ASIN: 9788421699881
Páginas: 348
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 12.00 €
Ebook: 5.99 €
Primeras páginas: Aquí (en Fnac podéis comprar el primer capítulo gratis AQUÍ)
Título original
Vanish (2011)


Autora:
Creció en una granja en la región montañosa de Texas, Estados Unidos, donde de pequeña tejía fantasías sobre dragones, guerreros y princesas. Actualmente vive en Houston. Ha sido profesora de Lengua en un instituto y ahora se dedica por completo a la literatura.
Puedes conocerla mejor visitando su página web, www.sophiejordan.net.
Opinión Personal

Impresionante. Con esa única palabra se puede definir esta segunda parte de la saga Firelight. Y es algo sorprendente porque ahora que ya todos somos más o menos “expertos” en sagas, sabemos que las segundas partes, en general, son una especie de libro puente que alarga un poco la historia pero avanza menos aún en el argumento general de la saga. ¿A que sí?

Pues esta vez no. Sophie Jordan nos ha regalado una historia que incluso deja atrás a la anterior. Con un ritmo endiablado que no te deja despegarte de sus páginas (por cierto, la edición de Bruño sigue siendo preciosa). Y al final te quedas con unas ganas inmensas de saber qué es lo que va a pasar ahoraaaaaaaa. Menos mal que el siguiente se publicará en noviembre...
Y entonces el grupo se mueve y veo a Will. Lo devoro con los ojos, que me duelen de mirarlo tan intensamente. El tozudo mechón castaño le sigue cayendo sobre la frente. Su marcada mandíbula sigue siendo tan implacable como siempre. Está aquí. Will que ha cumplido la promesa que me hizo. Y luego pienso que no, que es imposible. (…) Puede que haya llegado hasta aquí accidentalmente. A lo mejor se ha separado de su grupo y se ha perdido, hasta tropezar con nuestra niebla…
El libro comienza justo donde terminó el primero, con nuestra chica, Jacinda (anda que el nombrecito…) huyendo con su madre, su hermana y con Cassian, tras haberse descubierto delante de humanos. La única solución es volver a la manada. Claro que eso supone enfrentarse a pagar por sus errores cometidos…

En serio… este libro se lee solo. Es un no parar de cosas que van sucediéndose, descubrimientos, descripciones sobre el mundo draki, etc. Todo hace que quieras saber más y que no quieras que termine nunca. Habrá castigos crueles, desprecios, amor y desamor, sorpresas, y un montón de cosas más que te cogerán desprevenido casi siempre.

Sí, sigue habiendo esa especie de triángulo amoroso, ya sabéis que no puede faltar últimamente… Y sí, es bastante cansino pero lo bueno es que no dura demasiado. La “tontería” de Jacinda (es que cada vez que escribo el nombre me sale Jacinta xD) dura poco, gracias a los dioses de la coherencia novelística. Aunque reconozco que ha servido para que Cassian me caiga mucho mejor en esta entrega que en la anterior, donde no le soportaba.
Y luego solo puedo pensar que se trata de Will.
Will, al que tanto he echado de menos y al que creía que había perdido. Will, con el que he soñado. Will, que me ha salvado una y otra vez, al que yo misma salvé de un peligro. Will, que me ama cuando todas las razones señalan que no debería. Al que yo amo a pesar de todas las razones por las que no debería.
Will, al que tengo que dejar. De nuevo.
También cae mejor ahora Tamra, la hermana de nuestra protagonista, ha sido capaz de dejar a un lado sus celos y ahora ha crecido como personaje. Su relación con Jacinda consigue ser muy bonita al final. 

Casi toda la acción del libro transcurre esta vez en la manada, lo que nos da lugar a conocer sus entresijos algo más a fondo. Algo que quedaba un poco desvaído en el primer libro. Conoceremos más de sus costumbres, sus leyes, su intransigencia y su temor a ser descubiertos.

Y, claro, la parejita protagonista, Will y Jacinda, son adorables los dos. Sí, ya sé que mucho más él que ella, que duda y nos hace sufrir un poco a todos. Pero en general es… preciosa la relación. Os enamorará.

Así que si no estáis corriendo a por él no sé a qué esperáis… ¡Venga! Tiene un precio envidiable, una edición preciosa y una historia genial… Ya estáis tardando…

¡¡¡Quiero másssss!!!
Saga Firelight:
  1. Firelight. Alma de fuego (octubre 2012)
  2. Vanish. Alma de niebla (mayo 2013)
  3. Hidden. Alma de luz (noviembre 2013)
  4. Breathless (historia corta sobre Az, diciembre 2012, en inglés)


Muchas gracias a Bruño por el ejemplar para la reseña.

[Review 208]: Alma de fuego - Sophie Jordan



Además de ser una joven independiente, rebelde y decidida, Jacinda es una draki, una descendiente de dragones capaz de adoptar forma humana para vivir entre los hombres sin llamar la atención. Un día pone en peligro a su tribu rompiendo una de sus leyes más sagradas, y para evitar el castigo se ve obligada a huir con su familia al mundo de los mortales, donde, poco a poco, su draki morirá y ella se convertirá en una humana más. Sin embargo, Jacinda no está dispuesta a renunciar a su esencia sin luchar, aunque para ello deba acercarse al mayor de sus enemigos, un atractivo y enigmático cazador de drakis que, con una simple mirada, despierta todos sus instintos. Poderes míticos, luchas de clanes y un amor imposible dan forma a la historia de dos jóvenes que cruzan la antigua línea divisoria que los separa… con resultados imprevisibles.



Ficha técnica:
Datos:
Editorial: Grupo Anaya
Sello: Bruño
Traducción: Begoña Hernández Sala
Saga: Firelight #1
Fecha publicación: 10/2012
ISBN: 9788421688625
Encuadernación: Flexible con solapas
Págs: 384
Precio: 12.00€
Título original
Firelight (2010)






Autora:
Creció en una granja en la región montañosa de Texas, Estados Unidos, donde de pequeña tejía fantasías sobre dragones, guerreros y princesas. Actualmente vive en Houston. Ha sido profesora de Lengua en un instituto y ahora se dedica por completo a la literatura. Puedes conocerla mejor visitando su página web, www.sophiejordan.net.

Opinión Personal

Esta es una de esas novelas de las que oyes hablar mucho y todo el mundo pone muy bien, pero no termina de ser publicada en nuestro país. Y tu te mueres de ganas por leerla porque sabes que tiene todo aquello que te suele gustar. ¡Y al fin la tenemos aquí!

Todas las ganas acumuladas que tenía se han visto recompensadas de sobra. Es un libro precioso, por dentro y por fuera. La historia os atrapará desde las primeras líneas y no lo soltaréis hasta que se termine. Os lo aseguro.
Su mirada me encuentra. Él avanza hasta mi mesa y yo contengo la respiración, esperando que pase de largo. Solo que no lo hace. Se detiene, y el roce de sus zapatos en el suelo es como un largo arañazo por mi columna vertebral.
Tan cerca veo unos ojos cuyo color no logro decidir. Verde, marrón, dorado…: si miro con demasiada intensidad, me pierdo, me mareo.
Jacinda y Will me han gustado muchísimo como protagonistas. Saber que son enemigos mortales y aun así sentirse terriblemente atraídos el uno por el otro, hace que la tensión a lo largo del libro sea enorme. Sus momentos juntos serán deliciosos.

El argumento me ha parecido muy muy original, dragones que se convierten en humanos y cazadores malvados que los persiguen para asesinarlos o entregarlos a los enkros (algo que aun no sé ni lo que es, por cierto). Y por supuesto otro hilo argumental paralelo en el que conoceremos mejor el funcionamiento interno de la manada de drakis en la que vivía Jacinda. Y esta parte sí que queda bien explicada, con las diferentes clases de drakis que existen y los poderes que adquieren, cuando son capaces de manifestarlos.

Como no todos son capaces, la manada los despreciará, en cierto modo. Y así es como se siente la hermana gemela de Jacinda, ya que no ha conseguido tener ningún poder. Así que tendremos a Jacinda, muy deseada por la manada ya que hace muchísimos años que no nacía una lanzafuegos y a la pobre Tamra a quien ignoran por no tener ningún poder.
Su mirada se posa en mi boca.
—No recuerdo cuál fue la última vez que algo me gustó de verdad —dice con voz ronca, tan bajo que apenas lo oigo. Es más una sensación
Sus palabras resuenan por todo mi cuerpo, pulsando una cuerda tan profunda que estoy segura de que hay una razón para todo esto. Una razón para que nos hayamos encontrado el uno al otro, primero en las montañas y luego aquí. Una razón. Algo más. Algo más grande que una coincidencia.
Esto influirá en la decisión de la madre de ambas de alejarse de la manada y pasar desapercibidas en el mundo humano para así estar a salvo del castigo que quieren imponerle a Jacinda por haber volado de día. Pero Cassian, el hijo del líder de la manada, y futura pareja de Jacinda, no se rinde y la buscará para traerla de vuelta, aunque ella no quiera.

Es un no parar… luchas, traiciones, secretos, venganzas y más secretos. La verdad es que cuando terminas el libro te quedan mil preguntas sin responder, que espero tengan su respuesta en las siguientes entregas, pero la sensación es que ha leído un libro realmente bueno.

Por supuesto la edición de Bruño es espectacular, todas llena de decoraciones preciosas en cada página, y respetando la portada original que también es una maravilla. Muchas gracias. Y por si esto fuera poco, el precio del libro es tan solo de 12 euros!!! Hay que quitarse el sombrero antes estos señores.

Si os apetece leer algo nuevo y refrescante, con mucha acción y un toque romántico, este es vuestro libro. No os lo penséis dos veces.

No os perdáis a esta draki!

Saga Firelight:

  1. Alma de fuego (octubre 2012)
  2. Vanish (septiembre 2011, en inglés)
  3. Hidden (septiembre 2012, en inglés)
  4. Breathless (historia corta que se publicará en diciembre 2012, en inglés)



Muchas gracias a Bruño por el envío del ejemplar para la reseña.