Título Original: El bosque de los corazones dormidos
Editorial: Random House Mondadori
Sello: Montena
Saga: El bosque #1
Fecha Publicación: 10/2011
ISBN: 9788484417248
Páginas: 348
Cubierta: Tapa flexible con solapa
Precio: 14.95€
Añadir El bosque de los corazones dormidos a Goodreads
A punto de cumplir los diecisiete años, el mundo de Clara se desmorona. Tras la muerte de su abuela, se ve obligada a dejar Barcelona y reunirse con un tío lejano que reside en un pequeño pueblo de Soria. Al llegar allí, se da cuenta de que su nueva vida lejos de la ciudad no va a ser fácil. Su tío Álvaro le brinda una fría acogida. A Clara le resulta fácil convencerle para que le deje instalarse en un caserón aislado, propiedad de la familia: necesita estar sola y nada le sentará mejor que empezar de cero en plena naturaleza. Pero desde el primer día en el caserón familiar empiezan a suceder cosas muy extrañas: ruidos misteriosos, rostros que se asoman a las ventanas en plena noche...Sola en el bosque, Clara deberá enfrentarse a sus propios fantasmas mientras crece en ella una intuición certera: alguien la está observando desde muy, muy cerca... Pronto se cruzará en su camino un chico misterioso y solitario que, como ella, huye de un pasado atormentado y se refugia en las profundidades del bosque.

La autora:
Esther Sanz (Barcelona, 1974) es licenciada en periodismo. Ha trabajado en revistas femeninas además de ejercer de editora en un sello de libros prácticos. Lectora apasionada de novelas románticas en su adolescencia, siempre soñó con convertirse en escritora. Su primera obra, Vive rápido, siente despacio, fue publicada en 2007 por la editorial Talismán. El bosque de los corazones dormidos es su primera incursión en el mundo de la literatura juvenil.
Opinión personal
Este es un ejemplo de porqué las reseñas que encontramos por la blogosfera nunca hay que tomárselas al pie de la letra. Os cuento: cuando compré el libro, en octubre del año pasado, lo hice con mucha ilusión porque me atrajo la sinopsis. Poco después leí un par de reseñas no demasiado positivas sobre él y lo fui abandonando al fondo de la pila de pendientes. Casi me olvidé de él. Hasta que viendo las novedades de este mes vi que se publicaba la segunda parte y antes de comprarla me propuse leer este. Como ya veríais en el Ya lo tengo anterior la segunda parte ya me está esperando…
Me ha gustado mucho la historia, a pesar de que lo de los Delta Force americanos me pareció un poco exagerado… Pero las licencias literarias son así ¿no? Es lo único del libro que me ha parecido un poco fuera de lugar y demasiado fantasioso. El resto me ha enamorado.
Un extraño sueño se abrió paso en mi inconsciente.
Un rostro.
El rostro más bello que había visto en mi vida me miraba desde el otro lado de la ventana, iluminado por la vaga luz de la luna. Yo lo contemplaba embelesada desde la cama, mientras me decía a mí misma que aquella aparición no era de este mundo.
Admiré un instante cómo el viento mecía sus ondas doradas mientras él me atravesaba con sus ojos azules. Me levanté de la cama y me acerqué lentamente a la ventana. Mientras lo hacía, descubrí algo que me heló la sangre, más aún que el frío repentino que sacudió mi cuerpo casi desnudo.
No era un sueño.
El pánico se apoderó de mí y estalló en forma de grito agudo.
Corrí a la cama y me enterré bajo las mantas.
Sí, la historia de amor es precipitada, como todas a los 17 años ¿no? Lo de enamorarse pasito a pasito está bien cuando sucede, pero ¿en serio no os quedasteis nunca pillado de alguien solo con verle un par de veces? Y si después de eso encima es maravillosamente guapo, agradable, amable, te cuida y te protege y tiene un misterio que estás deseando resolver… pues te has caído con todo el equipo. Seguro. Y más a los 17. Con más edad puede que te lo pienses algo más, pero a esa… Yo seguro que no.
De todas formas con la historia que Clara trae como equipaje también entiendo que confíe en alguien que le demuestra un mínimo afecto, como le pasa con Braulio y con Bosco. Necesita algo de contacto humano después de todo lo que ha pasado y de separarse de todo lo que hasta ahora conocía. Y con la “bienvenida” que le da su tío…
Bosco es un personaje de lo más original, si habéis leído el libro ya lo sabréis y si no, no pienso contaros nada más. Pero su originalidad no le resta ni un ápice de encanto, ternura y diversión. Realmente Esther Sanz creó un personaje masculino muy completo y del que seguro que tardo en olvidarme.
—¿Te gusta?
Su pregunta me sobresaltó. Estaba claro que se dirigía a mí. Era poco probable que hubiera alguien más a esas horas en ese lugar apartado. Salí de mi escondite agradecida de que mi rubor no fuera perceptible entre las sombras de la noche.
—Sí… —respondí sin saber muy bien a qué se refería. ¿Al lugar? ¿A él?—. Este lago es precioso y tú… tú… ¿Cómo lo haces? ¿Cómo puedes bañarte en el río y no morir congelado? ¡Estamos a varios grados bajo cero!
Bosco se encogió de hombros.
—¿Quieres que te acerque tu ropa?
—¿Qué ropa? He salido así de casa.
Le miré perpleja.
—Entonces… te espero allí —dije algo turbada.
—Sigue las miguitas moradas. No quisiera que te perdieras o cayeras en alguna trampa esta noche.
Oí su risa ahogada tras de mí.
Yo también reí en silencio, contagiada de su felicidad.
Otros personajes son Braulio, Berta y, por supuesto, el tío de Clara, Álvaro. Braulio es la primera persona que es amable y atenta con Clara en la Dehesa recién llegada. Pero es un personaje que no me terminó de gustar demasiado, quizá por obvio, quizá por demasiado normalito al lado de Bosco.
Berta será su primera amiga, a pesar de un comienzo más bien áspero entre las dos, pronto encuentran mucho en común para llevarse bien. Es un personaje fuerte, decidido y valiente. Me gustó mucho.
Y Álvaro es el contrapunto atormentado de la historia, con un pasado que le persigue y del que parece que nunca puede llegar a escapar. Está muy amargado y es muy huraño. Pero según se va desvelando su pasado comprendes que su carácter se haya ido agriando con el paso del tiempo.
La historia es preciosa y original, con una gran dosis de misterio e incertidumbre que te hace pasar las páginas a toda velocidad para seguir descubriendo cosas sobre ella. El final de infarto y la promesa de una continuación hacen que también me alegre mucho de haberlo leído ahora cuando ya tengo disponible el siguiente.
Así que, tomaros las reseñas como lo que son, opiniones personales que pueden o no coincidir con las tuyas, pero cuando tu instinto te dice que ese libro te va a gustar, hazle caso. No siempre acertarás, pero eso no es lo importante. Yo prefiero que me sobren lecturas a que me falten algunas…
![]() |
9. Casi perfecto |