Sinopsis
Cuando una joven Psi aparece brutalmente torturada e inconsciente frente a la sede de la Fundación Shine, su director Devraj Santos sabe el peligro que esto supone, puesto que probablemente sea una infiltrada del Consejo Psi con una misión: liquidarle. Aunque finalmente la chica despierta víctima de una profunda amnesia, Dev recurre a algunos de sus aliados para averiguar su identidad. Su nombre es Ekaterina Haas y su mente ha sido poseída por un enemigo muy poderoso. Aún así, Dev, que es incapaz de resistirse a la fascinación que despierta en él esa mujer inteligente, atractiva, y a la vez valiente y vulnerable, decide protegerla. Ekaterina, por su parte, repudia su vida anterior y adopta el nombre de Katya. Sin embargo, a medida que va recuperando la memoria, van reapareciendo en su mente las órdenes asesinas que le han sido implantadas. Mientras lucha contra la locura que amenaza con subyugarla, se da cuenta que los sentimientos que se gestan entre ella y su protector son cada vez más intensos... y que ambos tienen los días contados.
Nalini Singh ha entrado en el reducido grupo de grandes escritoras del género de romántica paranormal y de urban fantasy, como Sherrilyn Kenyon, Charlaine Harris, J. R. Ward, Patricia Briggs y Christine Feehan, gracias a la serie «Psi/Cambiantes», que inició con La noche del cazador. Con esta saga y la de «El Gremio de los Cazadores», publicada por Debolsillo, Nalini Singh ha escalado a las listas de best sellers de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania, ha ganado numerosos premios españoles e internacionales del género y, sobre todo, el favor de los lectores.
Nalini Singh nació en Fiyi y se crió en Nueva Zelanda. Vivió en Japón durante tres años, a lo largo de los cuales aprovechó para viajar y conocer otros países asiáticos. Ha trabajado como abogada, bibliotecaria, profesora de inglés, en una fábrica de dulces y en un banco, y no necesariamente por este orden. En la actualidad reside en Nueva Zelanda y se dedica exclusivamente a escribir.
Opinión Personal
Es Nalini y como todo lo que sale de su mano tiene calidad, entretiene y no defrauda, pero para mí es el libro más flojo de los siete que llevo leídos de esta saga… Intentaré explicarlo a lo largo de mi opinión personal, porque no quiero que penséis que es un mal libro. Creo que Nalini nos ha puesto las expectativas demasiado altas y, a veces, no se cumplen.
Soy un fan absoluta y rendida de esta saga (y de la otra de la autora también) y por eso el libro lo he disfrutado, pero no tanto por la pareja protagonista como por el desarrollo del arco general de la historia. Y si me ha mantenido más interesada el fondo que la historia principal es que algo le falló, en mi opinión, a esta pareja.
En principio la idea me gustaba mucho, dos psi juntos… uno que no ha pasado por el Silencio y otra que acaba de salir de él a la fuerza… Sonaba tan bien… Pero no me han funcionado juntos.
Dev, nunca pasó por el Silencio, su familia se negó a ello y siempre ha pertenecido a los Olvidados, aquellos renegados que consiguieron sobrevivir a la purga del Silencio. Ahora dirige la Fundación Shine, una institución que busca y ayuda a aquellos descendientes de los olvidados que después de un siglo de mezclas ahora se ven impotentes para sobrevivir con los poderes que tienen y no comprenden.
—¿Jugando sucio, cielo?Katya se percató de que era la primera vez que utilizaba un apelativo cariñoso. Algo se removió dentro de ella, pero no sabía qué era, no comprendía por qué su corazón latía de repente de forma dolorosa.—Declaro que todo vale en la cama.—Recuerda que has sido tú quien lo ha dicho. —Continuó su descenso, depositando besos en el valle de su abdomen, en la oquedad de su ombligo.Katya abrió los ojos como platos cuando se dio cuenta de lo que planeaba hacer.—¿Por qué? —preguntó con voz ronca.
Están en constante enfrentamiento con los Psi puros, claro. Y por ello la aparición de Katya, medio muerta, a las puertas de la fundación, lo único que provoca en él son sospechas. Lo más seguro es que la hayan reprogramado para espiar o para asesinar. Sin embargo Dev siente que debe cuidar de ella.
Katya ha pasado por un infierno, tras ser capturada del laboratorio donde trabajaba con Ashaya (Presa del placer) ha sido torturada más allá de su resistencia, la han quebrado en todos los sentidos… la han encerrado y aislado, algo que es prácticamente mortal para un psi. Y aun así no consigue recordar qué es lo que le han implantado en el cerebro que debe hacer. No sabe cómo va a traicionar a Dev, pero sabe que lo hará en algún momento.
Normalmente la química entre los protagonistas a la que nos tiene acostumbrados Nalini Singh es abrasadora… pues en este caso no hay nada de eso. Sí, se gustan, pero ¡pshé! Nada del otro mundo, no hay pasión, no hay calor, no hay necesidad… Y de repente se aman más allá de la propia supervivencia… ¿ein?
No soy de las que no se cree un amor a primera vista y una pasión desbordante al primer vistazo… me lo creo, os lo prometo. Pero es que aquí no hay de eso… Pasan del “vaya qué mona es cuando se arregla” al “mátame que sin ti no puedo vivir”.
—Por favor, Dev, hazlo por mí.—Eso es un golpe bajo, cielo —susurró rodeándole los hombros con un brazo—. Es muy injusto.A Katya le escocieron los ojos ante el sufrimiento que podía percibir en el cuerpo grande sentado junto a ella.—Una mujer tiene que utilizar lo que puede contigo.Dev esbozó un atisbo de sonrisa, pero estaba teñida de una gran oscuridad, de una gran pérdida.—De acuerdo. Te llevaré a verle.
Él resulta demasiado frío y ausente en general, excepto cuando le pega fuerte el amor. Su “don” resulta confuso y poco claro. Todo eso del metal… en fin, no me quedó nada claro. Igual soy yo que soy algo cortita… xD Vamos que parece que es él quien pasó por el Silencio en vez de ella.
En cambio Katya se desenvuelve perfectamente con sus emociones recién descubiertas… Después de ver las reacciones de Sasha, Faith, Jude y Ashaya… en fin, esta chica parece que lo ha estado haciendo toda la vida… No parece sorprenderse por nada, ni sentir temor, ni nada. Vamos, muy poco explotado, con el juego tan fantástico que da eso de que vayan descubriendo sensaciones y emociones…
Una de las partes que más me ha gustado han sido las cartas que escribe una madre a su hijo en la época justo anterior y durante la imposición del Silencio. Este hijo es el abuelo de Dev. Resulta precioso ver cómo se iba produciendo todo para que los psi eligieran el Silencio. Las dudas, las partes buenas y malas que se sopesaron. Ha sido una forma muy buena de hacerte una idea más clara de lo que pudo pasar.
El final también me gustó, unos giros que sorprenden sobre la forma de resolver la situación. Muy sorprendentes y que espero que den mucho juego en el futuro de la saga. Y sobre todo muy emotiva…
Así que la historia de la pareja es decente, pero comparada con las seis anteriores flaquea y por eso no llega a su nivel. Desde luego hay que leerla por todo lo que nos va descubriendo alrededor, como el funcionamiento de la Shadow Net, las cartas de la bisabuela para ir conociendo los acontecimientos y los primeros momentos del Silencio, conocer más de la historia de los Olvidados y mucha más cosas. Así que solo por eso merece la pena continuar con la saga y desear que el siguiente nos vuelva a fascinar con una pareja abrasadora.
Saga Psi-Cambiantes:
- La noche del cazador (enero 2011)
- La noche del jaguar (junio 2011)
- Caricias de hielo (octubre 2011)
- La luna del leopardo (octubre 2012)
- Presa del placer (febrero 2013)
- Marcada a fuego (junio 2013)
- Ardiente recuerdo (enero 2014)
- Bonds of justice (julio 2010 – inglés)
- Play of passion (noviembre 2010 – inglés)
- Kiss of snow (junio 2011 – inglés)
- Tangle of need (mayo 2012- inglés)
- Heart of obsidian (junio 2013 – inglés)
- Shield of winter (junio 2014 – inglés)
Historias cortas:
I. The cannibal princessII. The shower
III. Miss Leozandra’s (escena eliminada)
IV. A conversation
V. A gift for Kit
VI. Movie night
VII. Navidad en la cocina (incluido en el ebook de Ardiente recuerdo)
VIII. Wolf school (escena eliminada)
IX. Clean and dirty
X. Stalking Hawke
Muchas gracias a Plaza & Janés por el ejemplar para la reseña.