Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ann Leckie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ann Leckie. Mostrar todas las entradas

[Review 886]: Misericordia auxiliar – Ann Leckie


Sinopsis

Todo parecía estar bajo control para Breq hasta que, en una expedición en los suburbios de la Estación Althoek, encuentra a un auxiliar de nave escondido del Imperio del Radch durante millones de años. Mientras tanto un mensajero del misterioso Imperio Presger aterriza al mismo tiempo que su peor enemigo, Anaander Mianaai.
Breq podría coger su nave y huir pero dejaría a la población de Athoek en peligro...
Afortunadamente, tiene un plan mejor.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Penguin Random House
Sello: Nova
Traducción: Victoria Morera
Saga: Imperial Radch 3/3
Fecha Publicación: 06/2018
ISBN/ASIN: 9788417347109
Páginas: 396
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 20.90 €
Ebook: 9.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository
Ancillary Mercy (2015)
Comprar en Wordery

Misedicordia Auxiliar

Autora

Ann Leckie, lectora de ciencia ficción desde niña, sorprendió en 2013 con la publicación de Justicia auxiliar, una space opera de una perfecta desconocida que ha ganado, entre otros, los tres mayores premios del género —Hugo, Nebula y Arthur C. Clarke—, dando nuevo vigor a la ciencia ficción en clave femenina, un género tradicionalmente dominado por los autores hombres. Antes de dedicarse a la escritura, Leckie trabajó como camarera y recepcionista, al tiempo que empezaba a publicar relatos en webs de ciencia ficción en lengua inglesa. Ha sido ex secretaria de la Unión de Escritores de Ciencia Ficción de Estados Unidos y vive en San Luis (Misuri), con su esposo, sus hijos y varios gatos.
http://www.annleckie.com/

Opinión Personal

Acaba otra trilogía de ciencia ficción de las que te deja con la sonrisa en la cara y, también, con ganas de volver a empezarla porque ahora seguro que encontraría muchos más detalles interesantes que me pasaron desapercibidos en los primeros dos libros… Seguro.


Si tenéis intención de leer la trilogía o no habéis leído aun este último libro mejor no sigáis leyendo porque igual se escapa algún spoiler de los dos primeros libros y os aseguro que es mejor llegar a ella sin mucha información para que tú te vayas imaginando este mundo.

Si hay una sensación clara que queda tras finalizar la saga es que la autora ha creado un universo en el que aún quedan muchas, pero muchas, historias por contar. No quiero decir que la presente historia quede inacabada si no que aún hay tanto por descubrir en él que bien daría para otro par de sagas igual de interesantes que esta.
Las reacciones constan de dos partes, ¿no? Lo que se siente, y lo que se hace. Y lo importante es lo que se hace, ¿no?
En este final parece que la autora en vez de elegir una confrontación definitiva, violenta y oscura con la tirana Anaander Mianaai se decanta por una conclusión llena de emociones, momentos divertidos y mucha perspicacia e inteligencia por parte de nuestra protagonista Breq.

La situación en Athoek se vuelve más compleja cuando aparece una nueva auxiliar en la estación y una nueva traductora presger a la que intentar explicarle lo ocurrido con la anterior. Y en ese momento es cuando Anaander, o al menos una de ellas, decide enfrentarse de una vez por todas a Breq y terminar con ella.

La situación exige un delicado equilibrio diplomático y político para que todas las partes estén conformes a la vez que se bloquean las intenciones de Anaander para la estación Atheok y para todas las implicadas en ese momento y lugar. Algo Breq va a lograr con su personal astucia y con ayuda de aquellas que está a su alrededor.
Una no necesita saber cuáles son esas probabilidades. Lo que necesita saber es cómo hacer lo que pretende hacer y, después, tiene que hacerlo.
Me parece que esta última parte tiene un balance extraordinario entre las situaciones totalmente “domésticas” y cotidianas de la vida en una estación espacial con los enfrentamientos físicos, políticos y militares a los que estamos quizá más acostumbrados en este tipo de libros. Vamos a ver a las soldados tanto combatir y crear estrategias como planchar, limpiar o preparar el té, mucho té.

Sigo sin ser capaz de tener certeza sobre qué personajes son de género femenino y cuáles de género masculino, puedo aventurar algunos pero otros siguen siendo confusos y, sinceramente, tampoco resulta necesario saberlo exactitud.

Pero sí quería destacar aquí lo que me ha gustado la traductora presger al introducirnos en la mente de una entidad no humana que intenta entendernos como especie. Sus intervenciones son brillantes y llenas de momentos divertidos y confusos que dan un toque ligero a una situación llena de presión.

Cada libro de la trilogía nos ha hecho referencias a diferentes cuestiones morales en sus escasas trescientas páginas llevándonos a reflexiones de más o menos profundidad. En este último libro se centrará en qué hace humano a los humanos. Un fascinante final para una trilogía que se merece todos los premios y éxitos cosechados.

Saga Imperial Radch:

1. Justicia auxiliar (mayo 2015)
2. Espada auxiliar (julio 2017)
3. Ancillary mercy (junio 2018)


[Review 807]: Espada auxiliar – Ann Leckie


Sinopsis

Breq es una soldado que tiempo atrás había sido una nave militar, un arma de conquista que controlaba miles de mentes. Pero ahora dispone de un único cuerpo y sirve a la soberana a la que había jurado eliminar. Con una nueva nave y una tripulación problemática, a Breq se la destina al único lugar en la galaxia al que accedería a ir: la estación Athoek, donde deberá proteger a la familia de una teniente a la que conoció en el pasado y a la que mató a sangre fría.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Ediciones B
Sello: Nova
Traducción: Victoria Morera
Saga: Imperial Radch, 2/3
Fecha Publicación: 07/2017
ISBN/ASIN: 9788466660426
Páginas: 394
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 19.00 €
Ebook: 7.99 €
Bookdepository
Wordery
Ancillary sword (2014)
Comprar en Wordery

Espada Auxiliar

Autora

Ann Leckie, lectora de ciencia ficción desde niña, sorprendió en 2013 con la publicación de Justicia auxiliar, una space opera de una perfecta desconocida que ha ganado, entre otros, los tres mayores premios del género —Hugo, Nebula y Arthur C. Clarke—, dando nuevo vigor a la ciencia ficción en clave femenina, un género tradicionalmente dominado por los autores hombres. Antes de dedicarse a la escritura, Leckie trabajó como camarera y recepcionista, al tiempo que empezaba a publicar relatos en webs de ciencia ficción en lengua inglesa. Ha sido ex secretaria de la Unión de Escritores de Ciencia Ficción de Estados Unidos y vive en San Luis (Misuri), con su esposo, sus hijos y varios gatos.
http://www.annleckie.com/

Opinión Personal


Después de dejar el listón muy alto con Justicia Auxiliar esperaba con muchas ganas leer su continuación y, aunque se ha hecho esperar lo suyo…, aquí la tenemos y puedo adelantaros que es una buena, muy buena continuación.

Esta vez es una obra más íntima, más centrada en explorar a los personajes que la complejidad del mundo creado por la autora en el primer libro y que tanto nos sorprendió. Ahora nos centraremos más en Breq, en qué y cómo se siente tras los acontecimientos finales, y en cómo encara el reencuentro con hechos del pasado que aun la remuerden la conciencia.

La historia continúa más o menos donde quedó la primera parte, con la Lord de Radch aun en guerra consigo misma y con Breq recién nombrada capitana de la flota al mando de la nave Misericordia de Kalr. Es enviada a la estación Athoek para prevenir la destrucción de portales interestelares que se han sucedido últimamente.
—¡Los huevos son tan desacertados! ¿No opina usted lo mismo? Me refiero a que deberían poder convertirse en cualquier cosa. Pero al eclosionar siempre sale una gallina; o una pata; o el animal para el que han sido programados. Nunca obtienes de ellos algo interesante como el arrepentimiento o una noche de la semana anterior.
Breq acepta ir porque allí vive la hermana de la teniente Awn a la que por orden de la lord del Radch tuvo que asesinar, así que siente que tiene que ir a pagar alguna deuda, a dar alguna explicación o a ofrecer alguna compensación. Pero su llegada a la estación y su carácter inquisitivo la sumergirán en situaciones peligrosas tanto física como políticamente.

Como ya no se hará tanto referencia a su pasado como nave ahora tendremos una sola perspectiva la mayoría del tiempo. Aunque, de vez en cuando, Breq es capaz de seguir viendo a través de otros personajes. Pero, en general, la perspectiva será solo desde un punto de vista único.

Toda la situación en la estación Athoek nos ofrece un análisis sobre conquistadores y conquistados, sobre lo que se considera civilización, sobre los prejuicios hacia culturas diferentes. Nos enfrenta a cuestionarnos nuestras ideas sobre humanidad y sobre lo que consideramos civilizado o no.
—A mí me parece que se sobrevalora el perdón —repliqué yo—. En ciertos momentos y lugares es conveniente, pero no cuando la actitud que se perdona se utiliza para seguir abusando de quien ha perdonado.
Mucho más fácil de leer y de seguir que su predecesor ya que no habrá ni saltos temporales ni saltos entre personajes pero también pierde esa frescura y originalidad de aquella forma tan original de narrar que tenía antes. Ahora veremos a nuestra protagonista intentar conseguir el máximo de información solo por sí misma y actuar en consecuencia, también solo por sí misma.

Y si exceptuamos las referencias a razas y civilizaciones alienígenas y la amenaza constante y en aumento de una revolución interestelar dentro del imperio Radch casi podemos olvidarnos de que estamos leyendo una novela de ciencia ficción. Su argumento podría, perfectamente, ser una novela de intriga y crítica social de la época victoriana o eduardiana.

Con un final a la altura de la agudeza y el ingenio de Breq pero que también nos deja con la tensión suficiente para desear leer el desenlace final. Espero que no tardemos dos años en poder disfrutar de su tercera parte… ;)

Saga Imperial Radch:

1. Justicia auxiliar (mayo 2015)
2. Espada auxiliar (julio 2017)
3. Ancillary mercy (octubre 2015, en inglés)


[Review 585]: Justicia auxiliar – Ann Leckie


Sinopsis

En un planeta helado y remoto, una soldado llamada Breq se está acercando al cumplimiento de su misión. En el pasado, Breq era Justicia de Toren, una crucero de batalla colosal con una inteligencia artificial que conectaba a miles de soldados que servían al Radch, el imperio que había conquistado la galaxia. Ahora, un acto de traición la ha hecho pedazos y solo cuenta con un único y frágil cuerpo humano, numerosas preguntas sin responder y un ardiente deseo de venganza.