Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Química perfecta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Química perfecta. Mostrar todas las entradas

[Review 255]: Química perfecta - Simone Elkeles



Los chicos del instituto Fairfield, en los suburbios de Chicago, saben que las bandas de South Side y North Side no son precisamente elementos compatibles. De modo que cuando la líder de las animadoras Brittany Ellis y el pandillero Alex Fuentes se ven obligados a trabajar como compañeros de laboratorio en clase de química, los resultados prometen ser explosivos. Pero ninguno de los dos adolescentes está preparado para la reacción química más sorprendente de todas: el amor. ¿Podrán romper con los prejuicios y estereotipos que amenazan con separarles?

Ficha técnica
Datos:
Editorial: Versátil
Sello: Versátil Juvenil
Traducción: Purificación Meseguer Cutillas
Saga: Química perfecta #1
Fecha Publicación: 02/2010
ISBN/ASIN: 9788492929009
Páginas: 414
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 18.50 €
Primeras páginas: AQUÍ 
Título Original:
 Perfect chemistry (2009)


Autora:
La autora es best-seller del New York Times y del USA Today. Nació y creció en Chicago. Fue designada Autora del Año por la Asociación de Profesores de Lengua de Illinois. Entre sus libros publicados destacan: Leaving Paradise, How to Ruin a Summer Vacation y How to Ruin My Teenage Life.
Simone Elkeles ha obtenido el reconocimiento como Mejor Autora de Illinois del 2008. Actualmente, Simone reside con su familia en Illinois.


Opinión Personal


Este año he hecho el propósito (que terminaré no cumpliendo por que me conozco…) de leer sagas antiguas ya terminadas o a punto de terminar (bueno, vale, antiguas antiguas no, pero no muy recientes…). Empecé con Hermosas criaturas (ya he leído el segundo…) estoy leyendo El protectorado de la sombrilla (bueno a esta aun le queda para terminarse… pero ya llegará) y ahora esta de Química perfecta. Mi siguiente “objetivo” es Vampire Academy

Me gustó la forma de escribir de Simone Elkeles cuando leí Paradise hace unos meses. Así que me decidí a leer la saga que la hizo famosa. Y puedo decir, que este primer libro me ha gustado mucho. Alex y Britt me han parecido unos personajes bastante creíbles, normales y con los que se empatiza casi todo el libro (casi, todo todo la verdad es que no).

El tema de la atracción de los opuestos está muy bien llevada. Y me ha parecido muy bonito el mensaje de que hay que mirar más allá de la fachada exterior para saber si una persona merece la pena o no. Dejarse influir por las apariencias puede hacer que te pierdas cosas muy importantes.
No salgo con nenas blancas, ni nenas malcriadas, ni tampoco con niñatas cuya idea del trabajo duro es pintarse sus largas uñas de un color diferente cada día para que peguen con el conjunto que llevan puesto. Saco un cigarrillo del bolso y lo enciendo, haciendo caso omiso de la política del centro que prohíbe fumar en el recinto del instituto. Últimamente he fumado un montón. Paco me lo hizo notar anoche cuando salimos a dar una vuelta.
—¿Y qué pasa si es blanca? Vamos, Alex. No seas idiota. Mírala.
Echo un vistazo. Tengo que admitir que está buena. Tiene el pelo largo y brillante, una nariz aristocrática, los brazos ligeramente bronceados y algo musculados en los bíceps (me pregunto si hará ejercicio). Y unos labios carnosos que cuando sonríen te hacen pensar que la paz del mundo sería posible si todo el mundo sonriera como ella.
Por que en este libro las apariencias juegan un papel importante. Alex “tiene” que ser el tipo duro, el pandillero macarra al que todo el mundo teme. Y Britt "tiene" que ser la superestrella del instituto, rubia, guapa, lista y popular, sin ninguna preocupación.

Pero bajo esa fachada los dos esconden historias bastante diferentes que aprenderán a apreciar uno del otro. Se descubrirán como seres humanos con sentimientos muy opuestos a aquellos que dejan traslucir si no profundizan en su interior.

La historia de amor entre Alex y Britt, aunque con algunos momentos duros, resulta preciosa y tierna, y hace que los dos consigan juntos lo que por separado parecía que no podían conseguir. Su amor les da valor y fuerza para enfrentarse a aquello que les oprimía y no les dejaba ser ellos mismos.

Y me ha sorprendido que Elkeles no disfraza las situaciones duras y crueles, ni tampoco la tensión sexual entre los protagonista ni siquiera pone un ridículo velo a sus relaciones sexuales. Y hoy en día resulta refrescante, aunque ya vemos cada vez más autores que se atreven a mostrarnos las relaciones entre adolescentes con menos color rosa que antes.

Como punto negativo creo que el precio de los libros de Versátil está un pelín desorbitado. La edición es buena (aunque demasiado rígida para mi gusto) pero no creo que eso compense los casi 20 euros que cuesta cada libro... Creo que si fueran algo más asequibles tendrían mucho más éxito.
Una lectura entretenida y conmovedora que recomiendo mucho si aun no lo habéis leído.

Amor real y refrescante.



Saga Química perfecta:

  1. Química perfecta (febrero 2010)
  2. La ley de la atracción (enero 2011)
  3. Reacción en cadena (marzo 2012)