Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noelia Amarillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noelia Amarillo. Mostrar todas las entradas

[Review 155]: Quédate a mi lado - Noelia Amarillo





Título Original: Quédate a mi lado
Editorial: Roca Editorial
Sello: Terciopelo
Fecha Publicación: 07/2012
ISBN: 978 84 15410256
Páginas: 159
Cubierta: Tapa flexible sin solapas
Precio: 12.95 €


En una ciudad en la que puedes tocar el cielo… o caer en el infierno.
Invisible para aquellos que lo rodean, Jared camina sin rumbo por las calles de una gran ciudad, buscando un futuro mejor que el presente en que está inmerso. Su deambular le lleva hasta una pequeña tienda regentada por Dolores y su nieta, Nuria. Allí, la afable anciana le dará la oportunidad de cambiar su presente, aun en contra de los deseos de su desconfiada nieta.
Bajo la desamparada apariencia de Jared, Nuria descubrirá a un hombre valiente que conquistará su corazón, aun sin pretenderlo y que, asustado por la pasión que siente por ella, intentará por todos los medios ocultársela. Al fin y al cabo, no tiene nada que ofrecer, él solo es un “sin techo” más.
Pero Nuria no es una jovencita soñadora e insegura, sabe lo que quiere, y está dispuesta a luchar por conseguirlo. Utilizará todas las armas a su alcance para vencer los recelos de Jared, y la pasión, será una de ellas…
Si la pasión llama a tu puerta, ¿Te atreverías a rechazarla?



La autora:

Nací en Madrid el 31 de octubre de 1972, una fría noche de invierno en que las brujas, fantasmas y demás seres extraños campaban a sus anchas por la ciudad profiriendo terribles y agónicos alaridos… o tal vez no, tal vez sólo eran mis berridos indignados al verme privada de mi hogar en el vientre de mi madre.
Crecí en un barrio de Madrid, y cuando tuve la oportunidad me mudé a mi propia casa, en la que convivo con mi marido y mis hijas más o menos democráticamente (yo sugiero/ordeno y ellos aceptan o se rebelan según les conviene).
Actualmente trabajo como secretaria/chica para todo, en la empresa familiar, y disfruto como una enana con mi marido y mis hijas... y aunque parezca mentira, encuentro tiempo libre para continuar haciendo lo que más me gusta en el mundo: Escribir novela romántica.
De cuando en cuando, para desconectar, escribo en mi blog algún relatillo breve con el que gamberrear un poco, que es al fin y al cabo de las cosas que más me gustan hacer.
No sé si algún día las demás historias que tengo escritas verán la luz, pero sí sé que me considero una mujer muy afortunada por haber tenido la suerte de poder hacer realidad su sueño.
http://www.lascosasdenoeliaamarillo.com

Opinión Personal

Con cada libro que leo de Noelia Amarillo más claro me queda que es una de mis favoritas. Niña, no sé cómo lo haces pero te superas línea a línea…
La historia de Jared es ¡¡¡preciosa!!! Lo tiene todo, ternura, romanticismo, sensualidad. La percepción de alguien que no es percibido por la sociedad. Y la alegría de descubrir que alguien le ve. El miedo a volver a perderlo todo…

Esta no será una reseña larga porque la historia no lo es, está concentrada, como el buen perfume.

Jared es un sin techo que llega a la vida de Nuria por azar, buscando algo de trabajo para poder comer. La generosidad de la abuela de Nuria, Dolores, hace que Jared vuelva a sentirse útil, humano. Y la desconfianza inicial de Nuria se va transformando en admiración hacia la luz que irradia un ser al que no mirarías dos veces en la calle.
—¡Oh, vamos, no seas tonto! —exclamó irritada un segundo antes de posar sus delicadas manos sobre las mejillas del joven.
Jared se quedó paralizado antes el suave e inesperado contacto, y Nuria, que nunca desaprovechaba una oportunidad, se lanzó de cabeza a por lo que quería. Se puso de puntillas sin soltar los pómulos del hombre y acercó sus labios lentamente a los de él.
Cuando ella posó su boca sobre la de él, Jared no supo qué hacer exactamente: salir corriendo asustado, derretirse entre su manos extasiado o aullar a la luna agradecido.
Los personajes que Noelia refleja te llegan al corazón. Jared es la ternura personificada, es imposible no caer absolutamente enamorada de él. Y Nuria es adorable, con su valentía para enfrentarse a las convenciones sociales y luchar y defender su amor, incluso del propio Jared. Desde luego no son los protagonistas a los que estamos normalmente acostumbrados.

Otros protagonistas como la abuela Dolores y su generosidad, Sonia y Román harán poco a poco que Jared vaya recuperando la confianza que había perdido.

La historia se enmarca en un escenario conocido para los seguidores de Noelia Amarillo: el Barrio… Y a pesar de que los protagonistas de su saga no aparecen (excepto alguna referencia lejana) te vuelves a sentir como en casa…

Y el único punto negativo que le encuentro a la novela es: su extensión. En serio, no dura ni un par de horas. No es justo. No se puede crear un personaje tan original como Jared, y una historia de amor tan bonita y contárnosla tan rápido. Porque, al menos yo, me he quedado con muchas ganas de más.
La última vez que nos vimos toqué el paraíso con las manos.
Toda mi vida he estado buscándote y, cuando por fin te encontré, supe que no podía permanecer a tu lado.
Siempre he sabido que no soy nada, que no tengo nada. No puedo ni quiero pensar en acercarme a ti si no tengo un futuro que ofrecerte. Esa última noche fui consciente de ello.
Así que desde aquí: Noelia, ponte a escribir que me debes unas cuantas horas más de lectura absorbente!!!!

Recomiendo totalmente este libro, para los amantes de la novela romántica, la erótica, la social, la sentimental… No podéis perderos esta novela y si no habéis leído nada más de Noelia Amarillo seguro que terminaréis corriendo a por algo más de su pluma…
9. Casi perfecto!

[Review 90]: Ardiente verano - Noelia Amarillo




Título Original: Ardiente verano
Editorial: Éride Ediciones
Colección: Letra eNe
Fecha Publicación: 05/2011
ISBN: 9788415160649
Páginas: 475
Cubierta: Blanda
Precio: 13.00 €


Añadir Ardiente Verano a Goodreads


Sinopsis:
María, una mujer de poco más de treinta años, con un hijo adolescente y una vida cómoda en Madrid, se ve «obligada» a pasar las vacaciones de verano en el pueblo de su ex marido. Y no es que le haga mucha gracia…
Un día, perdida en la sierra, encuentra una rústica cabaña de madera en un claro del bosque. Junto a ella hay un pequeño cercado con dos caballos; incapaz de resistir la curiosidad, se acerca para recrearse en sus movimientos sin saber que ella misma está siendo observada.
A partir de ese momento todo su mundo dará un giro radical. Todo en lo que cree cambiará a manos de un desconocido que no permite que le vea la cara mientras le ordena, susurrante, que haga lo que jamás se atrevió a hacer.
¿Lo hará? ¿Se dejará llevar por las palabras encendidas, las caricias ocultas y la pasión prohibida de un hombre al que ni siquiera puede ver el rostro?


La autora:

Nací en Madrid, el 31 de octubre de 1972, justo a las 11.30 de la noche, y me alegro un montón por ello, es preferible nacer el día de las brujas (Halloween) que el día de todos los santos. (Más que nada, porque de santa no tengo un pelo y de bruja… bueno, lo tengo todo)
Trabajo de administrativo (y lo que se tercie) en la empresa familiar junto con mi padre y mi hermano, y gracias a ello tengo tiempo de escribir lo que se me pasa por la mente (¿Habéis oído aquello de que ser la hija del jefe es un chollo? Pues eso mismo)
Tengo un marido estupendo, rubio, alto y de ojos verdes (mío, solo mío, mi tesoro) con una ligera y adorable barriga cervecera que además es electricista y me hace todas las chapuzas en casa (repito, es solo mío)
Tengo dos hijas preciosas, que son exactamente iguales a mí, unas brujillas traviesas que lían la de Dios es Cristo en cuanto me descuido y que además tienen mas labia que un abogado. (Mi madre dice que es cosa del destino, que así sufriré lo que sufrió ella, en fin…)
Todos los viernes salgo con mi mejor amiga y un domingo al mes me voy al rastro a darle a lengua con “las chicas”. Mis pasiones, mis hijas, leer, escribir y sobre todo pasar el tiempo con mi gente.

Opinión personal

Esta es la tercera novela que leo de Noelia Amarillo, y ninguna de ellas me ha decepcionado. Creo que, a pesar de que escribe un género no muy popular como es la novela romántica erótica, tiene un futuro brillante por delante. Su estilo fresco y cercano hace que cada vez que lees uno de sus libros realmente te parezca que conoces a los protagonistas, que son reales y puedes encontrártelo en cualquier bar. Eso hace que te involucres mucho con sus historias, que sufras y rías a la vez que lo hacen sus protagonistas, y que sientas cierta pena al volver la última página del libro.

Ardiente verano es la historia de María, una joven viuda con un hijo adolescente cuyo matrimonio fue un absoluto desastre y la ha dejado unas cicatrices que no es capaz de curar ni de superar. Tengo que confesar que me ha parecido un poco petardilla a lo largo del libro, porque una cosa es que estés traumatizada por una experiencia mala y otra que te amargues la vida a ti misma y te niegues a volver a vivir. Normalmente las protagonistas de Noelia son mujeres, que aunque hayan sufrido, son fuertes y se enfrentan a lo que sea por corregir su vida y ser felices. María no, se conforma, a pesar de desear muchas más cosas en su vida, no hace nada para llegar a ellas e incluso llega a negarse la felicidad con excusas bastante pobres. Y mira que he llegado a identificarme con ella y su odio por los pueblos porque a mi me pasa lo mismo, soy muy urbanita y en un pueblo me moriría de asco, seguro.
A continuación, el silencio.
Giró la cabeza de un lado a otro buscando cualquier ruido que revelase la presencia de su amante y de repente sintió sus manos envolviendo las suyas, llevándolas de nuevo al borde de la mesa, doblándola los dedos hasta que se aferraron a la madera.
Depositó un suave beso en sus labios y habló, haciendo que sus respiraciones se mezclaran.
—¿No pensarás que he acabado contigo, verdad? —susurró burlón.
Pero precisamente ese punto negativo (el único que tiene la novela) es lo que te da impulso para seguir leyendo y ver cómo cae María ante la fuerza del amor. Porque tiene enfrente uno de los protagonistas masculinos más deliciosos que haya leído. Me ha gustado todo de él… bueno, es que no tiene desperdicio alguno. Tiene ese punto justo de encanto personal y hombre de las cavernas que nos vuelve locas. Guapo, comprensivo, imaginativo, sexy, sincero, encantador y persistente. Hará todo lo que pueda y un poco más por conquistar a María y devolverla la ilusión por el amor.

Y precisamente en ese contrapunto entre él y ella es donde radica el éxito de Ardiente Verano, como ella te caerá tan mal estarás deseando ver su caída en brazos de él. Y cae… vaya si cae… varias y repetidas deliciosas veces… (aquí tenéis que imaginaros una ceja levantada…). Porque, aparte de la cercanía de las historias de Noelia, su otro punto fuerte es la imaginación en cuanto a escenas sexuales… chica… tu marido debe estar más que encantado contigo ¡te felicito! Desde mi punto de vista sólo Lora Leigh ha conseguido que se me suban los colores de esa manera, y adoro a Lora Leigh. Así que para mi, Noelia va camino de convertirse en una maestra a la altura de la gran maestra que es Lora. Algún día me gustaría leer algo sobrenatural de la pluma de Noelia porque estoy convencida de que me va a dejar babeando durante mucho rato.
No es difícil sentirte diminuto cuando caminas bajo la sombra de cuatro gigantes de acero, hormigón y cristal de doscientos cincuenta metros de altura.
No es difícil sentirte desamparado cuando la ciudad del oso y el madroño está desierta.
No es difícil sentirte melancólico cuando todo lo que te rodea es silencio, calor y soledad.
Así se sentía María ese viernes de mediados de agosto a las cuatro y media de la tarde: insignificante, solitaria y triste.
En conclusión, si os gusta la novela romántica, y no os importan las escenas subidas de tono, este libro es perfecto para el invierno, porque terminaréis apagando la calefacción… Es divertido de leer, entretenido y con una preciosa historia de amor en la que las escenas de sexo son un perfecto complemento y se ajustan a la trama perfectamente. No son sexo por sexo simplemente. Unos protagonistas cercanos y entrañables, y unos secundarios divertidos y encantadores que harán de la lectura de Ardiente verano una más que agradable actividad. Animaros.

8: Muy bueno. Debes leerlo!


[Review 24]: Cuando la memoria olvida - Noelia Amarillo


Título Original: Cuando la memoria olvida
Editorial: El Maquinista
Fecha Publicación: 06/2011
ISBN: 978-84-93852627
Páginas: 341
Cubierta: Rústica
Precio: 14.96 €

Añadir Cuando la memoria olvida a Goodreads


Sinopsis:

En la vida de Ruth no hay sitio para nadie más… de hecho, ni siquiera hay sitio para ella misma. Cuida su casa, a sus hermanos (ya adultos) y a su padre, que no tiene las ideas muy claras. La mayor parte del día se le escapa en un centro para mayores, donde no sólo hace su trabajo sino también el de la arpía de su jefa. Su única vía de escape son las contadas reuniones con sus amigas y pasar algún sábado que otro con un amigo especial que le hace hermosos “diseños de interiores”.
La vida de Marcos es un cúmulo de experiencias y viajes. Imprevisible, impaciente y visceral hace lo que quiere, cuando quiere y como quiere (así le va). Tras varios años vagando sin rumbo fijo, decide volver a España, su país natal. La falta de previsión y la búsqueda de la comodidad se confabulan para que acabe viviendo en la casa de su madre, una mujer obsesionada con las telenovelas que vive por y para la ficción.
De niños eran los mejores amigos y los más fieros enemigos. Pero el destino los separó. Ahora vuelven a encontrarse, todo sigue igual y a la vez todo ha cambiado…

Opinión personal


Otra vez sufriendo por haber terminado otro libro de Noelia… no es justo, no duran nada y se disfrutan demasiado. ¡Escribe más rápido! 

Esta vez es la segunda parte de Falsas apariencias, aunque no sé si llamarlo segunda parte porque la autora no ha definido sus libros como saga, y en realidad excepto la aparición de los protagonistas de la anterior novela, no hay más relación entre ellos. Cosa que por cierto me sorprendió, echaba de menos las locuras de esas tres amigas… Y me las puso muy poquito. 

Bueno, a lo que vamos, esta vez le toca el turno a Ruth, a la responsable y correcta Ruth.

Me he pasado casi todo el libro odiando a los protagonistas y amándolos a la vez… No sé, era una sensación extraña. A ella la hubiera dado más de una colleja por repelente, pero mira que llega a ser repelente con ese lenguaje rebuscado y muchas veces confuso… Y a él le estuve dando de patadas en el culo casi todo el libro, por bruto y salvaje, por poco cariñoso y machista… Le libró que estaba muy bueno… más que bueno… buenísimo (es que tengo delante el dibujo de Dori, un momento que os lo pongo más abajo para que babeéis).

Dibujo de Marcos hecho por la fantástica Dorianne
Se le veía más seguro de sí mismo, metido en mente… En definitiva era Marcos elevado a la enésima potencia. ¡Y era peligroso! Y no sólo eso: sus hombros eran más anchos, su mirada más dominante, tenía el pelo rubio y larguísimo, la piel más morena, los músculos más perfilados…
Pero sí que es cierto que se te hace difícil comprender cómo alguien cómo Ruth, tan independiente, que ha sacado adelante a toda su familia desde niña, a su hija desde hace seis años, que cuida de su padre enfermos y de sus “niños” en el centro de día… ¿cómo hace caso de un chico tan inestable como parece Marcos?

Y es que Marcos parece a veces un poco bipolar ¿no? Tan pronto está normal como se pone a soltar burradas por la boca o a pensar animaladas de Ruth… Te quedas helada.

Aun así terminan haciéndose querer los dos. Cuando comprendes que ella siempre le quiso y él también, aunque no se ponían de acuerdo para demostrarlo.

Los hermanos de Ruth me han gustado mucho, sobre todo el “matón”, del cual estoy esperando su historia, porque tal y como termina el libro parece que será el siguiente en tener su historia…

Como ya dije, eché de menos algo más de intervención de Pili y Luka y sus respectivos, porque los ratos que pasan ellas tres juntas siempre me hacen reir muchísimo, y la pobre Ruth merecía algunas risas más…

La parte no romántica de la novela también me gustó mucho, me parece muy de alabar la labor de la gente que se dedica a cuidar a nuestros mayores, porque todos nos encaminamos hacia esa edad y desearía que cuando me llegue el tiempo de que me cuiden lo hagan con cariño, como el que demuestra Ruth hacia sus “niños”. Es un trabajo que no siempre es lo suficientemente agradecido.

El contarnos la historia de amor desde que eran unos niños me pareció entrañable… ¿Quién no soñó que su primer amor con 12 o 13 años no sería el definitivo? Aparte de que me he sentido un poco identificada con Ruth porque yo también era un chicazo de jovencita (esto me pasa por tener dos hermanos chicos los dos…) así que sé lo que es correr, jugar al futbol, caerte, mancharte, romper la ropa y muchas cosas más… Lo malo es que esa edad en la cual los chicos notan que no eres una de ellos y te echan del grupo… ¡caxis! Lo de las muñecas nunca me atrajo tanto…

Bueno, que me pongo a divagar como mi querida Arsénico y me voy por la ramas. 

Muy entrañable la historia de los peques, y muy traumático el reencuentro en Estados Unidos… Yo tampoco hubiera querido saber nada de él después de esa escenita… Ya te digo, bipolar del todo es el niño.
Quiero pertenecerte. Quiero necesitarte, depender de ti, sonreír por tus sonrisas, jadear por tus gemidos, vivir por ti.
[…]
Te necesitaba de niño, necesitaba tus frases cortantes y tus cartas llenas de mierda para sentirme vivo.
Y para terminar no puedo sino hablar de Jorge… ¡Qué personaje tan simpático! Yo quería un amigo gay así… Me encantó el chico, y después de ver lo que pasa con Dani… ¿tendremos también su historia por aquí?

Así que a pesar de la bipolaridad de Marcos y la dependencia traumática de Ruth, esta novela se disfruta de principio a fin, sin desperdicio. Porque cuando no estás llorando, está riendo y cuando no estás repartiendo collejas a los protagonistas, así que no puede ser más interactiva ¿no? Asi que de nuevo muchas gracias a Noelia Amarillo por hacerme pasar unos ratos tan buenos… Y a ver si consigo encontrar de una maldita vez Ardiente Verano que esto ya parece la búsqueda del Santo Grial, ¡córcholis! (en homenaje a Ruth y a la madre de Noelia).

[Review 16]: Falsas apariencias - Noelia Amarillo



Título Original: Falsas apariencias
Editorial: El tercer hombre
Colección: Rachel
Fecha Publicación: 01/2010
ISBN: 978 84 9669 3913
Páginas: 368
Cubierta: Blanda sin solapas
Precio: 9.95 €

Añadir Falsas apariencias a Goodreads

Sinopsis:

¿Qué pasaría si C3PO y Drácula se conocieran? ¿Y si se sintieran atraídos sexualmente? ¿Sería sexo intergaláctico, robótico o vampírico?
Luka lleva un día de perros, se ha quedado sin gasolina y ha tenido que dar un largo y “agradable” paseo (con tacones, sobre la carretera desconchada, malhumorada) hasta la gasolinera, para colmo de males allí se encuentra con un tipo graciosillo que presencia divertido como ella acaba tirada en el suelo lleno de “fluidos insanos” del aseo. ¡Que tipo más majo!
Mas tarde, Luka ya recuperada se presenta en la fiesta de Halloween de su barrio disfrazada de C3PO dispuesta a pasárselo bien. Todo va sobre la seda, hasta que se presenta un tal “Drácula” que no es otro que el tipejo graciosillo del aseo… Luka se propone odiarlo, pero el tipejo despliega todo su encanto, y resulta que ya no es ni tipejo ni graciosillo, sino una persona encantadora y estupenda… y además, es que está más bueno que un queso.
¡Y qué narices! Bajo las placas de metal de su disfraz hay carne, y la carne es débil ¿no?

Autora:

Nací en Madrid, el 31 de octubre de 1972, justo a las 11.30 de la noche, y me alegro un montón por ello, es preferible nacer el día de las brujas (Halloween) que el día de todos los santos. (Más que nada, porque de santa no tengo un pelo y de bruja… bueno, lo tengo todo)
Trabajo de administrativo (y lo que se tercie) en la empresa familiar junto con mi padre y mi hermano, y gracias a ello tengo tiempo de escribir lo que se me pasa por la mente (¿Habéis oído aquello de que ser la hija del jefe es un chollo? Pues eso mismo)
Tengo un marido estupendo, rubio, alto y de ojos verdes (mío, solo mío, mi tesoro) con una ligera y adorable barriga cervecera que además es electricista y me hace todas las chapuzas en casa (repito, es solo mío)
Tengo dos hijas preciosas, que son exactamente iguales a mí, unas brujillas traviesas que lían la de Dios es Cristo en cuanto me descuido y que además tienen mas labia que un abogado. (Mi madre dice que es cosa del destino, que así sufriré lo que sufrió ella, en fin…)
Todos los viernes salgo con mi mejor amiga y un domingo al mes me voy al rastro a darle a lengua con “las chicas”. Mis pasiones, mis hijas, leer, escribir y sobre todo pasar el tiempo con mi gente.

Opinión personal


Me acabo de enamorar de otra autora más… Noelia te adoro!!! Hacía mucho tiempo que no me reía tanto con un libro, ni lloraba tanto… Gracias! Lo he disfrutado muchísimo, y estoy deseando que me llegue de una vez Ardiente verano para volver a tener algo de Noelia que leer…

La historia de Luka y Alex es… como la vida, dulce y cruel a partes iguales. Con ratos muy malos que luego hacen que te cueste mucho trabajo ver los buenos que tienes delante de ti.
—Drácula, debes estar más borracho de lo que pensaba si a estas alturas de la noche no eres capaz de encontrar el camino hasta mi yugular —dijo Luka riendo y exponiendo su cuello.
Luka es una loca adorable, su casa, sus mascotas, su trabajo, sus amigos, su vida… todo es alocado en ella. Pero la adoras cuando la conoces, porque es todo corazón.

Alex es un encanto… ¿en serio hay tipos así por ahí sueltos y yo no encontré ninguno? Debe ser cosa de las novelas porque no me imagino a un hombre con esa capacidad de comprensión por sí mismo… O será que yo solo he conocido a hombres tirando más bien a obtusos… o les dices todo con todas las palabras y clarito o no se enteran de nada… En cambio Alex es tierno, sexy, romántico, dulce, comprensivo, gracioso, travieso… joer, lo es todo. ¡Te lo has inventado Noelia!
Puso las manos en las caderas y miró a su alrededor. Cerró los ojos y se fue al dormitorio, Luka dormía, depositó el diario al fondo del cajón donde lo encontró. Se vistió con las pocas prendas que todavía estaban intactas. Salió del piso cogiendo las llaves multicolores, jamás había visto un llavero con llaves de tantos colores. Bajó sigiloso las escaleras, caminó un poco hasta su coche y se metió dentro. Una vez allí, con las puertas y las ventanas cerradas, comenzó a golpear el volante y el salpicadero con todas sus fuerzas.
—Joder, joder, joder.
Un rato después, con las muñecas doloridas por los golpes propinados, apoyó los codos en las rodillas y descansó la frente sobre sus manos. Dios, odiaba al tipejo. Cómo lo odiaba.
Y la historia es como el amor, cuanto más luchas contra él más rápido te atrapa, cuánto más corres más tropiezas con él, y cuanto más te escondes, más rápido te encuentra. Es que vas viendo como se enamoran perdidamente el uno del otro casi hora a hora, y la verdad es que me encantó. Casi te dan ganas de ir dándoles consejos tú también.

Y todo ello aderezado con momento muy muy calentitos (de esos que sólo se leen en la novelas, ejem) y otros en que no puedes parar de reírte.

La novela te atrapa totalmente, más vale que la empieces cuando tengas un buen rato por delante porque no puedes dejarla, es adictiva. Te sentirás arropada por sus amigos, desgarrada por sus experiencias pasadas, enamorada sin querer de ese Draculín.
Con la respiración agitada salieron dando tumbos, chocándose contra las paredes sin dejar de besarse una y otra vez hasta llegar a la puerta del ático, allí se demoraron unos segundos mientras Alex deseaba fervientemente convertirse en pulpo para contar con seis brazos más, cinco para abrazar y acariciar a Luka y uno para buscar las puñeteras llaves, pero la naturaleza es severa e hizo al hombre con solo dos, por lo tanto no le quedó más remedio que separarse como buenamente pudo de su chica y buscar en el bolsillo —disminuido por la intromisión de su erección— las malditas llaves. No obstante, la naturaleza, además de severa, también es sabia y sensata, y al crear de esta manera al hombre obligó al semental a parar, lo que dio el necesario respiro al cerebro para reevaluar la situación.
No sé si habrá continuación o no (ojalá que sí, porque me he quedado con ganas de saber más de Ruth y Marcos), pero echaré mucho de menos a Luka y Alex. Es como si fueran ya de mi pandilla de amigos e hiciera mucho que no los veo.

Me voy a poner a devorar Cuando la memoria olvida en cuanto lo encuentre, y luego Ardiente verano, y te has ganado una friki-fan.