Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El enigma de Blackthorn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El enigma de Blackthorn. Mostrar todas las entradas

[Review 824]: La señal de la plaga - Kevin Sands


Sinopsis

La gran peste se ha apoderado de las calles de Londres, propagando el terror de la muerte entre sus habitantes. Todo parece indicar que la antigua profecía sobre el fin del mundo era cierta… Sin embargo, un nuevo maestro boticario llamado Galeno ha llegado a la ciudad con la promesa de una cura, pero este enigmático hombre necesita un lugar donde preparar su milagro de ciencia, y la vacante en la antigua botica de Blackthorn parece la mejor opción. Pero cuando la vida del nuevo maestro corre peligro, Christopher y su fiel compañero Tom deberán resolver los intrincados misterios de lo que parece el inicio de otra terrible conspiración.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Océano
Sello: Gran Travesía
Traducción: Laura Lecuona
Saga: El enigma de Blackthorne, 2/?
Fecha Publicación: 09/2017
ISBN/ASIN: 9788494658747
Páginas: 440
Cubierta: Tapa dura
Precio: 16.95 €
Ebook: No Tiene
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository
Wordery
Mark of the plague (2016)
Comprar en Wordery

La señal de la plaga (El enigma de Blackthorn, #2)

Autor

Tras abandonar las aulas universitarias con un par de títulos en física teórica, Kevin Sands ha trabajado como investigador, consultor de negocios y profesor.
El enigma de Blackthorn es su primera novela y ha sido merecedora del Cybils Awards y del Parents’ Choice Book Awards de 2015; y finalista del Edgard Awards 2016, del Waterstones Children’s Book Prize, y del E. B. White Read-Aloud Award, entre otros premios y menciones. También ha sido seleccionado en las listas de los mejores libros juveniles del año por Kirkus Reviews, National Post, y la Asociación de Bibliotecarios de Estados Unidos y Canadá.
http://kevinsandsbooks.com/

Opinión Personal


El enigma de Blackthorn fue una de esas sorpresas agradables que tienes al leer un libro del que no sabías nada. El reto estaba en saber si sus continuaciones seguirían siendo tan interesantes como el primer libro. Y sí, Kevin Sands incluso se supera en esta continuación llena de misterio, aventuras y mucho humor.

La peste ha llegado a Londres, las cifras diarias de muertos son alarmantes y no hay manera de luchar contra esa plaga, no hay cura. A pesar de ellos los doctores de la peste hacen lo que pueden y los timadores también. Christopher continúa solo en su botica porque el gremio se ha ido de la ciudad huyendo de la enfermedad.

Cuando uno de esos doctores empieza a ser conocido como el profeta porque es capaz de adivinar quién será el siguiente infectado, Christopher y su inseparable y genial amigo Tom, acabarán metido en medio de todo el embrollo. Como es habitual en ellos…
—Quisiera observar esto —dijo, y tanto él como el doctor Parret siguieron al boticario por la puerta.
—Yo también quiero ver —le dije a Tom.
Me puso la mano en el hombro.
—Si tratas de entrar te tiraré al suelo y me sentaré encima de ti.
Ambos personajes principales, Christopher y Tom, son absolutamente adorables. El primero con su inteligencia y valor, capaz de enfrentarse a cualquier peligro y arriesgarlo todo por sus amigos. Y el segundo por ser tan noble y bondadoso que te lo comerías.

En esta segunda entrega añadimos un nuevo integrante a esta pandilla improvisada: Sally. Otra huérfana como Christopher que con la llegada de la plaga se ha visto en las calles sin tener dónde ir. Entre los tres surge rápidamente una complicidad que los hará enfrentarse a los misterios que la plaga está provocando en Londres.

Hay muchísima acción en esta segunda parte. Desde el mismo principio del libro. Pero también una gran carga de misterio e intriga, tanto por la figura mística del profeta como por la aparición de alguien que parece que tiene la cura a la plaga a lo que se añade otro misterio a resolver que le dejó a Christopher su difunto maestro.
Se encogió de hombros y dio la vuelta a la llave en la cerradura.
—¿Ves? —abrió la puerta y bajó por los escalones.
Tom la miraba horrorizado, con una mano en la mejilla.
—Es peor que tú.
—Sí —dije—. Me gusta.
Pero también tiene una enorme carga de humor y situaciones divertidas que compensarán la tensión de las situaciones peligrosas en las que se embarcan los protagonistas. Con el añadido de que en esta entrega contamos también con una chica en el equipo que añadirá su inteligencia a la de sus compañeros para salvar las situaciones en que se encuentran, muchas veces peligrosas.

Nos encontraremos con asesinatos, persecuciones, secuestros, envenenamientos, robos, misterios y engaños. Todo con un ritmo vertiginoso que hace que sus más de cuatrocientas páginas nos parezcan un suspiro demasiado corto.

Una fantástica continuación para una saga que espero sea larga ya que no solo aporta unos protagonistas sólidos y divertidos, sino que a través de sus páginas nos acerca a conceptos históricos, físicos, químicos y artísticos que nunca sobran en un libro dirigido al público más juvenil. Muy muy recomendable.

Saga El enigma de Blackthorn:

1. El enigma de Blackthorne (noviembre 2016)
2. La señal de la plaga (septiembre 2017)
3. The assassin’s curse (septiembre 2017, en inglés)
4. ¿?


[Review 760]: El enigma de Blackthorn – Kevin Sands


Sinopsis

Londres 1663. Christopher Rowe es un chico de catorce años de edad y aprendiz de boticario. En la tienda de su maestro, Benedict Blackthorn, se instruye en los delicados secretos que llevan a transformar simples ingredientes en poderosos fármacos, pociones y armas. Pero a medida que su conocimiento aumenta, una misteriosa secta va eliminando a los hombres más sabios de Londres. Los asesinatos amenazan también a Blackthorn… Hasta que Christopher se ve apartado de la botica llevando consigo únicamente unos escritos de su maestro y una enigmática advertencia: “No le cuentes a nadie lo que te he dado”.
Ayudado por su único amigo, Tom, Christopher debe descifrar estas palabras siguiendo un rastro de engaños hacia un secreto sobrenatural con el poder de destruir el mundo.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Océano
Sello: Gran Travesía
Traducción: Laura Lecuona
Saga: El enigma de Blackthorn, 1/?
Fecha Publicación: 11/2016
ISBN/ASIN: 9788494551734
Páginas: 346
Cubierta: Tapa dura
Precio: 21.00 €
Ebook: 10.95 €
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository
The Blackthorne key (2015)
Comprar en Wordery

El enigma de Blackthorn (The Blackthorn Key, #1)


Autor

Tras abandonar las aulas universitarias con un par de títulos en física teórica, Kevin Sands ha trabajado como investigador, consultor de negocios y profesor.
El enigma de Blackthorn es su primera novela y ha sido merecedora del Cybils Awards y del Parents’ Choice Book Awards de 2015; y finalista del Edgard Awards 2016, del Waterstones Children’s Book Prize, y del E. B. White Read-Aloud Award, entre otros premios y menciones. También ha sido seleccionado en las listas de los mejores libros juveniles del año por Kirkus Reviews, National Post, y la Asociación de Bibliotecarios de Estados Unidos y Canadá.
http://kevinsandsbooks.com/

Opinión Personal


Esta lectura demuestra que no hay que dejarse llevar por etiquetas impuestas a la hora de elegir lectura, y por mucho que sea un middle-grade, os aseguro que es divertida e ingeniosa y muy muy difícil de dejar de lado una vez que comienzas su lectura.

La aventura transcurre en el Londres del siglo XVII inmerso en un clima de desconfianza tras la caída de Cromwell y la restauración monárquica. Y tengo que decir que uno de los puntos fuertes de este libro es su ambientación, tanto de la época histórica como del funcionamiento interno de los gremios profesionales.

En concreto conoceremos en profundidad el gremio de los boticarios ya que nuestro protagonista, Christopher Rowe, es acogido por el maestro Blackthorne como aprendiz y así este pequeño pero muy inteligente huérfano puede aprender un oficio que después le convierta en boticario.
Estaba solo.
Por primera vez desde que lo encontré, estaba solo.
No podía hablar, no podía respirar. Lo único que hacía era sollozar.
La desesperación me tragó, como si fuera un demonio. Aullaba en mi cabeza, me aplastaba el pecho, me clavaba las garras en el alma. Ven, decía. Aquí reina la paz. Quería irme, quería morir.
Christopher es muy listo y está lleno de recursos inteligentes que conseguirán sacarle de muchos embrollos a lo largo del libro. Aunque otras veces su tenacidad le hará meterse de lleno en problemas e incluso poner en peligro su vida y la de su mejor amigo Tom.

Las pociones empleadas en el libro, con ingredientes naturales, dan una lección muy educativa sobre el uso de plantas y elementos habituales hoy bastante olvidados. A la vez que también aprenderemos cuestiones de física y química que nunca vienen mal…

La historia está llena de enigmas y misterios alrededor de una misteriosa secta que parece estar asesinando a los boticarios de Londres. Cuando su maestro desaparece le deja un misterioso mensaje que nuestro valiente protagonista no dudará en investigar hasta sus últimas consecuencias.
—Has vuelto —dije con voz ronca.
—Claro que he vuelto. La promesa que me obligaste a hacer era estúpida.
—Lo siento —me desplomé encima de él—. ¿De verdad era eso un rodillo? —pregunté.
Tom parecía avergonzado.
—Es la única arma que sé usar.
La mezcla de elementos históricos con sucesos noveladas está perfectamente equilibrada y nos llevará a través de toda la aventura con soltura y credibilidad, además de con un ritmo muy rápido en el que no queda lugar para aburrirse.

Si algo se puede criticar sería la casi nula presencia de personajes femeninos que espero que se subsane en las siguiente entregas ya que en esta casi ni hay mujeres a excepción de las hermanas de Tom, la madre de este y una paloma… Sin duda es mejorable ¿no?

Misterios, puzles e intrigas llevarán a Christopher a enfrentarse a poderosas fuerzas, y peligrosas, que intentan conseguir una fórmula demasiado temible para caer en según qué manos. Una lectura sorprendentemente entretenida y divertida. No os lo perdáis.

Saga El enigma de Blackthorn:

1. El enigma de Blackthorne (noviembre 2016)
2. Mark of the plague (septiembre 2016, en inglés)
3. ¿?