Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desconexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desconexión. Mostrar todas las entradas

[Review 696]: Conexión – Neal Shusterman


Sinopsis

La Ciudadanía Proactiva, la compañía que creó a Cam a partir de órganos de adolescentes desconectados, tiene para él oscuros planes militares. Pero, por debajo de ese horror, yace otro horror igualmente impactante: el hecho de que la Ciudadanía Proactiva lleva años suprimiendo la tecnología que podría hacer completamente innecesaria la desconexión. Mientras Connor, Risa y Lev descubren estos impactantes secretos, los airados jóvenes empiezan a protestar, exigiendo justicia y un futuro mejor.
Pero aparecen nuevos problemas: el grupo de “niños de la cigüeña” liderados por Starkey se va convirtiendo en más potente y combativo con cada nuevo reclutamiento. Si consiguen lo que pretenden, destruirán las cosechadoras hasta los cimientos y pondrán a cada uno de los adultos que encuentren en ellas ante un pelotón de fusilamiento... lo cual podría acabar con cualquier posibilidad de un futuro pacífico para el mundo.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Anaya
Sello: Anaya Infantil y Juvenil
Traducción: Adolfo Muñoz García
Saga: Desconexión, #4
Fecha Publicación: 03/2016
ISBN/ASIN: 9788469808924
Páginas: 468
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 17.95 €
Ebook: 5.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository
Undivided (2014)

Conexión (Desconexión, #4)

Autor

Neal Shusterman es autor de más de treinta libros para jóvenes, que incluyen las exitosas sagas Desconexión y Everlost, y las aclamadas por la crítica The Schwa Was Here y Downsiders. Como escritor para televisión y cine, Neal es el autor de los guiones de las series de televisión Goosebumps y Animorphs, y escribió el de la película de Disney Channel Pixel Perfect. Ha recibido el premio de ficción Boston Globe-Horn Book Award. Por su obra Desconexión, traducida a más de diez idiomas, ha sido galardonado con el ALA Best Book for Young Adult Readers y el Quick Pick for Reluctant Young Adults Readers.
Padre de cuatro hijos, actualmente vive en California.
www.storyman.com

Opinión Personal


Otra saga más finalizada este año y esta os aseguro que me ha gustado tanto que no me importaría leer más sobre Connor, Risa, Lev y Cam. Si os gustan las distopías bien hechas, bien reflexionadas, inteligentes y bien escritas no podéis perderos esta de ninguna manera.

El autor mantiene una narración desde los puntos de vista de los protagonistas, alternando los capítulos en función de quien nos esté hablando en ese momento, aunque son mayoría los de los cuatro protagonistas, pero no deja de lado otros personajes de gran peso en la historia, dándonos la sensación de estar viviendo nosotros sus aventuras.

Esta inmersión nos hace ver tanto la grandeza y la valentía de los héroes como los pensamientos y las dudas de los villanos. Y estos están tan bien caracterizados que llegas incluso a sentir lástima de ellos cuando las cosas no les salen como ellos planean, te hace llegar a comprender sus motivos y su trastorno.
En una población de cientos de millones, un número tan pequeño de personas no es más que una gota de agua dentro de un caldero… pero una cantidad suficiente de gotas puede hacer rebosar cualquier caldero.
Pero también los héroes nos los representa tanto con sus grandezas como con sus debilidades, inseguridad y dudas. Nos los presenta muy cercanos, muy reales. No son perfectos pero luchan a diario por hacer las cosas del modo correcto a pesar de todo lo que se interpone en sus caminos.

Hemos visto crecer y madurar a Connor, desde el adolescente inmaduro y rebelde que escapa en el primer libro al líder reflexivo y capaz de perdonar de este último. Siempre fue un personaje que se hace querer y su historia de amor con Risa solo lo hace aun más cercano y adorable.

Esta última parte vuelve a estar repleta de momentos muy perturbadores pero escritos con la maestría del autor de forma que te resulta imposible apartar la vista. Tienes que seguir leyendo, seguir avanzando al ritmo que él te marca. Aunque también habrá momentos muy dulces y tiernos, no todo es malo…
—Concreto… —Aprieta más fuerte la mano de Risa—. Concreto, Risa, concreto…
Y ella sonríe:
—Sí, Connor —le dice—. Claro que estás completo. Por fin estás completo.
La historia continúa intercalando noticias relacionadas con la leyes que se van modificando, con situaciones vividas con los adolescentes y sus ataques, etc. Esto hace que la historia parezca muy real, muy posible, mucho más aterradora ya que algunas de estas noticias son de nuestra propia actualidad.

El mundo construido por Shusterman te absorbe por completo, te mantiene en tensión de principio a fin y no te deja pensar en nada más que en terminar la historia, ver cómo acaba. Porque es una historia que te obliga a reflexionar profundamente, te involucra y te hace cuestionarte muchas cosas.

Una historia que te enfrenta a tu propia humanidad, con sus defectos y sus virtudes, y te muestra que en todos nosotros hay capacidad tanto para lo bueno como para lo malo. Serán nuestras elecciones quienes nos definirán siempre.

Saga Desconexión:

1. Desconexión (octubre 2012)
1.5. UnStrung (inglés, solo ebook, julio 2012)
2. Reconexión (noviembre 2013)
3. Inconexión (mayo 2015)
4. Conexión (marzo 2016)



[Review 586]: Inconexión – Neal Shusterman

Inconexión

Sinopsis

Connor y Lev huyen tras el asalto y destrucción del Cementerio. Pero, por primera vez, no solo están huyendo de algo, sino que al mismo tiempo van buscando información que esperan encontrar en una mujer a la que la Ciudadanía Proactiva ha intentado borrar de la historia. Si logran encontrarla, quizá puedan dar con la clave que les permita acabar con la desconexión. Cam, el chico reconectado, también tiene planes contra la organización que lo creó. Porque sabe que derrotar a la Ciudadanía Proactiva sería un buen modo de mostrarle a Risa lo que siente por ella. Con la Autoridad Juvenil y los vengativos piratas de partes persiguiéndolos, sus caminos se encontrarán de una manera explosiva. Y el encuentro los cambiará a todos.

[Review 389]: Reconexión – Neal Shusterman


Sinopsis
Gracias a Connor, Lev y Risa, y a las repercusiones de su revuelta en la Cosechadora de Happy Jack, la población ya no puede seguir mirando para otro lado. Tal vez la desconexión sirva para librar a la sociedad de jóvenes problemáticos y, al mismo tiempo, para surtirla de órganos muy necesarios para los trasplantes, pero su inmoralidad ha saltado por fin a la palestra.
Connor no da abasto dirigiendo el Cementerio, un refugio para los ASP, chicos que, como él, han huido de la desconexión. Risa, paralizada de cintura para abajo como consecuencia del atentado en la Cosechadora, teme resultar más una carga que una ayuda para él. Y Lev se ve envuelto en un movimiento clandestino que pretende rescatar diezmos, y en el cual se le venera como si fuera un dios.
Uno de ellos será traicionado. Otro se escapará. Y el tercero se encontrará con el misterioso Cam, alguien que no existe, y hará un sorprendente descubrimiento sobre lo que se esconde detrás de la desconexión.

Ficha Técnica
Datos
Editorial: Anaya
Traducción: Adolfo Muñoz García
Saga: Desconexión #2
Fecha Publicación: 11/2013
ISBN/ASIN: 9788467842012
Páginas: 486
Cubierta: Tapa blanda con solapa
Precio: 17.95 € 
Ebook: 5.99 €
Título original
Unwholly (2012)

Reconexión (Desconexión, #2)

Autor:
Es guionista y autor de numerosas novelas para jóvenes y adultos. Aclamado por la crítica, ha recibido el premio de ficción Boston Globe-Horn Book Award. Por su obra "Desconexión", traducida a más de diez idiomas, ha sido galardonado con el ALA Best Book for Young Adult Readers y el Quick Pick for Reluctant Young Adults Readers. "Full Tilt", "Downsiders" y "Everlost", publicada en Anaya Infantil y Juvenil, son algunas de sus obras más conocidas.
Padre de cuatro hijos, actualmente vive en California.
Opinión Personal

Si ya con el primer libro, Desconexión, quedé encantada y alucinada, con este solo puedo decir que se supera. Que desde que lo comienzas no puedes pensar en otra cosa que en ver cómo termina todo y este mundo tan alucinante te absorbe por completo.

Sí, Neal Shusterman lo vuelve a hacer. Consigue una continuación que supera al libro anterior, que te sumerge por completo en la trama y te hace sufrir y disfrutar muchísimo. Un futuro cruel y aterrador, un tratamiento de la religión sincero y muy adecuado, una trama fantástica.

La historia continúa unos meses después del final del primer libro. Las repercusiones sobre lo que hicieron en la cosechadora no se han hecho esperar… Se ha aprobado una ley que rebaja la desconexión hasta los 17 años, pero no ha supuesto ninguna mejoría, todo lo contrario, ahora además de la Brigada Juvenil, los fugados (ASP) deben evitar también a los piratas de partes… sí… suena fatal… pues cuando lo leáis será peor…
—Cierto, cierto. Pero hay un problema. Tú eres católica, ¿no es así?
—Sí.
—Y quieres ser desconectada voluntariamente.
—¿ Y...?
—Bueno... si tu alma deja este mundo, entonces la desconexión voluntaria no se diferencia en nada del suicidio asistido. Y en la religión católica, el suicidio es un pecado mortal. Lo que quiere decir que, según tus propias creencias, irás al infierno.
Nuestros chicos han crecido y mucho respecto al libro anterior, y no me refiero a que hayan cumplido años… Me ha gustado mucho la madurez que han adquirido.

Connor y Risa continúan con su labor en el Cementerio, ocultando a los fugados, pero cada vez tienen más problemas de suministros, más problemas internos y más sospechas de que algo no va del todo bien.

Connor siente que no puede con todo, no sabe bien por qué tuvo que hacerse cargo de todo, pero su instinto le guía bien, ha nacido para eso, aunque lo mantenga apartado de Risa más de lo que le gusta…

Risa, después de rechazar la operación que la ayudaría, siente el alejamiento de Connor, pero sabe que no puede hacer más, que no debe ser egoísta.

Y Lev, después de ser atrapado, ha quedado a cargo de su hermano Marcus y del padre Dan, pero los aplaudidores no le van a dejar en paz tan fácilmente después de lo que hizo…

Tendremos personajes nuevos que enriquecen muchísimo la trama. Yo destacaría a dos sobre todos ellos: uno es Starkey, un fugado que quiere hacerse con el poder a toda costa. De lo malo que es me ha resultado fascinante. En serio, un malo de esos que no se te olvidan, absolutamente malvado y maravilloso. Lo odiaréis con muchas ganas…

El otro personaje que me ha encantado es Cam. No voy a desvelaros quién es ni su origen, pero os robará el corazón. Sus esfuerzos por encajar y su inocencia frente a la vida que le ha tocado vivir os enamorarán.
El guardia lo mira sin poder creérselo.
—A ti te hicieron a conciencia, ¿sabes? Y de tal palo tal astilla.
Y aunque Cam sabe bien a quién se refiere él, le dice:
—Esta astilla viene de muchos palos, tienes que especificar.
Todo el libro está lleno de acción y tensión, la narración va cambiando de un narrador a otro de forma que no hay descanso, el ritmo es muy rápido. Y además habrá grandes descubrimientos que afectan a nuestros protagonistas y a la realidad que les toca vivir que harán el mundo creado por Shusterman mucho más cercano y conocido. Un futuro que desearán no llegar a conocer nunca…

Desde luego este no se puede calificar como libro puente o un simple estiramiento sin sentido de una saga, tiene entidad suficiente para ser un gran libro y espero que el nivel se mantenga en los siguientes (aun quedan otros dos… ¡ay!). El final resulta muy correcto y adecuado, en un momento que no te deja colgado, pero sí con muchas ganas de terminar la historia, de saber más. Eso también resulta de agradecer ¿no?
Las cosas o bien suceden por un motivo, o bien suceden sin motivo alguno. O la vida de uno es un hilo de un glorioso tapiz, o la humanidad es solo un nudo inextricablemente enmarañado.
Por cierto, también está en fase de pasar al cine, y estoy segura de que resultará (si son capaces de trasmitir la esencia de los libros) una (o unas…) gran película.

Así que os lo recomiendo muchísimo, y si aun no habéis empezado la saga, os animo a hacerlo porque es una gran saga juvenil, con mucha acción, unos protagonistas carismáticos y originales, y un mundo fascinante, cruel y arrollador, que te dejará sin aliento. Dadle una oportunidad, no os arrepentiréis.



Saga Desconexión:

1)    Desconexión
a)   UnStrung (inglés, solo ebook, julio 2012)
2)    Reconexión
3)    UnSouled (inglés, noviembre 2013)
4)    Undivided (inglés, verano de 2014)



Muchas gracias a Anaya por el ejemplar para la reseña.

[Review 228]: Desconexión - Neal Shusterman


¿Qué harías si decidieran desconectarte? Connor, Risa y Lev tal vez consigan escapar... pero ¿sobrevivirán? Tres vidas distintas. Una ley implacable. Un único final. Solo si llegan a los dieciocho podrán evitarlo. La Segunda Guerra Civil de Estados Unidos, también conocida como "Guerra Interna", fue un conflicto prolongado y sangriento que concluyó con una resolución escalofriante: la vida humana se considerará inviolable desde el momento de la concepción hasta que el niño cumpla los trece años; entre los trece y los dieciocho años de edad, sin embargo, los padres pueden decidir “abortar” a su hijo de modo retroactivo... con la condición de que el hijo, desde un punto de vista técnico, no muera. Al proceso por el cual se acaba con él al mismo tiempo que se le conserva con vida se le llama “desconexión”. Actualmente, la desconexión es una práctica frecuente y socialmente aceptada.


Ficha técnica:
Datos:

Editorial: Grupo Anaya
Traducción: Adolfo Muñoz García
Saga: Unwind #1
Fecha Publicación: 10/2012
ISBN/ASIN: 9788467829396
Páginas: 414
Cubierta: Flexible con solapas
Precio: 16.00 €
kindle: 6.64 €
Primeras páginas: AQUÍ
Título original

Unwind (2007)





Autor:
Es guionista y autor de numerosas novelas para jóvenes y adultos. Aclamado por la crítica, ha recibido el premio de ficción Boston Globe-Horn Book Award. Por su obra "Desconexión", traducida a más de diez idiomas, ha sido galardonado con el ALA Best Book for Young Adult Readers y el Quick Pick for Reluctant Young Adults Readers. "Full Tilt", "Downsiders" y "Everlost", publicada en Anaya Infantil y Juvenil, son algunas de sus obras más conocidas.
Padre de cuatro hijos, actualmente vive en California.

Opinión Personal

Sabía que este libro me iba a gustar… Llevaba en mi wishlist unos cuantos años, esperando que alguna editorial española se animase a traducirlo y, por fin, Anaya ha hecho realidad mis deseos. Gracias.

La historia de Connor, Lisa y Lev es dura, pero no podrás apartar la vista de sus líneas.

¿Os imagináis un mundo donde tus padres puedan desconectarte si no te portas como ellos creen que debes hacerlo? ¿Podría darse el caso de que una sociedad degenerase hasta ese punto?

Pues si no os lo imagináis, Neal Shusterman sí, y lo ha puesto por escrito para que podamos leerlo y aterrorizarnos. Muy en la línea de Los juegos del hambre y El corredor de laberinto, con una historia dura y un mundo distópico cruel y frío que parece aceptar aberraciones contra la vida como si fuera algo natural y beneficioso.
La mayor parte de la gente puede reaccionar de dos maneras distintas en un caso de emergencia: mediante la lucha y mediante la huida. Pero Connor siempre ha sabido que él dispone de tres: la lucha, la huida y una cagada de proporciones cósmicas. Se trataba de un cortocircuito mental tremendamente peligroso. El mismo tipo de cortocircuito que le había hecho correr hacia los policías armados de la brigada infantil para rescatar a Lev en vez de salvarse él mismo. En aquel instante pudo sentirlo de nuevo, cogiendo impulso. Pudo notar el cerebro, que empezaba a chisporrotear.(…)
A pesar de que nuestros protagonistas son sentenciados a la desconexión por tres vías diferentes, el fin es el mismo. Apaguemos al individuo para poder reutilizarlo de forma más provechosa para todos.
Connor es un rebelde, no es obediente y no acata bien las normas. Es decidido y temerario y por ello sus padres firman su desconexión, algo que nunca se habría imaginado que harían.

Risa es huérfana, y como tal ha sido criada por una institución, las Casas Estatales, hasta que alcanza lo que ellos consideran su máximo potencial. Como este no es perfecto y hay escasez de sitio en esas casas, a Risa la encaminan hacia la desconexión. Donde podrá ser útil de otra forma.

Y por último Lev. Quizá el caso más aterrador. Como décimo hijo ha sido declarado Diezmo desde su nacimiento. Es decir, es una ofrenda voluntaria a la desconexión, aunque esta vez por motivos religiosos. Ha aceptado su destino con ilusión. En serio, escalofriante.
—Yo no sabía que se podía elegir.
Durante toda su vida, a Lev solo le estaba permitido creer una cosa. Esa cosa lo había rodeado, lo había envuelto, lo había constreñido con la misma suavidad sofocante de las capas de material aislante que lo envuelven ahora. Por primera ve en su vida, Lev siente que aquellos lazos que le aprietan el alma empiezan a aflojarse.
—¿Cree que yo también puedo creer en ese Dios?
Por unas cosas u otras los tres acaban huyendo de su destino e intentando sobrevivir como pueden. En su escapada descubren un mundo desconocido, con aliados que están en contra de esa ley tan cruel y que les ayudarán a ocultarse hasta la mayoría de edad. Pero también encontrarán verdades y falsedades que les harán replantearse todo lo que sabían hasta ahora.

La historia te atrapará, te masticará y te escupirá, y disfrutarás cada segundo de ella. Con momentos de terror y mucha crueldad, de supervivencia y amistad, de traición y de amor. Por supuesto, hay algo de amor, pero muy muy desvaído, que crece muy muy poco a poco pasando de la desconfianza a la confianza y al cariño.

Y no quiero contar más para que vayáis con muy pocas ideas preconcebidas y las sorpresas sean mayores. Os aseguro que si el género distópico os gusta, este libro os encantará. Y si os gusta la acción y la intriga, también. ¡Animaros!

Saga Unwind:
  • 1. Desconexión
  • 1.5 Unstrung (Julio 2012, en inglés. La historia de Lev que no conocemos en el primer libro)
  • 2. UnWholly (Agosto 2012, en inglés)
  • 3. UnSouled (Octubre 2013, en inglés)

Gracias a Anaya por el envío del ejemplar para la reseña.