Últimas entradas

Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bree Barton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bree Barton. Mostrar todas las entradas

[Review 997]: Corazón de espino – Bree Barton


Sinopsis

Un reino oscuro en el que solo las mujeres pueden poseer magia, y cada mujer es sospechosa de poseerla.
En el antiguo reino del río, Mia Rose ha dedicado su vida a perseguir a Gwyrach, una mujer capaz de manipular la carne, los huesos, la respiración y la sangre. La misma mujer que asesinó a su madre sin ni un solo rasguño.
Pero cuando el padre de Mia anuncia una alianza con la familia real, ella se verá forzada a intercambiar sus cuchillos y sus pantalones por un suntuoso vestido de seda. Determinada a forjar su propio camino, Mia planifica un escape peligroso, pero nunca fue capaz de prever la más grande de todas las traiciones posibles: su propio cuerpo. Mira posee la magia que había jurado destruir.
Ahora, mientras ella desenreda los secretos de su pasado, tendrá que aprender a confiar en su corazón… aun cuando este pueda matarla.

Ficha Técnica

Datos

Título original

Editorial: Roca Editorial
Sello: Roca Juvenil
Traducción: Marta Armengol Royo
Saga: Corazón de espino, 1/3
Fecha Publicación: 10/2019
ISBN/ASIN: 9788417305819
Páginas: 464
Cubierta: Tapa blanda con solapas
Precio: 17.90 €
Ebook: 7.99 €
Primeras páginas: AQUÍ.
Bookdepository
Wordery
Heart of thorns (2018)
Comprar en Wordery



Corazón de espino (Corazón de espino, #1)


Autora

Bree Barton vive en Los Ángeles. Además de escribir, es profesora de danza para niñas. Corazón de espino es su primera novela.
http://www.breebarton.com/

Opinión Personal


En un mundo en el que solo las mujeres pueden poseer la magia, los hombres, temerosos, han decidido vigilarlas muy de cerca para que no utilicen esos poderes cuando se manifiestan y, de paso, perseguir a toda aquella que tenga magia o simplemente sea sospecha de tenerla.

Argumento

Mia Rose es hija del mejor cazador de brujas del reino y ha aprendido junto a su padre a cazarlas porque una de ellas asesinó a su madre hace unos años. Con lo que no contaba es con que su padre a arreglado su matrimonio con el príncipe y ahora debe abandonar su deseo de encontrar a la bruja asesina para casarse y transformarse en una princesita.

Pero justo en el momento de la boda va a ocurrir algo que cambiará la vida de Mia para siempre y la llevará a un viaje de descubrimientos tanto personales como familiares que la llevarán a replantearse todo aquello que ya daba por sabido.

Personajes

Mia comienza siendo un personaje bastante obsesionado con capturar y asesinar a todas las gwyrachs ya que las considera, como todos en el reino, demonios asesinos que corrompen a los hombres. Su inteligencia siempre ha sido su mejor ventaja. Pero según avanza la historia sus circunstancias personales cambian de forma drástica y tendrá que replantearse de nuevo toda su vida. Muy buena la progresión desde un extremo a otro de una creencia arraigada.

Su coprotagonista será Quin, el príncipe con el que la obligan a casarse y que, al final, vivirá la aventura a su lado sin pretenderlo. Un príncipe que se aleja del estereotipo masculino ya que además de bisexual le encanta cocinar. Es un trocito de pan dulce.

Junto a ellos aparecerán secundarios con mayor o menor relevancia, pero destacaría, sobre todo, a la hermana de Mia, con un carácter totalmente opuesto al valiente y aventurero de Mia nos va a terminar sorprendiendo.
—Tu padre ha perpetuado la mentira de que somos malvadas y depravadas. Que somos monstruos y no personas. —Se giró hacia Mia—. Y tu padre no ha hecho más que empeorarlo. Son hombres que se sienten amenazados por nuestro poder. Pero eso no es nada nuevo. Nuestra sororidad siempre ha estado amenazada. A lo largo de toda la historia de la humanidad, los hombres débiles siempre han tenido miedo de las mujeres poderosas.

Estilo

El estilo de la autora es bastante lírico, con un uso abundante de tropos que dan un color especial a la narración. Pero también tendremos abundantes descripciones sobre el mundo en el que se sitúa la trama, llenas de colorido que facilitan la inmersión en la historia.

Debido a ello quizá la primera mitad del libro avanza más despacio que la segunda, hay mucho por describir para ponernos en situación.
—Eres igual que yo. Yo también me resistí. Me pasé años resistiéndome a mis sentimientos. Me daban miedo, creía que las emociones eran traicioneras. Pero es que son lo único que importa. Al final, el amor es lo único que importa. Fidacteu zeu biqhotz, limarya eu naj: Confía en tu corazón, aunque te mate.

Ambientación

Una mezcla de fantasía y feminismo en una sociedad de hombres que temen a las mujeres que son más poderosas que ellos y se defiende oprimiéndolas a todas por si acaso. Pero también hay lugar para la esperanza en los reinos vecinos, donde estas mujeres están bien consideradas.

Una parte interesante resulta del descubrimiento de Mia sobre su propia misoginia, llevada a ello por sus circunstancias personales y por la educación recibida. Cuando abre los ojos será toda una revelación.

Conclusión

Un inicio de saga sorprendente, con muchos, muchos giros desde el principio hasta el final que nos lleva a un viaje de autodescubrimiento mientras intenta sobrevivir a engaños, traiciones y cazadores de brujas. Y con un final de infarto que os dejará deseando tener ya su continuación.

Saga Corazón de espino:

1. Corazón de espino (octubre 2019)
2. Tears of frost (noviembre 2019, en inglés)
3. ¿?